23.3 C
Puebla
miércoles, julio 23, 2025
spot_img
spot_img
Home Blog Page 323

Afectaciones al sistema de transporte por conmemoración del 8M

0

La Secretaría de Movilidad y Transporte informa a la ciudadanía que con motivo de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer (8M), se prevé la presencia de movilizaciones en la zona del centro de Puebla y en el Boulevard 5 de Mayo, en el tramo que va de la Fiscalía General del Estado a Casa Aguayo.

Por ello, el sistema de transporte público y la circulación vehicular en estas áreas podrían presentar afectaciones en un horario de 9:00 a 18:00 horas. Se recomienda a la ciudadanía en general, considerar las siguientes medidas:

  • Tomar precauciones y anticipar tiempos de traslado.
  • Evitar la zona, en la medida de lo posible.
  • Utilizar vías alternas para minimizar contratiempos.

Asimismo, se exhorta a las y los conductores del transporte público a:

  • Mantener una conducción respetuosa hacia las personas participantes en las movilizaciones.
  • Ser pacientes ante las posibles afectaciones en los traslados.
  • Optar por rutas alternas para evitar la zona con afectaciones.

Agradecemos la comprensión y colaboración de todas y todos.

Tonantzin Fernández, la alcaldesa mejor evaluada de Puebla: Demoscopia Digital

La casa encuestadora Demoscopia Digital público los resultados de su Ranking de Alcaldes, el cual realiza de manera mensual, en el que, para febrero, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, resultó como la mejor evaluada por los ciudadanos.

Para esta edición, Tonantzin Fernández obtuvo el 62.6% de aprobación, colocándola en primer lugar de los alcaldes de Puebla, resultado obtenido a través de encuestas a los ciudadanos que habitan los municipios evaluados.

Los alcaldes que se ubican en el Top 5, además de Tonantzin Fernández, son: Lupita Cuautle, José Chedraui, Alejandro Barroso y Juan Alonso, de San Andrés Cholula, Puebla, Tehuacán y Texmelucan, respectivamente.

Con dicho porcentaje, se colocó en el Top 3 de alcaldesas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a nivel nacional, estando sólo por detrás de Claudia Agatón, de Ensenada, y de Geraldine Ponce, de Tepic, quienes obtuvieron 65.1 y 63.3%, respectivamente.

Cabe mencionar que, para este Ranking de Alcaldes, Demoscopia Digital utilizó el método de aplicar 1000 encuestas vía telefónica al mismo número de ciudadanos que habitan el municipio, entre el 25 y 28 de febrero, dando un margen de error del +/-3.8% y un nivel de confianza del 95%.

Inspiran mujeres policías a sumarse a los cuerpos de seguridad

Ser mujer policía en Puebla, es un privilegio y una gran profesión la cual permite ayudar a mujeres víctima a de un delito.  

La agente de la policía estatal cibernética de Puebla, Itzel García Santiago, señaló que las mujeres son más sensibles ante la comisión de un delito por lo que su papel es fundamental al interior de las corporaciones policiacas donde se busca, incentivar que la gente denuncie pero sin revictimizar a los agraviados.  

“Brindamos mayor calidez al momento de tener cercanía con la población.  Ya si quieren hacer un reporte se abren un poquito más si son atendidas por una mujer”.

Señaló que en una profesión como la suya, al desempeñarse en las filas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), implica poner en práctica  siempre la sororidad además de tener claridad en lo importante que resulta generar entornos seguros para las féminas. 

“Trato de ayudar y escuchar a todas las mujeres el estado tanto menores de edad como adultas y esta es mi forma de apoyar y de estar conmemorando la fecha”. 

Una de las mayores satisfacciones en su quehacer diario, dijo, es inspirar a otras niñas a que sueñen con convertirse en mujeres policías para ayudar no solo a más mujeres sino a la población en general cuando son víctimas de un delito. Señalo que en las pláticas de sensibilización que imparte en escuelas, se ha pecado cómo las alumnas al verla se dan cuenta que ellas también pueden aspirar a lo que quieran.  

García Santiago destacó que su desempeño en la corporación policiaca ha sido satisfactorio en su carrera profesional porque en la SSP ha tenido la oportunidad de seguirse capacitando, lo cual le ha permitido lograr asensos. 

Valorará Congreso dotar de facultades a ayuntamientos para endeudarse

La Junta de Gobierno y Coordinación Política planteó a los legisladores que los presidentes municipales tengan la opción de acceder a financiamiento para ejecutar proyectos durante su trienio

La propuesta señala que las líneas de crédito deberán ser pagadas con recursos del Fondo General de Participaciones, del Fondo de Fomento Municipal correspondientes al Ramo 28.

Así como se garantizará el pago con los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples para la Infraestructura Social del Ramo 33 del gasto federalizado.

Los ayuntamientos tendrán la posibilidad de acceder a una línea de crédito con un tope máximo de dos mil 601 millones 212 mil 530 pesos correspondiente a las Participaciones Federales.

Mientras que en el caso de las Participaciones Federales, el tope de endeudamiento conjunto es de cuatro mil 699 millones 62 mil 875 pesos, que en suma llegan a los siete mil 300 millones 275 mil 405 pesos.

Hay que señalar que los recursos que podrán solicitar los municipios dependerá de capacidad financiera, es decir, que Puebla capital podría pedir hasta mil 061 millones 981 mil 432 pesos, entre ambas líneas de crédito, por ejemplo.

Proponen que FGE siga de oficio violación entre cónyuges

La violación entre cónyuges debe ser investigada de oficio por la Fiscalía General del Estado (FGE), no puede existir una distinción en este delito, sentenció la coordinadora legislativa de Morena, Laura Artemisa García Chávez.

La diputada local señaló que existe “una idea errónea” sobre las obligaciones de la pareja dentro del matrimonio y una de ellas es cubrir necesidades sexuales del esposo, independientemente de su consentimiento.

Subrayó que la violencia sexual se considera más lasciva cuando se comete por un cónyuge o concubino por existir un vínculo de pareja y estás conviviendo en el mismo sitio, aumentando el riesgo de agresiones.

“La presente reforma es crucial para garantizar que todas las personas, independientemente de su relación con la persona agresora, tengan acceso a la justicia y respeto de sus derechos humanos para que puedan vivir libres de violencia y con el respaldo de un sistema que las respete y las proteja combatiendo eficazmente la violencia sexual en todas sus formas”.

García Chávez expresó que al reformar el artículo 267 del Código Penal de Puebla se eliminará el requisito de interponer la querella ante las autoridades para que puedan actuar en consecuencia y se procederá por oficio al existir un señalamiento.

Urge mejorar la calidad del servicio de agua potable en Puebla

Urge que se mejore la calidad del servicio de agua potable en Puebla y se transparente la integración del Consejo Directivo del SOAPAP, sentenció el dirigente estatal del PAN, Mario Riestra Piña.

Señaló que desafortunadamente el suministro del vital líquido es muy deficiente en la capital e incluso, dijo, que el 40 por ciento del agua se pierde en fugas y no hay una cobertura total del municipio.

Asimismo, el 70 por ciento de las colonias recibe agua por tandeo y no es frecuente, además de que existe un grave problema en el saneamiento, si todo en las juntas auxiliares.

Urgió modificar la Ley Estatal del Agua para democratizar y transparentar la elección de los “vocales ciudadanos” dentro del Consejo Directivo del SOAPAP, para que estos lugares se ocupen realmente por ciudadanas y ciudadanos expertos en la materia.

“Hay un Consejo Directivo en Agua de Puebla que nadie lo conoce, no se sabe cómo se eligen ni qué funciones realizan, por eso, urge transparentar y democratizar estos procesos”.

Riestra Piña se pronunció a favor de mejoras en la prestación del servicio y la atención al público, así como reducir trámites y establecer ventanillas únicas para que los ciudadanos no tengan que seguir enfrentando deficiencias.

Se realiza en Congreso segundo foro para trabajar en reformas a Ley de Bienestar Animal

0

Con la finalidad de trabajar en el marco normativo vigente y reformas a la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla, en la sede del Congreso del Estado se llevó a cabo un foro con académicos y expertos en el tema, así como representantes de la sociedad civil para fortalecer los mecanismos para la protección animal

En esta actividad, las y los participantes abordaron temas relacionados con el derecho de los animales y de los seres sintientes, como un tema pendiente en la construcción de la paz.

Como parte de la reunión se realizaron mesas de trabajo en tópicos relacionados con la normatividad en materia de bienestar animal, medicina veterinaria y la participación de la sociedad civil.

Cabe señalar que este es el segundo foro que se realiza en el Congreso del Estado, como parte de las actividades de consulta con especialistas, con el fin de construir una propuesta de reforma integral.

Con impulso a artesanos, Secretaría de Turismo promueve desarrollo económico regional: Josefina Rodríguez

0

CUETZALAN DEL PROGRESO, Pue.- Durante su visita al municipio serrano, Josefina Rodríguez, titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México informó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, las y los artesanos de México deberán formar parte de las ferias nacionales e internacionales donde se promueva la riqueza cultural y tradicional del país, entre ellos las y los poblanos.

”Hoy tenemos una presidenta que se enorgullece en cada pueblo que pisa. Yo los invito a que sigan trabajando con lo que están haciendo. Me ha impactado el trabajo en equipo que tienen los municipios y la coordinación en el corredor artesanal”, expresó Josefina Rodríguez.

Además la secretaria de Turismo Federal, adelantó que en junio y julio próximos se realizará un evento gastronómico, cultural y artesanal nacional, por ello invitó a las y los poblanos a participar y exponer sus creaciones.

Finalmente, la funcionaria federal explicó que se trabajarán en muchos temas, entre ellos cursos de capacitación para los guías certificados locales; además se abrirán mercados para las y los artesanos.

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta exhortó a consumir lo hecho en Puebla y en México para impulsar la derrama económica en las regiones. Afirmó que el estado y el país tienen toda la potencialidad, los recursos y el talento de su gente para salir adelante.

Impulsa Gobierno de la Ciudad la igualdad y equidad de género durante el evento “Mujeres Imparables, Mujeres que Inspiran”

0

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de la Ciudad organizó el evento “Mujeres Imparables, Mujeres que Inspiran”, con el objetivo de resaltar el papel que desempeñan las poblanas en la sociedad y reconocer su lucha diaria por la igualdad, el respeto y el liderazgo.

El presidente municipal, Pepe Chedraui, junto con la titular del Sistema Municipal DIF (SMDIF), MariElise Budib, reconoció el rol que las mujeres desempeñan en todos los ámbitos de la sociedad. Asimismo, reafirmó su compromiso con la promoción de la igualdad de oportunidades y destacó que las poblanas, sin importar su edad o sector, cuentan con el respaldo total de la administración municipal.

Sostuvo que las mujeres son líderes en todo el estado y el país, por lo que compartió la visión de la presidenta Claudia Sheinmbaun y el gobernador Alejandro Armenta al expresar que en México es tiempo de mujeres.

“Hoy, en esta conmemoración, tendremos la participación de grandes líderes, quienes compartirán sus experiencias y sus retos superados. Quiero cerrar mi participación deseando que este evento sea un recordatorio para que cada una de ustedes tenga el poder de transformar, no solo su propia vida, sino de quienes las rodean. Sigamos trabajando por una Puebla más justa e inclusiva”, dijo.

Por su parte, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, resaltó la lucha histórica de las mujeres por sus derechos y por la construcción de caminos para las nuevas generaciones. En su mensaje, celebró el avance significativo que ha representado la elección de una mujer como presidenta de la República, subrayando que este es un claro ejemplo de que cuando las mujeres acceden al poder, abren espacios para otras y promueven la verdadera igualdad de género.

Durante el evento, las ponentes Nathaly Marcus, nutrióloga funcional, y Alejandra Manuela Castellanos, promotora cultural indígena, ofrecieron charlas inspiradoras que fomentaron el diálogo, la reflexión y la sensibilización sobre los retos que enfrentan las mujeres en diversos ámbitos.

Con este tipo de acciones, el Gobierno de la Ciudad de Puebla reitera su compromiso de continuar trabajando para abrir más espacios de empoderamiento para las mujeres, promoviendo una sociedad más equitativa y justa.

En operativo “Moto Segura” SSC de Cuautlancingo detuvo a hombre por detentación de vehículo

Elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana de Cuautlancingo, gracias a la implementación del operativo “Moto Segura”, lograron la detención de Cesar “N” en la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla, por detentación de vehículo con reporte de robo.

En Calle Galena esquina con calle Chiapas, se aseguró al conductor de una motocicleta de color blanco con negro modelo “Pulsar” de la marca “Bajaj”, a quien al solicitarle su identificación argumentó que no la portaba; ocurrió lo mismo al pedirle mostrar su licencia, tarjeta de circulación y documentos que acreditaran la propiedad de la unidad.

Ante ello, se realizó la investigación sobre el estado del vehículo hallando que contaba con reporte de robo ante el REPUVE, siendo detenido Cesar “N” y trasladado al Complejo de Seguridad Pública para ponerlo a disposición de la autoridad correspondiente para determinar su situación legal.

Con estas acciones el Gobierno de Cuautlancingo reafirma su compromiso con la salvaguarda de la ciudadanía reforzando las estrategias de seguridad y exhorta a los habitantes a denunciar cualquier conducta ilícita.