24.4 C
Puebla
martes, julio 8, 2025
spot_img
spot_img

CDMX viste de azul sus monumentos en el Día Mundial del Cáncer de Próstata

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer (AMLCC) , en colaboración con la Farmacéutica MSD , ilumina de azul algunos de los monumentos más emblemáticos de la Ciudad de México, como el Ángel de la Independencia, el Monumento a la Revolución, la Fuente de la Diana Cazadora, el Gran Hotel y la Asamblea Legislativa. Esta iniciativa busca visibilizar y sensibilizar a la población, especialmente a los hombres, sobre la importancia de la prevención y la detección oportuna de esta enfermedad.
 
En México, el cáncer de próstata representa el 27.7% de los diagnósticos oncológicos en hombres, lo que lo convierte en el cáncer más común en este grupo. Cada año se estiman más de 26.000 nuevos casos en el país.
 
La próstata es una glándula del tamaño de una nuez ubicada detrás de la base del pene, frente al recto y debajo de la vejiga. Su función principal es producir el líquido seminal que protege y transporta los espermatozoides.
 
El cáncer de próstata suele desarrollarse de manera silenciosa en sus etapas iniciales, dificultando su diagnóstico temprano. Por ello, es fundamental que los hombres mayores de 50 años, o antes si tienen antecedentes familiares, acudan a revisiones médicas periódicas. Algunas señales de alerta son:

  • Dificultad para orinar
  • Disminución en la fuerza del flujo de orina
  • Sangre en la orina o en el semen
  • Dolor en la cadera, espalda o pelvis.
  • Molestias persistentes al sentarse

Mayra Galindo Leal, directora general de la AMLCC, enfatizó: “La iluminación azul de estos monumentos es un llamado a la acción para que los hombres tomen conciencia, se informen y acudan a revisiones médicas para una detección oportuna”.
 
Desde hace más de cinco décadas, la AMLCC se ha consolidado como una organización de la sociedad civil dedicada a informar, orientar y acompañar a pacientes con cáncer y a sus familias. Además, impulsa campañas de prevención y sensibilización en todo el país, con especial énfasis en los cánceres más comunes y prevenibles.
 
La lucha contra el cáncer de próstata no es solo un tema médico, sino una cuestión de conciencia y prevención. Cada pequeño esfuerzo suma: informarse, acudir a revisión médica y compartir este mensaje puede marcar la diferencia en la vida de alguien. La detección temprana salva vidas, y juntos podemos construir una cultura de salud que priorice el bienestar masculino. Cuidar de nuestra salud es también un acto de amor y responsabilidad. Para más información y apoyo, visita: www.amlcc.org

Arroba Noticias
Arroba Noticias
Redacción Arroba Noticias
spot_img
spot_img
spot_img

Articulos relacionados

spot_img