Elvira García
Son siete de los 33 Centros de Verificación Vehicular los que han sido clausurados, los principales motivos son por no contar con personal capacitado, incumplir con la correcta calibración de equipos, la utilización de programas como hardware y software no permitidos y la fuga de gas que emite resultados alterados.
Así lo confirmó la secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos al añadir que hasta el 25 de febrero se han realizado 23 inspecciones en los Centros de Verificación, y en los que han intervenido como es el caso San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, San Pedro, Tehuacán, Huauchinango y bulevar Hermanos Serdán en Puebla capital, han encontrado una serie de anomalías.
De acuerdo a la normatividad de Profepa y SEMARNAT en los Verificentros que han revisado hasta el momento han encontrado que el personal no está acreditado ni capacitado.
Además de no estar correcta la calibración de los equipos, lo que ha arrojado resultas reprobados, además de que estaban operando con programas que no son los aceptables para realizar la verificación Vehicular, aunado de que han encontrado fugas de gas en los equipos.
La secretaria del Medio Ambiente, precisó que todas estas faltas son causales de clausura, y una vez que sean solventadas y se compruebe que cumplieron, entonces podrán reabrir, mientras tras tanto, seguirán sin prestar el servicio.