22.2 C
Puebla
domingo, julio 20, 2025
spot_img
spot_img
Home Blog Page 329

Visita Huejotzingo, Puebla en esta temporada de carnavales

El ambiente es festivo y alegre, lo que permite a los visitantes sumergirse en la cultura mexicana de una manera única. La música, la comida típica y la hospitalidad de la gente hacen que la experiencia sea aún más especial.

Por: Iker Maldonado

Huejotzingo es un lugar fascinante en el estado de Puebla para visitar durante la temporada de carnavales, y hay varias razones para ello. Primero, el carnaval de Huejotzingo es conocido por su rica tradición y colorido. Las festividades incluyen desfiles vibrantes, danzas folclóricas y trajes elaborados que reflejan la cultura local.

También es una oportunidad para aprender sobre la historia y las costumbres de la región, ya que el carnaval tiene raíces que se remontan a siglos atrás. Así que, si buscas una experiencia auténtica y llena de vida, ¡definitivamente deberías considerar visitar Huejotzingo durante el carnaval!

Aquí te dejo algunas razones que lo hacen un atractivo turístico especial:

Tradición y Cultura: El Carnaval de Huejotzingo es una celebración que combina tradiciones prehispánicas y coloniales. Los visitantes pueden disfrutar de danzas, música y vestimentas coloridas que reflejan la rica herencia cultural de la región.

Desfiles Espectaculares: Durante el carnaval, se llevan a cabo desfiles llenos de energía, donde los participantes lucen trajes elaborados y realizan coreografías impresionantes. Es una experiencia visual que no te querrás perder.

Gastronomía Local: La temporada de carnavales también es una excelente oportunidad para degustar la deliciosa comida típica de Huejotzingo. Desde antojitos hasta platillos tradicionales, la oferta gastronómica es variada y deliciosa.

Ambiente Festivo: La atmósfera durante el carnaval es vibrante y alegre. La comunidad se une para celebrar, lo que crea un ambiente acogedor y festivo que invita a los visitantes a participar y disfrutar.

Actividades para Todos: Además de los desfiles, hay diversas actividades y eventos que se organizan durante el carnaval, como ferias, conciertos y exposiciones, lo que garantiza que haya algo para todos los gustos.

Andrés Villegas y Nay Salvatori: Un compromiso con la gente de San Andrés Cholula

0

El diputado Andrés Villegas y la diputada Nay Salvatori saben que hacer territorio es mejor cuando se hace en equipo. Por ello, acompañamos a la diputada Nay Salvatori en la jornada comunitaria, un esfuerzo que sigue la visión de nuestro gobernador Alejandro Armenta de estar siempre cerca de la gente, atendiendo sus necesidades y trabajando con el corazón Por Amor a Puebla.

En este marco, el diputado Andrés Villegas reafirmó su compromiso con la ciudadanía, realizando un anuncio importante: donará un mes de su sueldo, como lo hace de manera constante en su distrito, para atender algunas de las peticiones y necesidades de la gente de San Andrés Cholula.

“Estoy convencido de que servir a nuestra gente es la mejor forma de hacer política, y por eso sigo trabajando para mejorar las condiciones de vida de los poblanos”, expresó Villegas.

Con este tipo de acciones, los diputados Villegas y Salvatori continúan demostrando que la política debe ser un servicio cercano y comprometido con las necesidades reales de las comunidades.

Deleitó El Potrillo a los poblanos

Clau Hernándexz

El talentoso cantante Alejandro Fernández deslumbró a sus fanáticos en un emocionante concierto en el Auditorio GNP de Puebla. Con su inconfundible voz y carisma, “El Potrillo” ofreció un espectáculo inolvidable que hizo vibrar a todos los asistentes.

Desde el inicio del show, el ambiente estuvo cargado de energía. El artista interpretó una selección de sus más grandes éxitos, incluyendo baladas románticas y temas rancheros que hicieron que el público cantara a todo pulmón. La conexión entre el artista y sus seguidores fue palpable, creando momentos mágicos que quedarán grabados en la memoria de todos los presentes.

El escenario estuvo adornado con impresionantes luces y efectos visuales que complementaron la poderosa actuación de Alejandrino Fernández. Además, el artista no dudó en interactuar con su público, compartiendo anécdotas y agradeciendo el apoyo incondicional de sus fans.

El concierto fue un verdadero homenaje a la música mexicana y una muestra del talento de Alejandro Fernández, quien sigue siendo uno de los íconos más queridos de la música latina. Sin duda, una noche para recordar en Puebla.

Descubre Brunch and Brew: Un Destino Imperdible en Angelópolis

Este restaurante se ha ganado una excelente reputación por su ambiente acogedor y su variada oferta gastronómica que satisface todos los paladares.

Scarlett Arias

Si estás buscando un lugar encantador para disfrutar de un delicioso brunch, Brunch and Brew es una opción que no puedes dejar pasar.

Menú Variado y Delicioso: Brunch and Brew ofrece una amplia gama de platillos que van desde clásicos del brunch, como huevos benedictinos y pancakes esponjosos, hasta opciones más innovadoras que combinan sabores locales e internacionales. Cada bocado es una experiencia que deleita los sentidos.

Café de Calidad: Si eres amante del café, este lugar es un paraíso. Brunch and Brew se enorgullece de servir café de alta calidad, preparado por baristas expertos. Ya sea que prefieras un espresso fuerte o un latte suave, aquí encontrarás la bebida perfecta para acompañar tu comida.

Ambiente Acogedor: El diseño del restaurante es moderno y acogedor, ideal para disfrutar de una comida en familia, una cita romántica o una reunión con amigos. La atención al detalle en la decoración crea un ambiente agradable que invita a relajarse y disfrutar.

Ubicación Privilegiada: Situado en el corazón de Angelópolis, Brunch and Brew es fácilmente accesible y está rodeado de otras atracciones, lo que lo convierte en un excelente punto de partida para explorar la zona después de tu comida.

Compromiso con la Calidad: Este restaurante se preocupa por ofrecer ingredientes frescos y de calidad, lo que se refleja en el sabor de sus platillos. Además, su enfoque en la sostenibilidad y el apoyo a productores locales es un plus que muchos comensales valoran.

En resumen, Brunch and Brew es más que un simple restaurante; es un lugar donde la buena comida, el excelente café y un ambiente acogedor se combinan para crear una experiencia memorable. ¡No dudes en visitarlo y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer

Desarrollan alimentos funcionales con subproductos agroindustriales para mejorar la microbiota intestinal

Cáscara de ajo, flor de Dalia, bagazo de café y caña de azúcar se aprovecharán para crecimiento de probióticos

En México, la agroindustria alimentaria desperdicia alrededor de 30 por ciento de alimentos, desde su producción primaria, colecta, almacenamiento, procesamiento, distribución, hasta llegar al consumidor. Ante ello, investigadores de la BUAP y del Centro de Investigación en Tecnología Aplicada (CIBA), del Instituto Politécnico Nacional, colaboran en el desarrollo de alimentos funcionales, a partir de cuatro subproductos procedentes de Puebla y Tlaxcala: cáscara de ajo, flor de Dalia, bagazos de café y caña de azúcar.

Carlos Enrique Ochoa Velasco, académico de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) y líder del equipo de trabajo de la BUAP, indicó que estos ingredientes ricos en antioxidantes, antimicrobianos, fibra, entre otros compuestos, serán utilizados como medio de crecimiento de probióticos: microorganismos vivos para mejorar la microbiota intestinal, favorecer el proceso de digestión, la absorción de nutrientes y fortalecer el sistema inmune.

El proyecto consta de tres fases: caracterizar los productos para saber qué tipo de compuestos promotores de la salud poseen, si son fuente de nutrientes para el crecimiento de probióticos y determinar en qué alimentos se pueden aplicar.

“Hasta el momento hemos observado que la cáscara de ajo y el bagazo de café cumplen con el citado cometido”, expuso el docente.

Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores, de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), detalló que la segunda etapa consiste en evaluar qué pasa con las sustancias presentes en el proceso de desarrollo de los microorganismos en cuestión. A la par, se observan los beneficios de los extractos en pruebas in vivo. “Utilizamos ratones para saber si el consumo de estos extractos, junto con el probiótico, tiene algún efecto en la disminución del índice glucémico y del sobrepeso”.

El investigador de la FCQ comentó que en la tercera fase se incorporará el extracto en alimentos que sean compatibles. Los estudiantes adicionarán pigmentos antioxidantes de la flor de Dalia a un helado, la cáscara de ajo a humus de garbanzo y bagazo de café a pechugas de pollo por medio de soluciones filmogénicas; es decir, un recubrimiento comestible a base del citado extracto. Una alumna más fabricará películas comestibles, a partir de los cuatro subproductos (cáscara de ajo, flor de Dalia, bagazos de café y caña de azúcar).

Ochoa Velasco, doctor en Ciencia de Alimentos por la Universidad de las Américas, refirió que por el momento el proyecto -iniciado hace cinco meses- se encuentra en la caracterización de los residuos agroindustriales y se prevé concluir el resto de las etapas, al final del 2025.

Los académicos involucrados en la investigación son los doctores: Carlos Enrique Ochoa Velasco, Paola Hernández Carranza y María de Guadalupe Muñoz Arenas, de la Facultad de Ciencias Químicas, e Irving Israel Ruiz López, de la Facultad de Ingeniería Química; así como estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado.

Los investigadores del CIBA, con sede en Tlaxcala, son liderados por la doctora Carolina Ramírez López. Ellos se encargan de suministrar las muestras de cáscara de ajo y flor de Dalia y de la parte instrumental; es decir, los estudios sofisticados de la composición de los extractos obtenidos, del proceso de fermentación y aplicación en alimentos.

Ochoa Velasco, líder del Cuerpo Académico 043 “Bioquímica-Alimentos”, puntualizó que con este trabajo interinstitucional se busca valorar el uso de los residuos agroindustriales, en lugar de tirarlos en las calles o depositarlos en rellenos sanitarios cuando aún tienen un valor biológico, ya que recordó que muchos de los compuestos promotores de la salud, como fibra, antioxidantes, antimicrobianos y pigmentos, se hallan en cáscaras, semillas, bagazos, tallos y hojas.

Caerá todo el peso de la ley por desaparición de adolescentes en Santa Isabel Cholula

0

Todo el peso de la ley caerá contra los responsables de la desaparición de dos adolescentes pertenecientes a Santa Isabel Cholula, enfatizó el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier.

Tras los hechos que llevaron a la población a bloquear ambos sentidos de la Vía Atlixcáyotl y de la Federal a Atlixco desde las primeras horas de este domingo, el titular del poder ejecutivo condenó los hechos y afirmó que se actuará en consecuencia.

Afirmó que hay comunicación directa con los padres de las menores por parte de representantes de gobierno para acelerar su búsqueda.

Asimismo, el gobernador, señaló que en este caso trabajan de manera coordinada, la secretaria de Gobernación, la secretaría de seguridad pública y la Fiscalía General del Estado de Puebla.

Renunció a la SSC “El Sauce”

El Subsecretario de Operatividad Policial, Gustavo Alonso González Zapata,  presentó su renuncia con carácter de irrevocable en las primeras horas de este domingo.

A través de las redes sociales de la corporación se dio a conocer esta decisión del funcionario municipal la cual se dio tras las manifestaciones que este sábado encabezaron policías municipales en protesta por el asesinato de dos elementos de la corporación en un ataque directo ocurrido la noche del viernes.

A casi 24 horas del terrible ataque, el titular de la secretaría de Seguridad Ciudadana, difundió un video en redes sociales sonde señalaba que ya se tomaban cartas en el asunto.

Pepe Chedraui debe evaluar cambio en SSC y apostar por mando de la SEMAR

0

Por: Elvira García

Tras la manifestación de elementos policíacos de la capital por el asesinato de dos de sus compañeros, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala no descartó que se designe al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana a un mando de la Secretaría de la Marina (SEMAR) en lugar de Fernando Rosales.

Consideró, que sería bueno que al frente de la seguridad en la capital estuviera un mando militar como se tiene en otros municipios, aunque esa es una decisión del alcalde Pepe Chedraui Budib.

“Se le ofreció también al municipio de Puebla un mando marino el dijo (Pepe Chedraui), que lo aguantaramos, que lo iba a pensar, a lo mejor ya lo considero”, expuso al destacar que donde se tienen mandos marinos se han tenido buenos resultados.

En entrevista, el funcionario estatal calificó de válidas las protestas de policías municipales, toda vez que al afectar sus derechos, su seguridad.

Expuso que estas negociaciones ya están avanzando, y que es el Ayuntamiento de Puebla qué debe seguir con el diálogo, mientras el gobierno coadyuvara, aunque dijo que lo anterior no va a revivir a los elementos caídos.

Bajo análisis el relevo de Fernando Rosales en SSC

0

María Tenahua

El alcalde capitalino de Puebla, José Chedraui Budib asistió al funeral de los policías que fueron asesinados el sábado por la madrugada, por lo que dijo que no quedará impune este crimen y señaló que va analizar con las autoridades estatales la recomendación del cambio del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Fernando Rosales Solís.

Lo anterior a que los dos elementos asesinados en la colonia Del Valle, están siendo velados en las capillas de Valle de Los Ángeles, en donde asistieron el presidente municipal y el titular de Seguridad Ciudadana.

Es importante señalar que, este día a las 12:00 horas se reunirá con autoridades estatales y los elementos de la SSC, para escuchar sus demandas, como es el aumento salarial, mejorar las condiciones laborales, y la destitución del secretario Fernando Rosales.

Regidora Ana Isabel Fernández recibe premio “Líderes que Inspiran”

Por: Aranza Carrera

La regidora Ana Isabel Fernández Hernández se mostró comprometida por el galardón que recibió de la organización “Líderes que Inspiran”, que brinda este reconocimiento por el esfuerzo que realiza este sector. En esta ocasión fueron 35 los galardonados.

La concejala sanandreseña se dijo contenta de recibir este reconocimiento, “es un motor para seguir haciendo lo que se hace, no hay mayor motivante que seguir haciendo eso, inspirar a la gente”.

Detalló que el evento se llevó a cabo en Morelos y fue una oportunidad para que tuviera encuentro con líderes importantes, además que muchos de los ganadores fueron mujeres, “es tiempo de mujeres”.

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Territorial y Agenda 2030, agregó que esto le permitió abrir un panorama diferente para seguir trabajando a favor de las familias sanandreseñas.