14.2 C
Puebla
domingo, agosto 3, 2025
spot_img
spot_img
Home Blog Page 4

En operativo, detiene SSP a dos hombres dedicados al robo en carreteras

TEPEYAHUALCO, Pue.- En un esfuerzo conjunto por la construcción de la paz y resultado de la estrategia estatal para combatir el robo en carreteras, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Policía Municipal de Tepeyahualco detuvieron a dos hombres presuntamente dedicados a este ilícito.

La coordinación entre autoridades estatales y municipales permitió detener a Fernando N., de 30 años y Antonio N., de 19 años, en inmediaciones de la carretera La Colorada-Acatlán de Osorio.

Durante esta intervención, se aseguraron un arma de fuego, 11 cartuchos útiles, un inhibidor de señal con 18 antenas y un tractocamión marca Kenworth, color blanco con rojo.

Por lo anterior, Fernando N. y Antonio N. quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público para iniciar la carpeta de investigación correspondiente y realizar las diligencias pertinentes.

El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con autoridades federales, fortalece la seguridad en carreteras mediante la implementación de operativos y dispositivos de vigilancia.

Catea la FGE inmueble, aseguró droga y detuvo a presunto distribuidor en Zacapala

La Fiscalía General del Estado de Puebla realizó acciones para combatir el narcomenudeo en el municipio de Zacapala, logrando el aseguramiento de diversas dosis de estupefacientes, así como la detención de Hernán N., identificado como presunto distribuidor.

A través de diversos actos de investigación sobre actividades ilícitas en el inmueble ubicado en prolongación Victoria, Rancho Nuevo Los Navarro, del municipio antes referido, se logró obtener datos de prueba, por lo que, el agente del Ministerio Público solicitó y obtuvo del Juez de Control la orden de cateo correspondiente. 

Durante la diligencia, fueron halladas 49 dosis de sustancia granulada de color blanco con características propias de la droga conocida como cristal, una bolsa de plástico con hierba seca con características de la marihuana, un arma de fuego, 9 cartuchos, dos básculas grameras y una libreta con anotaciones. 

También fue detenido Hernán N., quien quedó a disposición del agente del Ministerio Público como probable responsable de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo con fines de suministro o comercio, posesión de arma de fuego sin licencia y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército de Fuerza Aérea y Armada de México.

Aprehendió FGE a probable responsable de violación equiparada en Zapotitlán

La Fiscalía General del Estado dio cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Francisco N., de 49 años de edad, por su probable responsabilidad en el delito de violación equiparada en el municipio de Zapotitlán.

De acuerdo con el expediente, el pasado 26 de julio, el hoy detenido presuntamente sometió a una menor de edad obligándola a ingresar a su domicilio ubicado en la localidad de Guadalupe la Mesa, en el municipio de Zapotitlan Salinas, Puebla, donde le realizó conductas de índole sexual.

Derivado de la denuncia presentada, la Fiscalía del Estado recabó datos de prueba y obtuvo la orden de aprehensión correspondiente misma que fue cumplimentada.

Francisco N., fue ingresado al Centro de Reinserción Social de Tehuacán, donde quedó a disposición del Juez de Control, autoridad que determinó en su contra auto de vinculación a proceso y prisión preventiva oficiosa.

Gobierno federal reconoce labor de Puebla en materia de prevención ante emergencia volcánica

0

Con el propósito de evaluar el estado de los caminos, la Coordinadora Nacional de Protección Civil y el mandatario estatal supervisaron la Ruta Nº 2 y el Refugio Temporal ubicado en la Unidad Deportiva Tlachtli, donde se resaltó la coordinación entre la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Defensa, Seguridad Pública, Protección Civil y los ayuntamientos, para reforzar la protección de la población.

La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, reconoció el trabajo y la eficacia del Gobierno de Puebla en materia de prevención, al destacar las buenas condiciones en las que se encuentran las Rutas de Evacuación del Volcán Popocatépetl. “Todo el recurso que se le da a la Protección Civil es inversión y aquí se nota que hay una inversión importante”, aseguró.

Laura Velázquez Alzúa recalcó que para el Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, proteger a la población es una prioridad, por ello, informó que el próximo 4 y 5 de agosto los tres niveles de gobierno recorrerán las 10 rutas del Estado, lo que comprende 600 kilómetros de longitud. Asimismo recorrerán las Rutas de Evacuación de los Estados de México, Tlaxcala y Morelos, a fin de conocer las condiciones de los caminos y el conocimiento de la población de dichas rutas.

Además expresó su reconocimiento por el trabajo de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos. ya que dijo, se pudo constatar que está bien delimitada la ruta.

Con la premisa que la paz y seguridad de la población es una prioridad, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, refirió que durante el recorrido de Santiago Xalitzintla hasta el Refugio Temporal ubicado en la Unidad Deportiva Tlachtli, observaron que la participación de la comunidad ha sido muy importante al respetar la señalética. Resaltó la instalación de maquinaria para atender las rutas de evacuación.

El ejecutivo estatal refirió que en Puebla se trabaja bajo la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Entendemos que gobernar es prevenir, una vida salvada, vale la pena cualquier inversión”. Además, reconoció que prevalece una estricta coordinación con la Guardia Nacional, Marina y Defensa. “Nos han respaldado en todo, y hay una coordinación auténtica entre el estado, municipios y la federación. La presidenta está muy pendiente de Puebla, nos está cuidando y protegiendo”, enfatizó el gobernador.

En tanto, el coordinador Estatal de Protección Civil, Bernabé López Santos, informó que han trabajado en la gestión de riesgos, y de manera preventiva se han instalado 15 Comités Comunitarios en localidades aledañas al Volcán Popocatépetl, para generar capacidad de respuesta ante un posible siniestro. Además dijo que se han colocado 104 señales preventivas en las Rutas de Evacuación y se han impartido cursos de Gestión de Riesgos a más de 32 directores de Protección Civil.

Llega a San Andrés Cholula Asambleas de Mujeres: Voces por la igualdad y contra las violencias

0

Con el objetivo de generar espacios de diálogo, reflexión y acción colectiva, San Andrés Cholula fue sede de la jornada “Asambleas de Mujeres: Voces por la igualdad y contra las violencias”, impulsada por la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, en coordinación con el Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de San Andrés Cholula.

En su mensaje como anfitriona, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, refrendó la convicción de su administración con la construcción de una sociedad libre de violencias. “En San Andrés Cholula estamos trabajando todos los días para garantizar a nuestras mujeres una vida digna, segura y libre, de la mano con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de la administración estatal encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, expresó.

Asimismo, dio la bienvenida a las representantes del gobierno federal y a la titular de la Secretaría de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, así como a las mujeres asistentes prevenientes de diversos puntos del municipio y de otras zonas de la región.

Durante su mensaje, Sheila Franco, en representación de Citlali Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, subrayó la importancia de que estas asambleas lleguen a todos los rincones del país para que las instituciones escuchen de manera directa a las mujeres. “Aquí no venimos a hablarles, venimos a escucharlas. Sus historias, sus luchas y sus propuestas serán el corazón de nuestras acciones”, afirmó la funcionaria federal.

Por su parte, Yadira Lira Navarro, secretaria de las Mujeres del Estado de Puebla, destacó que “la voz de las mujeres organizadas es poderosa, y por eso estas asambleas son espacios seguros para dialogar, para sanar y para transformar”. Agradeció la colaboración del municipio para fortalecer el tejido comunitario y avanzar hacia una igualdad sustantiva en Puebla.

El evento reunió a más de 250 mujeres, quienes compartieron sus experiencias, preocupaciones y propuestas para seguir sumando en favor de una vida libre de violencia.

A través de dinámicas de participación comunitaria, se identificaron problemáticas específicas del territorio y se hicieron propuestas desde las propias voces de las mujeres, fomentando así una construcción colectiva de políticas públicas con perspectiva de género.

Así también, tuvieron acceso a servicios de atención psicológica y jurídica, así como a información sobre sus derechos mediante de cartillas y módulos informativos.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula, en coordinación con las Secretarías de las Mujeres, estatal y federal reitera su compromiso con la erradicación de las violencias de género, la promoción de la equidad y el fortalecimiento del papel de las mujeres en la vida pública y comunitaria.

Verifica Contraloría Municipal acciones realizadas en las jornadas de servicios organizadas por el Gobierno de la Ciudad

0

En el marco del compromiso por una gestión transparente, participativa y cercana a la ciudadanía, el Gobierno de la Ciudad a través de la Contraloría Municipal, llevó a cabo labores de verificación durante las jornadas de servicios organizadas por el Ayuntamiento, esto a través de la participación activa de personas contraloras ciudadanas.

Durante estas acciones realizadas de enero a junio del año en curso, se verificó que se cumpliera con la prestación de los servicios con calidad y de forma gratuita, por lo que a la fecha que se informa se verificaron 40 jornadas de servicios consistentes en: Jornadas Imparables de Servicios Ciudadanos a cargo de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana; de Bienestar Animal a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente; de Mujeres Imparables de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género; Jornadas Imparables de Servicios Integrales y Jornadas de Salud, éstas últimas a cargo del Sistema Municipal DIF, en todas cumpliendo los lineamientos establecidos.

Dulce Lilia Rivera Aranda, contralora municipal, mencionó que estas acciones tienen como objetivo garantizar que los servicios ofrecidos a la población se realicen con calidad, eficiencia y en apego a la normatividad vigente. La presencia de personas contraloras ciudadanas permite fortalecer los mecanismos de vigilancia y fomentar la corresponsabilidad social en la supervisión de recursos públicos y atención ciudadana.

Durante las jornadas se aplicaron mil 731 cédulas ciudadanas a igual número de personas usuarias de servicios como: consulta médica general, análisis clínicos, mastografías, corte de cabello, activación física, colocación de uñas, planchado de ceja, esterilización y vacunación canina y felina, etc. Las personas contraloras ciudadanas observaron la correcta instalación de módulos de atención, el cumplimiento de horarios, la accesibilidad de los servicios, así como la atención brindada a las y los habitantes de diversas colonias y juntas auxiliares.

Rivera Aranda, reiteró su compromiso de promover una cultura de participación ciudadana y transparencia a través del programa de Contraloría Ciudadana, el cual impulsa la incorporación de personas voluntarias en tareas de vigilancia y evaluación de programas, trámites y servicios municipales.

Este ejercicio refuerza el vínculo entre gobierno y ciudadanía, y permite ser una administración pública más eficiente, abierta y cercana a las necesidades reales de la población.

Trabaja Congreso del Estado por bienestar integral de niñas, niños y adolescentes 

0

Con el propósito de contar con un marco normativo mediante el cual se promueva la protección y bienestar integral de niñas, niños y adolescentes, en el Tercer Periodo Ordinario de Sesiones el Pleno del Congreso del Estado aprobó una serie de reformas a diversos ordenamientos en favor de las y los menores.  

Entre las propuestas aprobadas, destaca la adición de un segundo párrafo al artículo 71 de la Ley de Educación del Estado de Puebla, que tiene el propósito de fortalecer los sistemas de educación a distancia, mediante el aprovechamiento de las multiplataformas digitales, la televisión educativa y las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital. 

De la misma forma, con la finalidad de tomar medidas que eviten que las y los menores de edad interrumpan su desarrollo a causa del matrimonio infantil y las costumbres arraigadas en distintas zonas del estado, se aprobó el dictamen para derogar la fracción XVIII del artículo 91 de la Ley Orgánica Municipal

Con esta modificación, se elimina la facultad de las y los presidentes municipales de suplir el consentimiento a las y los menores de edad para contraer matrimonio.

Asimismo, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, con el objetivo de garantizar una crianza positiva, así como entornos más sanos y seguros para las y los menores.

La crianza positiva es el conjunto de prácticas de cuidado, protección, formación y guía que ayuda al desarrollo, bienestar y crecimiento saludable y armonioso de las niñas, niños y adolescentes.

Para ello, se debe tomar en cuenta la edad, facultades, características, cualidades, intereses, motivaciones, límites y aspiraciones, sin recurrir a castigos corporales ni tratos humillantes y crueles, salvaguardando el interés superior de la niñez con un enfoque de derechos humanos.

La reforma considera que las autoridades estatales y municipales deberán establecer políticas de fortalecimiento familiar y crianza positiva para evitar la separación de niñas, niños y adolescentes de su entorno familiar y para que, en su caso, sean atendidos a través de las medidas especiales de protección.

Las reformas a la Ley de Educación fueron impulsadas por el diputado Rosalío Zanatta Vidaurri; las modificaciones a la Ley Orgánica Municipal por la diputada Celia Bonaga Ruiz; mientras que las reformas a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes por las diputadas Leonela Jazmín Martínez Ayala, María Fernanda de la Barreda Angon y Fedrha Isabel Suriano Corrales.

Morena va por la creación de más de 2 mil 700 comités seccionales en Puebla

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) va por el fortalecimiento de su estructura electoral en Puebla, realizará, a partir del mes de agosto, asambleas para conformar más de 2 mil 700 comités seccionales.

El proceso iniciará el próximo 17 de agosto, según los acuerdos aprobados en la sesión del Consejo Nacional del pasado 20 de julio.

El presidente del Consejo Estatal, Andrés Villegas Mendoza, explicó que las asambleas se realizarán en diferentes regiones de la entidad.

Precisó que en el caso de Puebla, serán 2 mil 719 comités que estarán conformados por, al menos, cinco militantes activos en el estado. 

Se van a hacer asambleas a partir del domingo 17 de agosto y así cada domingo a las 11 am, vamos a estar haciendo asambleas (…) Cada comité tiene a un mentor, su función es apoyar en la búsqueda de un espacio físico y toda la logística corre por el mentor”.

Hay que señalar que a nivel nacional se crearán más de 71 mil comités, uno por cada sección electoral de México, para garantizar la presencia territorial de Morena de cara a la elección intermedia de 2027.

“Candidatos Ciudadanos en Transformación” continuará proceso para ser partido político

La Asociación “Candidatos Ciudadanos en Transformación” podrá continuar con el proceso para convertirse en partido político en Puebla, el Instituto Electoral del Estado (IEE) notificará el reinicio del procedimiento.

La consejera presidenta, Blanca Yassahara Cruz García, señaló que atendieron el mandato de la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y revisaron su aviso de intención.

Expresó que tras la nueva evaluación los consejeros electorales determinaron que la Asociación “Candidatos Ciudadanos en Transformación” puede seguir adelante con el proceso para obtener su registro como partido político local y llamarse “Fuerza Obradorista”.

Destacó que una vez que sean notificados los representes legales deberán presentar al IEE la programación de sus Asambleas Distritales o Municipales para lograr los registros ciudadanos y demostrar que tienen presencia en el territorio de Puebla.

“Vamos hacer la notificación a la parte actora y vamos a remitir todas las constancias a la Sala Regional porque tenemos un cumplimiento de sentencia y lo que sigue es lo que hubiera seguido en cualquier caso (…) Vamos a requerir a esta agrupación que nos presente la programación de sus asambleas”. 

Cruz García destacó que la transformación de esta asociación civil en partido político con registro local dependerá del cumplimiento de las siguientes etapas del proceso establecido en el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla. 

PAN renovará de sus dirigencias municipales, reserva 58 posiciones para mujeres

El Partido Acción Nacional (PAN) iniciará la renovación de sus Comités Directivos Municipales de Puebla, reservó 58 posiciones para mujeres y cumplir con el principio de paridad de género.

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) estableció los lineamientos para realizar el proceso interno y renovar las 113 dirigencias municipales.

Determinó que las mujeres podrán participar en el cien por ciento de los municipios que renovarán sus dirigencias municipales el próximo mes de septiembre.

Apuntó que la ley establece que, en cada lista, al menos el 50 por ciento de los espacios deben destinarse a mujeres, por lo que este acuerdo cumple con el mandato.

“Los hombres únicamente podrán participar en el 46 por ciento de los municipios, a fin de garantizar el principio de paridad y cumplir con las acciones afirmativas que promueven la participación política de las mujeres en condiciones de igualdad sustantiva”.

La dirigencia nacional del PAN destacó que esta decisión está basada en el ejerció de sus facultades y el Comité Directivo Estatal deberá ajustarse a la determinación.