26 C
Puebla
martes, julio 22, 2025
spot_img
spot_img
Home Blog Page 342

Inicia Gobierno de la Ciudad Reclutamiento Masivo de Protección Federal

0

Para facilitar la vinculación laboral a poblanas y poblanos, la Secretaría de Economía y Turismo en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, iniciaron las jornadas del Reclutamiento Masivo de Protección Federal, a través de la Bolsa de Trabajo municipal.

El secretario Jaime Oropeza Casas dio la bienvenida a hombres y mujeres que acudieron al Centro de Atención Municipal (CAM) este primer día, a postularse en una de las 300 plazas de la vacante abierta por el gobierno federal, y expresó el compromiso del Gobierno de la Ciudad y del alcalde Pepe Chedraui Budib, de gestionar oportunidades de empleo para todos.

También refrendó la disposición del equipo de la dependencia a su cargo para coordinarse con la SSPC con el objetivo de acercar más oportunidades de empleo en el municipio de Puebla, como esta que ofrece prestaciones superiores a las establecidas por la ley y sueldos iniciales de más de 12 mil pesos mensuales.

Oropeza Casas recordó que el reclutamiento continuará el día de mañana, viernes 28 de febrero, de 09:00 a 14:00 horas, en la Bolsa de Trabajo.

Proponen en Congreso programas de activación física para la primera infancia

0

En sesión ordinaria de la LXII Legislatura, la diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación del Estado a diseñar e implementar programas de activación física específicos para la primera infancia, que sean incorporados en los planes y programas educativos de los centros de educación inicial y preescolar.

El exhorto fue turnado a la Comisión de Educación para su estudio y resolución procedente.

Por otra diputado José Miguel Trujillo de Ita presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Gobernación, para que, a través del registro del estado civil de las personas para el Estado de Puebla, se implementen las diligencias necesarias que permitan agilizar los trámites para la emisión de la clave única de registro de población (CURP) y actas de nacimiento a las niñas, niños y adolescentes repatriados, cuya situación migratoria así lo requiera, garantizando con ello su derecho a la identidad y el acceso a servicios fundamentales en el territorio nacional.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Gobernación para su estudio y resolución correspondiente.

La diputada Xel Arianna Hernández García presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad Pública y al Sistema DIF Estatal, contemplar e implementar la “Guía Didáctica para la Prevención del Abuso Sexual Infantil para Niños de 5 a 9 años a partir de las Conductas del Adulto Responsable”.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez para su estudio y resolución procedente.

Durante la sesión, la Mesa Directiva dio cuenta de los siguientes asuntos:

-Iniciativa de la diputada Azucena Rosas Tapia para reformar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, con el objetivo de establecer que las autoridades estatales y municipales deberán investigar de manera inmediata, diligente y con perspectiva de infancia, el abuso o violencia física, psicológica o sexual en contra de este sector de la población.

La propuesta para reformar la fracción IV del artículo 2 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, fue enviada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez para su análisis.

-Iniciativa de la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala para adicionar la fracción X Bis al artículo 2 Bis de la Ley de Desarrollo Social, con la finalidad de establecer que la política de desarrollo social se sujetará a la perspectiva de desarrollo integral de las personas jóvenes, a través de políticas públicas con enfoque multidisciplinario, que propicie su inclusión en el ámbito político, económico y cultural del Estado.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Bienestar para su estudio y resolución procedente.
-Punto de acuerdo de la diputada Celia Bonaga Ruíz para exhortar a la persona titular de la Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla a implementar las medidas necesarias para garantizar que el personal médico y administrativo brinde un servicio educado, respetuoso y digno a los derechohabientes, en cumplimiento de los principios de calidad y trato humano que rigen la prestación de los servicios de salud.

El exhorto fue turnado a la Comisión de Salud para su estudio y resolución correspondiente.

-Punto de acuerdo de la diputada Guadalupe Yamak Taja para exhortar a los Ayuntamientos de la entidad a que, en el ejercicio de sus atribuciones legales, se realicen acciones coordinadas para reforzar la seguridad en las inmediaciones de planteles escolares y se desarrollen estrategias para generar senderos seguros para las niñas, niños y adolescentes que transiten de sus casas a escuelas y de las escuelas a sus casas.

El exhorto fue enviado a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y resolución procedente.

-Punto de acuerdo de la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala para exhortar a la Secretaría de Movilidad y Transporte del Gobierno del Estado de Puebla, así como a los Ayuntamientos para que, de acuerdo a su competencia, implementen campañas de sensibilización sobre la prevención, atención y sanción del acoso en el transporte público y establezcan mecanismos accesibles de denuncia y atención a las víctimas.

El exhorto fue turnado a la Comisión de Transportes y Movilidad para su estudio y resolución correspondiente.

San Pedro Cholula, referente estatal en materia de movilidad y erradicación de violencia

0

Este jueves, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, fue sede de la Jornada Nacional “Amor es Paz”, la cual se realizó en coordinación con la Secretaria de Prevención del Delito y Derechos Humanos del estado de Puebla.

Lo anterior, con la finalidad de ofrecer platicas de concientización a familias cholultecas sobre la importancia de erradicar la violencia en todos los ámbitos de la sociedad, además de la implementación de dinámicas que refuercen el tejido social.

Al respecto, la presidenta municipal agradeció́ al subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Francisco Ramos, por impulsar estas iniciativas y pensar en San Pedro Cholula para llevarlas a cabo; asimismo, exhortó a las familias cholultecas a educar a sus hijos con valores y amor, a fin de crear mejores ciudadanos.

Finalmente, comentó que su administración mantiene un firme compromiso con la erradicación de la violencia, a través de la implementación de programas sociales, conferencias y acercamiento a los sectores más vulnerables.

VA CHOLULA POR LA DIGNIFICACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO

En otro orden de ideas, Tonantzin Fernández se reunió con la titular de la secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanus, en presencia de concesionarios del transporte público de la zona de San Pedro y San Andrés Cholula, esto, a fin de generar sinergia y estrategias que permitan mejorar la movilidad.

Silvia Tanus aprovechó para agradecer la disposición de las y los conductores del transporte público y afirmó que la prestación del servicio a las y los ciudadanos debe ser dignificado, erradicando malas prácticas, tales como los transportes no regulados y la corrupción en el ejercicio de las concesiones.

Tonantzin Fernández agradeció al Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, pues, con acciones como estas, San Pedro Cholula se ha convertido en un referente estatal en materia de movilidad, reafirmando su disposición para coadyuvar en acciones que beneficien a las y los cholultecas, así como a los poblanos en general.

Impulsan propuesta legislativa para fomentar inclusión y educación financiera con perspectiva de género

0

Con la finalidad de fomentar la inclusión y la educación financiera en las mujeres de la entidad, la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales presentó una iniciativa para reformar la Ley de Desarrollo Económico Sustentable del Estado y la Ley Orgánica Municipal, que permita a este sector de la población contar con las herramientas necesarias para participar en un modelo económico circular, propiciando su desarrollo y bienestar social.

Durante su intervención, la legisladora subrayó que esta iniciativa tiene el propósito de promover una educación e inclusión financiera, con perspectiva de género, en todas las regiones del estado, a través de los Planes de Desarrollo Municipal, la cual es una propuesta de varias mujeres empresarias de organizaciones civiles.

La iniciativa propone reformar los artículos 4, 5 y 15 de la Ley de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Puebla y el artículo 78 de la Ley Orgánica Municipal.

Para su estudio y resolución correspondiente, la propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Desarrollo Económico.

Asimismo, durante la sesión pública ordinaria de la LXII Legislatura, el diputado José Luis Figueroa Cortés presentó una iniciativa para adicionar la Ley Orgánica Municipal con el objetivo de crear juzgados calificadores en las Juntas Auxiliares que conforman la jurisdicción, los cuales conocerán de las infracciones al Bando de Policía y Gobierno.
La propuesta legislativa, que propone adicionar la fracción XLVI Bis al artículo 78 de la Ley Orgánica Municipal, fue dirigida a la Comisión de Asuntos Municipales, para su análisis y dictaminación procedente.

De igual manera, la diputada Elvia Graciela Palomares Ramírez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, con el objetivo de fortalecer el principio de sostenibilidad y fomentar la transición hacia el uso de energías limpias en el transporte.

La propuesta legislativa se turnó a la Comisión de Transportes y Movilidad, para su estudio correspondiente.

En su momento, la diputada María Soledad Amieva Zamora presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal, con el objetivo de que los Ayuntamientos vigilen que por lo menos el cinco por ciento de la estructura orgánica sea cubierto por personas con discapacidad, así como los términos en los que debe darse esta integración para garantizar su accesibilidad.

La propuesta legislativa propone reformar la fracción LVI del artículo 91, la III del artículo 219, y adicionar la fracción LXII Bis al artículo 78 y las fracciones LVI Bis y LVI Ter al artículo 91 de la Ley Orgánica Municipal.

Para su análisis respectivo, la iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales.

En más del orden del día, la diputada Ana Laura Gómez Ramírez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Económico Sustentable, para establecer que la dependencia en la materia deberá sostener reuniones mensuales con los distintos clústeres; en estos encuentros, quienes integran los clústeres podrán aportar e intercambiar ideas, comentarios, necesidades o recomendaciones, y también podrán emitir opiniones respecto de la cadena de valor que corresponda, con el objetivo de elevar la competitividad de su industria o sector.

La propuesta legislativa, que propone reformar la fracción XLII del artículo 4 y el artículo 8 de la Ley de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Puebla, fue enviada a la Comisión de Desarrollo Económico.

Por su parte, la diputada Araceli Celestino Rosas presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Estado de Puebla, a fortalecer las estrategias de conservación y vigilancia en la Biosfera de Tehuacán-Cuicatlán, con el fin de frenar la deforestación y la extracción ilegal de flora y fauna endémica, a través de acciones en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

El exhorto fue dirigido a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, para su análisis procedente.

Finalmente, la diputada Elvia Graciela Palomares Ramírez presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Estado de Puebla, a implementar Ferias del Empleo en los 217 municipios del Estado.

Para su estudio correspondiente, la propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social.

Refuerza San Andrés Cholula el mantenimiento hidrosanitario

0

Con el propósito de brindar mantenimiento preventivo y correctivo a las redes hidrosanitarias del municipio, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres inició la Jornada de Desazolve y Limpieza en la Avenida Orión Norte y el Boulevard Gustavo Díaz Ordaz.

Durante su mensaje, Cuautle Torres destacó que esta iniciativa es un esfuerzo conjunto entre gobierno y ciudadanía para contar con calles más limpias y dignas. Asimismo, exhortó a las y los vecinos a mantener en buen estado las vialidades y áreas comunes, respetando los horarios de recolección de basura y evitando dejar bolsas en la vía pública.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado, Alejandra Zamora Martínez, explicó que esta jornada tiene como objetivo reducir el índice de taponamientos, prevenir problemas de salud y malos olores, evitar inundaciones y controlar la proliferación de plagas. Además, señaló que se lleva a cabo un plan de trabajo en distintas zonas de San Andrés Cholula para atender estas problemáticas.

Cabe mencionar que, para el mantenimiento preventivo y correctivo en esta zona, se trabaja en coordinación con Agua de Puebla para Todos, ya que esta empresa tiene cobertura en el polígono de la Delegación Atlixcáyotl.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con el cuidado del entorno y el mantenimiento eficiente de los servicios básicos, atendiendo de manera permanente las necesidades de la sociedad sanandreseña.

Recibe Congreso iniciativa para clarificar el procedimiento de elección de Gobernador Substituto

0

El diputado Rafael Alejandro Micalco Méndez presentó una iniciativa para adicionar diversas disposiciones a la Constitución Política del Estado, con el propósito de clarificar el procedimiento para la elección de titular del Poder Ejecutivo, con el carácter de Gobernador Substituto en el supuesto de falta absoluta dentro de los últimos cuatro años del periodo constitucional.

Durante la sesión ordinaria de la LXII Legislatura, la Mesa Directiva dio cuenta de la propuesta que plantea entre otros aspectos que, una vez recibida la notificación oficial, el Congreso del Estado convocará de inmediato a Sesión Extraordinaria para conocer la notificación y turnar la misma a la Junta de Gobierno y Coordinación Política para el trámite respectivo.

La propuesta establece los plazos para el análisis de los perfiles, así como la integración de una terna para la elección que se hará con las dos terceras partes de los miembros presentes.

La iniciativa mediante la cual se adicionan los incisos a), b), c), d) y e) a la fracción XIX del artículo 57 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución procedente.

En otro momento de la sesión, la diputada María Fernanda de la Barreda Angon presentó una iniciativa para modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Puebla, con la finalidad de regular la implementación y uso de sistemas de Inteligencia Artificial en el Poder Judicial del Estado de Puebla, garantizando que su aplicación respete los principios del debido proceso, los derechos humanos, y promueva una justicia pronta, expedita y equitativa.

La iniciativa mediante la cual se adiciona un Título Décimo sobre el “Uso de la Inteligencia Artificial en el Poder Judicial”, a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y resolución procedente.

Por su parte, el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta presentó una iniciativa para reformar la Ley de Seguridad Pública, con la finalidad de establecer que será materia de coordinación, entre el estado y los municipios, el desarrollo de programas de acompañamiento para trámites en instituciones bancarias o actos de comercio, como la compraventa de vehículos.

La propuesta mediante la cual se reforman las fracciones X y XI, y se adiciona la XII al artículo 27 de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de Seguridad para su análisis correspondiente.

En tanto, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Puebla, con la finalidad de modificar el nombre de la Comisión de Grupos Vulnerables, por el de Comisión de Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad.

Las reformas planteadas a la fracción XXXI del artículo 123 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Puebla, y la fracción XXXI del artículo 48 del Reglamento Interior del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla, fueron enviadas a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis.

La diputada Susana del Carmen Riestra Piña presentó un punto de acuerdo para exhortar al Poder Ejecutivo del Estado de Puebla, a que incluya la participación de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Congreso del Estado, así como a integrantes de la sociedad y/o colectivos especialistas en la materia, en el proceso de entrega-recepción del ITAIP a las diferentes Secretarías y dependencias del Gobierno del Estado.

Lo anterior, con la finalidad de analizar posibles reformas al marco normativo estatal, inherentes al derecho de transparencia y acceso a la información pública y la protección de datos personales, derivados de la entrada en vigor de las nuevas disposiciones en la materia a nivel federal.

Esta propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información para su análisis y resolución procedente.

Por su parte, la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 19 municipios que integran la Zona Metropolitana, para crear e instalar el observatorio de seguridad pública y combate a la violencia social, a fin de impulsar un programa piloto en materia de estrategias de seguridad, monitoreo de delitos, capacitación a la policía, y campaña de concientización empresarial, académica y ciudadana.

El exhorto fue turnado a la Comisión de Asuntos Metropolitanos para su estudio y resolución procedente.

Al final, la diputada Delfina Pozos Vergara presentó un punto de acuerdo para exhortar a las distintas autoridades municipales de la Zona Conurbada, para que, dentro de su respectiva competencia, lleven a cabo operativos y revisiones al interior de lugares como bares, hoteles de paso, y centros nocturnos para verificar que no se cometan ilícitos y en particular el de trata de personas, para castigar a los responsables y frenar este delito.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Metropolitanos para su análisis y resolución correspondiente.

Presenta Armando Aguirre la Feria de Cuautlanapa

0

Con el objetivo de difundir las tradiciones, historia y sabores de la zona, el presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre, presentó las actividades de la Feria de Cuautlanapa que se desarrollará del 7 al 9 de marzo en la junta auxiliar de San Francisco Ocotlán.

Acompañado por su esposa María del Pilar Totozintle, regidoras, regidores y presidentes auxiliares , el edil destacó el compromiso de su administración para impulsar actividades que fomenten el turismo y consoliden las tradiciones y costumbres de las comunidades que integran el municipio.

Tras mencionar que habrá más de 200 expositores de comida y diversos productos, Armando Aguirre informó que se están realizando los trámites ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) del registro formal de la Feria, ya que es una festividad con más de 164 años de antigüedad.

El presidente municipal de Coronango indicó que la organización de la Feria de Cuautlanapa está a cargo de los fiscales de la comunidad y la autoridad auxiliar, por lo que el Ayuntamiento se encargará de la seguridad, la cual está garantizada durante los tres días de la festividad.


Es importante destacar que el 8 de marzo se conmemora la Batalla de Ocotlán de 1856, cuando las fuerzas liberales derrotaron a los conservadores y ahora se pretende dar más difusión en todo el estado de Puebla, por lo que el Ayuntamiento realizará una representación que se llevará a cabo el próximo sábado 8 en la explanada de la Iglesia San Francisco de Asís.

Buscará Coronango reunión con INAH para reportar “teocallis” recién descubiertos

0

Por: Aranza Carrera

Apenas hace cuatro días se dio a conocer que en la zona conocida como los “Cerritos de Analco” podrían ser teocallis y por ello, el alcalde de Coronango, Armando Aguirre confirmó la posibilidad de reunirse con autoridades del INAH para tener mayor investigación.


Y es que acorde al cronista del municipio, se informó que hubo un descubrimiento de estos montículos, pero al ser un descubrimiento reciente deben de hablar con autoridades del INAH, para dar seguimiento a estos teocallis.


“Lo de las pirámides es muy reciente, tenía ahí la idea, pero no tenemos la certeza, es una cuestión de trámite con el INAH para visualizar estas áreas”


Sin querer dar más detalles, dijo que estos montículos puede ser un atractivo cultural y turismo que pondría a esta demarcación dentro de los estados que incursionarán en el turismo comunitario, que se impulsa desde el gobierno del estado.

Congreso del Estado avala acuerdo para que trámites y servicios digitales municipales sean ágiles y sencillos

0

Con la finalidad de garantizar que los trámites y servicios digitales que ofrecen los municipios se realicen de manera integral, ágil y sencilla, el Congreso del Estado aprobó el acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos y los Concejos Municipales, a revisar o adecuar sus portales electrónicos oficiales, a fin de que estos sean transaccionales.

Asimismo, el Congreso del Estado aprobó el dictamen para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado con el objetivo de derogar algunas facultades de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, para trasladarlas a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que permita fortalecer a la instancia encargada de promover y difundir la cultura de la transparencia y la protección de datos personales.

En su participación, la diputada Esther Martínez Romano externó su apoyo al dictamen, al considerar que esta medida fortalecerá la transparencia y la implementación de políticas más efectivas para la rendición de cuentas; por su parte, la diputada Susana Riestra Piña externó su posicionamiento en abstención, debido a la motivación del proyecto.

El dictamen reforma las fracciones XLIII y XLIV del artículo 34, adiciona la fracción XLV al artículo 34 y deroga la fracción LXXVII del artículo 33 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla.

De igual manera, las y los diputados de la LXII Legislatura avalaron el dictamen para crear el Organismo Público Descentralizado denominado “Universidad del Deporte del Estado de Puebla”.

Al hacer uso de la palabra, las diputadas Ana Lilia Tepole Armenta y Araceli Celestino Rosas externaron su voto a favor del dictamen para la creación de esta nueva institución educativa, que permitirá promover el deporte de manera integral entre la juventud y abonar en la construcción de una sociedad de bienestar y de paz.

Durante la sesión ordinaria, el Pleno del Congreso del Estado aprobó el acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales para que en el Comité Municipal de Adjudicaciones se integre una persona representante del sector social, una persona de las organizaciones vecinales y otra del sector privado.

La diputada Norma Estela Pimentel Méndez señaló que el objetivo es que los recursos económicos se administren de forma transparente, eficaz y honrada, en cumplimiento con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal.

En más del orden del día, el Congreso del Estado avaló el acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales, a que instalen sus Sistemas de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de que puedan cumplir y proteger el interés superior de la niñez en sus demarcaciones.

En sus intervenciones, las diputadas María Fernanda De la Barreda Angon y Xel Arianna Hernández García, manifestaron la importancia de que los municipios cuentan con estrategias efectivas y sistemas de protección integral para garantizar los derechos de las infancias.

Por otra parte, el Pleno del Congreso del Estado aprobó el acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos y los Concejos Municipales, a que respeten y cumplan con los contratos, convenios y acuerdos suscritos, conforme a derecho, por las administraciones municipales salientes, con el fin de garantizar el funcionamiento administrativo adecuado, así como la prestación de servicios de calidad.

Durante la discusión y análisis del acuerdo, el diputado Elías Lozada Ortega hizo un llamado a la congruencia y sensibilización de los gobiernos municipales para dejar atrás cuestiones partidistas o personales, con el propósito de dar continuidad al trabajo municipal.

Asimismo, el Congreso del Estado avaló el acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales de la entidad, para que realicen campañas de seguridad vial informando a las y los conductores de motocicletas y motonetas sobre la importancia del uso del casco reglamentario, así como el uso adecuado del carril derecho.

Al hacer uso de la palabra, la diputada Celia Bonaga Ruíz manifestó la importancia de apoyar y mover la conciencia de los ayuntamientos para que establezcan las acciones necesarias, que permitan reducir los accidentes en este tipo de vehículos.

En el punto 11 del orden del día, las y los diputados de la LXII Legislatura aprobaron el acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales, a promover una cultura de la separación de la basura, así como la instrumentación de acciones y programas con la finalidad de garantizar la recolección de desechos sólidos de manera diferenciada, entre orgánicos e inorgánicos.

En este sentido, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala consideró que no se debe ignorar el impacto ambiental negativo ocasionado por el manejo ineficiente de los residuos sólidos, ya que no es solo un tema de normatividad, sino de compromiso de la ciudadanía, por lo que es necesario generar conciencia sobre este problema.

En más del orden del día, el Pleno del Congreso del Estado avaló el exhorto a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales, para que contraten exclusivamente a los prestadores de servicio de grúas que cumplan con las condiciones y requisitos dispuestos por la Ley, como garantizar la publicación de los tabuladores de precios del servicio, así como asegurar que se ajusten a lo establecido por la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado.

Al hacer uso de la palabra, la diputada Guadalupe Yamak Taja, señaló que estos acuerdos tienen como objetivo el fortalecimiento municipal y el bienestar de la población.

Finalmente, las y los diputados de la LXII Legislatura aprobaron el acuerdo para exhortar a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, a la Secretaría de Deporte y Juventud, al Tribunal Superior de Justicia del Estado, así como a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales de la entidad, a promover dentro de sus centros laborales, así como en la iniciativa privada, el establecimiento de un día de la semana para la activación física y a la práctica del deporte entre las personas trabajadoras.

La diputada Ana Lilia Tepole Armenta agradeció el apoyo de sus pares para impulsar este acuerdo que no solo permite fomentar una vida saludable para las personas, sino también impactar positivamente en el rendimiento económico y social de las empresas.

Gobierno de Puebla cumple con el deporte y la federación

0

Al firmar el convenio de coordinación con el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, el gobernador Alejandro Armenta aseguró que, alineados con la política de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Puebla fortalecerán el deporte e impulsarán nuevos talentos en los 217 municipios.

El titular del ejecutivo estatal destacó que la presencia de Rommel Pacheco es estratégica, ya que de esta manera se reactivan las opciones de vinculación deportiva de las y los atletas poblanos, a competencias nacionales e internacionales. Además, informó que este día fue aprobada en el Congreso del Estado, la creación de la Universidad del Deporte en Puebla, con cuatro disciplinas como fútbol, basquetbol, béisbol y box.

Alejandro Armenta refirió que el deporte es una prioridad social, ya que también atiende todos los procesos disociativos de la sociedad y es el principal eje de atención para la reconstrucción del tejido social.

Por su parte, el director de la CONADE, Rommel Pacheco, mencionó que se debe trabajar en favor de las y los deportistas, con la filosofía de la presidenta Claudia Sheinbaum para transformar vidas. “Vamos hacer eventos nacionales e internacionales, no en un futuro, en este año, Puebla también será sede de muchas cosas importantes”, puntualizó.

Asimismo, Rommel Pacheco dijo que la CONADE necesita aliados, por ello reconoció que en Puebla el gobernador Alejandro Armenta tiene claro que el deporte es transversal, ya que ayuda a la prevención de la salud, evita vicios, ayuda a reconstruir el tejido social y se genera derrama económica con eventos internacionales.

En su mensaje, la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra, dijo que con el acuerdo se da un paso más en el fortalecimiento del deporte en el estado, con ello se abren nuevas oportunidades para las y los atletas poblanos, niñas, niños y jóvenes que sueñan con la grandeza deportiva. “Este convenio representa un compromiso con el futuro de las y los deportistas, al impulsar la capacitación de entrenadores y deportistas, brindándoles herramientas para crecer y superar sus propios límites, también mejoraremos la infraestructura deportiva”, aseveró.

Al evento asistieron: el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso; el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos; la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio; El subsecretario de Fomento y Participación Comunitaria, Francisco González Bonilla; el titular de la Subsecretaría del Deporte, Mauricio García Castillo; la directora de SICOM, Natalie Hoyos López; el rector de la Universidad del Deporte, José Luis Sánchez Solá; el para atleta, José Alan Frías Moreno y el ex futbolista Roberto Ruiz Esparza.