20 C
Puebla
viernes, agosto 29, 2025
spot_img
spot_img

Gobierno de Puebla impulsa Plataforma Estatal de Transparencia, “Revolución Digital, Por Amor A Puebla”

  • El gobernador Alejandro Armenta encabezó la presentación oficial de la Plataforma Digital Estatal y el Modelo de Colaboración con Municipios, un proyecto estratégico que busca consolidar la transparencia y la rendición de cuentas en Puebla a través de herramientas digitales de vanguardia.

El mandatario subrayó que esta plataforma es una muestra de cómo la tecnología puede acercar a la ciudadanía al quehacer público: “Hoy celebramos este gran esfuerzo que rompe brechas digitales para que las y los ciudadanos tengan acceso a la información. La revolución digital por amor a Puebla significa legalidad, eficiencia y transparencia.”

Durante la presentación, la Secretaria Técnica del Sistema Estatal Anticorrupción, Georgina Cesín Andrade, destacó que este proyecto es fruto de un trabajo colectivo y coordinado con los municipios. Indicó que actualmente 138 ayuntamientos están interconectados con los sistemas de la Plataforma Digital Nacional, que colocan a Puebla como el segundo estado con mayor número de municipios integrados.

En el Sistema de Evolución Patrimonial (S1), Puebla lidera a nivel nacional con el 55% de sus municipios al reportar en tiempo real. A través de asesorías, acompañamiento técnico y soluciones adaptadas a contextos con conectividad limitada, se ha logrado superar retos como la falta de infraestructura y la resistencia al cambio, lo que democratiza la inteligencia anticorrupción en todo el territorio estatal.

Por su parte, Alejandro Espidio Reyes, secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno, hizo un llamado a la ciudadanía a conocer y utilizar la plataforma: “Más allá de la innovación tecnológica, esta herramienta representa un compromiso ético con la integridad y el buen gobierno. La revolución digital no se mide en gigas, sino en confianza restaurada y oportunidades generadas por amor a Puebla.”

Previo a la intervención del gobernador, Cesín Andrade realizó una demostración en tiempo real al utilizar los datos del propio mandatario, lo que demostró la funcionalidad de los sistemas y su apertura al escrutinio público. Entre los datos expuestos, resaltó que hay más de 665,000 declaraciones patrimoniales registradas, 597 servidores públicos identificados en procesos de contratación y 14 sanciones oficiales registradas.

Durante el evento, se entregaron reconocimientos a municipios como Acatlán de Osorio, Ixtacamaxtitlán y Teopantlán, por sumarse activamente a la plataforma.

El gobernador Armenta resaltó la necesidad de aplicar la ley y disminuir la brecha digital: “Estamos alineados a la directriz federal y comprometidos con una administración pública moderna, eficiente y transparente. Las molestias por el orden son pasajeras, pero los beneficios serán permanentes.”

Arroba Noticias
Arroba Noticias
Redacción Arroba Noticias
spot_img
spot_img
spot_img

Articulos relacionados

Gobierno de Puebla garantiza medicamentos, médicos y atención oncológica

Ante la manifestación en el Complejo Médico del Sur,...

Fundación Julita y Antonio denuncia a CFE Puebla ante órgano interno de control

El representante legal de la Fundación Julita y Antonio,...

En Nopalucan, Gobierno de Puebla fortalece el campo con apoyos y reforestación

NOPALUCAN, Pue.- Con la visión de justicia, seguridad y...

Sembrar vida para cosechar paz: Puebla lanza Plan de Reforestación 2025

AHUAZOTEPEC, Pue.- En esta microrregión, el gobernador Alejandro Armenta...
spot_img
spot_img