César López
Proponen al Congreso del Estado la eliminación de la obligación para presentar una carta de no antecedentes penales como requisito para la contratación de mujeres que hayan cometido delitos menores en Puebla, se busca garantizar el derecho de acceso a un empleo formal y erradicar la discriminación.
La diputada por Movimiento Ciudadano (MC), Fedrha Suriano Corrales, señaló que la exigencia de este documento por parte de los empleadores para asignar un puesto de trabajo representa una violación a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad por incurrir en un ilícito.
Subrayó que esto afecta el proceso de reinserción social de quienes ya salieron de la cárcel después de purgar su condena, debido a que se enfrentan al problema de ser estigmatizados y discriminados a pesar de haber pagado su deuda con la sociedad tras haber sido sentenciadas.
“Hablo ahorita de las mujeres, la verdad es que es un tema general. Uno de los grandes conflictos que tienen todas las personas que terminan y cumplen con su sentencia les es muy difícil reinsertarse en el tema social porque lo primero que les piden es una carta de no antecedentes penales, entonces, es un tema muy sensible. Cómo van a regresar si de entrada hay una violación a sus derechos humanos”.
Suriano Corrales expresó que su propuesta de manera inicial estaría enfocada en la eliminación de este requisito para las mujeres que buscan un empleo formal, sin embargo, en el corto plazo también podría aplicarse para el género masculino que también enfrenta este problema.