27.3 C
Puebla
domingo, julio 20, 2025
spot_img
spot_img
Home Blog Page 327

No habrá persecución en mi gobierno; pero quién infrinja la ley será sancionado 

0

En esta administración no habrá persecución contra personas o grupos, pero quienes infrinjan la ley deberán asumir las consecuencias

Así lo puntualizó el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, tras ser cuestionado si convendría legislar para evitar que sin fundamento se haga uso de la fuerza del estado para buscar a personas reportadas como desaparecidas cuando en realidad no lo están.  

El funcionario apuntó que hay garantía de respeto a la libre expresión tal y como lo marca la constitución, sin embargo quienes infrinjan la ley deberán responder por ello. 

Subrayó que en su gobierno hay plena libertad de diálogo pero debe haber conciencia entre la población que llegue a infringir la ley que hay delitos que se persiguen de oficio

En este sentido la titular de la Fiscalía, Idamis Pastor, dijo que por el momento se ha contemplado actuar en consecuencia contra miembros de la población quienes este domingo cerraron dos vialidades y causaron destrozos pues consideró que lo más importante es dar acompañamiento a las menores que, por cierto, están resguardadas en un área especial de la fiscalía.  


“Empresa acerera mexicana ve en aranceles una oportunidad para consolidarse”

0

Ante la incertidumbre de la entrada en vigor del arancel del 25% a las importaciones mexicanas de acero y aluminio impuesta por Estados Unidos a México, la empresa acerera mexicana, Aceros Torices ve en esta imposición arancelaria una oportunidad para ayudar a reducir las repercusiones significativas en los costos de ambos metales dentro del mercado nacional, lo que le permitirá reafirma su presencia en el sector acerero y trazar un camino de crecimiento continuo.

La consultora de estudios económicos y de mercados Forecastim, asegura que el sector de la construcción tendrá un crecimiento del 0% este 2025 respecto al 2024; sin embargo, Aceros Torices visualiza que para respaldar a la industria de la construcción y se comprometerá a no incrementar los costos de sus productos, ni a bajar la calidad de estos, pese el entorno adverso del incremento a los aranceles previsto para el próximo 12 de marzo.

La producción mundial de acero crudo ha disminuido, evidenciando un panorama global de escasez, por lo que Aceros Torices pretende ser pieza clave en la contención de los embates que ocasionará la imposición de impuestos que iniciará en menos de 15 días, en donde la industria de la construcción será una de las más afectadas.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), esta medida podría afectar hasta el 4.7 % de las exportaciones nacionales, impactando sectores clave como el automotriz, el de electrodomésticos y la edificación de viviendas.

Como fabricante y distribuidor, Aceros Torices ofrece un amplio catálogo de productos de acero industrial, acero para construcción y otros materiales, entre ellos perfiles, láminas y paneles aislantes. Esta diversificación permitirá atender las necesidades de numerosas y diversas industrias a nivel nacional, colaborando así con el desarrollo y la mejora del país; pues se prevé que los aranceles al acero provoquen una afectación considerable en todas las ramas de la construcción, puesto que este material representa hasta el 40 % del costo en el desarrollo de una vivienda de interés social o de bajo costo.

Aceros Torices, tiene la capacidad de adaptarse rápidamente a las fluctuaciones del mercado. Para hacer frente al impacto de los aranceles y minimizar su efecto en sus precios, optimizan constantemente sus procesos productivos y mejoran su eficiencia operativa, asegurando que sus clientes sigan recibiendo la mejor relación calidad-precio en el mercado.
La empresa indica que pese a que México a nivel global es el productor de acero número 15 en el mundo, con una producción anual de casi 20 millones de toneladas, el abasto es insuficiente ante un consumo de más de 28 millones de toneladas de acero anuales, cuya diferencia se cubre con la importación, principalmente de Estados Unidos, Corea del Sur y China; al respecto, la compañía anunció que planea reducir esta dependencia de acero del extranjero, planea expandir su presencia a nuevas regiones, fortalecer su infraestructura tecnológica y mejorar aún más su servicio al cliente.

En el complejo entorno comercial Aceros Torices fortalecerá su eficiencia operativa y optimizará sus procesos productivos para absorber el impacto de los aranceles. La empresa busca reducir la dependencia de las importaciones de acero y aluminio, además de continuar invirtiendo en innovación y garantizando la calidad de sus productos, manteniendo su compromiso con la excelencia.

“Aunque México es un importante productor de acero, aún dependemos de importaciones para satisfacer la demanda interna”, afirmó Christopher Torices CEO, de aceros Torices. “Nuestra meta es contribuir a la autosuficiencia del país y fortalecer la industria nacional frente a los desafíos globales”.

Mujer asesinada en Lomas de Angelópolis, carencia de medidas de protección

Elvira García

La titular de la Fiscalía General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, detalló que la mujer de nacionalidad argentina, víctima de un feminicidio en Lomas de Angelópolis, carencia de medidas de protección, luego de que la FGE en tiempos de Gilberto Higuera Bernal, archivó la denuncia que presentó por violencia doméstica, reveló la fiscal
Pero además, señaló que se desconoce el paradero de su menor hijo de 11 años.
Sin dar mayores detalles sobre el caso, sostuvo que la argentina Natalia Andrade, quien fue localizado sin vida en una vivienda de Lomas de Angelopolis, precisó que en el 2023, la denuncia que presentó fue enviada al archivo.
“Ella presentó una denuncia en el 2023 por violencia doméstica, pero fue archivada el 31 de octubre del mismo año, por lo que lamentablemente no tenía medidas de protección”.
Pastor Betancourt, dijo que al estar archivada su denuncia, la Fiscalía no tenía vigente una solicitud.
Comentó que para ingresar al domicilio de la extranjera, tuvieron que romper ventanas, y no se encontró a nadie más, solo el cuerpo de la mujer que presentaba huellas de violencia.

Por incurrir en irregularidades, cese definitivo a la jefa del Departamento de Grúas

0

Elvira García

La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, confirmó que por incurrir en una serie de irregularidades, que incluso podrían derivar en conductas delictivas, la jefa del departamento de la SMT, fue despedida.
Abundó, que la ex funcionaria, no estaba respetando los precios de arrastre y su efectividad era nula.
Incluso, dijo que entró en un proceso de evaluación de los funcionarios que integran la dependencia, y por supuesto, que al concluir, los que no cumplan con las expectativas saldrán de la esfera gubernamental.
“En eso estamos. Cuando comprobemos algo, haremos la denuncia respectiva, ahora se despidió a la persona y si hay quejas y comprobamos que hay irregularidades, se levantarán la denuncia ante corrupción y si es necesario a la Fiscalía”.
Abundó que el despido se dio el pasado viernes, y están por nombrar a la próxima encargada del área.

Habrá trabajo coordinado en Cholula para el Equinoccio 2025

Por: Aranza Carrera

Las presidentas municipales de San Pedro y San Andrés Cholula, Tonantzin Fernández Diaz y Guadalupe Cuautle Torres estarán trabajando de forma coordinadas para la celebración del Equinoccio 2025.

Así se dio a conocer a través de redes sociales, ya que este día ambas presidentas municipales se reunieron con el delgado del INAH, Manuel Villaruel Vázquez para delinear detalles de este evento, el cual es uno de los más importantes para el municipio.

El municipio de San Andrés Cholula ya tiene delineada una cartelera importante de actividades, entre ellas el Ritual a Quetzalcóatl, medio maratón del día del padre y el festival equinoccio que incluye un corredor cultural, gastronómico y artesanal.

Este festival se pondrá en marcha a partir del 20 de marzo y hasta el 23, por lo que se estará presentando la cartelera de actividades en los próximos días.

Ya no habrá nuevos espacios deportivos en la capital

0

Por: María Tenahua

Durante la administración de José Chedraui Budib, no se crearán nuevos espacios deportivos, por ello, solo se enfocarán en el mantenimiento de los mismos, declaró el director del Instituto Municipal del Deporte del Ayuntamiento de Puebla, Ricardo Zayas Gallardo.

En entrevista, indicó que están enfocados al mantenimiento de las unidades deportivas y los espacios destinados para realizar actividades físicas.

Aunque no precisó la cantidad sobre lo que se invertirá en estos trabajos durante la gestión del alcalde, Pepe Chedraui.

Asimismo, indicó que como dirección del deporte no le compete el tema de los campos del Seminario, por tanto, dijo que ya está en manos de la sindicatura.

Ultimátum a grúas y corralones por abusos y excesos

0

Por: Elvira García

El gobernador Alejandro Armenta dejó en claro que basta ya de los abusos por parte de concesionarios de los corralones y grúas.

Es por ello, que les dió un plazo de una semana para ponerse al corriente y respetar los cobros establecidos en la ley, de lo contrario se les quitarán los permisos.

Sostuvo que siguen los actos de corrupción en estos servicios, recalcando que además de sufrir algún siniestro, deben pagar cantidades excesivas a estas empresas.

“A partir de hoy y hasta el 10 de marzo tienen para presentarse de manera voluntaria a la Secretaría de Movilidad, para ponerse al corriente, porque no es posible el calvario que viven los transportistas a los que les cometen un robo, y cuando localizan la unidad y requieren de servicio de arrastre las grúas y corralones cobran cantidades exorbitantes”.

Precisó que se convierte en nido de corrupción donde los transportistas prefieren dejar su unidad a pagar el arrastre y resguardo del vehículo por lo costoso.

Respalda Alejandro Armenta a Pepe Chedraui en combate de inseguridad

0

Por: Elvira García

El gobierno estatal respalda totalmente al presidente municipal José Chedraui Budib en materia de seguridad, sentenció el gobernador Alejandro Armenta, tras los hechos de violencia que se presentaron el fin de semana con el asesinato de dos policías municipales, cuya línea de investigación esta definida por la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Ya no se echan la bolita”, todos trabajos para mantener a Puebla como una entidad segura, argumentó el gobernador, quien en conferencia de prensa en el Centro Expositor de Los Fuertes, dijo que desde que asumió el cargo se ha dado una lucha fontal contra la delincuencia, tan es así, que han sido detenidas 586 personas y han asegurado 133 vehículos.

Precisó que Puebla al ser el quinto estado más poblado del país implica una movilidad importante, que hace a su vez que la Angelópolis sea la cuarta ciudad más grande, por lo que la coordinación se mantiene entre Estado, Federación y Ayuntamientos.

Recordó que Puebla ha signado convenios de seguridad con lo estados de Tlaxcala, Morelos y Oaxaca, por lo que en las siguientes semanas se hará con los gobiernos de Veracruz, Hidalgo y Guerrero para fortalecer la coordinación entre entidades.

Van por la regulación de celulares en escuelas, son “distractores”

La regulación y prohibición del uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos en las escuelas de educación básica y media, es necesaria para evitar “los distractores” y minimizar los casos de bullying y acoso sexual, afirmó la diputada federal por el Partido del Trabajo (PT), Nora Merino Escamilla

Señaló que en conjunto con la diputada Diana Karina Barrera Samaniego presentará una reforma a la Ley General de Educación para establecer las reglas que permitan el ingreso de los dispositivos móviles a las instituciones educativas, ante la problemática que genera su uso en horario de clases.

Manifestó que los celulares y las tabletas evitan que los menores se concentren y enfoquen en las clases por lo que se retrasa su aprendizaje, además de que son utilizados para compartir videos y fotografías, en algunos casos con contenido sexual, generando un daño a los alumnos.

“Hoy por hoy los dispositivos electrónicos son una distracción, además de qué está comprobado que en muchos de los casos de acoso, bullying y ciberacoso se dan por el mal uso que se le da a los celulares en horarios de clase (…) Queremos que esta propuesta sea respaldada no solo por el Congreso, sino por las madres y padres de familia que han visto cómo la tecnología, sin control, puede convertirse en un problema en la educación de sus hijos”.

Merino Escamilla puntualizó que la propuesta establece que el uso de dispositivos electrónicos en preescolar, primaria y secundaria sea exclusivo para fines pedagógicos y bajo supervisión docente, para verificar que el material compartido entre los alumnos sea estrictamente educativo.

“Queremos que esta propuesta sea respaldada no solo por el Congreso, sino por las madres y padres de familia que han visto cómo la tecnología, sin control, puede convertirse en un problema en la educación de sus hijos”.

Urge relevo en SSC, no hay resultados con Fernando Rosales

Urge un relevo en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), no hay resultados y los ciudadanos exigen un alto a la violencia en la capital de Puebla, Fernando Rosales Solís debe irse, sentenció la diputada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Delfina Pozos Vergara.

Lamentó el asesinato de dos uniformados municipales, ocurrido la madrugada del sábado en la colonia Del Valle, y exigió a las autoridades, llevar las investigaciones a fondo para dar con el paradero de los responsables y que reciban todo el peso de la ley, para evitar que existe impunidad.

Subrayó que casi cinco meses del inicio de la actual administración municipal, el titular de la SSC no ha podido abatir los altos índices de inseguridad en las colonias y juntas auxiliares de la capital y ahora se suman las denuncias de los policías por presuntos, abusos y maltratos, así como la exigencia de pago de cuotas por la aplicación injustificadas de infracciones.

“Veamos qué es lo que está sucediendo, porque la inseguridad incrementó totalmente, y el caso que hayan asesinado a dos policías es muy grave y claro que lo seguiré diciendo que renuncia el secretario, porque no ha dado resultados y ya cuántos días llevamos de la administración Municipal y nos vemos ningún cambio positivo”.

Pozos Vergara pidió al presidente municipal, Pepe Chedraui, que no tarde en la evaluación de los tres perfiles que podrían sustituir a Rosales Solís al frente de la SSC para impulsar una nueva estrategia efectiva de combate de la inseguridad y devolver la tranquilidad a los ciudadanos.