28.4 C
Puebla
jueves, julio 24, 2025
spot_img
spot_img
Home Blog Page 344

Renuncia Gustavo Alonso “Sauce” tras paro laboral de policías municipales

0

María Tenahua

Luego de que los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), entraron en paro de labores y realizaron una manifestación, el subsecretario de operación de la dependencia, Gustavo Alonso González Zapata “Sauce”, presentó su renuncia.

Esto se informó a través de redes sociales, “La Secretaría de Seguridad Ciudadana, informa que el subsecretario de Operación Policial, Gustavo Alonso González Zapata, presentó su renuncia con carácter irrevocable”.

Y es que este sábado por la noche, policías municipales se manifestaron en el Zócalo de la ciudad, para exigir justicia por la muerte de sus dos compañeros que fueron asesinados en cumplimiento de su deber en la Renuncia Gustavo Alonso “Sauce”.

Pero, también exigieron la destitución del subsecretario y del secretario Fernando Rosales Solís, porque señalaron que cuentan con malas condiciones laborales.

Con la participación de más de 20 mil danzantes, inicia la edición 157 del Carnaval de Huejotzingo: El más chingón de Puebla

Con una impresionante afluencia de visitantes locales y extranjeros, arrancó el tradicional Carnaval de Huejotzingo en su edición número 157, una fiesta inigualable que llenó de color y tradición las calles del Pueblo Mágico. Más de 20 mil danzantes, ataviados con los cinco trajes tradicionales de Zacapoaxtlas, Indios Serranos, Zapadores, Turcos y Zuavos, desfilaron con orgullo al ritmo de la música que da vida a esta estruendosa celebración.

La inauguración estuvo encabezada por el Presidente Municipal, Roberto Solís Valles, acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, Shamy Spezia. El acto contó con la distinguida presencia de integrantes del Gobierno del Estado, legisladores federales y locales, así como regidoras y regidores, quienes se sumaron a la apertura de uno de los carnavales más chingones de México.

Durante cuatro días, del 1 al 4 de marzo, esta festividad recibirá a miles de visitantes que podrán presenciar los tres momentos históricos que definen su identidad: el rapto de la hija del Corregidor, el primer matrimonio indígena bajo el rito católico y la representación de la Batalla del 5 de Mayo. Las calles de Huejotzingo se transformarán en un escenario vivo donde la tradición y la pasión se entrelazan.

El día de mañana, la celebración alcanzará un punto álgido con la participación de más de 30 mil danzantes y la esperada visita del Gobernador del Estado, Alejandro Armenta Mier. Tras años sin la presencia de un mandatario estatal en esta icónica festividad, la edición 157 se engalana con la asistencia del titular del Ejecutivo, reafirmando la relevancia cultural del Carnaval de Huejotzingo, considerado el más chingón de Puebla.

Huejotzingo celebra “el Carnaval más chingón de Puebla”

Huejotzingo dio inicio a la edición 157 de su tradicional y emblemático Carnaval con la entrega simbólica de la Plaza de Armas y sus respectivas llaves, realizada por el Presidente Municipal, Roberto Solís Valles, al General en Jefe, José Luis Pérez Pérez.

Tras la firma de un acta de acuerdo por parte de las autoridades municipales, el comandante en jefe asumió la responsabilidad de la plaza durante los cuatro días de festividades.

Será a las cuatro de la tarde que inicie el tradicional desfile del “Carnaval más chingón de Puebla”, un evento lleno de color, música y estruendo que caracteriza esta celebración.

El edil estuvo acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, Shamy Spezia; regidores; así como integrantes de los diversos batallones, entre ellos la dama y Agustín Lorenzo.

Omar Muñoz encabeza Faena Comunitaria en la junta auxiliar Sanctorum

El Presidente Municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, encabezó la faena comunitaria llevada a cabo en la colonia La Vega perteneciente a la junta auxiliar de Sanctorum, acompañado del Director del Sistema Estatal DIF, Raymundo Atanacio Luna, donde hizo un llamado a los ciudadanos a unirse a este importante proyecto social del gobernador Alejandro Armenta.

El alcalde sostuvo que el objetivo fue atender una zona que por estar en el área limítrofe con Puebla, ha sido desatendida durante muchos años, “estamos siguiendo el ejemplo de nuestro mandatario quien a través de la faena, el tequio y la mayordomía, está tratando de volver a hacer comunidad”.

“Vamos a recuperar los espacios públicos porque es una responsabilidad y un compromiso que asumimos el 15 de octubre al iniciar la administración; les pido a los ciudadanos que pasen la voz de que no por habitar zonas colindantes deben ser tierra de nadie y que en mi gestión vamos a recuperar las áreas comunes para que sean lugares entregados a ellos”.

El edil enfatizó que va a buscar la colaboración con la autoridad de la junta auxiliar Romero Vargas, pero que su gobierno está poniendo ya su granito de arena al desazolvar canales y hacer limpieza en la barranca y la vía que pasa por el lugar.

Por su parte, el titular del DIF Estatal, expresó que el presidente está predicando con el ejemplo al igual que el mandatario estatal, del trabajo en conjunto que debe hacerse entre funcionarios y vecinos para embellecer el área urbana y anunció que se le dará atención a la solicitud de limpieza del caño de aguas negras que pasa por la colonia, para que no se convierta en un foco de infección.

“Cuautlancingo es próspero y con estas faenas veremos más adelante un mejor municipio y una mejor Puebla. Nuestro gobernador nos ha inspirado y también su esposa Ceci Arellano con la cruzada de valores que ha comenzado a ser tendencia en las 217 localidades”.

En la jornada participaron los regidores del ayuntamiento, el personal de Parques y Jardines, de Atención Ciudadana, de Servicios Generales y del SOSAPAC, acompañados de más de 200 colonos.

Policía de San Pedro Cholula y Marina detienen a probable narcomenudista

Elementos del Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula (SSC Cholula) y elementos de la Secretaría de Marina, detuvieron a un menor de 16 años de edad, por probables delitos contra la salud.

Los hechos se registraron en calle 29 Oriente y Avenida Miguel Alemán, en el Barrio de San Pedro Mexicaltzingo, donde los uniformados efectuaban Puestos de Control Ciudadanos, los cuales tienen por objetivo la detección de vehículos con reporte de robo, involucrados en hechos delictivos o la transportación de sustancias ilícitas.

Al realizar la inspección correspondiente, el menor mostró una actitud inusual, por lo cual, los elementos le solicitaron que abriera su mochila, donde fueron encontrados tres envoltorios de material plástico con sustancia cristalina granulada con características al de la droga cristal; 1 sobre de color rojo que contenía hierba seca con características a mariguana, así como un envoltorio de color morado con sustancia similar al de la droga conocida como cocaína, mismas que superan el consumo permitido por la Ley General de Salud.

Derivado de lo anterior, elementos de Prevención del Delito y Atención a Víctimas brindaron acompañamiento al menor, a fin de respetar su integridad, posteriormente fue puesto a disposición de la autoridad competente por la comisión en flagrancia de hechos con apariencia de delitos contra la salud, en su modalidad de posesión.

El Gobierno Municipal encabezado por la Presidenta Tonantzin Fernández, reitera su compromiso de reforzar acciones que permitan la detención de personas que atenten contra la tranquilidad y el bienestar de las y los cholultecas.

Se instala mecanismo contra feminicidios y violencia en Zacatlán

0

ZACATLÁN, Pue.- La atención a los feminicidios por parte del gobierno se da al generar centros para las personas violentadas, con el fin de que rompan el silencio y denuncien, afirmó el gobernador del estado, Alejandro Armenta, al inaugurar la quinta Casa Carmen Serdán en dicho municipio.

Armenta aseveró que con estas acciones coordinadas con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum se acerca la justicia y se evita la violencia contra las poblanas. “El feminicidio es el acto que priva de la libertad a la mujer y ese acto empieza con la violencia que se da de una persona a otra; entonces, el problema inicia cuando permitimos las agresiones y para ello tenemos el violentómetro. Ya instruí a todas y todos los secretarios para que sea colocado en todas las oficinas”, apuntó.

Asimismo, el titular del poder ejecutivo estatal señaló que es una tarea de todas y todos denunciar y señalar actos violentos, para ejercer acciones conjuntas con la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Gobernación, el Sistema Estatal DIF y la Secretaría de las Mujeres con los ayuntamientos. “Las personas deben denunciar, porque cuando hay violencia y esta se reitera, puede ser el síntoma de un posible acto delictivo que se convierta en feminicidio y no queremos que eso suceda. Las mujeres protegen la vida y a la sociedad, hay que cuidarlas”, puntualizó el gobernador.

Por su parte, la titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt destacó que con las Casas Carmen Serdán se evitan los feminicidios en la entidad, en este sentido llamó a la sociedad en general a trabajar de la mano, para erradicar la violencia contra las mujeres.

En tanto, la presidenta municipal, Beatriz Sánchez Galindo reconoció el humanismo del Gobernador del Estado Alejandro Armenta, ya que sitúa a las personas en el centro de las acciones, con el objetivo de otorgar protección, cuidado y seguridad a todas las poblanas. “Será un lugar seguro, un espacio necesario en el que se entienda y se atienda de manera integral la violencia, que lastimosamente siguen viviendo las mujeres”, aseguró.

Las casas son espacios seguros donde hay presencia de personal de la Fiscalía del Estado, Sistema DIF Estatal y de la Secretaría de Gobernación, cuentan con atención psicológica y médica; área de trabajo social y de seguridad; albergue temporal, asesoría jurídica, servicios periciales y herramientas para el empoderamiento, entre otros.

Al evento asistió la legisladora federal, Maiella Gómez Maldonado; las diputadas locales Xel Arianna Hernández y Gabriela Sánchez; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Congreso del Estado, María Belinda Aguilar Díaz y Laura Artemisa García Chávez, respectivamente; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; el secretario de Infraestructura, Manuel Contreras de los Santos; la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama; la secretaria de las Mujeres, Virginia González Melgarejo; el Consejero Jurídico, Raúl Pineda; el coordinador de Delegados de la Secretaría de Bienestar, Edgar Chumacero y la coordinadora de las Casas Carmen Serdán, Carmen González Serdán.

Avala Comisión del Congreso exhorto para promover campañas de hábitos alimenticios sanos

0

En Comisión del Congreso del Estado se aprobó el proyecto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud, a promover e impulsar programas y campañas de información sobre los buenos hábitos alimenticios, una buena nutrición y la activación física para contrarrestar el sobrepeso, la obesidad y los trastornos de la conducta alimentaria.

El proyecto de acuerdo formulado con la propuesta del diputado José Luis Figueroa Cortés, tiene la finalidad de contribuir a solucionar la problemática que trae consigo el sobrepeso y la obesidad infantil.

Durante su intervención, la presidenta de la Comisión de Salud, Nayeli Salvatori Bojalil señaló la necesidad de trabajar de manera conjunta y coordinada a favor de la salud de los y las poblanas, así como como en la socialización de la medicina preventiva, y no solo la medicina curativa.

Por otra parte, las integrantes del órgano colegiado aprobaron el proyecto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, al Instituto Mexicano del Seguro Social en Puebla, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla, a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales de la entidad, a que difundan campañas permanentes que fomenten e informen sobre la importancia de la prevención y detección temprana y oportuna del cáncer de mama.

El proyecto de acuerdo formulado con la iniciativa de la diputada Susana Riestra Piña pretende promover la realización continua de la autoexploración y mastografía.

Durante la discusión del proyecto de dictamen, la diputada Soledad Amieva Zamora solicitó que las campañas preventivas tengan formatos accesibles.

A la sesión del órgano colegiado asistieron las diputadas Nayeli Salvatori Bojali, Araceli Celestino Rosas, María Soledad Amieva Zamora y Celia Bonaga Ruíz.

Gobierno de la Ciudad llevó a cabo exitosa Jornada Imparable en Santa Margarita

0

A través de jornadas integrales de bienestar, con la finalidad de disminuir los índices de marginación, rezago y pobreza, el Ayuntamiento, encabezado por Pepe Chedraui Budib, llevó una Jornada Imparable de Servicios Ciudadanos en la colonia Santa Margarita, donde se contó con la participación positiva de poblanas y poblanos.

Mediante estas acciones, el alcalde de Puebla reafirma su compromiso de acercar a la población vulnerable los servicios que ofrece el Gobierno de la Ciudad, con la presencia de miembros del Gabinete quienes brindan orientación personalizada y directa.

Al encabezar el arranque de actividades en la Colonia Santa Margarita, el titular de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, reiteró que la suma de las dependencias municipales en los distintos puntos forma parte de la estrategia integral del Gobierno de la Ciudad para reactivar espacios públicos y garantizar el acceso a servicios municipales en zonas urbanas y juntas auxiliares de la capital.

Específicamente en esta jornada se realizaron talleres de reciclaje, prevención de violencia en el noviazgo, bullying, contra las adicciones, atención ante casos de violencia familiar y de género. También se llevó a cabo activación física musicalizada (zumba).

Asimismo, se ofrecieron consultas dentales, consultas médicas generales, psicológicas y de fisioterapia. Se instalaron módulos de atención y cobro de impuestos, afiliación al programa Médico Contigo, recepción de denuncias de maltrato animal, orientación jurídica y asesorías en temas notariales.

Las personas que asistieron a la jornada tuvieron acceso, entre otros servicios, a cortes de cabello, diseño y planchado de cejas, esterilización y vacunación de caninos y felinos, Cambalache de libros y atención directa por la Academia de Policía.

El Gobierno de la Ciudad trabaja día a día por el bienestar y la participación ciudadana, acercando servicios esenciales a las familias poblanas.

Con donación de materiales y aparatos ortopédicos, continúa Andrés Villegas jornadas comunitarias en Tecolco y San Mateo Tlaixpan

0

El diputado y presidente de la Comisión de Seguridad en el Congreso de Puebla, Andrés Villegas, realizó la donación de pintura, impermeabilizante y aparatos ortopédicos en las comunidades de San Antonio Tecolco y San Mateo Tlaixpan, como parte de su compromiso con el bienestar de los tecamachalquenses.

Durante su visita a estas demarcaciones, Villegas encabezó una jornada comunitaria en la que se brindaron servicios básicos a los ciudadanos, reafirmando su apoyo a la transformación del municipio. En esta ocasión, entregó 21 cubetas de pintura y 15 cubetas de impermeabilizante para tres instituciones educativas locales: la Primaria Miguel Hidalgo, la Telesecundaria Mariano López y el Bachillerato Vasco de Quiroga.

En la Junta Auxiliar de San Mateo Tlaixpan, el legislador también hizo entrega de dos muletas y una silla de ruedas, que beneficiarán a los ciudadanos que necesitaban apoyo. Además, durante la jornada se ofrecieron diversos trámites y servicios gratuitos a los residentes.

Villegas destacó en su intervención que es el primer diputado en Puebla en donar parte de su sueldo para el beneficio directo de la comunidad, subrayando que su contribución busca continuar impulsando el desarrollo y la transformación de Tecamachalco.

Por su parte, el presidente municipal de Tecamachalco agradeció la donación y resaltó el constante apoyo del diputado desde el Congreso. Asimismo, hizo un llamado a los habitantes del municipio a trabajar juntos para generar avances que beneficien a todos.

Más cerca de la gente con Jornada de Proximidad Social en San Luis Tehuiloyocan

0

Con el objetivo de fortalecer la proximidad social y acercar los servicios municipales a las comunidades, colonias y juntas auxiliares, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, inauguró la 2ª Jornada de Proximidad Social, en esta ocasión desde San Luis Tehuiloyocan. Acompañada por regidoras, regidores y personal del Ayuntamiento, atendió de manera directa a las familias asistentes.

En su mensaje, la alcaldesa destacó que estas jornadas buscan mejorar la calidad de vida de la población a través de servicios de salud, bienestar, protección social, mejoramiento urbano y acceso a trámites administrativos, además de promover actividades culturales y recreativas para todas las personas.

Durante la jornada participaron las dependencias municipales, ofreciendo diversos servicios, por ejemplo: La Secretaría de Fomento Económico y Sector Agropecuario brindó asesoría sobre programas de apoyo a empresas, el campo y bienestar animal, además de una campaña de esterilización y vacunación de mascotas. La Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable llevó a cabo la donación de plantas y árboles para fomentar la reforestación, por mencionar algunos.

El Sistema Municipal DIF ofreció consultas médicas generales, ortopédicas y odontológicas, además de inscripción a programas alimentarios y aplicación de vacunas. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, en coordinación con la Secretaría de Cultura y Turismo, organizó actividades para niñas y niños, como el Circuito Vial, la exhibición del Camión de Bomberos, juegos didácticos, un tendedero de libros y talleres artísticos.

La Secretaría de Infraestructura registró las necesidades en materia de obra pública, mismas que sirven para integrar los planes y proyectos a nivel municipal, mientras que la Secretaría de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado ofreció asesoría sobre trámites y servicios para viviendas y comunidades.

Asimismo, la Secretaría del Ayuntamiento y la Sindicatura Municipal brindaron orientación legal y apoyo como la rectificación de actas de nacimiento, matrimonio y defunción. También se promovieron campañas de cuidado ambiental, como el “Llantatón”, que incluyó la recolección de neumáticos en desuso, talleres de reciclaje y fomento del ahorro de energía en los hogares.

Con estas acciones, el Gobierno de San Andrés Cholula refuerza su compromiso con la ciudadanía, fomentando la participación y brindando una atención cercana, eficiente y de calidad a todas las personas del municipio.