24.7 C
Puebla
lunes, julio 21, 2025
spot_img
spot_img
Home Blog Page 359

El boom de los pagos móviles y el explosivo crecimiento del eCommerce en México hacia 2026

0

El mercado de los pagos móviles ha experimentado una asombrosa trayectoria de crecimiento gracias a la penetración de los smartphones y a los cambios en las preferencias de pago de los clientes, ofreciendo alternativas digitales y seguras a los métodos de pago tradicionales. ¿Pero cómo actúan los pagos por móvil? El funcionamiento de un pago de este tipo depende del método de transacción y del canal de compra, ya sea en tienda o por Internet. El procesamiento móvil de tarjetas de crédito ofrece numerosas ventajas, como la facilidad de uso y la rentabilidad, lo que permite a las empresas ampliar sus oportunidades aceptando pagos con tarjeta de crédito a través de dispositivos.

La adopción de esta forma de pago ofrece a las empresas una flexibilidad y seguridad inigualables. Según la consultora Statista, con una población de aproximadamente 630 millones de personas y más de 450 millones de usuarios de teléfonos celulares, los pagos móviles se han convertido en una de las piedras angulares del comercio electrónico en América Latina y El Caribe.

El estudio “Insights y Oportunidades para el éxito de la expansión regional” realizado por Nuvei, revela que, para tener éxito en el eCommerce en Latinoamérica, es fundamental entender las tendencias en métodos de pago de la región. Con una penetración digital diversa, las cifras varían desde un 65% de cuentas digitales en Perú, 72% en México, 75% en Colombia, hasta un 81% en Brasil y 90% en Chile. Esta región incluye una generación reciente de consumidores digitalizados que, en muchos casos, no están familiarizados con el uso de tarjetas de crédito online.

En nuestro país, las tarjetas de crédito son el principal método de pago del eCommerce y representan el 41% del gasto. De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Encuesta Nacional de 2021 sobre Inclusión Financiera, por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 31% de los mexicanos mayores de 15 años tiene una tarjeta de crédito. Aunque las tarjetas de crédito emitidas por tiendas departamentales tienen casi el doble de penetración que las tarjetas dispuestas por bancos, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) informa que las tarjetas expedidas por bancos generaron el 99% del volumen de tarjetas de eCommerce durante 2021.

Podemos observar que los nuevos consumidores demandan soluciones de pago alternativas, que van desde transferencias bancarias y billeteras digitales hasta pagos en efectivo y opciones de financiamiento en puntos de venta. Estas opciones representaron casi el 40% de los pagos en línea en 2023, consolidándose como una pieza clave para captar más clientes y aumentar la penetración del comercio electrónico en toda Latinoamérica.

Otro dato significativo del estudio de Nuvei, es el auge del eCommerce en México, con un crecimiento anual del 32% hasta 2026. Este incremento está respaldado por una base de consumidores que se digitaliza, una alta penetración de smartphones y un crecimiento orgánico a medida que los usuarios locales adoptan al eCommerce como parte de su rutina diaria. Por ejemplo, en 2022, los mexicanos gastaron un estimado de $437 dólares per cápita mediante este modelo de negocios, y esta cantidad llegará a $1.280 dólares en cuatro años. A nivel de mercado, es un tamaño total equivalente a 53 mil millones de dólares en 2022, tres veces el tamaño del siguiente mercado más grande de la región, Colombia, y alcanzará los 160 mil millones de dólares en 2026.

Para Javier Guerrero, Director General de Nuvei México, utilizar aplicaciones, navegadores móviles, NFC, códigos QR y monederos móviles ofrece transacciones fluidas tanto para las empresas como para los clientes. Al integrar estas soluciones, indica, las empresas pueden aumentar las ventas, mejorar la satisfacción del cliente y obtener información valiosa sobre el comportamiento del consumidor. Incluso, detalla, con una encriptación robusta y métodos de transacción cómodos, los pagos móviles garantizan transacciones eficientes, tanto en línea como en persona, satisfaciendo las preferencias de los actuales consumidores digitales.

El ejecutivo añade que las aplicaciones de pago por móvil y otros lectores y dispositivos de tarjetas utilizan la encriptación para proteger los datos sensibles, como los números de tarjeta y los datos de los clientes, durante la transmisión, garantizando que no puedan ser leídos por personas no autorizadas. Esto protege tanto a las empresas como a los clientes frente a posibles riesgos.

“Adaptarse a este panorama es clave para cualquier negocio que busque crecer, ofreciendo flexibilidad y soluciones personalizadas que se alineen con las preferencias locales. Los pagos digitales mitigan los riesgos asociados a métodos tradicionales como los cheques, garantizando que todas las transacciones se aprueban y procesan instantáneamente en el punto de compra. Esto proporciona a las empresas la garantía de que los fondos están seguros e incluye una pista de auditoría exhaustiva para mayor transparencia”.

Ventajas de aceptar pagos móviles para las empresas

  1. Aumento de las ventas: Utilizar un sistema de pago por móvil reduce costos y mejora las ventas al ofrecer una experiencia de pago fluida que impulsa el compromiso del consumidor. Esta ventaja competitiva ayuda a atraer al público objetivo y aumenta las conversiones.
  2. Mejor experiencia del cliente: Los pagos con tarjeta de crédito móvil agilizan las cajas y las transacciones, además de reducir las colas. Esta comodidad aumenta la satisfacción y fomenta una mayor fidelidad de los clientes.
  3. Seguridad añadida: Los métodos de pago obsoletos plantean un alto riesgo de violación de datos y fraude, mientras que los pagos móviles ofrecen una seguridad sólida a las pequeñas empresas.
  4. Integración en el ecosistema de pagos más amplio: Los sistemas de pago por móvil son fáciles de integrar en las pequeñas empresas. Con muchos plugins de terceros disponibles, se pueden instalar y utilizar para realizar transacciones sin problemas.
  5. Acceso a la analítica de pagos: Los pagos móviles ofrecen valiosos datos que ayudan a las empresas a comprender el comportamiento de los clientes. Estos datos pueden utilizarse para personalizar las estrategias de marketing, optimizar el inventario y mejorar la satisfacción general del cliente.
  6. Acepta pagos móviles en cualquier momento y lugar: Las soluciones de pago móvil permiten a las organizaciones aceptar pagos en cualquier momento y lugar, ya sea en persona, en línea o sobre la marcha. Es importante atender a los métodos de pago preferidos de los clientes para mejorar la comodidad y la satisfacción.

Cada día se roban 173 vehículos asegurados en México

0

En México, cada día se roban 173 vehículos asegurados, lo que representa un incremento de 3.4% frente al mismo periodo, de un año atrás, cuando la cifra fue de 168 unidades aseguradas robadas cada día.

De acuerdo con los datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), entre febrero del 2024 y enero del 2025 (últimos 12 meses), en el país se robaron 63,303 vehículos asegurados, entre unidades ligeras, pesadas y motocicletas; la tendencia indica que por segundo año consecutivo creció el robo de vehículos asegurados, que en México representan la tercera parte del parque vehicular en circulación.

En contraparte, la recuperación de unidades aseguradas robadas ha venido disminuyendo. En los últimos doce meses el porcentaje de recuperación fue de 41%, la cifra más baja en los últimos seis años cuando promedió 44%.

El robo con violencia se ha mantenido en los mismos índices desde el 2019, en los últimos doses meses, a enero 2025, fue de 58%, cuando en los años previos se ubicó en 57.6%.

Por otra parte, las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública también arrojan la tendencia de que, lentamente, cada vez menos víctimas deben asumir las pérdidas por el robo de sus vehículos, debido a que cuentan con un seguro.

En los últimos doce meses el 54% de las personas sufrió este siniestro debió pagar de su bolsillo, mientras que en el 2022 ese nivel fue de 58%.

Comportamiento por estados

Durante el último año, Sinaloa ha sido la entidad con mayor tasa de incremento en el robo de vehículos asegurados con 51% con respecto al mismo período, de un año atrás. La cantidad anualizada de siniestros reportados al cierre de enero de 2025 fue de 2,410.

La segunda entidad donde más ha crecido el delito es Tabasco, con un alza de 39%; seguido de Chiapas, con 35%. La Ciudad de México, con 14.95%, y Puebla, con 12.75%, también se encuentran entre los estados donde más ha crecido el robo de vehículos en el país.

“Para la AMIS, prevenir los siniestros, en este caso los robos de vehículos, es una labor prioritaria. Por ello estamos trabajando de la mano de las autoridades en diversas Entidades, un ejemplo son las labores coordinadas con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, para lograr una vinculación público- privada que coadyuve a la prevención, reducción y persecución del robo de vehículos y autopartes en México”, comentó Norma Alicia Rosas, Directora General de la AMIS.

Aunque sólo 30% de los autos que circulan en el país cuentan con alguna póliza vehicular, cerca de la mitad de los robos que ocurren son a unidades aseguradas. Por lo tanto, la industria aseguradora cuenta con información valiosa para tener un panorama amplio de la situación y contribuir con inteligencia para las autoridades.

Tonantzin Fernández y su gabinete atendieron a cientos de cholultecas en el “Día Ciudadano”

0

San Pedro Cholula, Pue.- El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, realizó el primer “Día Ciudadano – Escuchando a Cholula”, en el que la presidenta municipal, regidores, secretarios y directores de las diferentes áreas del Ayuntamiento atendieron de manera personal a cientos de cholultecas.

Arrancando en punto de las 07:00 horas, la presidenta municipal sentenció que, hoy, San Pedro Cholula tiene un gobierno cercano y sensible con la sociedad, “todos los secretarios y directores del Ayuntamiento, incluída su servidora, nos ponemos a disposición de los ciudadanos; con esto, se da fin a los gobiernos de escritorio”.

Con ello, inició la atención personalizada a las y los ciudadanos, quienes acudieron con diferentes solicitudes y trámites, incluidos de Registro Civil, los cuales fueron desahogados al momento, aunado a la prestación de servicios como vacunación contra Covid-19 y atención a mascotas, por parte de Bienestar Animal.

Así también, anunció que, para esta edición, se contó con la participación de la Secretaría de Bienestar federal, la cual tuvo un módulo para la afiliación a diversos programas sociales de orden federal, hecho que Tonantzin Fernández destacó como resultado de la coordinación entre los diversos órdenes de gobierno.

“RECONOZCO A LA PRESIDENTA POR SU CALIDEZ Y EFICIENCIA”: BENEFICIARIO DEL DÍA CIUDADANO

De entre los asistentes al Día Ciudadano, Raúl San Agustín, de la junta auxiliar de San Cristóbal Tepontla, quien acudió a realizar un trámite referente al agua potable, reconoció la eficiencia con la que fue atendido y aprovechó para agradecer a la presidenta municipal por poner en marcha el Día Ciudadano.

“Me atendieron muy rápido; la verdad, mi reconocimiento a la presidenta municipal por una atención tan amable, calida y eficiente, así como agradecer a su grupo de trabajo”, declaró, tras ser atendido y ser una historia de cambio resultado de la puesta en marcha de este programa.

Cabe mencionar que “Escuchando a Cholula” será un programa quincenal e itinerante que visitará las 13 juntas auxiliares con diversas jornadas y campañas acordes a las necesidades de las comunidades.

Respalda PVEM exigencia de seguridad para veterinarios, hay amenazas en Puebla

0

César López

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) respaldó la exigencia de respeto y mayor seguridad para los médicos veterinarios, reveló que en Puebla algunos profesionales del área han sido víctimas de amenazas.

El dirigente estatal, Jaime Natale Uranga, lamentó y condenó el asesinato del médico veterinario Héctor Hernández, ocurrido en el Estado de México, presuntamente cometido por los dueños de una mascota que falleció.

Manifestó que derivado de las marchas y protestas tuvo contacto con una ex candidata del PVEM que es veterinaria y quien le manifestó su preocupación por situaciones de inseguridad en contra de sus compañeros de profesión.

Apuntó que en la zona metropolitana algunos médicos veterinarios son víctimas de amenazas, a través de las redes sociales, porque presuntamente incurren en un maltrato animal durante la atención que ofrecen a las mascotas. 

“La protección de los seres sintientes y la seguridad de quienes se dedican a su cuidado son temas prioritarios para nosotros. No podemos permitir que los veterinarios trabajen bajo amenazas o en un ambiente de violencia”.

Natale Uranga expuso que frente a este escenario es que sostendrá una serie de acercamientos con los médicos veterinarios de Puebla para conocer de manera directa el tipo de amenazas en su contra. 

Agregó que desde el Congreso de Puebla buscará la manera de legislar a favor de la protección y seguridad de este gremio para evitar que se repliquen situaciones lamentables como las registradas en el Estado de México

Demanda PRI cancelar la ampliación de los polígonos de parquímetros, es “inoperante”

0

Por: César López

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) demandó al presidente municipal, José Chedraui Budid, la cancelación de la ampliación de los polígonos de parquímetros en la ciudad por ser “inoperante el programa” y afectar a los ciudadanos.

La diputada, Delfina Pozos Vergara, reprobó la intención de aplicar el programa de estacionamiento rotativo en la zona de El Carmen, Huexotitla, Barrio de Santiago, Avenida Juárez, Volcanes, Chulavista y el Barrio de Analco.

Destacó que el alcalde en su campaña política ofreció eliminar los parquímetros y aunque no se cobrará por el uso de un cajón de estacionamiento en la vía pública restringir a tres horas el periodo y luego cambiar de lugar genera complicaciones. 

Ejemplificó que las personas que trabajan dentro de estos polígonos no tienen la posibilidad de estar saliendo cada tres horas para mover su vehículo y es inviable por las calles que tienen que caminar para regresar.

“Es inoperante este programa porque donde se pretende aplicar realmente hay hospitales, escuelas y universidades, entonces, imagínense estar saliendo cada tres horas a hacer la rotación, es el caso de los médicos que entran a una operación no pueden salir”.

Pozos Vergara exigió al alcalde que cumpla su palabra y reconsidere la ampliación de los polígonos de parquímetros y permita el libre estacionamiento en las calles de la capital de Puebla

Julio Huerta se deslinda de José Luis Nájera, deberá ser sancionado si hubo “una conducta inadecuada”

0

César López

El diputado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Julio Huerta Gómez, se deslindó del director del Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano, José Luis Nájera Muñoz, y su presunto tráfico de influencias para evitar la detención en el operativo alcoholímetro.

Afirmó que no está involucrado en estos hechos y demandó presentar pruebas que demuestren que efectivamente es la persona que se escucha en el video, difundido a través de las redes sociales, y que presuntamente intervino para evitar que Nájera Muñoz fuera remitido ante el juez calificador.

Demandó investigar a fondo esta situación para fincar o deslindar responsabilidades y en caso de que se compruebe que el funcionario estatal incurrió en algún acto de corrupción las autoridades deberán actuar en consecuencia, aplicando una sanción enérgica.

“Desconozco esa situación y pediría a quienes afirman que estoy ahí o que es mi voz, pero no es mi voz que por favor ofrezcan las pruebas necesarias (…) Son situaciones no adecuadas, por supuesto no adecuadas en ningún sentido. Por supuesto que cualquier forma de evadir la actuación de la ley es una conducta inadecuada”. 

Huerta Gómez reiteró que está ajeno a los hechos registrados en el municipio de San Pedro Cholula, durante el pasado fin de semana, y que fueron denunciados a través de las redes sociales, y adelantó que no procederá legalmente en contra de quienes difundieron el video. 

Mario Riestra busca reflectores criticando trabajo de Pepe Chedraui, miente sistemáticamente 

0

César López

El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Mario Riestra Piña, solo busca reflectores criticando el trabajo del presidente municipal, José Chedraui Budib, es una estrategia política de la oposición y miente sistemáticamente, sentenció el diputado por el Partido del Trabajo (PT), José Luis Figueroa Cortés.

En entrevista, defendió al alcalde de las críticas realizadas por la oposición, quien acusó el repunte de los índices de inseguridad y el incumplimiento de las promesas de campaña en los primeros 100 días de gobierno, además de que continúan las calles destrozadas y con muchos baches. 

El legislador expresó que es evidente que estos señalamientos buscan sacar raja política, sin embargo, no tiene calidad moral para hacer estas observaciones porque en la campaña, Riestra Piña, denunció una falsa agresión en su contra y realizó un montaje que después fue desmentido por las autoridades. 

“Seguramente, es parte del trabajo de la oposición, ellos quieren jugarle a eso, mucho tiempo estuvieron de este lado, y hoy ya vieron que no se puede (…) No ha hecho nada, lo vimos en campaña, y ni siquiera hizo una muy buena campaña, al contrario simularon y decían que los habían violentado, están acostumbrados a mentir”.

Figueroa Cortés lamentó que la oposición utilice las mentiras como estrategia para tratar de desacreditar el trabajo del presidente municipal para obtener una rentabilidad electoral e insistió que el líder del PAN no puede hacer una crítica cuando el antecesor de Pepe Chedraui dejó un hoyo financiero en la ciudad. 

Aprueban, en comisiones, creación de la Dirección de Proximidad Vial de Puebla

0

Por: César López

Aprueban, en comisiones legislativas del Congreso del Estado, la creación de la Dirección de Proximidad Vial de Puebla y la figura de agente vial, además de la ampliación de 7 a 10 años el periodo de antigüedad de los vehículos del servicio de alquiler conocidos como taxis.

Durante la sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, los legisladores dieron luz verde a la propuesta del gobernador, Alejandro Armenta Mier, para reactivar esta dirección y que esté adscrita a la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT).

Los diputados modificaron la Ley Orgánica de la Administración Pública y la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para crear esta nueva área y dotar de facultades al mandatario para nombrar al titular de la Dirección de Proximidad Vial, quien será el responsable de la contratación de los nuevos agentes.

Las iniciativas establecieron que los agentes de Proximidad Vial tendrán la obligación de tomar conocimiento de cualquier siniestro de tránsito siempre y cuando se haya registrado en una vialidad estatal.

Además de orientar y exhortar a los automovilistas, motociclistas y ciclistas para que respeten los señalamientos viales y no cometan infracciones.

Por otra parte, la reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial ampliará tres años el periodo de antigüedad de las unidades de taxis para que los permisionarios tengan un mayor tiempo para poder modernizar sus vehículos. 

Centro de Bienestar Animal de Cuautlancingo logra rescatar a perrito caído en una zanja

0

CUAUTLANCINGO PUE. El Centro de Bienestar Animal de Cuautlancingo realizó el rescate de un lomito atrapado en una zanja cercana a la autopista México-Puebla, a la altura de la empresa Montacargas JB, quien fue puesto a resguardo para brindarle la atención y cuidados necesarios.

Gracias a un reporte ciudadano se logró la ubicación exacta del perrito corroborando la necesidad de extraerlo y personal operativo de la dependencia bajó al lugar para evaluar su estado de salud.

Con el fin de facilitar las maniobras de rescate y poder sacarlo de manera segura, se logró contenerlo en un solo punto ya que la zanja era amplia y un vecino proporcionó un bozal que ayudó a su sujeción, logrando así ponerlo a salvo.

El Gobierno de Cuautlancingo encabezado por el Presidente Municipal Omar Muñoz, reitera su compromiso de continuar trabajando en favor de los seres sintientes.

Ejército Mexicano garantiza la paz y la soberanía nacional: Armenta

0

Para el Gobierno de Puebla es fundamental reconocer la labor que el Ejército Mexicano encabeza a favor de la patria, aseveró el gobernador Alejandro Armenta al asistir a la celebración del Día del Ejército Mexicano en la Escuela Militar de Sargentos de la XXV Zona Militar.

En su mensaje, el mandatario comentó que su administración trabaja en equipo bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum para garantizar la paz a la patria. En este sentido, el titular del ejecutivo celebró la participación y la inclusión de mujeres. “Es sin duda un elemento de cambio que se está dando en todas las instituciones del país y este día el Gobierno de Puebla reconoce, felicita la participación”, afirmó Alejandro Armenta.

El titular del ejecutivo estatal agregó que las y los integrantes de las fuerzas militares destacan por su honorabilidad y el respeto al estado de derecho. “Juegan un papel fundamental en la seguridad de México. El objetivo central que tenemos las instituciones es preservar la soberanía nacional, la principal razón del Estado Mexicano es otorgarle seguridad y ésta se logra a través de las instituciones como el Ejército”, puntualizó.

El mandatario aseguró que el Ejército se encuentra presente en cada una de las actividades y sucesos que el país enfrenta, como en la atención de desastres naturales o ante cualquier tipo de incidentes que afectan la vida de las y los mexicanos.

En su intervención, el comandante de la XXV Zona Militar, Santos Gerardo Soto, afirmó que después de 112 años de vida institucional han evolucionado como fuerza armada, caminando de la mano con la sociedad y gobierno. “Somos un Ejército incluyente, integrado por mujeres y hombres que representan a cada una de las entidades, ciudadanos comprometidos con firme vocación de servicio y que tienen como ideal común defender a la nación”, destacó.

Resaltó que actualmente las mujeres participan de manera destacada en las diferentes actividades del instituto, y enfatizó que hoy son un Ejército más fortalecido. Añadió que continuarán siendo un referente de lealtad para preservar la democracia y el estado de derecho. “Seguiremos luchando por nuestras familias y por nuestros compatriotas, con el firme compromiso de servir a los poblanos, a los mexicanos y a la patria”. finalizó.

Al evento acudieron el comandante interino de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; el coordinador de la Guardia Nacional en Puebla, Víctor Javier Mandujano Acevedo; el titular de la Fiscalía General de la República, José López Trujillo; las presidentas del Congreso de Puebla y del Tribunal Superior de Justicia, Laura Artemisa García y María Belinda Aguilar Díaz, respectivamente; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, el titular de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; la titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt; y el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso.