18.5 C
Puebla
martes, agosto 5, 2025
spot_img
spot_img
Home Blog Page 6

Por tapar baches con escombro, elementos policiacos amedrentan a ciudadano

0

Por: Aranza Carrera

Por intentar tapar par de baches con escombros, un ciudadano de la junta auxiliar de San Francisco Ocotlán fue amedrentado por elementos de seguridad pública, quienes señalaron lo llevarían detenido si no dejaba de hacer estas acciones.
A través de redes sociales, el ciudadano denunció estos hechos y señaló que teme represalias ya que los elementos tomaron fotos de su unidad y a él mismo, sobre todo porque algunos vecinos de la zona salieron a respaldarlo.
Y es que los baches en la localidad son insufribles causando daños a los vehículos, ponchaduras de llantas y hasta afectado más seriamente las unidades, por lo que el vecino que se dedica a la construcción hecho ladrillo roto en estos baches, a fin de evitar que los automóviles se hundieran.
Sin embargo, esta acción fue mal vista por los elementos quienes se acercaron y le dijeron que tenía dos opciones, “levanta tu escombro o te llevamos detenido”.

Avanza tercera etapa de bacheo en San Pedro Cholula

0

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz dio a conocer que avanza la jornada de bacheo, la cual se encuentra en su tercera etapa y comentó que ahora cuentan con dos cuadrillas para agilizar los trabajos.
Fernández Díaz recordó que desde el inicio de su gobierno el bacheo ha sido prioridad en su gobierno y no han dejado de atender este servicio, y en esta tercera etapa de bacheo, cuentan con dos cuadrillas para dar la atención necesaria.
“Instruí que hubiera dos cuadrillas, una para juntas auxiliares y otra para la cabecera municipal, anteriormente se alternaban por semanas y con eso dar mayor atención”.
Agregó que una de las cuadrillas está dando atención en la cabecera municipal, donde las lluvias de días pasados generó diversos estragos pero están dando la atención correspondiente.

Concurso de Rondallas “Voces del Corazón” promueve entornos seguros para jóvenes

0

Con el objetivo de fortalecer el tejido social y brindar a las juventudes espacios para su desarrollo, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigida por Gaby ‘La Bonita’ Sánchez, realizó el concurso de rondallas “Voces del Corazón” en el auditorio del Benemérito Instituto Normal del Estado (BINE).

En representación de la titular de la dependencia, la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio, fungió como anfitriona de este encuentro musical que reunió a diversas agrupaciones provenientes de distintos puntos del estado, donde se promueve el arte, la cultura y la participación juvenil.

Tras una intensa jornada artística y la evaluación del jurado calificador, los primeros tres lugares fueron ocupados por:

  • Primer lugar: Rondalla Euforia de Puebla
  • Segundo lugar: Rondalla Sublime
  • Tercer lugar: Rondalla de San Juan

Como incentivo a su talento y esfuerzo, las agrupaciones ganadoras recibirán premios que incluyen: La grabación de un videoclip profesional, la producción de una canción en estudio y su participación en el programa “Tercera Llamada” del Sistema de Información y Comunicación del estado de Puebla (SICOM).

Con este tipo de actividades, la Secretaría de Deporte y Juventud reafirma su compromiso con la juventud poblana, lo que genera espacios de expresión, identidad y construcción de comunidad mediante el arte y la cultura.

IMSS llama a acudir a UMF ante sospecha de Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad

0

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda atención interdisciplinaria para el diagnóstico y manejo del TDAH, cuyo abordaje inicia con la evaluación clínica por parte del Médico Familiar y, en caso de sospecha diagnóstica, el paciente es canalizado a los servicios de salud mental para recibir atención especializada.
El Seguro Social hace un llamado a la población para que acuda a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente en caso de sospecha de este problema de salud mental, el cual se manifiesta por dificultad para mantener la atención en tareas o juegos, errores por descuido en actividades escolares o cotidianas, complicaciones para organizar actividades y seguir instrucciones, pérdida de objetos, distracción fácil con estímulos irrelevantes y evitación de tareas que requieren un esfuerzo mental sostenido.
Asimismo, pueden presentarse movimientos constantes incluso, en situaciones en las que se espera que la persona permanezca quieta; correr o saltar en momentos inapropiados; dificultad para jugar o participar tranquilamente en actividades recreativas; hablar en exceso; interrumpir en conversaciones o juegos; dificultad para esperar turno y emitir respuestas precipitadas, entre otras manifestaciones.
El Doctor Joaquín Castillo Joo, Coordinador de Programas Médicos de la Coordinación de Salud Mental y Adicciones, subrayó que no todas las conductas corresponden a este problema de salud mental. Algunas pueden formar parte del desarrollo normal, estar relacionadas con factores ambientales o emocionales específicos, o bien ser transitorias. Por ello, enfatizó que el
diagnóstico de TDAH debe ser realizado por un profesional de la salud con formación especializada.
Señaló que entre las conductas que no necesariamente indican la presencia de TDAH se encuentran: tener mucha energía o mostrarse inquieto en ambientes nuevos o estimulantes; hablar mucho o interrumpir ocasionalmente; distraerse con facilidad en tareas que no resultan interesantes; olvidar objetos o tareas escolares de vez en cuando; y actuar impulsivamente en situaciones específicas, como durante juegos o conflictos.
“El nombre correcto de este diagnóstico es Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, abreviado como TDAH, y es así como debe ser referido en los contextos clínicos, escolares y sociales. No se recomiendan los términos de “hiperactivo”, “niño problema”, “mal portado”, “flojo”, “inquieto” o “malcriado”, ya que refuerzan estigmas y dificultan el acceso a una atención adecuada”, afirmó.
Recordó que el TDAH, es un problema del neurodesarrollo, caracterizado por niveles inapropiados de inatención, desorganización y/o hiperactividad e impulsividad.
“Con un diagnóstico oportuno y un abordaje interdisciplinario que puede incluir tratamiento farmacológico, psicoterapia, psicoeducación, apoyo familiar y adaptaciones en el entorno escolar o laboral, muchas personas logran desarrollar estrategias efectivas para gestionar sus síntomas y llevar una vida funcional, satisfactoria y productiva”, indicó.
La salud mental es una prioridad estratégica para el Seguro Social, integrada en todos sus niveles de atención bajo un enfoque preventivo, comunitario e interdisciplinario, para garantizar una atención integral y equitativa.

Con alarmas vecinales, Comités de Paz en San Baltazar Campeche serán guardianes de familias

0

Con la visión de transformar los espacios públicos en entornos de paz, tranquilidad y bienestar, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, entregó 100 Alarmas a Comités de Paz y Seguridad en la junta auxiliar San Baltazar Campeche, donde aseguró que dichos comités son guardianes y colaboradores del gobierno. “Nuestra prioridad es proteger a las y los poblanos”, afirmó.

Ante cientos de vecinos de las colonias integrantes de la junta auxiliar, el ejecutivo estatal indicó que la construcción de la paz implica esfuerzos de todas las instituciones y de un trabajo conjunto con la participación social. Para ello, señaló que el gobierno que encabeza se ha dedicado a fortalecer la coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Marina, Defensa y Seguridad Pública, para garantizar la tranquilidad de las familias poblanas y la participación de la sociedad.

El gobernador indicó que los comités fueron seleccionados por las y los vecinos, porque tienen aceptación social y saben cómo están articuladas las colonias, por ello detalló que, las cámaras que portarán los elementos y que están monitoreadas por el C5, cumplirán con dos funciones: estar pendiente de quien comete un delito y constatar que el policía se conduzca de manera correcta, lo que permitirá cuidar sus derechos. “Vamos a ser una red de protección ciudadana para cuidarnos y sí denunciamos nos cuidamos todos”, aseveró Alejandro Armenta.

En su intervención, el presidente municipal José Chedraui Budib, reconoció la generosidad del gobernador Alejandro Armenta por priorizar el tema de seguridad en la capital en beneficio del bienestar de las familias poblanas. Destacó que la entrega de estas alarmas vecinales es resultado del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, quienes suman esfuerzos diariamente para construir senderos de paz en el municipio.

El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, mencionó que el dispositivo de alerta estará asignado a los Comités de Paz, quienes indicarán los puntos donde se colocarán las cámaras de videovigilancia, lo anterior, de acuerdo a los índices de mayor incidencia delictiva. Explicó que la cámara tiene conexión directa al C5 para que al momento del reporte se asigne a la patrulla más cercana y acudan los elementos a atender, quienes portarán una body cam, donde se transmitirá en tiempo real los hechos.

En su mensaje, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, refirió que uno de los ejes principales de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es atender las causas, por ello este gobierno se ha ocupado que a través de la participación comunitaria en las colonias, se organizan los comités integrados por vecinos, para la instalación de las alarmas y así garantizar la seguridad. “Sus alarmas funcionan podemos comprobar, cuidemos estás alarmas para estar más seguros, tengamos a la mano a la policía”, afirmó.

Por su parte, la presidenta del Comité Vecinal de Paz y Seguridad de San Baltazar Campeche, Lourdes Sánchez Flores, al momento de poner en marcha una alarma, reconoció los esfuerzos de las autoridades estatales y municipales para garantizar la paz de las y los ciudadanos. Las y los vecinos de la junta auxiliar aseguran que con estas herramientas se sentirán más tranquilos, tal es el caso del señor Jaime Huerta, quien comenta que ahora su hija se va a trasladar al trabajo con mayor seguridad, con la certeza de que si ocurre un hecho, la alarma vecinal funcionará y acudirán las fuerzas policiales. Por su parte, la vecina Antonia Anselmo Abueto, mencionó que tenían años olvidados, con las alarmas estarán tranquilos que al caminar por la colonia no existirá algún riesgo.

Es importante mencionar que las 100 Alarmas Vecinales abarcan 20 colonias con alto índice de percepción delictiva en San Baltazar Campeche destacan: Leobardo Coca, La Popular, Patrimonio, Granjas Puebla, Xilotzingo, Tres Cruces, Universidades, Los Héroes, Granjas de San Isidro, Loma Bella, La Joya, San Jorge, entre otras. Mismas que se suman a las 100 alarmas que el gobernador Alejandro Armenta entregó el sábado pasado en la Junta Auxiliar San Felipe Hueyotlipan.

Desazolva Sosapach drenaje en el centro del municipio

0

El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de San Pedro Cholula (SOSAPACH)  realizó labores de desazolve en la intersección de la 4 Poniente y 5 de Mayo.

El objetivo de estas acciones puestas en marcha por el organismo descentralizado es mantener el sistema de drenaje en el municipio en óptimas condiciones.

De la misma forma se busca prevenir cualquier tipo de afectaciones a los ciudadanos de este pueblo mágico.

Puebla teje paz e impulsa liderazgos con deporte como política de Estado

0

En la Junta Auxiliar Romero Vargas, el gobernador Alejandro Armenta encabezó la jornada Tejiendo Paz en el Deportivo Romero Vargas, donde más de mil personas participaron en una serie de actividades deportivas y culturales.

El evento, organizado por la Secretaría de Deporte y Juventud bajo la dirección de Gabriela “La Bonita” Sánchez, marcó un paso más en la estrategia estatal para reconstruir el tejido social con base en el deporte, el arte y la educación, alineada con la política nacional impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante su intervención, Alejandro Armenta aseguró que el deporte en Puebla ha dejado de ser un programa temporal para convertirse en una política de Estado.

Subrayó que el gobierno invierte como nunca antes en la historia de la entidad, con el objetivo de institucionalizar el derecho al deporte como un derecho humano y social.

Un joven deportista respeta a su familia, se respeta a sí mismo y construye una mente triunfadora. Deporte es igual a paz, seguridad, salud y bienestar”, afirmó.

El mandatario recordó que, en sus primeros siete meses de gestión, su administración saldó una deuda histórica de 27 millones de pesos con la CONADE y elevó al rango de Secretaría al área encargada del deporte y la juventud.

También anunció la creación de la Universidad del Deporte, que contará con 27 delegaciones en todo el estado y programas especializados en disciplinas como fútbol, boxeo, tenis y atletismo.

La campeona mundial plata del Consejo Mundial de Boxeo y actual secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez, compartió su testimonio de vida como ejemplo del impacto transformador del deporte.

Relató cómo superó el bullying y experiencias de violencia a través del boxeo, lo que la llevó a competir y ganar a nivel internacional. “Este proyecto llega a todos los rincones de Puebla porque creemos en el talento de niñas, niños y jóvenes, y porque queremos que cada uno tenga la oportunidad de cambiar su vida”, declaró.

En su mensaje, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui, agradeció al gobernador por traer estas actividades a las juntas auxiliares y destacó la importancia de mantener a niñas, niños y jóvenes alejados de contextos de riesgo a través del deporte. “Arte, cultura y activación física son las mejores herramientas para prevenir la violencia”, aseguró.

El evento incluyó activaciones físicas, final de fútbol, lucha libre, clases de zumba y exhibiciones de taekwondo, donde autoridades estatales y municipales participaron activamente, incluso sobre el ring.

La jornada inició con la develación de un mural en honor a Gabriela Sánchez en el Parque La Cuetería, símbolo del reconocimiento al esfuerzo de las mujeres y al impulso a los liderazgos jóvenes.

Refuerza Gobierno de la Ciudad la limpieza en el Centro Histórico con una intervención integral

Como parte del compromiso permanente por mantener una Puebla limpia y ordenada, el Gobierno de la Ciudad, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), realiza una intervención integral de limpieza en el Centro Histórico, con una duración de una semana.

Esta acción que se realiza del 01 al 07 de agosto responde a la instrucción del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, quien ha reiterado su compromiso con ofrecer a las poblanas, poblanos y visitantes una ciudad más limpia y con mejor imagen urbana, especialmente en esta temporada de alto flujo turístico.

Durante la jornada se llevan a cabo labores de barrido mecánico y manual, chapeo, limpieza de stickers en postes, paredes y señaléticas, así como lavado de botes papeleros, con el apoyo del personal operativo y barredoras especializadas del OOSL.

Con esta intervención, el OOSL reafirma su compromiso de trabajar de forma imparable y continua, 24/7, para consolidar una capital en orden para todas y todos.

¡Atención Karen! Así puedes consentir y bañar fácil y rápido a tu michi

El Día Internacional del Gato se realiza cada 8 de agosto, y para celebrar a los michis como es debido, Grupo Grisi, a través de su línea Gato Consentido, hace un llamado para recordar la importancia vital de la higiene en la vida de estas adorables mascotas.

Bañar a un gato con agua y shampoo tradicional suele ser una tarea titánica; la mayoría de los felinos simplemente detestan el agua. Sin embargo, mantener la higiene es fundamental para su salud y bienestar. Es aquí donde los productos de aseo en seco se transforman en los mejores aliados para cualquier dueño de gatos.

Gato Consentido de Grisi Pet Care es una innovadora marca que cuida a tu gatito y tu hogar con productos prácticos y naturales con fórmulas suaves, pensadas especialmente para gatos.

Foam de limpieza en seco: De suave aroma es útil para la limpieza diaria, para pieles sensibles, elimina malos olores y disuelve la mugre sin necesidad de agua y enjuague. 

Spray anticaída en seco: Ayuda a reducir la caída de pelo y disminuye la formación de bolas de pelo, adicional ayuda a cepillar y desenredar el pelo de tu gatito. No contiene parabenos ni colorantes artificiales.

Repelente de orina: No más marcaje o heces en lugares no deseados, se usa en interiores o exteriores. Tiene fórmula natural de larga duración, elimina malos olores, mantiene al gato alejado del área deseada, aroma cítrico agradable, no daña su olfato y es  libre de amoníaco, cloro, triclosán.

5 claves para bañar en seco a los michis

  • Tener paciencia. Es importante recordar que los gatos son criaturas de hábitos y no les gustan los cambios bruscos.
  • Introducir el producto gradualmente. Se puede dejar el envase del shampoo en seco cerca del gato para que lo olfatee y se acostumbre a su presencia. También es posible rociar o aplicar un poco en las manos y dejar que el minino huela.
  • Asociar con cosas buenas. Cada vez que el gato interactúe de forma positiva con el envase o el olor, hay que darle un premio (un snack, caricias, un juguete).
  • Iniciar con pequeñas cantidades: La primera vez se tiene que aplicar una cantidad muy pequeña del producto en las manos y frotar suavemente una zona pequeña del pelaje del gato, como la espalda, que es una de las áreas menos sensibles.
  • Crear un ambiente positivo y tranquilo: Es crucial buscar un momento en el que el gato esté relajado y tranquilo, quizás después de una siesta o una sesión de juego. 

CMIC inaugura la exposición “Memoria del agua” de Mónica Muñoz Cid 

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Puebla, inauguró la exposición “Memoria del agua”, de la destacada artista plástica Mónica Muñoz Cid. Esta obra invita a reflexionar sobre el papel vital del agua en la historia, el paisaje y la identidad de Puebla, rescatando recuerdos y vivencias ligados a este elemento esencial. 

 En el acto inaugural, el presidente de CMIC Puebla, Gustavo David Vargas Constantini, destacó la relevancia de la exposición, subrayando que “el agua, además de ser un recurso indispensable, ha moldeado nuestra memoria colectiva y define nuestra relación con el entorno”. Asimismo, reafirmó el compromiso del sector de la construcción con las bellas artes, consolidando a la CMIC como un aliado clave del arte y la cultura en Puebla. 

Vargas Constantini agregó que, “al igual que el agua, el sector de la construcción es resiliente, adaptándose a los desafíos para transformar el entorno, canalizar el progreso y promover un desarrollo sostenible”. 

Por su parte, Mónica Muñoz Cid explicó que su obra busca reconectar a las personas con el agua, un elemento que el crecimiento urbano y el ritmo cotidiano han distanciado de nuestra experiencia diaria. “Memoria del agua rescata los vínculos emocionales y culturales con ríos, fuentes, presas y otros cuerpos de agua que han marcado la vida de generaciones en Puebla”, afirmó la artista. 

La exposición, montada con el valioso apoyo del Centro INAH Puebla, la UNESCO y la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla, formará parte de la Bienal Sur, representada en esta ocasión por Greta de León. 

El evento contó con la presencia de distinguidas personalidades, entre ellas Manuel Villarruel, director del Centro INAH Puebla; Héctor Alberto Sánchez Morales, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Puebla; Alejandra Pacheco Mex, secretaria de Cultura del Estado; Raquel Medel, subsecretaria de Empleo e Inspección; Jaime Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo del Municipio de Puebla; Greta de León, representante de la Bienal Sur; y José Antonio Hernández González, tesorero nacional de CMIC, entre otros invitados. 

CMIC Puebla reafirma su compromiso con la promoción cultural, la preservación del patrimonio y el desarrollo sostenible, consolidándose como un espacio que fomenta el diálogo entre el arte, la construcción y la identidad local. 

La exposición Memoria del agua estará abierta al público en el lobby de la sede de CMIC Puebla, ubicada en Calle 43 B Sur 4714, Fraccionamiento Estrella del Sur, Puebla. Invitamos a todos a descubrir esta muestra que celebra nuestra conexión con el agua y su legado en la ciudad.