19.5 C
Puebla
domingo, julio 27, 2025
spot_img
spot_img
Home Blog Page 349

Más cerca de la gente con Jornada de Proximidad Social en San Luis Tehuiloyocan

0

Con el objetivo de fortalecer la proximidad social y acercar los servicios municipales a las comunidades, colonias y juntas auxiliares, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, inauguró la 2ª Jornada de Proximidad Social, en esta ocasión desde San Luis Tehuiloyocan. Acompañada por regidoras, regidores y personal del Ayuntamiento, atendió de manera directa a las familias asistentes.

En su mensaje, la alcaldesa destacó que estas jornadas buscan mejorar la calidad de vida de la población a través de servicios de salud, bienestar, protección social, mejoramiento urbano y acceso a trámites administrativos, además de promover actividades culturales y recreativas para todas las personas.

Durante la jornada participaron las dependencias municipales, ofreciendo diversos servicios, por ejemplo: La Secretaría de Fomento Económico y Sector Agropecuario brindó asesoría sobre programas de apoyo a empresas, el campo y bienestar animal, además de una campaña de esterilización y vacunación de mascotas. La Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable llevó a cabo la donación de plantas y árboles para fomentar la reforestación, por mencionar algunos.

El Sistema Municipal DIF ofreció consultas médicas generales, ortopédicas y odontológicas, además de inscripción a programas alimentarios y aplicación de vacunas. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, en coordinación con la Secretaría de Cultura y Turismo, organizó actividades para niñas y niños, como el Circuito Vial, la exhibición del Camión de Bomberos, juegos didácticos, un tendedero de libros y talleres artísticos.

La Secretaría de Infraestructura registró las necesidades en materia de obra pública, mismas que sirven para integrar los planes y proyectos a nivel municipal, mientras que la Secretaría de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado ofreció asesoría sobre trámites y servicios para viviendas y comunidades.

Asimismo, la Secretaría del Ayuntamiento y la Sindicatura Municipal brindaron orientación legal y apoyo como la rectificación de actas de nacimiento, matrimonio y defunción. También se promovieron campañas de cuidado ambiental, como el “Llantatón”, que incluyó la recolección de neumáticos en desuso, talleres de reciclaje y fomento del ahorro de energía en los hogares.

Con estas acciones, el Gobierno de San Andrés Cholula refuerza su compromiso con la ciudadanía, fomentando la participación y brindando una atención cercana, eficiente y de calidad a todas las personas del municipio.

Aprueba Comisión del Congreso exhorto para que SMT realice examen práctico de manejo

0

En sesión de la Comisión de Transportes y Movilidad del Congreso, las y los diputados aprobaron un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado (SMT) a que realice la aplicación del examen práctico de manejo para la emisión de las licencias y permisos de conducir.

Lo anterior, en términos de lo que dispone la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla.

Al respecto, el diputado Miguel Márquez Ríos, consideró viable la propuesta, debido a que este procedimiento también coadyuvará en gran medida a una reducción de accidentes, al evaluar de una manera detallada si la persona es apta para conducir.

Por otra parte, durante la sesión, las y los diputados aprobaron el acuerdo mediante el cual se declaran sin materia diversas propuestas presentadas en la LXI Legislatura.

PRESENTAN INFORME EN MATERIA DE TRANSPARENCIA

En sesión de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información de la LXII Legislatura, las y los diputados escucharon la presentación del informe de Hervey Rivera González, titular de la Unidad de Transparencia del Congreso del Estado de Puebla.

En su intervención, dio cuenta del ejercicio administrativo comprendido en el año 2024, en el cual expuso, se recibieron 484 solicitudes de acceso a la información, a las cuales se dio respuesta durante el periodo que se informa. En lo que respecta a este 2025, dijo que se han recibido 50 solicitudes de acceso a la información.

Cuarta casa Carmen Serdán para la protección de las mujeres y combate al feminicidio

0

HUAUCHINANGO, Pue.- Con el objetivo de combatir actos violentos y prevenir los feminicidios en la entidad, el gobernador Alejandro Armenta inauguró la cuarta Casa Carmen Serdán en dicho municipio, donde aseguró que bajo el humanismo de la presidenta Claudia Sheinbaum, las casas otorgan servicios como atención psicológica, asesoría jurídica y servicio médico entre otros.

En este contexto, mujeres de la comunidad, como María Erika Romero, reconocieron el apoyo que representa la Casa Carmen Serdán para las mujeres que sufren maltrato y que a partir de hoy, encontrarán un refugio en este centro. Agregó que los talleres de capacitación son de gran utilidad para el desarrollo de adultos y menores. En su mensaje, el titular del ejecutivo estatal puntualizó que el trabajo que se hace en el gobierno que encabeza, tiene el propósito de combatir el feminicidio, y donde exista un acto de violencia contra las mujeres en Puebla, el gobierno estará defendiendo su derecho a vivir libres de agresiones, ya que los derechos sociales de las personas deben ser el principal fin de todas las autoridades.

“Es un modelo que retomamos para evitar desde origen la violencia en todas sus expresiones. Estas casas Carmen Serdán se van a convertir en recintos que cuidan a la familia, mujeres, niñas y adultos mayores, pero que sin duda, son recintos para protegerlas, es para todos, pero fundamentalmente para cuidar a las mujeres. Si las Casas Carmen Serdán salvan una vida, habremos hecho bien nuestro trabajo”, sentenció el gobernador.

Por último, el mandatario refirió que a través del Programa de Obra Comunitaria se entregaron recursos para rehabilitar baños, construir calles, dar mantenimiento a Casas de Salud, construcción de muros, todo con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población.

Por su parte, la titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt señaló que el inmueble que hoy se inaugura es un espacio seguro para las mujeres, ya que no deben quedarse en donde están siendo violentadas. Aseguró que el personal de la fiscalía cuenta con la preparación para atenderlas.

En tanto, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Puebla (TSJP), María Belinda Aguilar Díaz, mencionó que con la Casa Carmen Serdán se da visibilidad a los grupos más vulnerables como son niños, niñas, adolescentes y mujeres, además que se restablece el tejido social.

Finalmente, el edil de Huauchinango, Rogelio López Angulo, mencionó que las instalaciones inauguradas otorgarán un servicio integral para la población femenina que sufre violencia y resaltó que el gobierno municipal se suma a todas las acciones emprendidas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y por el gobernador Alejandro Armenta.

En el evento estuvo el presidente del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, José Eduardo Hernández; la diputada local Xel Arianna Hernández; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González; el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso; el titular de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos; la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama y la Secretaría de las Mujeres, Virginia González Melgarejo.

También asistió la titular de la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez; el titular de la Secretaría de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco; el subsecretario de Prevención del Delito y Derechos Humanos, Francisco Ramos Montaño; el subsecretario de Producción y Productividad, José Francisco Esquitín; la directora de SICOM, Natalie Hoyos y la coordinadora de las Casas Carmen Serdán, Carmen González Serdán, coordinadora y el representante de la familia Serdán, Máximo Serdán.

En Comisión del Congreso, avalan exhorto en materia de turismo incluyente

0

Para que las personas con discapacidad y adultas mayores tengan acceso a los servicios turísticos en condiciones adecuadas, la Comisión de Turismo de la LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo dirigido a la dependencia en la materia.

A través del punto de acuerdo, se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Turístico del Gobierno del Estado para que lleve a cabo y refuerce campañas permanentes de verificación para asegurar que las personas prestadoras de servicios turísticos en la entidad cumplan con la obligación de garantizar que las personas con discapacidad y adultas mayores tengan acceso a los servicios en condiciones adecuadas.

La diputada Luana Armida Amador Vallejo se pronunció a favor del exhorto, asimismo, destacó la importancia de analizar y presentar iniciativas en este rubro, para que se establezca en la Ley que las dependencias cuenten con capacitaciones para la atención de las personas con discapacidad.

En otro momento de la sesión, se aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Desarrollo Turístico del Gobierno del Estado de Puebla, a que fortalezca la capacitación y certificación de guías turísticos, a fin de cubrir la demanda actual y mejorar la calidad del servicio en la entidad.

Al respecto, la diputada Elvia Graciela Palomares Ramírez destacó que la capacitación a las y los guías turísticos debe ser constante y adecuada, para que las y los visitantes tengan una buena experiencia de Puebla.

Durante la sesión de la Comisión de Turismo, las y los diputados aprobaron un acuerdo para declarar improcedentes y dejar sin efectos diversas propuestas presentadas en el LXI Legislatura.

El mismo acuerdo fue aprobado en sesión de las siguientes Comisiones: Juventud y Deporte; Protección Civil; Migración y Asuntos Internacionales; Participación Ciudadana y Combate a la Corrupción; Presupuesto y Crédito Público.

Gobierno de Puebla promueve modernización del transporte público para un mejor servicio

0

El Gobierno de Puebla que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), visitó a transportistas de los municipios de Teziutlán, Huauchinango, Xicotepec, Acatlán de Osorio, Tepexi de Rodríguez, San Martín Texmelucan, Huejotzingo y San Pedro Cholula. Estas reuniones tienen como objetivo dar certeza en las distintas regiones del estado sobre el Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público y dejar en claro, que el principal objetivo es ordenar este servicio sin favorecer intereses personales.

Más de 2 mil concesionarios y permisionarios recibieron información clara y precisa sobre la reactivación de la revista vehicular después de 12 años. El programa permitirá el reemplacamiento exclusivo para unidades de transporte público, al igual que el incremento de la vida útil de las unidades de 7 a 10 años, la condonación de adeudos por control vehicular y derechos de concesiones y permisos de los últimos cinco años, así como la condonación del pago por cesión de derechos, cuyo costo por unidad asciende a 35 mil pesos. Además, se gestionan acuerdos de financiamiento con Nacional Financiera (NAFIN) por hasta 250 millones de pesos y apoyos a fondo perdido en enganches para unidades nuevas, que van del 10% en autobuses a diésel hasta el 16.75% en unidades eléctricas.

Sumado a ello, la estrategia permanente de supervisión y atención a reportes implementada por esta administración, refuerza la necesidad de garantizar un servicio seguro y eficiente. A través de estos trabajos, se han detectado diversas irregularidades en el servicio de transporte, entre ellas, la circulación con placas falsas, modificadas o que no corresponden al tipo de servicio o vehículo, transportar mayor número de pasajeros al autorizado y circular con puertas abiertas, prestar el servicio fuera del itinerario autorizado, circular sin placas completas, incumplir con requisitos de identificación y rotulación, instalación de luces estroboscópicas o sirenas, el uso de teléfonos celulares al conducir, entre otras. Estas faltas han derivado en infracciones, el retiro de circulación y el envío de unidades a depósitos vehiculares.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la modernización del transporte público, para asegurar mejores condiciones a concesionarios y permisionarios, además de ofrecer a las y los usuarios un servicio más seguro, ordenado y de calidad.

Hay acuerdo, finaliza paro en la BUAP y regresarán a clases próximo 3 de marzo

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) llegó a un acuerdo con los estudiantes de la Facultad de Medicina, levantarán el paro de actividades y regresarán a clases presenciales el próximo lunes 3 de marzo. 

A través de un comunicado, la máxima casa de estudios dio a conocer que después del diálogo respetuoso entre las autoridades universitarias y los estudiantes alcanzaron puntos de coincidencia. 

Destacaron que se realizaron con éxito las ocho mesas de trabajo, mismas que cuentan con el respaldo de todas las autoridades que intervinieron en las negociaciones. 

“En atención a los acuerdos establecidos, las minutas permanecen a resguardo para su debida observancia y seguimiento por parte de la Oficina de la Abogada General”.

Resaltaron que uno de los acuerdos más importantes se reanudarán las actividades académicas y administrativas de manera presencial el próximo día lunes 3 de marzo de 2025. 

Reafirmaron que se mantiene abiertas las puertas al diálogo y seguimiento de los acuerdos pactados para garantizar el cumplimiento de ambas partes.

Tras mesa de diálogo se reabre Instituto Tecnológico de Ciudad Serdán

0

Luego de una mesa de negociación entre funcionarios del Gobierno del Estado y docentes del Instituto Tecnológico de Ciudad Serdán, se acordó la apertura hoy mismo del plantel para reanudar actividades administrativas y escolares;  su pliego petitorio se analiza en la Secretaría de Educación.

El subsecretario de Gobernación, Mario Rincón González, dio a conocer que es fundamental para la administración estatal de Alejandro Armenta, garantizar el derecho a la educación, gobernabilidad y paz social al interior de la institución, razón por la que, en todo momento permaneció el diálogo con quienes mantenían alguna inconformidad.

Durante la mesa de trabajo celebrada esta mañana, a la que además acudieron por parte de SEGOB, el director de gobierno Raúl Pineda Raygoza, y por la Secretaría de Educación, Jaime Isaí Lozada, subdirector de Institutos, y Roberto Pacheco Moreno, director de relaciones laborales, además de docentes del plantel, se firmó la minuta de acuerdo para reabrir las instalaciones.

Se estableció el compromiso de verificar la situación actual de algunos maestros y de llevar a cabo la auditoría, para aclarar y transparentar el origen y aplicación de recursos como parte de sus demandas. 

Con este acuerdo, se mantiene el compromiso del gobierno del estado de trabajar de la mano de todos los sectores, así como priorizar el diálogo para la solución de demandas y en este caso, beneficiar a la comunidad docente, administrativa y estudiantil.

El terremoto del 2027 y no es político

Saturnino Núñez es un amigo muy curioso, estudioso, metódico, dedicado.

Cuando me llamó para platicarme su investigación sobre los sismos, temblores o terremotos en Puebla, de inmediato le creí.

Ni dudé.

Saturnino no es charlatán, ni vende espejitos, ni es engaña bobos y por lo tanto, no es político.

Se puso a investigar y dedujo la frecuencia de los terremotos.

Tampoco pretende ser adivino, pero me da la impresión que su investigación es seria y científica y podría romper el mito de que: “Los sismos no se predicen”.

El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla, antes de que la 4T lo desapareciera, intentó publicar su trabajo al respecto: “Los eventos sísmicos y los terremotos se comportan demasiado mecánicamente”.

No dio tiempo, pero ahora si daría tiempo.

De hecho Saturnino buscó a la Secretaria Celina Peña, pero como siempre, los asesores, chalanes, ayudantes y demás alimañas toman decisiones a nombre de ella.

El caso es que el trabajo es como que propiedad del gobierno de Alejandro Armenta, pero es probable que ante la cerrazón de la burocracia estatal, pueda ser una especie de bestseller de la BUAP de la doctora Cedillo.

Si no lo quiere Celina, lo querrá la BUAP.

En una de esas.

Resumen: Un gran terremoto, brutal en el 2027 en Puebla y sus alrededores.

Punto.

He escrito y he advertido.

Lilia Cedillo escucha a todas y todos

La Rectora Lilia Cedillo dio un paso adelante.

De inmediato atendió las demandas de las y los estudiantes.

Desde infraestructura hasta acoso.

Todas las peticiones son atendidas.

De hecho, la noche de este jueves mandó un mensaje a la comunidad universitaria.
Hay que darle importancia a todo, por mínimo que parezca.

Y en eso la Rectora de la BUAP es experta porque nunca ha dejado de tener contacto con la realidad.

Dar clases todos los días, le permite mantener los pies en la tierra.

Punto.

Ni Obama

Y cuándo ya no haya “narcos” que dar en ofrenda a Trump ¿A quién van a mandar? Ya no quedará ni Obama.

El Verdugo

Por congruencia, los de MORENA no se reeligen. El Verdugo dice: Por congruencia, los demás sí.

De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma

Gobierno de Puebla promueve desarrollo ecoturístico en la Sierra Norte

0

HUAUCHINANGO, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta reconoció a las y los empresarios que son socialmente responsables e inclusivos, que se guían bajo la filosofía humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo anterior al iniciar el proyecto de construcción del Parque del Manantial en dicho municipio.

El titular del ejecutivo estatal destacó que en Huauchinango hay empresas comprometidas con ayudar y acompañar a la sociedad, y que además saben que el agua es un derecho humano, no una mercancía.

“Contribuyen a la visión humanista del gobierno, el cual está obligado a poner el ejemplo y a generar condiciones de crecimiento regional, así como de impulsar la derrama económica. No es el negocio de un gobierno, no es la obra que convenga, se trata de la obra que le sirva al pueblo para que viva con felicidad”, enfatizó el mandatario.

Asimismo, Alejandro Armenta consideró que los proyectos de parques en la entidad están diseñados para abrir espacios a la práctica deportiva, la integración familiar, combatir las adicciones y reconstruir el tejido social.

Por su parte, Diego Corona Cremean, presidente de la Fundación Casa Dos Manos contra las Adicciones A.C, realizó la donación de 19 mil metros de áreas protegidas para preservar el derecho al agua y promover la integración familiar, y aseguró que el vital líquido no es una mercancía, es un derecho tal y como lo ha mencionado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Finalmente, el empresario Diego Corona resaltó las faenas que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, con la finalidad de tener espacios dignos y limpios, por ello se comprometió a ser vigilante permanente del manantial.

Registra SEDIF 98% de avance en convenios para desayunos calientes

0

Como parte del compromiso de garantizar una mejor alimentación a beneficio de la niñez poblana, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) registra un avance del 98% en la firma de convenios con los municipios de la entidad para la transición de desayunos fríos a desayunos calientes en las escuelas.

Este esfuerzo responde a la estrategia impulsada por la Dra. Claudia Sheinbaum y replicada por el gobierno de Puebla a través del SEDIF, con el objetivo de mejorar la calidad nutricional de la comida que se otorga a estudiantes. Gracias a la colaboración entre con las presidencias municipales, cada vez más niñas y niños reciben alimentos preparados en sus escuelas, lo que contribuye a su sano desarrollo y bienestar.

Desde el inicio de esta iniciativa, la dependencia trabaja en estrecha coordinación con los diferentes niveles de gobierno para consolidar este programa en todo el estado. Con el 98% de los convenios firmados, se prevé que en los próximos días los municipios restantes se sumen a esta transformación.

La presidenta honoraria del SEDIF, Ceci Arellano, destacó que la transición a desayunos calientes no solo fortalece la nutrición de las y los infantes poblanos, sino que también refuerza el derecho a la alimentación digna y de calidad. “Este avance refleja el compromiso de cada municipio con la niñez y el bienestar de Puebla. Con este trabajo conjunto, se avanza hacia un futuro donde ninguna niña o niño estudie con hambre o comida sin contenido nutricional”, afirmó.

El Sistema Estatal DIF reafirma su compromiso de impulsar acciones en beneficio de la población en situación de vulnerabilidad, con el propósito de asegurar que el derecho a una alimentación adecuada, sea una realidad en cada rincón del estado.