Los municipios deben coordinarse con el Gobierno de Puebla para crear o actualizar sus Atlas de Riesgo y prepararse para evitar tragedias provocadas por fenómenos climatológicos
El diputado de Morena, Julio Huerta Gómez, lamentó la desgracia ocurrida en la Sierra Norte a causa de las intensas lluvias por el paso de la Tormenta Raymond.
Indicó que desafortunadamente muchas autoridades municipales no están asumiendo su responsabilidad en materia de prevención y protección civil.
Expresó que si bien el costo de estos documentos es elevado con el apoyo de la administración estatal se podrá cubrir sin afectar las finanzas públicas de los municipios.
“Desafortunadamente es algo que hace falta también es el hecho de adecuarnos, que les comento, el hecho de que el cambio climático llegó para quedarse y tenemos que estar preparados para enfrentar los efectos, porque ahorita fueron lluvias y después van a ser sequías y son desafortunadamente ciclos que van a ser más intensos”.
Huerta Gómez confió en que los presidentes municipales serán sensibles y buscarán la manera de generar los ahorros necesarios para invertir en la creación de sus Atlas de Riesgo.
Hay que recordar que solo 38 de los 217 municipios de Puebla cuentan con un Atlas de Riesgos, que representan menos del 20 por ciento del total del territorio poblano.