23.7 C
Puebla
sábado, julio 26, 2025
spot_img
spot_img
Home Blog Page 378

En colaboración

Las faenas de limpieza de espacios públicos iniciadas hace cinco semanas, en los primeros 66 días -hasta ahora del gobierno– ha dejado una huella de plena colaboración y coordinación entre autoridades estatales, municipales y la propia sociedad.

Con esta labor, pretende el gobierno del estado que encabeza, Alejandro Armenta Mier , crear comunidades más fuertes, unidas y con clara muestra de trabajo.

Todas las dependencias del estado, direcciones, secretarías se han sumado a la limpia, embellecimiento de parquesjardines.

Alejandro Armenta Mier, pone el ejemplo, agarra el machete, limpia la zona, retira arbustos, levanta piedras, pinta, barre.

La tarea se hace.

La tarea del trabajo en conjunto resulta. 

Todo, en colaboración.

Ahora, que se haga y se aplique la misma fuerza, el mismo interés, la misma dedicación en contra de la inseguridad en Puebla.

Respetando la proporción entre la limpia de espacios públicos a la limpia de espacios públicos de la delincuencia, debe aplicar la misma fórmula, colaboración entre gobierno del Estado, municipios y sumamos claro, la federación.

Por qué, sí sirve ir a la carga contra los espacios públicos olvidados.

Por qué no funciona hasta el momento la estrategia de seguridad.

Los comensales del restaurante La Terraza, de Zavaleta, sugieren que se redoblen esfuerzos, trabajos de inteligencia y se combata y acabe con la delincuencia.

Todo se puede en colaboración.

Qué así sea.

La Ley Villegas

Tras intentar disfrazar su propuesta como una ventana de oportunidad de ejercer el libre ejercicio del periodismo en Puebla, la propuesta del diputado de MORENA, es todo lo contrario.

Intenta blindar con singular alegría la vida privada de los políticos.

De quien por cierto, nadie más que ellos tienen la responsabilidad de hacer pública su vida privada.

Su excesos, sus amoríos, sus lujos, sus ambiciones, sus problemas de protagonismo, los orilla a cometer errores que se publican.

La Ley Villegas, tendrá que ser revisada por la comisión correspondiente.

La Lay Villegas no puede ser contra a la actividadoficio, actividad catalogada la más peligrosa.

Esa propuesta tendrá que analizarse, revisarse y discutirse cien veces, antes de presumir reformar la profesión donde se persigue y se asesina impunemente.

Ignacio Arenas de vuelta.

Trasciende que mi amigo, compañero de mil batallas, Ignacio Arenas, retorna a la dirección de Comunicación de la delegación federal del ISSSTE.

Tras un buen periodo fuera de sus oficinas, tras la llegada y salida de personajes que no dieron una en el cargo, lo vuelven a incorporar.

Buena noticia para la misma actividad de informar del sistema ISSSTE.

Enhorabuena, Nacho.

Bautizó Eduardo Derbez a su hija Tessa

0

El bautizo de la pequeña Tessa, hija de José Eduardo Derbez y Pola Dalay se convirtió en una de las noticias más vistas este fin de semana.

El evento ocurrió a ocho meses del nacimiento de la primera nieta de la actriz Victoria Ruffo y se llevó a cabo con el círculo más cercano a la familia. Los padrinos en este evento fueron la hermana del actor y conductor, Vicky Fayad y su esposo Gilberto Loyo en la Iglesia de Covadonga en la Ciudad de México. 

En las imágenes que circularon en las redes sociales se observa la expresión de emoción de José Eduardo Derbez al momento en que el sacerdote bautiza a Tessa. 

En el banquete se apreciaron muchos detalles, muchos personalizados, para consentir a los invitados a este esperado evento. 

Llamó mucho la atención la ausencia de los integrantes de la Familia Derbez en el bautizo de Tessa, incluso Victoria Rufo bromeó sobre ello en una entrevista que ofreció a medios de comunicación. 

Vale la pena destacar que previo al bautizo fue la propia Aislinn Derbez quien adelantó que no asistirían debido a que ya tenían un viaje programado en familia. 

Por: Íker Maldonado

Será Tehuacán el clúster del calzado y textiles

0

Por: Elvira García

El gobernador Alejandro Armenta Mier anunció que Tehuacán será el clúster textil y del calzado, tras el impulso de cooperativas que se encargarán de la elaboración de calzado de piel, para adquirir anualmente 300 mil pares zapatos que serán entregados a los escolares de Puebla.

En su gira de trabajo por este municipio, el mandatario dijo que no hay que comprar en otros estados, si se tiene la materia primera y las empresas que se pueden impulsar.

“Vamos a empezar con 100 mil pares de zapatos, y para el 2026 queremos que los 300 mil pares se produzcan en Tehuacán, a través de cooperativas de fábricas que se pondrán en marcha”.

Resaltó que con la colaboración de productores de piel de Tepeyahualco, donde se mejorará la tecnología, se impulsará la elaboración de calzado, para que Tehuacán se convierta en el clúster, y no se tenga que adquirir los productos en otros lugares, como en León, Guanajuato.

Chayanne se presentará en Puebla

0

Por: Claudia Hernández

Chayanne estará en Puebla el próximo mes de octubre en el Estadio Hermanos Serdán, así lo confirmó el cantante en sus redes sociales. 

La presentación forma parte de su gira Bailemos Otra Vez Tour 2025 la que promete convertirse en un concierto lleno de alegría, baile y romanticismo. 

El intérprete de Lo Dejaría Todo se presentaría en inicio en el mes de febrero en Puebla, sin embargo la fecha en la primera ronda de conciertos en Puebla se pospuso para finales de este año. 

El concierto del boricua se llevará a cabo el próximo 11 de octubre en el Estadio Hermanos Serdán en punto de las 21:00 horas. 

Los boletos pueden adquirirse en la plataforma e Ticket con precios que van desde los mil 180 pesos hasta los 5 mil 900 pesos. 

Boletos para Chayanne en Puebla Bailemos Otra Vez Tour 2025

Estadio GNP: 5,900 pesos

Platino: 4,840 pesos

Oro: 4,130 pesos

Bronce: 3,190 pesos

Grada Lateral Derecha: 1,420 pesos

Grada Lateral Izquierda: 1,420 pesos

Grada Central: 1,420 pesos

General de Pie: 1,180 pesos

Personas con Discapacidad: 1,180 pesos

Seguirá Parkimovil operando los parquímetros en la capital

0

Por: María Tenahua

La empresa Parkimovil, nuevamente estará a cargo del funcionamiento de los parquímetros o estacionamientos rotativos, al ganar la licitación que fue publicada a finales de enero.

Por lo anterior, la firma deberá ofrecer la plataforma para que los usuarios se registren para utilizar un cajón.

¿Cuáles son los cuadrantes que cobran parquímetros?

Recordar que este servicio se extendió a más cuadrantes como son: El Carmen, Huexotitla, Barrio de Santiago, Avenida Juárez, Volcanes, Chulavista y hace unos días se confirmó el Barrio de Analco.

Asimismo, en esta administración se avaló en Cabildo que el estacionamiento rotativo será gratuito por tres horas, pero el usuario se podrá estacionar otras tres horas en otro polígono contando con más de nueve mil cajones.

Vulnerables

La lectura realizada de un editorial del fin de semana nos permite visualizar las consecuencias que pudieran ir teniendo las órdenes Ejecutivas firmadas por el presidente Trump, así como los tantos otros anuncios que diariamente difunde sobre las fechas en que iniciará más acciones que no sólo tocan a México y a Canadá, sino al mundo entero.

Esta editorial menciona “que la Unión Europea se encuentra en una posición de vulnerabilidad porque se ha construido sobre la base del derecho y no del poder militar o la coerción económica” Trump -dice el editorial- ha vulnerado la predecibilidad y la estabilidad política que sostienen los acuerdos internacionales frente a una nueva realidad: Un nuevo orden mundial impulsado por EU” (El País, 16/02/2025).

Inquietante tanto como cuando en los 80as hace presencia en el mundo el neoliberalismo.

En México estamos inmersos en la construcción de un nuevo sistema político encaminado también a un nuevo régimen. Hemos observado el debilitamiento o desaparición de instituciones. El Poder Judicial está en proceso de transformación -con todas las dudas de los cómo se está llevando a cabo- lo que nos lleva también a pensar que México está en una posición de vulnerabilidad ante no sólo lo que ya llaman “guerra comercial” iniciada por el presidente Trump; sino también por las condiciones que le exige a México respecto de la delincuencia organizada -narcotráfico- y la Migración.

En EU el presidente Trump sostiene sus acciones en que el voto que le dio el triunfo en su elección le otorgó la facultad de desarrollar este tipo de políticas, que evidencian además su desprecio por las estructuras de la democracia y por los derechos humanos.

Una similitud encuentro con México, aquí también se dice diariamente, que el pueblo con su voto autorizó y le dio facultades al gobierno para desarrollar todas y cada una de las acciones que han emprendido desde el sexenio anterior, incluida la modificación de la estructura del Estado y la construcción de un nuevo régimen en nuestro país.

Por ello rescato una problemática en México que sin duda se convierte en una vulnerabilidad más ante lo que pueda venir de parte del presidente Trump: la Corrupción.

Hace unos días fue publicado el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, con muy malos resultados para nuestro país, la calificación de México es de 26 sobre un total de 100 puntos, ubicándonos en el lugar 143 entre 180 países. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), reporta que México aparece en el último lugar de la lista de corrupción entre 38 Estados del mundo. La pérdida de puntos ha venido empeorando notablemente desde el 2014. A nivel de la dinámica de los países, en el período 2012 y 2024, 101 países mantuvieron su nivel de índice, 32 mejoraron y 47 -incluido México- bajaron su calificación.

Estos datos obligan al gobierno a poner atención. Se hace necesario romper ese círculo vicioso que existe y se ha construido entre inseguridad-violencia-delincuencia común-delincuencia organizada-impunidad, porque todo pasa necesariamente por la corrupción.

Si la Unión Europea- consideran- se encuentra en una posición de vulnerabilidad “porque se ha construido sobre la base del derecho y no del poder militar o la coerción económica”, en nuestro país nuestro sistema legal eficaz, imparcial e independiente esencial en un Estado de Derecho, lamentablemente ha reflejado un régimen legal que tiene altos niveles de impunidad, tan solo se habla del 91% en delitos denunciados contra mujeres.

De manera que la inseguridad, la delincuencia organizada y el narcotráfico que presenta el país -temas de negociación del interés del presidente Trump- justamente tienen como una de sus causas la Corrupción.

El combate a la corrupción en México ha sido una bandera política desde siempre. Pero la evidencia de la brecha entre la narrativa del gobierno actual respecto a este tema y la realidad que vivimos los mexicanos y mexicanas, cada vez es mayor y los datos lo demuestran.

En el combate a la corrupción el factor más importante es el régimen legal y su aplicación“si una persona comete actos de corrupción y no hay consecuencias legales, ni sociales se crean condiciones para favorecerla.”

Están bien los discursos, pero hay que combatirla, porque la corrupción convierte a Méxicotambién en vulnerable ante las acciones del presidente Trump.

rgolmedo51@gmail.com

@rgolmedo

Palabra de Mujer Atlixco

rociogarciaolmedo.com

Perfume de Gardenia estará en Puebla

0

La puesta en escena Perfume de Gardenía regresará a Puebla el próximo 19 de marzo con Araceli Arámbula como protagonista y la puesta en escena de la internacional Sonora Santanera

En conferencia de presa Arturo Carmona y Julio Camejo, señalaron que la obra contará con un gran elenco que será reconocido por el público poblano el cual podrá disfrutar de música en vivo y más de 25 temas en escena. 

La obra integró en esta ocasión entre su elenco a César Ébora, Elizabeth Álvarez, Luis de Alba, Liz Vega, Rafael Inclán, Laura León, Cristián de la Fuente, Alejandro Suárez, Lyn May y Kimbertly la Más Preciosa, entre otros. 

La presentación se llevará a cabo el próximo 19 de marzo en el Complejo Cultural Universitario con dos funciones. Los boletos ya están a la venta.

Anuncian Festival Volarte 2025 para fortalecer el turismo y la cultura en Puebla

0

La visión del gobernador Alejandro Armenta, basada en Pensar en Grande, posiciona al estado como un destino turístico de excelencia mediante la promoción de actividades que enaltecen la identidad, refuerzan la cultura y generan una importante derrama económica para las y los poblanos, destacó la titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro, durante la presentación del “Festival Volarte 2025”, evento que se desarrollará del 14 al 16 de febrero en el Parque Intermunicipal del Pueblo Mágico de San Andrés Cholula.

En conferencia de prensa, la secretaria anunció que la quinta edición del festival prevé la asistencia de aproximadamente 65 mil asistentes a lo largo de tres días. Este evento generará un impacto económico estimado en más de 9 millones de pesos, lo que contribuirá significativamente a la reactivación de la economía local y al fortalecimiento del turismo en la región.

Lira Navarro agradeció el respaldo del gobierno estatal y resaltó la importancia de esta iniciativa. “Nos enorgullece ser anfitriones de un acontecimiento que atraerá visitantes nacionales e internacionales. Trabajar en conjunto con los municipios nos permite fortalecer el turismo y preservar tradiciones, a fin de consolidar a Puebla como un referente en el sector”, aseveró.

En representación de la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres, el regidor Erik Navarro Acevedo informó que el acceso será gratuito y contará con la participación de pilotos expertos en papalotes provenientes de Guatemala, Chile y Colombia. Además, el festival ofrecerá concursos, talleres de creación y elevación de papalotes, dos foros artísticos con más de 50 presentaciones y un corredor gastronómico y artesanal donde las y los asistentes podrán disfrutar de productos típicos de la región.

Cambia de sede Secretaría de Desarrollo Turístico, estará en Edificio de Protocolos

0

La Secretaría de Desarrollo Turístico informa que, a partir de este miércoles 29 de enero de 2025, deja de operar la dependencia en las instalaciones del Centro Integral de Servicios (CIS) de San Javier, ubicado en Avenida Reforma número 1305, Centro Histórico.

La nueva sede de la secretaría es el Edificio de Protocolos del Gobierno del Estado de Puebla, ubicado en Avenida Juan de Palafox y Mendoza número 204, Centro Histórico de la Ciudad de Puebla.

El horario de atención en Oficialía de Partes es de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

Agradecemos a la ciudadanía su comprensión y le invitamos a acudir a nuestras nuevas instalaciones para cualquier información, trámite o gestión.

Promueve Gobierno de Puebla “Expo Romance” del Pueblo Mágico de Atlixco

0

Con el objetivo de fortalecer el turismo de bodas en el Pueblo Mágico de Atlixco y diversificar la oferta turística, el gobierno de Alejandro Armenta a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico, en colaboración con las autoridades municipales y el comité organizador, presentó la “Expo Romance 2025“. Este evento se llevará a cabo del 31 de enero al 2 de febrero en el Centro de Convenciones de Atlixco, con acceso gratuito para el público.

En esta edición, se espera la participación de al menos 30 expositores, quienes darán a conocer los servicios turísticos de este municipio, especializada en la realización de uniones civiles, religiosas y holísticas. Los espacios disponibles para estos eventos incluyen iglesias, haciendas, jardines y salones, con capacidades que van desde 50 hasta más de 500 personas.

Durante la rueda de prensa, el director general de Planeación y Desarrollo Turístico, Carlos Márquez Pérez, quien representó a la titular de la dependencia, Yadira Lira Navarro, destacó que Atlixco es un referente en el segmento del turismo a nivel nacional. En este sentido, reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de apoyar estas iniciativas que fomentan la llegada de visitantes tanto nacionales como internacionales, generando una significativa derrama económica en la región.

Por su parte, la presidenta del Comité de “Expo Romance 2025”, Minerva Schiavón Núñez, informó que Atlixco registra un promedio anual de 400 nupcias, con los meses de mayor demanda entre febrero y mayo, así como entre octubre y diciembre. Indicó que estas bodas no solo provienen de diversas localidades del estado de Puebla, sino también de otras partes del país.

Finalmente, el tesorero municipal, Juan Francisco García Martínez, expresó su agradecimiento al gobernador Alejandro Armenta y a la secretaria Yadira Lira, por su apoyo en la promoción de esta oferta turística. Asimismo, señaló que la realización de bodas beneficia a una amplia gama de prestadores de servicios locales, incluidos hoteles, restaurantes, floricultores, empresas de banquetes y transporte. Además, mencionó que Atlixco cuenta con iglesias, templos y edificios históricos, adecuados para celebraciones religiosas y civiles.