18.5 C
Puebla
miércoles, agosto 6, 2025
spot_img
spot_img
Home Blog Page 394

San Andrés Cholula capacita a servidoras y servidores públicos en materia de violencia política de género

0

Con el objetivo de fortalecer la sensibilización, la actuación y la responsabilidad institucional de las personas servidoras públicas del Ayuntamiento de San Andrés Cholula en materia de igualdad sustantiva, se llevó a cabo la capacitación “Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género”, impartida por la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Electorales del Estado de Puebla.

Al encabezar el evento, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres destacó la importancia de contar con un equipo de trabajo consciente de su papel como agentes de cambio y comprometido con la erradicación de todo tipo de violencia que obstaculice el ejercicio de derechos en condiciones de libertad e igualdad.

Asimismo, Cuautle Torres subrayó que este tipo de capacitaciones son una herramienta esencial no solo para reconocer y visibilizar la violencia política de género, sino también para prevenir, actuar y transformar las estructuras que perpetúan esta problemática.

Durante el acto protocolario, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Hilda Campos Coyotl, así como regidoras y regidores del Ayuntamiento, acompañaron a la alcaldesa y dieron la bienvenida a Ruth Karina Andraca Huerta, titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Electorales, quien estuvo a cargo de la ponencia dirigida al personal de la administración municipal.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la prevención, atención y erradicación de la violencia de género, trabajando de manera coordinada con instituciones como la Fiscalía General del Estado, con el objetivo de garantizar la protección y el respeto de los derechos humanos de las mujeres.

Analizan pedir a Roberto Solís aplicar “Ley Seca” en el Carnaval de Huejotzingo

0

Elvira García

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, señaló que en la víspera de la realización del tradicional Carnaval en Huejotzingo, el Gobierno del Estado valora exhortar a las autoridades municipales implementar la Ley Seca, por la utilización de pólvora para los mosquetones armas que son utilizados y evitar que se registren hechos violentos.

Si bien recordó que es una facultad de la autoridad municipal, encabezada por el alcalde Roberto Solís Valles, decidir si implementa la medida, el gobierno estatal busca con el llamado, preservar la paz y que no haya riesgos.

Precisó que por lo regular quienes participan en el evento tradicional suelen estar ingiriendo bebidas, y ya al calor de las copas sacan sus rencillas.

Precisó que tocará el tema con los presidentes municipales y la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil, para mantener una mayor seguridad y regular la venta de bebidas embriagantes y el uso de la pólvora.

Señaló que estarán acompañados de las autoridades federales como es la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, para tener una estrategia en la que participen los tres órdenes de gobierno que garanticen unas celebraciones de carnaval en calma y paz.

Cabe recordar que en febrero de 2020, cuando un grupo delictivo asesinó a tres estudiantes de Medicina de la BUAP, UPAEP, y conductor de Uber que salieron del Carnaval de Huejotzingo.

Vecinos de Santa Cruz Los Ángeles se suman a protestas en contra de los parquímetros

0

Por: María Tenahua

Este miércoles los vecinos de la colonia Santa Cruz Los Ángeles se manifestaron en contra de los parquímetros o estacionamientos rotativos, por ello, refutaron la medida del alclade de Puebla, José Chedraui Budib.

Con lonas cerraron la vialidad de la 25 Sur y 31 Poniente para exigir al ayuntamiento dejar a un lado la implementación de este tipo de sistema de estacionamiento rotativo.

En las lonas señala que “José Chedraui, no a los estacionamientos rotativos en las colonias Volcanes y Santa Cruz Los Ángeles”.

Es importante señalar que, desde el lunes comenzaron las manifestaciones en la colonia Chulavista, porque no están de acuerdo con este sistema.

Pediremos a empresarios instalar botones de alertamiento para disminuir asaltos

0

Por: María Tenahua

El alcalde de Puebla, José Chedraui Budib adelantó que sostendrá reuniones con los empresarios de los diferentes rubros para que se instalen los botones de alertamiento, con el objetivo de disminuir los asaltos.

Señaló que platicará con ellos, para ver quienes se pueden sumar al proyecto para ampliar la red de monitoreo y atender con rapidez los llamados de auxilio ante un hecho delictivo.

Pero, agregó que será una estrategia integral y que este dispositivo esté conectado con los elementos que están encargados de los rondines en diferentes zonas de la capital.

Asimismo, indicó que ya se alista la construcción del Cuartel de la Guardia Nacional que estará ubicado en la Central de Abasto, “no me corresponde decirlo a mí, pero yo creo como en un mes comenzará la construcción”.

José Luis Nájera se mantendrá en su cargo, a pesar de ser detenido por el alcoholímetro

0

Por: Elvira García

El director del Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano, José Luis Nájera no se ha presentado para dar una explicación formal de su detención por conducir en estado de ebriedad, “se mantiene con el cargo hasta el momento”, señaló el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso.

En entrevista, el funcionario estatal tiene la facultad de defenderse, y dar una una explicación, tras la circulación de un video en las redes sociales de estar abordo de una patrulla, haciendo llamadas para salir del aprieto.

Incluso, comentó que no se tiene la certeza si se trata de un hecho reciente o del pasado.

Finalmente, dijo que están atentos al caso, y por supuesto que se dará una explicación, ya que José Luis Nájera, tiene el derecho de defender su postura, mientras tanto, continúa en el cargo como director del Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano que asumió días atrás.

Exitosa reunión con vecinos para aclarar el tema de parquímetros

0

Por: María Tenahua

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib aseguró que fue muy exitosa la reunión que sostuvo con los vecinos de por lo menos 45 colonias para explicar y aclarar las dudas de los estacionamientos rotativos o parquímetros.

En entrevista, destacó que los ciudadanos tenían muchas dudas sobre el funcionamiento de este sistema, pero con la mesa de trabajo en la cual dijo también asistieron los secretarios de Seguridad Ciudadana, Fernando Rosales Solís, de Gobernación, Francisco Rodríguez Álvarez y de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar, se despejaron los malos entendidos y se les brindó toda la información necesaria.

Asimismo, confirmó que los parquímetros también se implementarán en el Barrio de Analco, debido a que hay gente que están cobrando 80 pesos para que las personas.

Finalmente, comentó que visitará a los inconformes de la colonia Chulavista para escuchar sus peticiones y analizar la zona.

Gobierno busca fortalecer potencial turístico de municipios

0

IZÚCAR DE MATAMOROS, Pue.– Con el objetivo de realizar un levantamiento integral de los atractivos turísticos de los municipios, Por Amor a Puebla y en cumplimiento de las directrices establecidas por el gobernador Alejandro Armenta, la Secretaría de Desarrollo Turístico, encabezada por Yadira Lira Navarro, continúa con diversas acciones en el interior del estado para fortalecer su potencial natural y gastronómico a beneficio de la economía regional.

En este contexto, la directora de Innovación y Calidad de la dependencia, Marlet Blancas, llevó a cabo una gira de trabajo en el municipio de Izúcar de Matamoros, acompañada del presidente municipal, Eliseo Morales Rosales. Durante el recorrido, visitaron diversos puntos de interés, como la panadería “Juanita”, donde el maestro hornero Pedro Piedra Limeta mostró el proceso artesanal de elaboración del pan tradicional.

Posteriormente, se trasladaron a la exhacienda de San Nicolás Tolentino, considerada en su época la de mayor expansión territorial en la Nueva España. Actualmente, la comunidad busca revitalizar este sitio mediante actividades comunitarias y estrategias para atraer visitantes.

Otro punto destacado del recorrido fue el taller de barro policromado “Cllart”, dirigido por don Celestino López Hernández, quien explicó el proceso de producción de estas artesanías. Asimismo, enfatizó que esta tradición se mantiene vigente gracias a una nueva generación de jóvenes artesanos dedicados al oficio.

Las autoridades también visitaron el exconvento de Santo Domingo, inmueble gravemente afectado por los sismos de 2017. En 2024, tras una exhaustiva restauración realizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con apoyo del Gobierno Federal, el complejo fue finalmente entregado a la comunidad. Para concluir la gira, recorrieron el “Museo Cuna del Ejército, Casa Colorada”, una edificación del siglo XVII donde residió el cura Mariano Matamoros durante el movimiento de Independencia.

Este recorrido reafirmó la riqueza cultural y turística del estado de Puebla, cuyo reconocimiento y promoción a nivel internacional se alinean con las estrategias turísticas impulsadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Sí a la reelección en el 2027

Que siempre sí.

Que sí habrá reelección.

Que una cosa es lo que diga la doctora Sheinbaum desde su cómoda oficina de Palacio Nacional y otra, es la verdad de los distritos y los municipios.

Por eso, todos tienen luz verde para hacer campaña.

Es decir, que salvo algunos casos extraordinarios, en la boleta electoral volveremos a ver a las mismas y los mismos.

Aquí el tema es que se dieron cuenta que difícilmente, quienes hoy ostentan el poder, van a dejarlo a “sabrá Dios quién…”.

Es decir, para salvaguardar el segundo piso de la cuarta transformación la mayoría de los que están, van por un segundo periodo.

Y entonces volvemos al principio:

Nora Merino Escamilla, diputada federal va por el Ayuntamiento de Puebla y si no logra en el 27, entonces la reelección le permitirá competir en el 30.

Tony Gali va por la gubernatura en el 2030 y para estar vigente, debe reelegirse.

Toño López, quiere ser alcalde en el 27, pero igual que Nora, si no, va al 30.

Lo peor que le puede pasar al doctor Barroso alcalde de Tehuacán, es reelegirse.

Y así, todos los demás.

El caso es que si no se reeligen en el 27, para el 30 es más complicado.

La Presidenta dijo: A partir del 2030.

Pero no faltaron los lambiscones que quisieron adelantarse.

Lo cierto es que habrá reelección.

Punto.

He dicho y he escrito

..

Ni Obama

A Nájeraya no lo defiende, ni Obama.

El Verdugo

Trump insiste en que en México, hay un “narco-gobierno”. El Verdugo dice: Abrazos no balazos, “werito”.

De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma

En accidente mujer quedó debajo de unidad de transporte público

Una mujer quedó debajo de una unidad de la Ruta 4 tras accidentarse contra la unidad cuando viajaba en una motocicleta.
El accidente ocurrió cuando, al prever dos mujeres se pasaron la luz roja del semáforo chocando contra la unidad de transporte público.


Una de las dos tripulantes de motocicleta salió proyectada y terminó debajo del Microbús.


Personas que se encuentra al en el sitio trataron de ayudar a las mujeres heridas en tanto llegaban al lugar unidades de emergencia.

El percance ocurrió minutos antes de las 20 horas en la 3 sur y 25 poniente.

La comunidad UDLAP triunfa en el Premio Nacional de Diseño: Diseña México

0

Cuatro proyectos realizados por estudiantes de Diseño de Información Visual y una egresada de la Maestría en Diseño de Información de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), fueron galardonados en distintas categorías del prestigioso Premio Nacional de Diseño: Diseña México, consolidando así a la institución educativa como un referente del diseño en México.
Con estos logros, celebramos con orgullo 85 años de la fundación de nuestra institución y 55 años del campus en Puebla. Los proyectos premiados son:


Comprendiendo el TDAH – Primer Lugar en Motion Graphics


Andrea Romero Rivera, Mariana García Laro y Mónica Romero Sánchez, estudiantes de octavo semestre de Diseño de Información Visual de la UDLAP, lograron el primer lugar en la categoría Motion Graphics con su proyecto “Comprendiendo el TDAH”, desarrollado en el curso “Motion Graphics 1” con el profesor Arturo Córdoba. “Queríamos un tema del que no se hablara tanto, pero que es muy importante. Se habla más del TDA, pero el TDAH es muy diferente y no tiene tanta visualización”, comentó Andrea Romero.


Al respecto, Mónica Romero agregó que este proyecto “buscaba proporcionar una visión más clara sobre esta condición”, mientras que Mariana García expresó que “fue un trabajo de mucho esfuerzo y dedicación, lo que nos hace sentir muy orgullosas”. A partir de este logro, las estudiantes están desarrollando “Teddy”, una app que ayudará a usuarios con TDAH a organizarse mejor.


DAUS Creative House – Mención Honorífica en Publicación Editorial
Los estudiantes de la UDLAP, Mildred Santos Erosa, Fernanda Bojalil Matamoros y Eric Hernández Díaz, recibieron una Mención Honorífica en la categoría de Publicación Editorial con “DAUS Creative House”, un proyecto del curso “Producción Editorial” impartido por la profesora Sonia Aguirre.


“Queríamos crear un espacio donde los diseñadores pudieran exhibir su trabajo y destacar otras disciplinas artísticas”, mencionó Eric Hernández. Por su parte, Fernanda Bojalil destacó que “fue gratificante ver que nuestro trabajo fue valorado”, mientras tanto, el equipo aseguró que continuará participando en futuras ediciones del concurso.


Amourphoses – Mención Honorífica en Identidad Gráfica
Mónica Romero Sánchez, Luis Fernando Salazar Herrera y Alejandra Rodríguez Woo, obtuvieron una Mención Honorífica en Identidad Gráfica por su proyecto “Amourphoses”, desarrollado en el curso “Diseño de Materiales Colaterales” con la profesora Yolanda Moreno.


“Creamos una identidad para una cafetería con estilo Art Deco inspirada en Francia”, explicó Alejandra Rodríguez, quien además destacó el uso de ilustraciones vectoriales y una tipografía diseñada especialmente para el proyecto. Luis Fernando Salazar resaltó que “estos proyectos no solo reflejan nuestra calidad de trabajo, sino también la calidad de la educación que recibimos en la UDLAP”. Cabe destacar que este equipo también obtuvo previamente una Mención Plata en los premios a! Diseño, destacando así en los dos premios más importantes de Diseño.


Agridulce – Mención Honorífica en Otros Diseños de Comunicación Gráfica
Alexia Stuebing Domínguez García, egresada de la Maestría en Diseño de Información de la UDLAP en primavera de 2024, fue reconocida con una Mención Honorífica por su proyecto “Agridulce”, una estrategia de difusión en redes sociales para una novela gráfica que escribió. “Cuando estaba en la maestría me pregunté: ‘una vez que tienes la novela, ¿qué sigue?’. A partir de esta pregunta, creé un personaje y comencé a compartir mis ilustraciones más allá de la novela. Este premio me ha abierto puertas y me ha permitido conseguir más comisiones como ilustradora”, comentó Alexia.


Sobre el Premio
Este premio es el reconocimiento más importante del diseño en México y busca resaltar el impacto del diseño en la mejora de la calidad de vida y la competitividad de empresas e instituciones. Cuenta con el respaldo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUAM) y la representación de la UNESCO en México.


Con estos logros, la UDLAP, la universidad privada con mayor arraigo y tradición en el Estado de Puebla, reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales de alto nivel en el diseño, cuyo trabajo trasciende y contribuye al desarrollo del país.