En representación del gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, encabezó la ceremonia de lectura del Bando Solemne, con lo que marca el comienzo de las actividades cívicas y culturales del mes patrio, así como la conmemoración del 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México.
En su mensaje, en representación del gobernador Alejandro Armenta, el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, subrayó que la Independencia de México fue la primera gran transformación de México, legado de valentía y convicción de la Cuarta Transformación, un movimiento de justicia, libertad y bienestar para todas y todos. En ese sentido, puntualizó que este día se celebra el primer año de gobierno de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con quien se avanza en la consolidación de un México de derechos bienestar y soberanía.
El coordinador de Gabinete recordó que los héroes que dieron patria soñaron con un México con independencia y justicia. “Hoy toca honrar ese sueño con hechos. Estos valores que ayer nos llevaron a la independencia, son los mismos que hoy necesitamos para mantenerla viva”. Aseveró que la independencia se honra al trabajar unidos y con la construcción de paz en comunidad, en la que las autoridades deben responder con unidad y responsabilidad.
En su intervención, el presidente municipal de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, afirmó que la Independencia de México inspira a quienes hoy trabajan por un país más fuerte y próspero. Recordó que mujeres y hombres valientes, con fe y determinación, conquistaron el derecho a vivir en libertad y a decidir su propio destino. “La vida y la obra de mujeres como Josefa Ortiz de Domínguez y Leona Vicario siguen marcando nuestra historia, hoy reflejadas en una digna heredera de aquellas valientes madres de la patria: nuestra presidenta la doctora Claudia Sheinbaum”, puntualizó
El edil sostuvo que, desde la capital de Puebla, se promueve la igualdad. Por ello, trabaja con la visión humanista de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, poniendo orden y ofreciendo mejores oportunidades de desarrollo para las y los poblanos. “Sigamos trabajando todos los días para construir un México donde la justicia, la igualdad y la dignidad sean una realidad para todas y para todos”.
El presidente dio lectura a las actividades que se desarrollarán durante el mes de septiembre:
1 de septiembre
- Lectura del Bando Solemne y su colocación en el Palacio Municipal, así como las sedes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. 8 de septiembre
- Ceremonia Conmemorativa al 250 Aniversario del Natalicio de Doña Josefa Ortiz de Domínguez, a las 8:00 horas.
- Ceremonia Conmemorativa al 163 Aniversario Luctuoso del General Ignacio Zaragoza. 10 de septiembre
- Ceremonia Conmemorativa al 239 Aniversario del Natalicio del General Nicolás Bravo, a las 9:00 horas. 13 de septiembre
- Ceremonia Conmemorativa al 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, a las 9:00 horas. 15 de septiembre
- Ceremonia Conmemorativa al 215 aniversario del Grito de Independencia de 1810, en Palacio Municipal, a las 23 horas. 16 de septiembre
- Ceremonia Conmemorativa al 215 Aniversario de la Independencia de México, a las 9:00 horas. 27 de septiembre
- Ceremonia Conmemorativa al 204 Aniversario de la Consumación de la Independencia de México, 30 de septiembre
- Ceremonia Conmemorativa al 260 Aniversario del Natalicio del General José María Morelos y Pavón, a las 9:00 horas
Posteriormente, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, acompañado por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar Díaz; la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez; el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib; además de funcionarios estatales y municipales, colocaron el Bando Solemne en Palacio Municipal, así como en las sedes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.