19.7 C
Puebla
lunes, octubre 20, 2025
spot_img
spot_img

Val’Quirico, punto de partida de la renovadaruta turística en Tlaxcala

Val’Quirico, Tlaxcala. En el marco de las celebraciones por el 500 aniversario de la fundación de la ciudad de Tlaxcala, la Secretaría de Turismo del Estado de Tlaxcala puso en marcha un ambicioso proyecto: el banderazo de salida de 3 nuevas rutas 
turísticas, entre las que sobresale el circuito Val’Quirico–Cacaxtla–Xochitécatl–San Miguel 
del Milagro–Tepeyanco–Tlaxcala.

La ceremonia se realizó en la Plazuela de los Fundadores de Val’Quirico, donde se presentó
el nuevo tranvía turístico que recorrerá los distintos puntos de interés de la entidad.

Encabezaron el evento el Secretario de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez; El Presidente del Consejo de Administración de Val’Quirico, Adolfo Blanca Núñez; y
el Director General de la empresa operadora del servicio de tranvía, Martín Carrera García. También acudieron autoridades municipales de la capital, Nativitas y Tepeyanco, además de representantes del sector turístico y empresarial.

Durante su intervención, Blanca Núñez resaltó el papel de Val’Quirico como “la puerta de entrada”
 a la riqueza cultural y arquitectónica de Tlaxcala.

“Con esta iniciativa, queremos que los visitantes vivan de forma integral nuestro destino: historia, tradición 
y calidez”, dijo.

Por su parte, Carrera García añadió que el tranvía ofrece una forma cómoda, accesible y sostenible de conocer los atractivos estatales: “Los turistas podrán 
viajar entre Val’Quirico, las zonas arqueológicas de Cacaxtla y Xochitécatl, el santuario de San Miguel
del Milagro, Tepeyanco y la ciudad de Tlaxcala, todo en un solo recorrido”.

Mientras tanto, el Secretario Mena subrayó que el nuevo circuito forma parte de un esfuerzo por diversificar la oferta turística, alargar la estadía del 
visitante y generar derrama en comunidades locales:

“Buscamos que el turista no solo llegue, sino que se quede, recorra y se enamore de Tlaxcala”, afirmó.

Las rutas presentadas incluyen:
•    Ruta 1: Val’Quirico → Cacaxtla → Xochitécatl → San Miguel del Milagro
•    Ruta 2: Val’Quirico → Tepeyanco (incluye recorrido nocturno)
•    Ruta 3: Val’Quirico → Tlaxcala capital

Este proyecto se apoya en la ubicación estratégica de Val’Quirico —a tan solo 18 km de la ciudad
de Tlaxcala y 24 km de Puebla—, lo que lo convierte en un eje ideal para conectar patrimonio prehispánico, religioso y urbano.

Con esta iniciativa, Val’Quirico reafirma su condición como pieza clave dentro de la estrategia turística estatal, al tiempo que la Secretaría de Turismo reitera su compromiso de impulsar el bienestar comunitario, preservar el patrimonio y generar nuevas oportunidades en el sector

Arroba Noticias
Arroba Noticias
Redacción Arroba Noticias
spot_img
spot_img
spot_img

Articulos relacionados

spot_img
spot_img