24.5 C
Puebla
lunes, octubre 20, 2025
spot_img
spot_img

Impulsa Pepe Chedraui cultura de prevención con el programa Escuela Segura

Con el objetivo de formar entornos escolares más seguros, promoviendo una cultura de autoprotección y conciencia sobre fenómenos naturales y situaciones de emergencia, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, puso en marcha el Programa Escuela Segura, una estrategia educativa orientada a la prevención de riesgos desde las infancias.

En el Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE), el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Gestión de Riesgos, ejecutó estas acciones que también buscan establecer vínculos con las y los futuros docentes, quienes serán agentes clave en la difusión de este conocimiento en las aulas. Este trabajo se realiza de manera conjunta con la Secretaría de Educación Pública del Gobierno del Estado de Puebla.

En su mensaje, el presidente municipal expresó que el programa Escuela Segura es una enseñanza que acompaña para toda la vida, que permitirá que niñas, niños y docentes estén preparados ante alguna contingencia. “Porque cuando una niña o un niño aprende a reconocer los riesgos, mantener la calma ante una emergencia y cuidar de quienes los rodean, estamos sembrando semillas de ciudadanía, responsabilidad y empatía”, dijo.

“En el Gobierno de la Ciudad de Puebla llevamos un año poniendo orden y trabajando para que nuestras escuelas sean entornos seguros, donde las niñas y los niños no solo aprendan matemáticas o historia, sino también a cuidar la vida”, agregó.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Gestión de Riesgos, Karina Romero Sainz, expresó que la gestión de riesgos constituye una estrategia fundamental para la ciudadanía y consiste en tres acciones: conocer e identificar riesgos; prepararse, es decir, saber qué hacer en cada escenario; así como mitigar.

“Quiero resaltar que la prevención la hacemos todas y todos. No es un trabajo que recaiga únicamente en el gobierno municipal”, agregó.

Escuela Segura está diseñado como un conjunto de procesos enfocados en la comprensión del riesgo y la autoprotección, adaptados a la edad y nivel de los grupos escolares. A través de estrategias didácticas como juegos, crucigramas, sopas de letras, actividades con ejemplos de la vida cotidiana e interacción con CACOMI Protector, la mascota oficial del programa que es un cacomixtle de la zona, los niños y niñas aprenden a identificar señales de emergencia, preparar una mochila de emergencia y al tiempo de reconocer la importancia del plan familiar.

Además, se abordan temas emocionales para que comprendan que sentir miedo o nervios es normal y que la clave está en mantener la calma y actuar con seguridad. La propuesta contempla llegar a escuelas de las 17 Juntas Auxiliares del municipio, conforme a un cronograma establecido, fortaleciendo alianzas con instituciones educativas públicas y privadas para una cobertura amplia y efectiva.

Posteriormente se realizó una práctica de RCP con estudiantes de primaria en el Teatro, promoviendo la cultura de la prevención con el apoyo de CACOMI y reforzando su compromiso con la seguridad infantil y la formación ciudadana.

Arroba Noticias
Arroba Noticias
Redacción Arroba Noticias
spot_img
spot_img
spot_img

Articulos relacionados

Viven en pobreza el 41% de los poblanos en la capital de Puebla

Por: María Tenahua El secretario de Bienestar y Participación Ciudadana,...

Puebla capital busca ser sede hospitalaria del Mundial FIFA 2026

En sesión ordinaria, el Cabildo del Municipio de Puebla,...
spot_img
spot_img