19.1 C
Puebla
jueves, octubre 9, 2025
spot_img
spot_img

Diputada Fredrha Isabel Suriano presenta iniciativa para fortalecer acciones de búsqueda de personas 

La diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla y de la Ley Orgánica Municipal, con el propósito de instrumentar acciones de mejora y armonización legislativa para atender tres brechas fundamentales: la búsqueda inmediata, los registros municipales y la rendición de cuentas. 

A corto plazo, con esta iniciativa, se prevé reducir tiempos de activación y primer despliegue, aumentar localizaciones con vida, disminuir rezago forense, y homologar la atención municipal. A mediano plazo, se pretende realizar la publicación sistemática de indicadores con calidad y trazabilidad, lo que permitirá aprender de los datos, reasignar capacidades y corregir demoras o fallas estructurales por región o municipio.

Para su estudio y dictaminación correspondiente, la propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.

Por otra parte, la diputada María Soledad Amieva Zamora presentó una iniciativa para adicionar, en la Ley de Desarrollo Social, el Capítulo denominado “Consejo Consultivo de Participación Social y Comunitario”, con el objetivo de promover la participación organizada, corresponsable e incluyente de la sociedad, en la formulación, seguimiento y evaluación de las políticas y programas de desarrollo social en el estado.

De acuerdo con la propuesta, el Consejo Consultivo de Participación Social y Comunitario será un órgano de carácter consultivo, plural y honorífico, adscrito a la Secretaría de Bienestar. 

Para este objetivo, se propone adicionar el Capítulo VIII denominado “Consejo Consultivo de Participación Social y Comunitario” y los artículos 63, 64, 65, 66, 67, 68 y 69 a la Ley de Desarrollo Social para el Estado de Puebla.

La iniciativa fue enviada a la Comisión de Bienestar, para su análisis correspondiente.

Asimismo, la diputada Delfina Pozos Vergara presentó una iniciativa para reformar la Ley de Desarrollo Social para el Estado de Puebla, con el objetivo de reconocer a la Contraloría Social como la encargada de verificar el cumplimiento de metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a los programas de desarrollo social. Atribución que actualmente recae en el Gobierno del Estado a través de Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno y la de Planeación, Finanzas y Administración. 

La iniciativa, que propone reformar el acápite y la fracción I del artículo 59 y el artículo 60 de la Ley de Desarrollo Social para el Estado de Puebla, fue dirigida a la Comisión de Bienestar, para su estudio procedente.

En su momento, el diputado Andrés Iván Villegas Mendoza presentó una iniciativa para adicionar la Ley de Transporte del Estado de Puebla, con el propósito de establecer la exención por robo y recuperación, cuando un vehículo sea recuperado por la autoridad competente tras haber sido denunciado por este delito. De esta manera, el propietario o legítimo poseedor tendrá derecho a la exención total del pago por los servicios de arrastre, salvamento y, en su caso, depósito.

La propuesta legislativa, que pretende adicionar un último párrafo al artículo 54 y el artículo 54 Bis a la Ley de Transporte del Estado de Puebla, fue dirigida a la Comisión de Transportes y Movilidad.

Asimismo, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó una iniciativa para reformar y adicionar el Código Penal del Estado, con el objetivo de incrementar la proporcionalidad de las sanciones para quienes incumplen injustificadamente con su deber alimentario. Así como incorporar supuestos de simulación de insolvencia, disminución dolosa de ingresos o renuncia laboral con fines de evasión, que representan las formas más comunes de incumplimiento.

La iniciativa propone reformar los artículos 354 Bis, 354 Ter, 354 Quáter y adicionar el artículo 354 Quinquies al Código Penal del Estado.

Para su estudio y resolución procedente, la iniciativa fue turnada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.

Al hacer uso de la palabra, el diputado Elpidio Díaz Escobar presentó un punto de acuerdo para exhortar al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, a firmar convenios de colaboración con las autoridades municipales en materia de seguridad pública y reinserción social, para atender a las personas privadas de su libertad y a sus familias, al momento de su reincorporación a la sociedad.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública. 

A nombre del Grupo legislativo del Partido del Trabajo, la diputada Araceli Celestino Rosas presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía General del Estado, a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales, para que refuercen las acciones de prevención, vigilancia, investigación y persecución del delito de robo de ganado, mediante una coordinación estrecha, implementación de operativos, el fortalecimiento de los mecanismos de denuncia ciudadana y el desarrollo de estrategias integrales que permitan proteger el patrimonio de las familias productoras.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública, para su estudio procedente. 

Durante la sesión ordinaria, la diputada  Guadalupe YamakTaja presentó un punto de acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales del Estado de Puebla, así como a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para que, en coordinación con sus respectivas áreas de Seguridad Pública Municipal, implementen progresivamente el programa denominado “Manual Básico de Manejo”, con la finalidad de fomentar la educación vial, fortalecer la cultura de la seguridad en las vías de tránsito y garantizar la igualdad de acceso a la capacitación en materia de manejo. 

El exhorto fue dirigido a la Comisión de Transportes y Movilidad, para su análisis y resolución 

-Iniciativa del diputado Rafael Alejandro Micalco Méndez para reformar al Código Penal, que tiene como objetivo principal fortalecer el marco jurídico en materia penal para combatir de manera más eficaz el delito de extorsión, incorporando de forma expresa la modalidad conocida como cobro de piso. 

Se busca sancionar de manera diferenciada esta práctica delictiva que ha generado graves afectaciones a la economía local y regional, atentando contra la seguridad de comerciantes, transportistas, productores y prestadores de servicios.

La iniciativa, que pretende reformar el artículo 292 Bis del Código Penal del Estado de Puebla, fue dirigida a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, para su estudio correspondiente. 

-Punto de Acuerdo de la diputada  Susana del Carmen Riestra Piña para exhortar a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y a la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión a que impulsen un proyecto de decreto que reforme y adicione la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con el propósito de establecer la obligación para las empresas concesionarias, operadoras de redes sociales y plataformas digitales a implementar mecanismos de identificación de personas usuarias para la apertura de nuevas cuentas o perfiles, así como la verificación de las ya existentes.

El punto de acuerdo fue enviado a la Comisión de Comunicaciones e Infraestructura.

Arroba Noticias
Arroba Noticias
Redacción Arroba Noticias
spot_img
spot_img
spot_img

Articulos relacionados

spot_img
spot_img