28.4 C
Puebla
jueves, julio 24, 2025
spot_img
spot_img
Home Blog Page 377

Disponibles 432 nichos en el Panteón Municipal de Puebla

0

Por: María Tenahua

El secretario de Servicios Públicos del municipio de Puebla, Clemente Gómez Medina señaló que debido a que no hay una cultura de la cremación de las personas cuando fallecen, en el panteón municipal, existen 432 nichos disponibles.

En este sentido, dijo que los capitalinos,  prefieren dar sepultura a sus familiares que utilizar el esquema de cremación y hasta el momento solo hay 191 ocupados.

Precisó que el camposanto cuenta con un total de 670 nichos y no llegan a los 200 en propiedad, por ello, señaló que invitan a la gente a utilizar un espacio de estos cuando uno de sus familiares fallezca, pues comentó que ya no hay espacio para contar con una fosa.

Y es que recordó que existen 37 mil 577 de las cuales, más de 32 mil están a perpetuidad, cuatro mil 172 de manera temporal, esto quiere decir de 7 a 14 años y mil 268 fosas comunes.

Parquímetros también van a la zona de Analco: Rodríguez Juárez

0

Por: María Tenahua

El presidente de la comisión de Movilidad, Infraestructura y Servicios Públicos del cabildo, Leobardo Rodríguez Juárez confirmó que el barrio de Analco se convierte en el polígono cinco para el funcionamiento de parquímetros o estacionamientos rotativos.

En este sentido, indicó que todavía no se tiene con exactitud las calles exactas en donde se aplicará este sistema de estacionamiento, pero dijo que es con el fin de ordenar y mejorar la movilidad en este lugar.

¿Habrá socialización en los cinco nuevos polígonos?

En este tema, explicó que será a partir del 15 de febrero al 15 de abril,  cuando el ayuntamiento implemente un proceso de socialización en los nuevos cuadrantes y después de este periodo, se aplicarán las multas por no respetar los lineamientos de la nueva operación del programa.

Agregó que en la segunda quincena de febrero, las personas se tienen que registrar, para utilizar un espacio de parquímetros, y las sanciones para quienes no respeten el reglamento, se implementarán en abril.

Declara Cabildo de Puebla validez de la elección del proceso plebiscitario de 15 juntas auxiliares

0

Por Arroba Noticias

En sesión extraordinaria de Cabildo del Ayuntamiento de Puebla, se declaró la validez de la elección con motivo del proceso plebiscitario de renovación de las y los integrantes de 15 juntas auxiliares de municipio para el periodo 2025-2028.

La sesión fue encabezada por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, donde fue aprobado, por unanimidad, el punto de acuerdo presentado por las y los integrantes de la Comisión de Gobernación.

De esta forma, se declaró válida la elección en las juntas auxiliares Ignacio Romero Vargas, Ignacio Zaragoza, La Libertad, La Resurrección, San Andrés Azumiatla, San Baltazar Campeche, San Baltazar Tetela, San Felipe Hueyotlipan, San Francisco Totimehuacan, San Jerónimo Caleras, San Pablo Xochimehuacan, San Pedro Zacachimalpa, Santa María Guadalupe Tecola, Santa María Xonacatepec y Santo Tomás Chautla, para el periodo 2025-2028.

En breve las autoridades electas rendirán protesta al cargo.

Participa gratis en la Semana Nacional de Educación Financiera

La Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF), es el evento más importante de Educación Financiera en el año; es impulsado por el Gobierno de México a través de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) en coordinación con otras instituciones públicas y privadas así como con autoridades financieras. En la SNEF participan instituciones públicas, privadas, sociales, educativas, así como gremios, principalmente de los sectores, bancario, asegurador, afores,  y por supuesto Buró de Crédito, entre otros.

Desestima Gaby Chumacero impugnación a su diputación, sigo firme en el Congreso

0

La impugnación sobre mi designación como diputada de la LXII Legislatura de Puebla es improcedente y será desechada, llegue al Congreso de manera legal, aseguró la diputada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Gabriela Chumacero Rodríguez.

Acabamos con red de corrupción en el penal, Huejotzingo es seguro

0

Huejotzingo es un municipio seguro, desmantelamos una red de corrupción en el Centro de Reinserción Social (Cereso) y bajamos en nueve por ciento la incidencia delictiva. Vamos a comprar patrullas como las adquiridas por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, señaló el alcalde, Roberto Solís Valles.

Señaló que los primeros 100 días del gobierno municipal desarticularon la venta de objetos prohibidos y drogas al interior del penal y dieron de baja al director general, debido a que no tenía la certificación correspondiente para desempeñar el cargo, y por permitir la operación de “la tiendita”. 

Añadió que este funcionario ya había sido señalado por estas situaciones irregulares e incluso se hicieron las recomendaciones correspondientes para que fuera removido del cargo, sin embargo, la pasada administración hizo caso omiso y lo mantuvo en esta posición. 

Te puede interesar: Detiene SSC a dos presuntos responsables por robo a casa habitación y robo de vehículo

Expresó que en una estrategia coordinada con el Gobierno de Puebla y el apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR) lograron la recuperación de vehículos con reporte de robo y aseguraron a delincuentes que generaban inseguridad en las colonias y juntas auxiliares del municipio.

“Nosotros al llegar nos dimos cuenta que no contaba con la certificación de confianza y tuvimos que darlo de baja y al empezar hacer, por decirlo así, ésta limpia en el Cereso nos encontramos que había algo que se llamaba la tiendita y en esa tiendita disfrazaban alimentos en donde metían celulares y drogas e inclusive hubo un cateo en el que se aseguraron estos objetos”.

Leer más: Denuncian a Samuel Hernández por violencia política de género, pide sanciones

Roberto Solís invertirá en patrullas: ¿Cuál será el costo?

Solís Valles adelantó que invertirán alrededor de 35 millones de pesos para la adquisición, no arrendamiento, de 30 patrullas equipadas con la última tecnología en seguridad, así como las que fueron compradas por el mandatario estatal, con el objetivo de reforzar los rondines de vigilancia y dejar un patrimonio a la siguiente administración.

Enfatizó que el combate de la delincuencia y la seguridad pública seguirán siendo una prioridad en su gobierno, así como impulsar el desarrollo económico y social del municipio para beneficio de los habitantes de este pueblo mágico. 

Por: César López

Respaldará Congreso iniciativas de Sheinbaum para anular la reelección y el nepotismo

0

Por: César López

El Congreso de Puebla respaldará las iniciativas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para anular la reelección y el nepotismo en los gobiernos, no se puede permitir este abuso, sentenció el presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Julio Huerta Gómez.

El legislador por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) vio con buenos ojos el planteamiento hecho por la mandataria federal, en el marco de la conmemoración del aniversario de la promulgación de la Constitución Política de México, para impedir que repitan en el cargo los diputados y alcaldes, así como evitar que se hereden los gobiernos entre familiares. 

Subrayó que en el Poder Legislativo de Puebla esperarán a que llegue el dictamen, avalado por la Cámara de Diputados, para darle el trámite correspondiente en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales y que sea aprobado en el menor tiempo posible para que entre en vigor.

Te puede interesar: Viable que IEE asuma la organización de plebiscitos, se tiene que analizar la participación de partidos

“Por supuesto que aquí en el Congreso de Puebla vamos a hacer lo propio, cuando nos turnen la aprobación del Congreso de la Unión a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales y por supuesto que estamos de acuerdo, ahí la situación de la herencia para familiares directos, es una situación que no se puede seguir dando y vamos a estar acorde a la iniciativa que presente la presidenta Claudia Sheinbaum”.

Denuncian a Samuel Hernández por violencia política de género, pide sanciones

0

César López

María Esther Ortiz Pérez, regidora de Movimiento Ciudadano (MC), denunció a su homólogo en el Cabildo de Puebla, Samuel Hernández Carranza, por incurrir en violencia política de género, acusó que fue agredida por solicitar información sobre el viaje que hizo a los Estados Unidos.

Expuso que pidió a la Tesorería Municipal información sobre el gasto que representó el viaje del regidor a Nueva York, sin embargo, es la fecha en la que todavía no le remiten una respuesta sobre el tema, aunque Hernández Carranza, ofreció una entrevista en la que realizó declaraciones en las cuales la menospreció.

Resaltó que frente a esta situación recurrió ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) para interponer una queja en contra del regidor por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para que se iniciara una investigación y en su caso sea sancionado por incurrir en violencia política de género. 

“Desgraciadamente el regidor que realizó este viaje dio una entrevista a varios medios de comunicación en la que él expresaba, que es lo que yo debería hacer es ponerme a investigar o aclarar lo que era un hoyo financiero, y efectivamente que a mí como regidora me estaba ocupando el expresidente Eduardo Rivera para tapar un hoyo financiero”.

Por su parte, la dirigente estatal de MC, Fedrha Suriano Corrales, respaldó a su regidora y demandó al IEE que lleve a fondo las investigaciones por estos hechos y se aplique la ley para no generar un estado de impunidad y al mismo tiempo se siente un precedente. 

Suman 50 deportados de la comunidad gay, piden albergue especial en Puebla 

0

César López

Van 50 integrantes de la comunidad gay de Puebla deportados de los Estados Unidos por la llegada de Donald Trump a la presidencia, pediremos que se habilite un albergue especializado para su atención, señaló la diputada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Gabriela Chumacero Rodríguez.

Expresó que derivado de la puesta en marcha de redadas y la deportación masiva de migrantes los integrantes de la comunidad de Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Intersexual y Queer (LGBTTIQ+) viven en incertidumbre y están escondidos para evitar ser detenidos. 

Expuso tener conocimiento que estas 50 personas de la comunidad gay ya se encuentran en Puebla después de que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) los aseguró y realizó el proceso correspondiente de deportación desde los Estados Unidos, como parte de las nuevas políticas gubernamentales.

“Pues al final de cuentas recuerda que con la llegada de Donald Trump las cosas como están. Ahorita tenemos un 5 por ciento los que me han pedido apoyo y que representan alrededor de unos 50 por decirlo así (…) Ya están aquí en Puebla, ahorita tenemos un albergue ahí por Tecamachalco de una asociación civil en donde se están albergando”. 

Chumacero Rodríguez advirtió que con el paso de los días continuará incrementando el número de personas de la comunidad LGBTTIQ+ que podrían ser deportadas por lo que urgió a las autoridades gubernamentales que se habiliten albergues especializados para atender a los paisanos. 

Propondrán retirar la licencia de manejo a los choferes que no “levanten” a discapacitados y ancianos 

0

César López

Propondrá Fuerza por México (FXM) al Congreso de Puebla una reforma a la ley para retirar la licencia de manejo a los choferes del transporte público que no “levanten” a las personas con alguna discapacidad y adultos mayores, así como por pasarse la luz roja del semáforos.

El diputado presidente de la Comisión de Transporte y Movilidad, Elpidio Díaz Escobar, dijo que se está realizando un análisis del sistema de transporte público en Puebla para plantear las modificaciones correspondientes y que puedan ir a la par de la propuesta que presentará el gobernador, Alejandro Armenta Mier. 

Subrayó que uno de los principales problemas que enfrenta el transporte público es el tiempo que se establece para el recorrido del derrotero porque esto provoca que los choferes tengan que conducir con exceso de velocidad y no atiendan a los discapacitados y los abuelos cuando les marcan la parada. 

“Hay que ver, puede ser el retiro de la licencia y no podemos crecer en Puebla como en otros países porque hacemos lo que queremos (…) A veces hay gente adulta que no tiene una discapacidad, pero ya no podemos caminar fuerte y ya no podemos correr, entonces, que recuerden que ahí van a llegar algún día si es que llegan”. 

Díaz Escobar mencionó que se tienen que establecer castigos más enérgicos para que los choferes cumplan con su obligación de prestar el servicio de transporte público a las personas consideradas dentro de grupos vulnerables y que respeten los señalamientos de tránsito en Puebla.