24.2 C
Puebla
viernes, julio 25, 2025
spot_img
spot_img
Home Blog Page 320

Gobierno de la Ciudad mantiene diálogo con la sociedad por el Programa “Estacionamiento Rotativo”

0

Reafirmando su compromiso con la escucha y el diálogo, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib, mantiene reuniones con distintos sectores de la sociedad para despejar dudas respecto al Programa “Estacionamiento Rotativo”.

El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa; la gerente del Centro Histórico, Aimeé Guerra; y el subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, Norman Campos, sostuvieron un encuentro con miembros del Consejo Nacional Empresarial Turístico, Empresarios Establecidos del Centro de Puebla, así como representantes de hoteles, galerías, cafeterías y vecinos de Chulavista, Volcanes y el Centro Histórico.

Estas reuniones buscan garantizar que las decisiones en materia de movilidad sean consensuadas con la ciudadanía, asegurando que las necesidades y preocupaciones de todos los sectores sean tomadas en cuenta. La participación activa de comerciantes y habitantes refleja el interés común por mejorar la movilidad urbana y fortalecer la economía local.

El Gobierno de la Ciudad reitera su compromiso con una gestión cercana y abierta al diálogo, convencido de que el trabajo conjunto con la sociedad es la clave para construir una ciudad más ordenada, segura y funcional para todos.

IBERO Puebla y Justicia vs. Cáncer arrancan el programa Manos Unidas contra el cáncer

0

México atraviesa por una crisis sanitaria considerable debido a la falta de abastecimiento en múltiples medicamentos desde 2019. Si bien son variados los tipos de fármacos que faltan en las unidades de salud mexicanas, los más solicitados y urgentes son aquellos utilizados para el tratamiento del cáncer.

Metrotexato, vincristina, ciclofosfamida, doxorrubicina, u osimertinib son algunos de los medicamentos más utilizados para el tratamiento oncológico, mismos que muchas y muchos pacientes y sus familias no pueden costear por vías privadas, o bien, no tienen acceso a los procedimientos adecuados.

Este desabasto ha aumentado las cifras de mortalidad en pacientes oncológicos de todas las edades en México.

Es en este contexto que distintas instancias de la IBERO Puebla como la Clínica Jurídica Minerva Calderón, la Clínica de Nutrición María Eugenia Mena Sánchez, entre otros especialistas de acompañamiento psicológico y espiritual, se aliaron con la organización civil Justicia vs. Cáncer para implementar el programa Manos unidas contra el cáncer.

Esta iniciativa busca ayudar a las y los pacientes oncológicos que han sufrido las consecuencias del desabasto a acceder a un tratamiento de forma inmediata para garantizar su derecho a la salud y a la vida. Esto incluye no solo la administración de fármacos, sino también el acceso a citas médicas y atención continua.

Manos unidas contra el cáncer ya tuvo a su primera beneficiada, Guadalupe, quien, gracias al apoyo de los diferentes actores involucrados, consiguió acceder a un tratamiento adecuado y a la medicación que necesitaba (osimertinib de 80 mg) por medio de una suspensión de plano en el Amparo 160/2025.

Los alcances de este proyecto conjunto se dan en el marco del tercer aniversario de la Clínica Jurídica Minerva Calderón, que celebra los años de trabajo conjunto con iniciativas como esta, que garantizan la vida digna para las personas, y acercan la justicia a toda la población.

Conoce más de Manos unidas contra el cáncer.

En el Gobierno del Estado se actúa sin omisión y sin persecución

0

“El gobierno no puede sentarse a negociar la ley, es importante que eso se entienda. Nosotros ni somos omisos, ni perseguimos, ni criminalizamos la protesta social, las libertades sociales están consagradas”, afirmó con contundencia el gobernador Alejandro Armenta durante la mesa de trabajo de esta mañana.

“La ley no se negocia, se aplica”, expresó Armenta al dejar en claro que no caerá en los chantajes de los manifestantes que tomaron ayer el Congreso, para exigir la liberación de los presidentes municipales de Tlachichuca y Ciudad Serdán, de apellido González Vieyra.

El mandatario poblano aseveró que el gobierno que encabeza no va a negociar con delincuentes. “No hay porque el Gobierno tenga que negociar un acto consumado como delictivo, es importante que se tenga como referencia, porque después pareciera que no escuchamos las demandas”, sentenció.

Respecto a la manifestación de alumnos en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), el ejecutivo del estado reiteró que su administración actúa con apego a la ley, “no perseguimos a nadie, queremos que los jóvenes tengan derecho a la educación. Los felicito porque ya están dialogando, pero nada tienen que hacer ahí representantes de diputados o de organizaciones políticas”.

Finalmente, Alejandro Armenta aclaró que el Gobierno del Estado que encabeza, respeta la libertad de expresión y de asociación, y que está ajeno a cualquier postura que límite o censure los derechos y las libertades sociales.

CCE de Puebla apoya el programa “Estacionamiento Rotativo”

0

El Consejo Coordinador Empresarial de Puebla (CCE) reconoce el esfuerzo del Ayuntamiento de Puebla al diseñar el programa “Estacionamiento Rotativo” que atiende las necesidades de la ciudadanía, fomenta la reactivación económica y promueve el orden y la seguridad en la vía pública y es un avance significativo en la organización y reactivación del Centro Histórico y sus zonas aledañas.

Este programa, es el resultado de un diálogo incluyente y constructivo, que atiende las necesidades de diversos sectores y promueve un uso más eficiente y ordenado del espacio público al establecer un uso ilimitado de los espacios de estacionamiento, con las primeras tres horas sin costo y un cobro de $10 a partir de la cuarta hora, logrando incrementar la disponibilidad de cajones de estacionamiento en un 153%, sumando cerca de 9 mil espacios, lo que facilitará el acceso a establecimientos y empresas.

Reconocemos que el Ayuntamiento haya considerado a todos los actores relevantes, incluyendo vecinos, comercios de diversos giros y empresas que operan en el Centro Histórico y en las zonas participantes en este programa que contempla brindar facilidades para mujeres embarazadas y personas con discapacidad, garantizando una movilidad incluyente y eficiente.

El programa establece horarios y sanciones claras para el uso de bahías, así como zonas de carga y descarga, lo que evitará confusiones y abusos, medida que elimina el apartado irregular de espacios, generando un entorno más seguro y ordenado.

La implementación de un sistema de registro y pago a través de WhatsApp y la aplicación del proveedor facilita el acceso y uso del servicio, promoviendo la adopción de tecnología para brindar este servicio a los usuarios.

El CCE de Puebla reitera su compromiso de colaborar con las autoridades y todos los sectores involucrados para garantizar el éxito de políticas públicas cómo este programa en beneficio de Puebla y sus habitantes.

Mueren dos bebés por Tos ferina, “no hay contingencia”

0

Por: Elvira García

El secretario de Salud, Alberto Olivier Pacheco confirmó que en Puebla la Tos Ferina ha cobrado la vida de dos bebés, tras descartar una contingencia sanitaria.

Explicó, que los pequeños que fallecieron derivado de la bacteria tenían un año y meses.

La primera víctima de Tos Ferina se dio el 28 de enero y la segunda el 27 de febrero de este año en el Hospital de La Margarita del IMSS.

Aunado a ello, dijo que hay tres casos más, de personas que están bajo tratamiento, sin especificar si son menores de edad.

Asimismo, el funcionario estatal indicó que no hay contingencia, pero si invitó a los padres de familia a vacunar a sus pequeños.

El esquema de vacunación también es para embarazadas y madres de recién nacidos.

Dijo que los bebés no pueden vacunarse al nacer, la protección se transmite a través de la placenta y la leche materna si la madre está inmunizada.

Comentó que existe entre un 80 a 90 % de los niños en Puebla que cumplen con el esquema de vacunación.

Suman más de 21 mil baches tapados en Puebla

0

Por: María Tenahua

El subsecretario de Obra Pública del Ayuntamiento de Puebla, Edgar Dávila Ramos precisó que desde que comenzó la administración a la fecha han tapado 21 mil 250 baches en toda la ciudad.

Ante esto, recordó que este programa se realiza en un horario nocturno para no ocasionar caos vial y molestias a los ciudadanos que circulan por las calles de la capital de Puebla.

Resaltó que se invertirán en este año, cien millones de pesos para esta acción con 25 cuadrillas que estarán realizando los trabajos de reparación de las vialidades.

Comentó que antes de la temporada de lluvias están reforzando las cuadrillas, debido que comenzaron con ocho.

Cerca de 100 mdp gastarán para el mantenimiento en atractivos

0

Por: Elvira García

Tras criticar los costos excesivos que tiene que pagar el Gobierno del Estado por concepto de mantenimiento en obras que se realizaron en administraciones pasadas como el Teleférico, CIS, Museo Barroco y La Estrella de Puebla, el gobernador Alejandro Armenta dijo que en conjunto podrían sumar hasta los 100 millones de pesos mensuales.

Asimismo, descartó que vaya a pagar mil millones de pesos a Melgarejo Construcción y Concesiones por una obra fantasma.

Precisó que “ni un solo peso” dará a la empresa Melgarejo Construcción y Concesiones S.A. de C.V., la cual busca hacer válido un contrato “leonino” y “amañado” y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación le otorgó la razón.

Sostuvo que las obras, en sí mismas, no son el problema, sino cómo se hacen y los contratos con los que se pactan.
Y es que, indicó que tan solo por el CIS Angelópolis, pagan de mantenimiento mensual cerca de 22 millones de pesos, y por el Teleférico una suma de 25 millones de pesos.

“¿Quién está saqueando o quién se está beneficiando de este mantenimiento? Con ese dinero podríamos comprar 15 patrullas al mes y aún sobraría para su mantenimiento”.

Argumentó que pretenden cobrar mil millones de pesos sin haber construido un solo metro cuadrado del periférico.

“Cree que nos chupamos el dedo. Esa oferta es una ofensa para mi madre”, dijo con indignación.

Denunció que este tipo de contratos se hicieron con la complicidad de gobiernos anteriores.

“Pues cree que está el PAN gobernando. Perdón, pero con el PAN se crean todos estos monstruos financieros”.

No aceptaré chantajes de manifestantes: Armenta

0

Ni Antorcha Campesina en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), ni los manifestantes en el Congreso me van a chantajear, ya estoy curtido, afirmó el gobernador, Alejandro Armenta Mier, quien dijo que el estado no se pondrá de rodillas, se aplicará la ley.

El titular del poder ejecutivo enfatizó que en este gobierno se hará caso omiso a protestas que busquen intereses mezquinos y que no encabecen verdaderas acusas en la entidad.  

Dijo que en el caso dr la BUAP, es la Máxima Casa de Estudios la que está atendiendo las peticiones de la comunidad universitaria y que SEGOB solo intervino a petición de partes por lo que el resto de los intereses con fines gremiales o partidistas deben quedar de cualquier tipo de expresión que tome como bandera a la máxima casa de estudios.  

En tanto, agregó, en lo que respecta a la manifestación de pobladores de Tlachichuca y Ciudad Serdán quienes este martes tomaron la sede del Congreso, hasta ahora no se les ha escuchado alguna demanda o petición que sea en defensa de los derechos de alguien, por el contrario, apuntó, las peticiones giran en torno a perfiles que están investigados por su presunta participación en la comisión de un delito.  

En este sentido dijo que es respetuoso de la libertad de expresión pero también del desarrollo de los proceso judiciales que otras autoridades pongan en marcha.  

La BUAP no será otra franquicia de Antorcha Campesina; están violando la constitución: Armenta

0

En Puebla no se va a permitir que Antorcha Campesina, convierta a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla  (BUAP) en una más de sus franquicias enfatizó el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier.

El titular del poder ejecutivo, reiteró el llamado a liberar las instalaciones de la máxima casa de estudios, pues señaló que las manifestaciones al interior de diversos inmuebles, por personas ajenas a la comunidad universitaria, representan la violación a los artículos constitucionales cuarto y sexto, así como la presunta comisión delitos. Por lo que reiteró que quienes metan las manos en las universidades tanto públicas como privadas enfrentarán el escrutinio de la ley. 

Insistió en que ninguna agrupación comercial, así como tampoco, representantes de legisladores o de partidos políticos, deben estar involucrados en temas que competen únicamente a la BUAP y a quienes la integran. 

En este contexto, Armenta Mier, reiteró que es la Fiscalía General del Estado (FGE), la que debe estar a cargo de las investigaciones y sobretodo determinar si se están cometiendo delitos que busquen ser encubiertos en la manifestación estudiantil.

Armenta Mier sostuvo que las demandas de los universitarios son bienvenidas por lo que han sido atendidas por representantes de la BUAP, pero también señaló que se debe respetar el derecho a la educación de los miles de universitarios que no forman parte de las manifestaciones.  

Por ladrón, a Uruviel lo castigó Dios

Por eso, lo castigó Dios.

Más allá de los presuntos delitos que lo llevaron a estar encarcelado, Uruviel González Vieyra es un ladrón.

El presidente municipal, se robó la maquinaria de una empresa que operaba el Relleno Sanitario de Ciudad Serdán.

Primero fue MORENA y después Movimiento Ciudadano.

En su tiempo, el afectado llegó hasta Barbosa gobernador que terminó por no resolver nada, a cambio de no sé qué, pero intuyo que sí sé a quién ($$$).

Les doy el contexto: El afectado, el ingeniero Raúl, recurrió a los Martes Ciudadanos de Barbosa; logró hablar con él, pero el gobernador le encargó el tema a la Secretaría de Gobernación, cuyos funcionarios centaveros recibían dádivas del alcalde, hoy preso.

La historia es larga, pero hoy es una gran oportunidad para que el gobernador Alejandro Armenta pregunte, se informe, consulte y revise el expediente que incluye una Carpeta de Investigación.

Lo único que Raúl le va a agradecer, es que le regresen su maquinaria.

Los 5/6 millones de pesos que le quedaron a deber, están perdidos para él, pero cobrados por barbosistas, morenistas y uruvielistas sin escrúpulos y sin mamá.

En verdad gobernador, una palabra tuya bastará para salvar a un hombre trabajador, víctima de la corrupción.

¿Pruebas?

Todas.

Tantas que “Doble A” se sorprendería de la brutal, espantosa, escandalosa red de corrupción.

Punto.

He informado.

Incondicionales al papá de Andy

En el escenario de un “Compló” contra la Doctora, para que “ya sabes quien” imponga a Andy, hay que anotar a los Estados que le son incondicionales:

Guerrero. La hija de… papi sólo obedece al cabecita de algodón.

Veracruz. Hasta la Constitución le cambiaron para hacerla gobernadora.

Tabasco. Es de su propiedad.

Chiapas. Bajo dominio.

Campeche. Ridiculamente entregada.

CdMx. Compañera de lucha.

EdoMex. Le debe todo.

Tlaxcala. Siempre fiel.

Sinaloa. Protegido.

Es una repasada rápida, a bote pronto, a ojo de pájaro.

Estos se suman a un eventual “Golpe de Estado… Civil”.

Punto.

He dicho y he escrito

Ni Obama

Cualquier persona ignorante, torpe, inútil e hijo de… cierra calles, carreteras, universidades, hace paros y pide tontería y media. La autoridad necesita poner orden. Y si es necesaria una “madrina”, y seguro que no se enoja, ni Obama.

El Verdugo

Sobre el robo de autopartes a vehículos de los maestros en el estadio Cuauhtemoc el pasado lunes, “la 28 de Octubre” no se hizo responsable. El Verdugo dice“La 28 de Octubre” fue la responsable.

De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma