15.1 C
Puebla
martes, agosto 5, 2025
spot_img
spot_img
Home Blog Page 396

Coordinación interinstitucional permite captura de 12 presuntos delincuentes

La coordinación interinstitucional entre la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y las policías municipales permitió la captura de 12 presuntos delincuentes en los últimos días en distintos puntos de la entidad. Estas personas estarían relacionadas con delitos de alto impacto.

Durante la rueda de prensa encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, destacó que, como resultado de estas operaciones, se logró la detención de cuatro individuos en Santa Isabel Cholula, quienes estarían vinculados con el robo de transporte y otros delitos.

Asimismo, se informó sobre la captura de cuatro personas en San Matías Tlalancaleca, presuntamente relacionadas con hechos violentos. Esta acción fue posible gracias a la coordinación entre las autoridades de Puebla y Tlaxcala, en el marco del convenio de colaboración recientemente suscrito entre ambas entidades.

Por otra parte, la Policía Estatal capturó a dos posibles generadores de violencia en el municipio de Yehualtepec, así como a dos personas más en Tepeaca, quienes presuntamente estarían implicadas en el traslado ilegal de combustible.

Además, se han decomisado 28 pipas y asegurado más de 24 mil litros de gas LP, así como cerca de 78 mil litros de gasolina.

Los tres órdenes de gobierno continúan con operativos y refuerzan la estrategia de seguridad mediante nuevos despliegues de vigilancia.

Alcaldes, copien tantito talento a AA

Cuando creímos que la peor generación de alcalde de Puebla había llegado para el trienio 2018-2021, la que siguió empezó en superarlos… pero para mal.

Tenemos en Puebla 6 años de verdadero retraso.

Ya déjate lo corruptos, lo brutos que fueron (incluyendo alcaldesas).

Parte de la desgracia fue el gobierno de Luis Miguel Barbosa. Vaya combinación explosiva:

Peor gobernador con peores alcaldes.

Hoy hay esperanza de que no sea igual o peor.

El gobernador Alejandro Armenta tiene la oportunidad de echarse al hombro a municipios que están en la desgracia, por la incompetencia de los antecesores y los actuales.

Cada fin de semana, el gobernador Armenta sale a poner el ejemplo de trabajo y cercanía.

No se trata de que las y los alcaldes cojan un machete y corten la maleza.

Se trata, de que copien un poquito de talento.

Y le pongan, aunque sea un poquito de ganas.

Aunque sea un poquito.

Punto.

He escrito.

..

Luis Gabriel Velázquez a la Tropical Caliente

Palabras sabias de las y los abuelitos: El sol sale para todos.

En efecto, la audiencia radiofónica en la mancha urbana de Puebla capital con más de 30 municipios, tendrá desde el próximo 3 de marzo una nueva oferta:

Luis Gabriel Velázquez y Martha Berra estarán en “A tiempo noticias” de lunes a viernes de 6 a 9 de la mañana y de 1 a 2 de la tarde en “La Tropical Caliente” en el 102.1 de frecuencia modula.

Esta oferta forma parte de un programa empresarial de fortalecimiento, con la incorporación de Julián Ventosa Tanús como Vicepresidente, acompañando a Rafael Cañedo Carrión como Presidente.

El espacio En Línea Deportiva se mantiene con Pepe Hanan a la cabeza.

En tanto, el equipo se conforma con:

Carlos Alvarado, jefe de información.

Karla Hernández, Alejandro Rodríguez, Agustín Hernández Ximena Brambila, reporteros.

Omar Sánchez, producción y creación de contenido.

Nancy Amaro, master web.

Tania Espinosa, redes sociales.

La oferta radiofónica en Puebla se fortalece.

Que el público decida.

Y que la fuerza los acompañe.

Punto.

He dicho y he escrito.

Ni Obama

En la carrera presidencial, de 9 gobernadores electos en el 2024, Ciudad de México y Morelos, ya no llegan. No los rescata, ni Obama.

El Verdugo

“La Ley Villegas” tiene razón: No hay que meterse en la vida privada de los servidores públicos. No hay que mentir, hay que decir la verdad. La esencia del periodismo es la verdad ¿Entonces? Ni se tiren al suelo ni se desgarren las vestiduras. El Verdugo diceLos políticos tienen a “regalarla” tarde o temprano.

De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma

Gobierno del Estado promueve más de 600 matrimonios gratuitos

0

Por: Arroba Noticias

Un total de 637 bodas se han llevado a cabo en todo el estado, como parte del programa de Matrimonios Comunitarios Gratuitos que encabezó el gobernador Alejandro Armenta, el pasado 14 de febrero, en el marco del Día del Día del Amor y la Amistad.

El ejecutivo del Estado felicitó a las y los contrayentes y recordó cuando en el año de 1993 se desempeñó como Juez del Registro Civil en Acatzingo.

Por ello reconoció la decisión que las parejas, en los diferentes municipios de la entidad, han tomado de unirse en matrimonio, pues implica la responsabilidad “de ceder por amor”.

“Hacer pareja implica mucha comprensión y mucha disposición. Se cede cuando hay amor y lo que están haciendo es demostrar el amor que le tienen a su pareja”, expresó Alejandro Armenta.

Cabe mencionar que, además de los 350 matrimonios que se llevaron a cabo en presencia del gobernador Alejandro Armenta y de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, en el Centro Expositor, en el municipio de Tehuacán se realizaron 276 uniones; en San Salvador El Seco, 60; en Izúcar de Matamoros, 91; en Coxcatlán, 20; en Ajalpan, 25; Tepeaca, 25; en San Martín Texmelucan, se casaron 80 parejas, mientras que en Coronango, se unieron 60.

En la ciudad de Atlixco se celebraron 26 bodas y en Huauchinango 10 más, ya que la Dirección de Registro Civil otorgó formas valoradas gratuitas a las autoridades municipales.

En congruencia con la 4T, se erradicará la burocracia dorada en el Poder Judicial

0

Por: Arroba Noticias

Los poderes públicos, en su origen, nacen para organizar la vida democrática de las naciones, aseguró el gobernador Alejandro Armenta, durante el Conversatorio “Reforma al Poder Judicial de la Federación”, encabezado por la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres Guadarrma, en el Salón Barroco del Edificio Carolino de la BUAP.

El titular del poder ejecutivo estatal destacó que la ministra es una mujer que ha defendido la constitucionalidad y la división de poderes en el sentido correcto de colaboración y coordinación. “La confrontación de poderes no está establecida en la Constitución, ni la supeditación de los poderes, es la coexistencia en el ámbito de sus facultades, funciones y competencias”, dijo Alejandro Armenta.

El gobernador recordó que, por mandato, las y los mexicanos tomaron la decisión de que el Poder Judicial sea electo como ocurre con el Ejecutivo y Legislativo, por ello agradeció la perspectiva de la ministra respecto a la coexistencia, participación, colaboración y división de poderes.

En su mensaje, la ministra Lenia Batres Guadarrama, puntualizó que el país necesita un Poder Judicial que transforme los derechos sociales e individuales de las y los mexicanos. “Queremos un Poder Judicial que coadyuve al proceso de democratización mexicano, un Poder Judicial que además de defender el interés público y social, proteja los grandes principios de la Constitución Mexicana“, aseveró.

Durante el conversatorio, la ministra criticó que el Poder Judicial posea la nómina más cara de todas las instituciones públicas del país, además mencionó que la percepción que se tiene sobre el órgano es que “es oneroso, elitista, invasor de facultades, insensible y abusivo. Todavía el año pasado frente al salario mínimo, un ministro y una ministra percibieron 80 salarios mínimos mexicanos”.

La ministra consideró que están dadas las bases para la reforma, con el objetivo de que mexicanas y mexicanos cuenten con un poder que trabaje de manera efectiva y cumpla con una deuda histórica, la justicia. “El Poder Judicial, ahora, será parte del conjunto de los poderes públicos que estarán cumpliendo con lo que dice nuestra Constitución, que todo poder público que emana del pueblo, se instituya en beneficio de él”, refirió.

Batres destacó que el Poder Judicial debe profundizar el concepto de democracia, expresado en el artículo tercero de la Carta Magna: “Por democracia debemos entender no solamente un régimen jurídico, sino una forma de vida fundada en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo”.

En su intervención, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Lilia Cedillo Ramírez, le dio la bienvenida a la ministra Batres, y resaltó que la Reforma al Poder Judicial es un tema importante para la vida del país y de los universitarios. Enfatizó que la BUAP siempre estará abierta para recibir las expresiones de todos los ciudadanos, ya que es una universidad que escucha las diferentes formas de pensamiento.

Al evento asistieron la diputada federal, Claudia Rivera Vivanco; el diputado federal, Juan Antonio González Hernández; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el director del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSyH), “Alfonso Vélez Pliego”, Giuseppe Lo Brutto, entre otros.

Impulsan en Congreso exhorto para que empresas promuevan el deporte entre su personal 

Por: Arroba Noticias

Con el propósito de promover el deporte en las unidades económicas y/o empresas establecidas en el territorio estatal, a fin de determinar por lo menos un día de la semana para la realización de actividades físicas y deportivas entre las y los trabajadores, la diputada Ana Lilia Tepole Armenta presentó un punto de acuerdo dirigido a diferentes instancias. 

A través del punto de acuerdo, se propone exhortar a los Poderes Públicos del Estado, a los Ayuntamientos y Concejos Municipales, así como a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Estado de Puebla, a que promuevan el deporte en las unidades económicas y empresas en la entidad. 

Durante la exposición del punto de acuerdo, en sesión ordinaria de Pleno, la diputada Ana Lilia Tepole destacó que la actividad física y deportiva tiene importantes beneficios tanto en lo individual como en lo colectivo, pues impacta en el bienestar de las personas y también en la reducción de costos en los sistemas públicos de salud en el mediano y largo plazo. 

“Los beneficios del deporte pueden superar los de los medicamentos, ya que la práctica del ejercicio tiene efectos preventivos a un costo menor. En definitiva, la apuesta por la práctica deportiva debe ser tanto por salud como por economía”, expuso.

¿Qué harían con 909 mil pesos diarios? 

0

La seguridad del municipio no es prioridad, a pesar de los ejecutados, restos humanos, robos a transportes y asaltos a banco.

La seguridad vale jefa en San Martín Texmelucan.

¿Por qué?

El alcalde de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso, despilfarra el dinero, en lugar de atender la problemática de inseguridad.

¿Por qué digo esto?

Según los datos del contrato y que son públicos en la Plataforma de Transparencia, gastó 10 millones de pesos en una feria que duró 11 días.

Para ser exactos gastó 909 mil pesos diarios del 8 al 18 de noviembre de 2024.

¡Sí leyó bien! Gastó casi un millón de pesos en conciertos y otras actividades que son de pésima transparencia.

¡Pero eso no fue todo! Entregó el contrato a la empresa Eventos Especiales Ayala, S.A. de C.V, 

¿Qué tiene de raro? A simple vista nada.

Sin embargo, en los contratos de medios de comunicación de 2024 y de cuando Eduardo Castillo López, fue titular del Poder Legislativo, le entregó a la empresa citada 160 mil pesos para difundir actividades legislativas.

¿Qué hace una empresa de espectáculos difundiendo temas legislativos?

¿Acaso será del ex diputado local de Morena, Eduardo Castillo López?

¿Acaso Juan Manuel Alonso y Eduardo Castillo López son socios?

¡Ustedes juzguen!

Y en otra pregunta insisto…

¿Qué pagaría usted con 909 mil pesos diarios?

Seguramente pagaría sus deudas y tendría mejor estilo de vida.

Sin embargo, usted, posiblemente no tenga esa oportunidad y vive con salario mínimo al día.

Mientras usted se friega con la inseguridad de Texmelucan, que el edil despilfarre el dinero del pueblo.

Y eso no es todo.

El edil debe dejar de enviar mensajes sicilianos de que desde el gobierno de Puebla lo tienen atado de manos para enfrentar la inseguridad.

Mejor que se ponga a chambear para realmente combatir esta situación.

Hasta aquí mi reporte.

Recuerden escribir a chucholemus58@gmail.com

También sígannos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok como @farodigitalpue.

Tampoco olviden que ahora pueden leer la nota roja de Puebla en nuestro portalwww.alertaangelopolitana.com

LA FRASE

“No sueñes con el éxito, trabaja para lograrlo”.

Gobierno Estatal activa campaña en contra de la extorsión

0

Por: Arroba Noticias

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), emprende una campaña en contra de la extorsión telefónica para evitar que las familias sean despojadas de su dinero, pasen por momentos de angustia y sepan cómo actuar cuando reciban una llamada telefónica en la que les amenazan.

Recientemente, el Gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum, a través del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dió a conocer que, a nivel nacional, uno de los delitos que presenta incremento en su incidencia es la extorsión, lo cual es coincidente con los datos que registra la SSP, mediante el número de atención 089 y de la Policía Estatal Cibernética, por el cual la dependencia emite a la ciudadanía una serie de consejos para evitar ser víctima de este delito.

Con base en el intercambio de información entre los tres órdenes de gobierno federal, estatal y municipal, se estableció que los delincuentes recaban información de posibles víctimas mediante redes sociales, bases de datos vulneradas o en el mercado negro, con ello, los extorsionadores realizan llamadas bajo las modalidades de secuestro virtual, amenaza o daño para vulnerar a las personas y pedir dinero a las víctimas, lo cual en ocasiones obtienen.

Para ello, la SSP invita a seguir estos consejos:

•⁠ ⁠Establecer comunicación constante con familiares.
•⁠ ⁠Evitar contestar llamadas de números desconocidos.
•⁠ ⁠Evitar que menores de edad respondan llamadas telefónicas.
•⁠ ⁠Evitar proporcionar datos personales a desconocidos.
•⁠ ⁠No compartir información personal en exceso a través de redes sociales, tales como la escuela a la que asisten los hijos, los lugares a los que salen de vacaciones, el nombre de los centros de trabajo de las madres y padres, entre otros datos.

En caso de recibir una llamada en la que sean amenazados, les soliciten dinero a cambio de supuestamente liberar a algún familiar, o cualquier otro acto delictivo:
•⁠ ⁠Mantener la calma.
•⁠ ⁠Finalizar de inmediato la llamada.
•⁠ ⁠Contactar al familiar o amigo al que supuestamente se refieren los delincuentes.
•⁠ ⁠Registrar el número de la llamada.
•⁠ ⁠Llamar al 089 y denunciar.

La construcción de la seguridad en una tarea donde las autoridades deben accionar en conjunto con la sociedad, por ello el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, trabaja coordinadamente con las autoridades federales y municipales, para prevenir el delito.

Gobierno de la Ciudad realiza intervenciones en palmeras en la Colonia La Paz y Avenida Juárez

0

Para prevenir riesgos y garantizar el bienestar de la ciudadanía que transita diariamente por ambas zonas

Por: Arroba Noticias

El Gobierno de la Ciudad informa que desde el pasado 11 de febrero se dio inicio a los trabajos de intervención de palmeras en mal estado en la colonia La Paz, específicamente en Teziutlán Sur y Teziutlán Norte, así como en la Avenida Juárez, esto a través de la Secretaría de Servicios Públicos.

Hasta el 14 de febrero, se llevaron a cabo un total de 19 intervenciones, con el propósito de prevenir riesgos tanto para la ciudadanía como para el entorno urbano. Estas acciones responden al compromiso de la administración municipal por garantizar espacios seguros y en óptimas condiciones para las y los poblanos.

El Gobierno de la Ciudad, que encabeza Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso de trabajar con responsabilidad y visión de futuro, priorizando el mantenimiento y la conservación del arbolado urbano, asegurando así un entorno más seguro y habitable para todas y todos.

Impulsa Coronango el cuidado del medio ambiente con reforestación y programa Adopta un Árbol

Por Arroba Noticias

La participación entre sociedad, gobierno y fundaciones será de gran ayuda para cuidar el medio ambiente en beneficio de las futuras generaciones, aseguró el presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre, al encabezar la Reforestación del Parque Acuetlachtlan e iniciar el programa “Adopta un Árbol”.

Ante jóvenes, vecinas y vecinos de la cabecera municipal, el edil reiteró el compromiso de su administración en pro del medio ambiente con acciones como la reforestación de áreas donde hace mucho tiempo había zonas verdes y por años fueron descuidadas hasta casi perderlas.

“Con este programa no sólo sembramos árboles, sino sembramos conciencia porque cada árbol que adoptemos representa un compromiso con el aire que respiramos, la tierra que cultivamos y las generaciones que vendrán después de nosotros”.

Armando Aguirre indicó que a través del programa “Adopta un Árbol” se invita a cada persona a convertirse en guardián de un árbol, cuidarlo, regarlo y verlo crecer, porque cuando se unen esfuerzos se puede tener un municipio más verde y sostenible.

“Hoy iniciamos una gran labor, pero es solo el comienzo para fortalecer nuestras áreas verdes para un Coronango más saludable donde tu confianza nos lleva al progreso”, concluyó.

A este evento de reforestación además de las vecinas y vecinos de Coronango se sumó el Congreso del Estado a través de la presidenta del Voluntariado Minerva García Chávez y la diputada Beatriz Manrique Guevara, así como la Asociación Coreana ASEZ, con sede en Atlixco, Puebla.

Colocan bando del Carnaval de San Pedro Cholula 2025

El desfile de carnavaleros se llevará a cabo el 9 de marzo a las 12:00 horas

San Pedro Cholula, Pue.- Este domingo, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, en compañía de representantes de los batallones de carnavaleros, colocaron el bando del Carnaval del municipio, en su edición 2025.

Desde el Museo Casa del Caballero Águila, la presidenta municipal afirmó que, para su administración, es importante mantener y fortalecer las costumbres y tradiciones, pues ello le da identidad a Cholula, al tiempo de anunciar que el apoyo que recibirán para esta edición por parte del Ayuntamiento será casi del doble que en administraciones pasadas.

Asimismo, declaró que, para la realización del Carnaval, se contará con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con fuerzas estatales y nacionales, así como de Protección Civil, para garantizar la seguridad de las y los cholultecas, además de turistas que acudan a disfrutar de esta festividad.

Por su parte, Rogelio Guerra, general en jefe, agradeció a la presidenta municipal por brindar su respaldo a las y los carnavaleros, pues, año con año, realizan un gran esfuerzo para llevarlo a cabo, además de ser una actividad que promueve el turismo y la derrama económica.

Las actividades del Carnaval quedarán distribuidas de la siguiente manera:

16 de febrero:
09:00 horas: Casa Caballero Águila, pega de bandos

23 de febrero:
16:00 horas: Desfile de Mascaritas en Calle 5 de Mayo y 8 Oriente

8 de marzo:
10:00 horas: Colecta de Ranchos por las distintas calles de Cholula
14:00 horas: Toma de Plaza
15:00 horas: Desfile de Calzada Guadalupe a Plaza de Armas

9 de marzo:
07:00 horas: Visita de Panteones
12:00 horas: Desfile de Calzada Guadalupe a Plaza de Armas
13:30 horas: Robo de la Dama del Carnaval
17:00 horas: Quema de la Casa