18.5 C
Puebla
lunes, octubre 20, 2025
spot_img
spot_img

Bienestar colectivo y participación ciudadana, una realidad en Puebla capital

Derivado de la eficiencia en la gestión de recursos, atención territorial, así como la coordinación con la academia, asociaciones civiles e instancias gubernamentales por parte del Gobierno de la Ciudad, hoy en Puebla capital el bienestar colectivo y la participación ciudadana son una realidad.

Así lo expuso el titular de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, al comparecer ante regidoras y regidores que integran las comisiones de Bienestar; de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, así como de Educación, Ciencia y Tecnología del Cabildo.

El funcionario comentó que la dependencia a su cargo trabajó, durante este año, bajo el Eje 4 “Bienestar para Todos” del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027 con el objetivo de incrementar el bienestar social mediante políticas públicas incluyentes y programas de participación ciudadana.

Mencionó que, con una inversión aproximada de 120 millones de pesos, fueron atendidas más de 140 mil personas a través de diversos programas enfocados en el bienestar social y el desarrollo comunitario.

Detalló que el sector educativo benefició a 64 mil alumnos a través de programas como Estancias Infantiles, Escuela Imparable, Letras que Transforman y Cursos Cívicos. Por su parte, los apoyos a grupos vulnerables (que incluyen Jornadas Imparables, Solidaridad Alimentaria, Apoyos a migrantes y Asociaciones Imparables) favorecieron a 27 mil personas.

El mejoramiento a la vivienda benefició a 13 mil 520 personas (3 mil 863 viviendas) con la entrega de tinacos, paneles y calentadores solares. Para el rescate del tejido social, la dependencia asistió a 11 mil 300 usuarios con acciones de mantenimiento e infraestructura en Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) y la operación del Parque Biblioteca.

Gómez Tepoz señaló que la Secretaría de Bienestar impulsó la activación ciudadana mediante la movilización de 25 mil personas a través de comités, asambleas y el ejercicio de Presupuesto Participativo. Además, fueron capacitados mil 387 ciudadanas y ciudadanos en autoempleo y emprendimiento.

Mientras que los agronegocios para el bienestar (Raíces de Bienestar, Huertos Aeropónicos, Agroecología) recibieron 3,4 millones de pesos para apoyar a 2 mil habitantes.

El secretario de Bienestar y Participación Ciudadana recalcó que cada acción, programa y resultado presentado es producto del esfuerzo colectivo, del profesionalismo y de la entrega de mujeres y hombres comprometidos con servir a la capital.

En la comparecencia estuvieron las regidoras y regidores, Alondra Méndez Luis, Amparo Acuña Figueroa, Bertha Villavicencio Ramos, Georgina Ruiz Toledo, Guadalupe Arrubarrena García, Ivon Enríquez, Mariela Solís Rondero, María Esther Ortiz Pérez, Maricela Reyes Rosete, Mayte Rivera Vivanco, Shirley Ponce, Vanesa López Silva, Andrés Cerón Salas, Francisco Ayala Gutiérrez, Leobardo Rodríguez Juárez, Ricardo Chavero y Samuel Hernández Carranza.

Arroba Noticias
Arroba Noticias
Redacción Arroba Noticias
spot_img
spot_img
spot_img

Articulos relacionados

Construye Gobierno de la Ciudad una capital moderna, sostenible y digna

La administración que encabeza Pepe Chedraui Budib construye una...

Viven en pobreza el 41% de los poblanos en la capital de Puebla

Por: María Tenahua El secretario de Bienestar y Participación Ciudadana,...

Impulsa Pepe Chedraui cultura de prevención con el programa Escuela Segura

Con el objetivo de formar entornos escolares más seguros,...

Puebla capital busca ser sede hospitalaria del Mundial FIFA 2026

En sesión ordinaria, el Cabildo del Municipio de Puebla,...
spot_img
spot_img