26.4 C
Puebla
miércoles, julio 23, 2025
spot_img
spot_img
Home Blog Page 322

Puebla respalda a la presidenta Sheinbaum y fortalece cadenas productivas locales

0

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el marco de la asamblea informativa convocada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en el zócalo de la Ciudad de México de este domingo, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, manifestó su respaldo a las acciones que emprenda el gobierno federal ante los anuncios arancelarios de Estados Unidos.

El mandatario estatal refrendó su compromiso de impulsar a las y los productores poblanos y de promover el consumo local, ya que dijo que México tiene toda la potencialidad, la economía y los recursos naturales para salir adelante. “Que ningún gobierno extranjero quiera poner de rodillas a México”.

En este contexto, Armenta reiteró su solidaridad y la del gobierno que encabeza, a la presidenta Claudia Sheinbaum, por ello dijo que su administración pondrá el ejemplo de consumir lo hecho en el estado y en el país para fortalecer así a comerciantes y productores locales.

Detalló que a través de la Secretaría de Educación, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y del Sistema Estatal DIF, se prevé la compra de calzado escolar para proveer a las y los estudiantes poblanos. Además de la adquisición de frijol, para complementar el programa de desayunos calientes.

Omar Muñoz expone actos de vandalismo por parte de la oposición

CUAUTLANCINGO, PUE. El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, lamentó el vandalismo que un grupo de personas de la oposición llevó a cabo en una luminaria que acababa de ser instalada en su gestión, en la calle Arborada perteneciente a la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla.

El alcalde hizo un llamado enérgico a dejar de cometer este tipo de actos que atentan contra lo que se coloca con recursos del pueblo y en favor del mismo, “los de la oposición quieren correr porque ya emitieron un comunicado diciendo que quieren regresar a este municipio; le mando un mensaje contundente: la forma de hacerlo no es destruyendo la infraestructura que nosotros ponemos”.

“En las imágenes que me mandaron rompieron el poste completo y lo fueron a tirar una barranca, infraestructura en la que se invirtió con todo el corazón y que nos cuesta planear, porque como dice nuestro gobernador Alejandro Armenta, 50% es planeación y estrategia y el 50% la implementación del proyecto”.

El edil sostuvo que este hecho no perjudica directamente al Ayuntamiento sino a los ciudadanos, quienes se ven afectados por un grupo de gente que trae un asunto político metido todo el tiempo en la cabeza, “que nosotros invirtamos en una lámpara amortigua la inseguridad que estaba demasiado elevada en nuestro municipio; 2021, 2022, 2023 y 2024 fueron los años más violentos pero nosotros hemos logrado disminuir la cifra en un 5% con respecto a la zona conurbada. Datos que tienen sus manos el teniente Alexis Brito Rocha.

“Estas luminarias nos ayudan a reducir los índices de violencia al eliminar bocas de lobo, zonas oscuras que se prestan a que asalten a los universitarios que regresan a sus casas y a los obreros que salen de sus trabajos altas horas de la noche. Es irracional, absurdo y un abuso, que por un interés político hagan algo como esto”.

El presidente remarcó que esa no es la forma de regresar sino con trabajo y que en su gobierno están enfocados en progresar, transformar y asegurar las libertades de las mujeres que son violentadas en los espacios completamente obscuros y de reconocer los derechos fundamentales de cada uno de los ciudadanos, “nosotros vamos a trabajar por todos y para todos y no vamos a quitar el dedo del renglón, vamos a denunciar el hecho para que no se vuelva a repetir”, finalizó.

Acude Alejandro Armenta a asamblea en CDMX, respalda a Sheinbaum

0

Por: Elvira García

“El pueblo con Claudia, y con el pueblo todo”, dejó en claro el gobernador Alejandro Armenta Mier en sus redes sociales al acompañar a Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, para celebrar la cancelación de aranceles.

Acompañado de diversas fotografías, el mandatario añadió que la Cuarta Transformación es reflejo del humanismo que encabeza “nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”.

Claudia Sheinbaum informó este domingo sobre el convenio alcanzado con el gobierno de Donald Trump, en una asamblea informativa desde el Zócalo de la Ciudad de México.

“Hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré en plaza pública el próximo domingo”.

Seguirá libre de ambulantes la calle 5 de Mayo

Por: María Tenahua

El secretario General de Gobierno del Ayuntamiento de Puebla, Francisco Rodríguez Álvarez destacó que se continúa con el trabajo del ordenamiento comercial y que los ambulantes no se instalen en la calle 5 de Mayo.

En este sentido, dijo que la prueba fue que en la temporada del 14 de febrero no se instalaron en la calle mencionada y no representaron una competencia desleal para el establecido.

“Yo quiero reconocer una cosa, les dije que primero íbamos hacer un esfuerzo grande en el tema de la 5 de Mayo, hemos estado insistiendo en ello, sabemos que de repente, como tradicionalmente torean”, enfatizó.

Asimismo, indicó que siguen en mesas de diálogo con los líderes de las diferentes organizaciones del comercio informal para que se mantengan libres las calles principales del Centro Histórico.

Aplican sanciones por venta de micheladas en cocheras de Unidades Habitacionales

0

Por: María Tenahua

El director de Regulación Comercial del gobierno de la ciudad, Germán Jiménez García destacó que durante los operativos que realizan los trabajadores de la dependencia, han detectado que en la Unidades Habitacionales de Amalucan, La Margarita y San Bartolo, es donde venden más bebidas alcohólicas como micheladas.

Explicó que se han encontrado con esta situación, por ello, realizan la sanción correspondiente a los dueños de las viviendas, pues dejó en claro que no pueden clausurar una casa por esta venta.

Ante esto, señaló que analizan la estrategia para detener esta situación, debido a que no está permitido que se vendan bebidas alcohólicas en las viviendas.

Finalmente, comentó que esto se incrementa en las colonias con la temporada de carnavales y los bailes que realizan los huehues en las calles .

Rendirá protesta Apolo Arce como nuevo presidente auxiliar de San Miguel Canoa

0

Por: María Tenahua

El presidente de la comisión de Gobernación del cabildo, Gabriel Biestro Medinilla señaló que será en próximos días cuando, Apolo Arce, quien ganó la elección de San Miguel Canoa, rinda protesta.

En este sentido, recordó que fue el pasado domingo 2 de marzo, cuando se desarrollaron las elecciones para renovar a las autoridades de esta demarcación, la cual estaba pendiente.

“Creo que fueron unas elecciones ejemplares, de manera pacífica que es lo que quería la gente y con eso estamos cerrando, como desde hace mucho tiempo no pasaba, que en un corto tiempo las 17 juntas auxiliares se realizara la renovación de sus autoridades”, enfatizó.

Cabe recordar que en San Sebastián de Aparicio y San Miguel Canoa, se repitieron las elecciones, debido a que algunos ciudadanos ingresaron a las casillas a robar las urnas para quemar las boletas electorales.

Suma Puebla 315 feminicidios en los últimos 10 años

0

Elvira García

De 2015 a 2024, en Puebla se han contabilizado 315 casos de feminicidios, de acuerdo al reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Mientras en enero de 2025, el número de feminicidios llegó a cinco casos, dos fueron adultas mayores de 18 años; una menor de edad, y dos no especificado.

El informe de violencia contra mujeres “incidencia delictiva y llamadas de emergencia 911”, detalla que fue 2015 el año con menor cifra de feminicidios al contabilizar seis; duplicándose la cifra en 2016 con 12 casos; y en 2017 llegó a los 27 crímenes.

Para el 2018 el número de feminicidios fue de 37; y el 2019 contó con la mayor cifra al sumar 57 casos.

Bajando en 2020 a los 52 feminicidios; siguiendo la disminución en 2021 con 32; y en 2022, en el estado se registraron 20 casos; elevándose otra vez en 2023 a los 35. Los casos de feminicidios en Puebla en 2024 llegó a los 42.

8M y el poder de un equipo femenino:cuando las mujeres lideran, los resultados hablan

En un mundo empresarial que aún arrastra paradigmas caducos, los equipos formados exclusivamente por mujeres han demostrado que pueden transformar industrias enteras, sin necesidad de pedir permiso o disculpas.


Más de uno pensaría: “Uy, qué complicado, tantas mujeres juntas, seguro habrá drama”. Spoiler
alert: no lo hay. Lo que sí hay: resultados, estrategias bien ejecutadas y una sincronización
impecable.


Esto no es un discurso motivacional: las cifras lo confirman. Los equipos de trabajo formados
exclusivamente por mujeres están obteniendo mejores resultados en múltiples industrias, y México no es la excepción
.


Así que hablemos claro: ¿por qué un equipo 100% femenino es una apuesta segura para el éxito?
Primera Impresión, una agencia española que recientemente comenzó operaciones en Puebla con
un equipo 100% femenino, comparte cinco razones que lo demuestran.

  1. Menos egos, más resultados:
  2. De acuerdo con Gartner, el 87% de los equipos con diversidad de género superan en desempeño a aquellos con menor diversidad. En un equipo femenino, la tendencia es resolver problemas de manera efectiva, sin luchas de poder innecesarias.

  3. Mayor inteligencia colectiva y creatividad: Según Harvard Business Review, los equipos con más mujeres tienen mayor inteligencia colectiva, lo que se traduce en mejor resolución de problemas e innovación.
    Liderazgo que impulsa, no que controla: Las mujeres en liderazgo aplican un modelo de gestión más horizontal y colaborativo. McKinsey & Company encontró que las empresas con más mujeres en liderazgo tienen hasta un 21% más de rentabilidad.
  4. Menos micromanagement, más empoderamiento.
    Menos rotación y más compromiso: Un estudio de Gallup reveló que las mujeres líderes
    generan equipos con mayor compromiso y menor rotación de personal, lo que se traduce en
    menos costos de contratación y más estabilidad.

  5. Impacto en la economía y la sociedad: Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), si la participación laboral femenina igualara la masculina, el PIB de México crecería hasta un 15% más.
    Pero, si los datos confirman que los equipos 100% femeninos generan mejor desempeño, estabilidad
    y rentabilidad… ¿por qué siguen siendo la excepción y no la regla? Tal vez porque el éxito femenino
    todavía “sorprende”.

  6. El Día Internacional de la Mujer (8M) es más que discursos: es el momento de reconocer avances
  7. reales. En este contexto, Primera Impresión ha tomado una decisión revolucionaria: conformar un
  8. equipo 100% femenino en una industria tradicionalmente dominada por hombres.

  9. Mientras muchas empresas aún ven la equidad de género como un “objetivo a largo plazo”, Primera
  10. Impresión ha demostrado que un equipo exclusivamente femenino no solo es posible, sino
  11. altamente exitoso. Además, han logrado implementar un esquema de trabajo con un día de descanso adicional, (¡ellas descansan de viernes a domingo!) sin afectar el rendimiento ni la rentabilidad. Porque sí, un entorno laboral bien gestionado puede ser exitoso sin sacrificar la calidad
  12. de vida.

  13. En un mundo donde muchas compañías siguen preguntándose si un equipo de mujeres puede ser
  14. exitoso, Primera Impresión ya tiene la respuesta: sí, y con creces. Este 8M, más que discursos simbólicos, es momento de cambiar la narrativa: los equipos de mujeres no solo funcionan. Funcionan mejor.

Adela Micha reconoce el trabajo de las mujeres sanandreseñas y la labor de la presidenta Lupita Cuautle

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres reafirmó su compromiso con las mujeres sanandreseñas al encabezar el Conversatorio “Derrumbando las Brechas de Género”. Este evento, organizado por la Secretaría de Igualdad Sustantiva del Municipio, tuvo como objetivo la promoción de acciones afirmativas, el desarrollo de políticas públicas para la prevención y atención de la violencia de género, y la generación de estrategias para la autonomía y el empoderamiento de las mujeres.

El evento reunió a cientos de mujeres cholultecas, quienes participaron en conferencias y actividades con destacadas figuras del ámbito político, social y de los medios de comunicación. Entre ellas, la reconocida periodista y comunicadora Adela Micha, quien compartió su visión sobre la lucha de las mujeres buscadoras, la violencia de género en los espacios de poder y la necesidad de generar condiciones equitativas para el desarrollo de las mujeres en todos los ámbitos.

Durante su participación, Micha reconoció la labor de la presidenta municipal Guadalupe Cuautle, destacando su compromiso con la realización de encuentros que fomentan el diálogo y la sensibilización sobre la problemática de género. “Es fundamental que existan liderazgos comprometidos como el de Lupita Cuautle, que impulsen espacios de diálogo y acción en beneficio de las mujeres”, afirmó la periodista.

Por su parte, la presidenta municipal enfatizó que San Andrés Cholula es un municipio que trabaja cada día para reducir las brechas de género y garantizar mejores oportunidades para todas. “Las mujeres sanandreseñas deben saber que no están solas. Tienen en mí a una aliada comprometida con el amor y el servicio para todas y todos”, expresó Cuautle Torres.

El evento también contó con el panel “Mujeres y Brechas de Género”, moderado por la conductora poblana Leticia Torres y en el que participaron la alcaldesa, así como destacadas mujeres en el ámbito jurídico y de derechos humanos: Josefina Montiel, titular de la Unidad Especializada en Materia de Extinción de Dominio de la FGE; Laura Adriana Sabino, tercera visitadora general de la CDH Puebla; Luana Armida Amador Vallejo, diputada local; Ilse Liliana Hernández López, directora de Derechos Humanos del Poder Judicial del Estado; y Alejandra Gómez Macchia, escritora, fotógrafa y periodista poblana.

Con estas acciones, el gobierno municipal de San Andrés Cholula refuerza su compromiso con el desarrollo y bienestar de las mujeres, impulsando prácticas y políticas públicas concretas que contribuyan a su empoderamiento y crecimiento en un entorno de igualdad y respeto.

“Movimiento Mujer: Corre, Trota o Camina” reúne a más de 200 mujeres

Como parte de las actividades del 8M, Día Internacional de la Mujer, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, realizó el “Movimiento Mujer: Corre, Trota o Camina”, con el que sumó a cientos de mujeres a realizar un recorrido por el primer cuadro de la ciudad.

Teniendo como punto de partida la Calzada Guadalupe y como destino el Museo Casa del Caballero Águila, mujeres vestidas de morado, encabezadas por la presidenta municipal, trotaron y caminaron para cumplir con la meta, en la que, además de ejercitarse, sirvió para mostrar la participación activa de las mismas.

Una vez llegada a la meta, Tonantzin Fernández entregó reconocimientos a mujeres cholultecas que han marcado historia en el municipio, entre ellas:

Irma Temoltzin Tecuapetla, primera diputada local de oposición en el estado de Puebla 1987-1990

Dolores Tlacuilo Roldán, primera presidenta de Cholula 1975-1978

María de los Ángeles Azcárraga Baños, reconocimiento post mortem, delegada agrícola federal nombrada por el General Lázaro Cárdenas en 1934 y primera regidora en Cholula en el trienio 1960-1963, por lo cual es conocida como la primer mujer política de Cholula

Jessica Calceta Bañuelos, deportista que comenzó a nadar a los 10 años, afiliada a la Asociación Poblana de Natación

Miranda Caroline Colex Almonte, ciclista de 9 años de San Diego Cuachayotla.

Jhoselin Daniel Tecpoyotl, destacada científica y divulgadora de 24 años; fundadora de la Asociación Astronómica Metzteocuitlatl (AAM).

Gloria Jiménez Gonzales, vendedora de chalupas de San Matías Cocoyotla con más de 50 años de preparar este platillo típico.

Enriqueta Armendia Tapia, primera mujer que impulsó el deporte en San Pedro Cholula; en 1966, organizó a 40 mujeres para ir en carrera de relevos a la Basílica de Guadalupe.

Finalmente, las mujeres que participaron pudieron dejar un mensaje en un mural, acompañado de la palma de su mano con pintura, en apoyo a quienes, en su momento, requieran de motivación y apoyo moral.