28.6 C
Puebla
jueves, agosto 28, 2025
spot_img
spot_img

Discusión y aprobación de la reforma para la revocación de mandato estará sustentada por foros

Por: Julio César Morales

La discusión y aprobación de la reforma para la revocación de mandato estará sustentada por la realización de foros y mesas de trabajo organizadas por el Congreso de Puebla.

El presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Julio Huerta Gómez, dijo que se está evaluando la conformación de consejos consultivos para el análisis y discusión de esta reforma.

Subrayó que se está trabajando en la invitación que se enviará a las universidades y los expertos en la materia para que participen y puedan expresar su opinión sobre el tema.

Apuntó que por el momento no tienen prevista la logística y las fechas para llevar a cabo estos encuentros de discusión sobre la reforma que presentó para revocar el mandato al gobernador de Puebla.

“Con mucho gusto lo vamos a hacer, no hay ningún inconveniente, incluso es una petición que ha hecho la presidenta Laura Artemisa y con mucho gusto lo vamos a hacer”.

Huerta Gómez consideró que estos foros deberán realizarse en el corto plazo para que esta reforma constitucional pueda ser aprobada antes de que termine el año.

Hay que señalar que la propuesta establece que la solicitud de revocación de mandato deberá ser presentada por el 50 por ciento de los municipios, es decir, 109 de las 217 demarcaciones de Puebla.

Además de que esta petición tendrá que ser respaldada por el 10 por ciento de las firmas de los ciudadanos inscritos en el listado nominal por municipio y presentada en la segunda mitad del sexenio.

Asimismo que para lograr que el resultado del proceso de revocación de mandato sea vinculante deberá participar al menos el 40 por ciento de los votantes en Puebla.

Arroba Noticias
Arroba Noticias
Redacción Arroba Noticias
spot_img
spot_img
spot_img

Articulos relacionados

spot_img
spot_img