La tragedia volvió a golpear a la empresa Cerámica Santa Julia, propiedad del exalcalde de San Martín Texmelucan y actual aspirante a diputado federal, Noé Peñaloza Hernández.
Este lunes 19 de mayo de 2025, un trabajador perdió la vida al ser aplastado por una máquina de construcción en el interior de las instalaciones ubicadas en la Junta Auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco.
Con este nuevo deceso, ya son cinco los trabajadores fallecidos en circunstancias similares dentro de empresas propiedad del exedil, lo que ha encendido nuevamente las alertas sobre las condiciones de seguridad laboral en sus negocios.
Esta muerte se suma a otros casos documentados en años anteriores. El más grave ocurrió el 24 de marzo de 2021, cuando tres trabajadores murieron tras el colapso de la estructura en la construcción de la Plaza Comercial Santa Julia, en el municipio de San Martín Texmelucan.
Las víctimas fueron identificadas como Antonio Martínez Priego, Isael Nepomuceno Faustino y Miguel Limón Flores, originarios de Tepeaca, Santa María Moyotzingo y Toluca, respectivamente.
Aquel accidente fue tan impactante que incluso fue abordado por el entonces gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien señaló públicamente que se trató de una obra “mal ejecutada y mal estructurada”, por lo que pidió que se deslindaran responsabilidades. La plaza fue clausurada tras el siniestro, pero no se dieron a conocer sanciones firmes contra la empresa constructora, Edificaciones y Construcciones Santa Julia S.A. de C.V., también perteneciente a Noé Peñaloza.
Solo dos meses después, el 25 de mayo de 2021, otra tragedia tuvo lugar en Cerámica Santa Julia, cuando un hombre perdió la vida dentro de la misma planta donde se informó que también había sido por un accidente laboral. En ese entonces, el personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió a realizar el levantamiento del cuerpo.
Pese a estos antecedentes, las empresas vinculadas al exalcalde siguen operando, lo que ha generado críticas entre trabajadores, ciudadanos y activistas, quienes exigen a la empresa la garantía de condiciones seguras para quienes laboran en estos espacios.
Hasta el momento, ni el empresario ni representantes de sus compañías han emitido una postura pública respecto al nuevo accidente.
Por su parte, el Gobierno Municipal de Huejotzingo procedió a la clausura del lugar, ya que además se detectó que Cerámica Santa Julia no cuenta con un Programa Interno de Protección Civil aprobado y su personal impidió el acceso a las autoridades municipales tras el accidente más reciente.