18.5 C
Puebla
miércoles, agosto 6, 2025
spot_img
spot_img
Home Blog Page 162

Detiene SSP a objetivo prioritario presuntamente dedicado al robo y extorsión

Resultado de las acciones encaminadas a combatir de manera frontal a la delincuencia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Marina (SEMAR) detuvieron a objetivo prioritario presuntamente dedicado al robo y extorsión.

Mediante labores operativas y de inteligencia, fuerzas federales y estatales lograron ubicar a Fernando N., de 52 años de edad, en las inmediaciones del mercado El Parral, localizado en el primer cuadro de la ciudad de Puebla. En dicho lugar, el ahora detenido presuntamente intimidaba a comerciantes con el fin de exigirles dinero en efectivo a cambio de no causarles daño.

Al momento de la detención, el probable responsable se encontraba en posesión de un arma larga de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Además, se aseguraron cartuchos útiles, envoltorios con posible droga, dinero en efectivo, un teléfono celular y una camioneta con placas de circulación de la Ciudad de México.

Cabe señalar que este masculino cuenta con antecedentes penales por el delito de robo y estaría relacionado con un robo millonario registrado el pasado mes de mayo en una constructora, a la que presuntamente ingresó haciéndose pasar como guardia de una empresa de seguridad privada, donde portó un uniforme y aditamentos de la misma.

El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la SSP, exhorta a la ciudadanía a que, en caso de reconocer a dicha persona como responsables de otros delitos, formalice su denuncia ante la autoridad ministerial.

SSC y SGG desplegaron operativo especial por elección judicial

0

Por: María Tenahua

El Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Félix Pallares Miranda y el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Francisco Rodríguez Álvarez supervisaron el operativo especial de la elección del Poder Judicial.

Desde las oficinas del Complejo de Seguridad, los funcionarios estuvieron atentos a este proceso para garantizar la seguridad de la gente.

Es importante señalar que, se aplicó ley seca para evitar disturbios.

Recibe Tonantzin Fernández a astronauta Mónica Ortiz

Por: Aranza Carrera

“Estamos muy contentos de recibir a una gran mexicana, una astronauta que comandó una investigación hasta Marte”, fueron las palabras de recibimiento de la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz para la astronauta Mónica Ortiz Álvarez.
En su visita señaló que a pesar de su juventud ha abierto brecha en la ciencia, y puntualizó que busca ser cercana a los jóvenes para que ellos puedan soñar y alcanzar sus objetivos.
Ella fue la primera comandante análoga de México y de Oaxaca, además de ser líder de inteligencia artificial y busca compartir su avance y conocimiento a todos, reconoció que en Puebla le han abierto las puertas y estará sumando a favor de las juventudes, “se hará una sinergia muy bonita y estaremos dando a conocer toda la innovación que se tendrá y el mensaje es que lleguen tan lejos que las estrellas se vean cercanas”.
Indicó que el sueño del ser humano es colonizar Marte, pero dijo que aun estamos lejos para ello, no sólo por los avances tecnológicos sino porque la preparación de los hombres debe ser acorde para conquistar este planeta y cómo sobrevivir.

Gobernación estará al pendiente de investigaciones por ciclista extraviado

Por: Aranza Carrera

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz dio a conocer que la secretaría de gobernación de este municipio estará al pendiente por la desaparición del ciclista José Leroy Mata Sánchez.
Y es que este sábado se reportó la desaparición del pedalista quien hacía un recorrido por el Cerro Zapotecas y llegaría a la zona Izta- Popo, aunque después de varias horas no se supo nada de él.
Sus familiares y amigos han solicitado el apoyo de las autoridades para dar con él, ya que usualmente recorre esta distancia y temen que algo le haya sucedido. Sus familiares ya presentan el boletín de búsqueda y este domingo con drones y varios ciclistas de la comunidad se dieron a la tarea de buscarlo por la zona.
La alcaldesa cholulteca dijo que ha instruido a gobernación a estar pendiente del caso y se siguen los protocolos necesarios.

Pobre afluencia en la elección del Poder Judicial en la zona metropolitana

Por: Aranza Carrera

Poco interés se generó en la jornada de elección del Poder Judicial de la Federación en la zona conurbada, y es que el desconocimiento, lo complicado de la votación propicio que pocas personas participaran en este ejercicio democrático.
En Coronango al hacer un recorrido se observó que las casillas iniciaron sus labores desde las ocho en punto, aunque al avance de las horas, fueron pocos los ciudadanos que se dieron cita.
En casillas de Cuautlancingo al menos tres tuvieron un inicio tardío debido a la falta de integrantes de casillas, poco a poco ciudadanos tomaron el lugar y se pudo iniciar la votación.
Mientras que en San Pedro Cholula la afluencia fue a cuenta gotas en la casilla localizada en el Instituto García de Cisneros, ahí una ciudadana detalló que fue un proceso confuso, “hay muchísimos nombres y aunque uno haya revisado la experiencia es complejo, debería estar mucho más acotado porque traje a mi papá que es de la tercera edad y ya se confunde”.

Realiza Gobierno de la Ciudad Segunda Sesión Ordinaria del Comité Municipal de Lluvias “TLÁLOC”

0

Con el objetivo de fortalecer las estrategias de prevención y atención ante fenómenos hidrometeorológicos el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Municipal de Lluvias “TLÁLOC”.

Durante la sesión se realizó la toma de protesta de Jesús Alejandro Sánchez Reliac, coordinador General del Instituto Municipal de Planeación; y, a César Orlando Flores Sánchez, director de Protección Civil Municipal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes se integran al Comité.

También se aprobaron los Lineamientos para la Integración, Operación y Mecanismos de funcionamiento interno, el Programa Especial de Gestión de Riesgos por Fenómenos Hidrometeorológicos 2024–2027 y el Calendario de Sesiones para el presente periodo.

Como parte del seguimiento operativo, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, presentó un informe sobre los recorridos de monitoreo en los vasos reguladores Puente Negro y Santuario, así como en zonas colindantes a los ríos Alseseca y Atoyac.

Las colonias supervisadas junto al río Alseseca incluyen: La Providencia, La Gloria, Esfuerzo Nacional, La Hacienda (1ra, 2da y 3ra sección), Tres Cruces y Lomas de San Miguel. En tanto, las cercanas al río Atoyac son: Lázaro Cárdenas, Miguel Abed, Santa Cruz Buena Vista Norte y Sur, Ampliación Reforma, Puente de México y Bosques de Atoyac.

A partir de estos recorridos, se elaboró un listado de 45 puntos estratégicos para intervención en cuencas, basado en datos técnicos, registros históricos, estado actual de la infraestructura y análisis topográfico.

El pasado 15 de mayo se realizó el mantenimiento preventivo de cuatro postes de multialertamiento, ubicados en Puente Negro, Santuario, Patriotismo y San Miguel Canoa, con el fin de asegurar su óptimo funcionamiento para la temporada de lluvias.

Además, en coordinación con el Organismo Operador del Servicio de Limpia, se inspeccionaron las condiciones para que el personal que realiza labores de limpieza en el Vaso Regulador Puente Negro, sean seguras al momento de que se realice las intervenciones por parte de los trabajadores de limpia para el retiro de basura, ramas, plásticos y desechos diversos, a fin de prevenir taponamientos.

Como parte de las acciones encaminadas a fortalecer el Comité en beneficio de la ciudadanía, participaron activamente la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, el Organismo Operador del Servicio de Limpia, la Secretaría de Servicios Públicos, así como la regidora Mariela Solís Rondero, presidenta de la Comisión de Protección Civil del Cabildo de Puebla.

La sesión contó con la presencia de autoridades municipales y representantes de distintas dependencias, quienes reiteraron su compromiso de seguir trabajando de forma coordinada por la seguridad de las y los poblanos.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso con la protección civil, la gestión integral del riesgo y el bienestar de la ciudadanía ante la próxima temporada de lluvias.

Califica Pepe Chedraui como una fiesta democrática la elección del Poder Judicial

0

María Tenahua

El presidente municipal de Puebla José Chedraui Budib, participó en la elección del Poder Judicial, para renovar jueces y magistrados, por ello, señaló que es una fiesta democrática para los mexicanos.

“Es una fiesta democrática en la cual la gente está ejerciendo su voto para elegir quienes estarán a cargo de la impartición de justicia”, enfatizó.

Resaltó que todo se realiza de manera tranquila, pues resaltó que se implementó un operativo de parte del gobierno de la ciudad para que las gente saliera a emitir su sufragio con total calma y tranquilidad de manera segura.

Cabe mencionar que, en la capital poblana, se aplicó la ley seca para garantizar paz y tranquilidad en esta elección.

En paz, inicia jornada electoral en Puebla

0

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta a través de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) informa que de acuerdo al último reporte, la jornada electoral donde se elegirán a los representantes del Poder Judicial, transcurre con normalidad.

Así lo dio a conocer el titular de la SEGOB, Samuel Aguilar Pala, quien detalló que en este proceso, la mayoría de las casillas ya han sido instaladas y aperturadas sin ningún contratiempo, donde las y los poblanos acuden a emitir su sufragio en un ambiente de tranquilidad.

Aguilar Pala destacó que, de la mano de autoridades federales, estatales y municipales, han implementado un dispositivo especial para garantizar que las elecciones se desarrollen en paz social, además de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se mantiene un monitoreo constante en los 217 municipios el estado, para atender cualquier incidente que pudiera presentarse.

Cabe mencionar que en el caso de la casilla de Moyotzingo en San Martín Texmelucan, hay presencia de cuerpos de seguridad y es la autoridad electoral la que determinará el uso de las boletas recuperadas.

Asimismo, el secretario de Gobernación exhortó a la población a participar de manera pacífica y ordenada en este importante ejercicio democrático, donde por primera vez, se tendrá la oportunidad de elegir a jueces, magistrados y ministros.

El gobernador Alejandro Armenta llama a votar libremente por el Poder Judicial

0

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, acudió a emitir su voto esta mañana para elegir a quienes integrarán el Poder Judicial de la Federación, e hizo un llamado a las y los poblanos a participar libre y democráticamente.

El mandatario estatal acompañado por su esposa Ceci Arellano, presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, y por su hija Cristy, emitió su voto en la casilla básica, sección 1156, instalada en el Jardín de Niños Despertar, refirió que la legitimidad de dichas elecciones se la dará la ciudadanía. “Siempre será mejor que un millón, dos millones, diez millones de mexicanos elijan a los guardianes de la justicia, al Poder Judicial que un puñado de senadores y la presidencia de la república”, puntualizó el gobernador.

Cabe recordar que se trata de una jornada electoral histórica, al celebrarse por primera vez elecciones para renovar a jueces, magistrados y ministros. En este sentido, el titular del ejecutivo estatal subrayó que se tiene buena participación en un hecho inédito para las y los mexicanos.

Finalmente, el gobernador informó que de manera coordinada e interinstitucional, elementos del Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública, realizan operativos para mantener la seguridad y el orden durante esta jornada.

Realiza Gobierno de la Ciudad Segunda Sesión Ordinaria del Comité Municipal de Lluvias “TLÁLOC”

0

Puebla, Pue., 01 de junio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer las estrategias de prevención y atención ante fenómenos hidrometeorológicos el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Municipal de Lluvias “TLÁLOC”.

Durante la sesión se realizó la toma de protesta de Jesús Alejandro Sánchez Reliac, coordinador General del Instituto Municipal de Planeación; y, a César Orlando Flores Sánchez, director de Protección Civil Municipal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes se integran al Comité.

También se aprobaron los Lineamientos para la Integración, Operación y Mecanismos de funcionamiento interno, el Programa Especial de Gestión de Riesgos por Fenómenos Hidrometeorológicos 2024–2027 y el Calendario de Sesiones para el presente periodo.

Como parte del seguimiento operativo, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, presentó un informe sobre los recorridos de monitoreo en los vasos reguladores Puente Negro y Santuario, así como en zonas colindantes a los ríos Alseseca y Atoyac.

Las colonias supervisadas junto al río Alseseca incluyen: La Providencia, La Gloria, Esfuerzo Nacional, La Hacienda (1ra, 2da y 3ra sección), Tres Cruces y Lomas de San Miguel. En tanto, las cercanas al río Atoyac son: Lázaro Cárdenas, Miguel Abed, Santa Cruz Buena Vista Norte y Sur, Ampliación Reforma, Puente de México y Bosques de Atoyac.

A partir de estos recorridos, se elaboró un listado de 45 puntos estratégicos para intervención en cuencas, basado en datos técnicos, registros históricos, estado actual de la infraestructura y análisis topográfico.

El pasado 15 de mayo se realizó el mantenimiento preventivo de cuatro postes de multialertamiento, ubicados en Puente Negro, Santuario, Patriotismo y San Miguel Canoa, con el fin de asegurar su óptimo funcionamiento para la temporada de lluvias.

Además, en coordinación con el Organismo Operador del Servicio de Limpia, se inspeccionaron las condiciones para que el personal que realiza labores de limpieza en el Vaso Regulador Puente Negro, sean seguras al momento de que se realice las intervenciones por parte de los trabajadores de limpia para el retiro de basura, ramas, plásticos y desechos diversos, a fin de prevenir taponamientos.

Como parte de las acciones encaminadas a fortalecer el Comité en beneficio de la ciudadanía, participaron activamente la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, el Organismo Operador del Servicio de Limpia, la Secretaría de Servicios Públicos, así como la regidora Mariela Solís Rondero, presidenta de la Comisión de Protección Civil del Cabildo de Puebla.

La sesión contó con la presencia de autoridades municipales y representantes de distintas dependencias, quienes reiteraron su compromiso de seguir trabajando de forma coordinada por la seguridad de las y los poblanos.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad que encabeza Pepe Chedraui Budib, reafirma su compromiso con la protección civil, la gestión integral del riesgo y el bienestar de la ciudadanía ante la próxima temporada de lluvias.