18.5 C
Puebla
martes, agosto 5, 2025
spot_img
spot_img
Home Blog Page 161

El presidente municipal de Tecamachalco ejerce su voto en histórica elección del Poder Judicial

El presidente municipal de Tecamachalco, Mateo Hernández, acudió este domingo a la casilla ubicada en Jalacingo para ejercer su derecho al voto en la jornada electoral para elegir a los representantes del Poder Judicial.

Tras emitir su sufragio, el edil destacó la trascendencia de este proceso democrático, señalando que “esta elección marca un momento histórico para México”, al permitir por primera vez que la ciudadanía participe directamente en la conformación de una de las instituciones más importantes del país.

Mateo Hernández reafirmó su compromiso con la democracia mediante este ejercicio cívico.

Abstencionismo, confusión para votar y amenazas marcaron la elección del PJF

Retrasos en la apertura de casillas, amenazas a presidentes de mesas de votación, baja afluencia de ciudadanos y mucha confusión en la forma de votar marcaron la elección del Poder Judicial Federal en Puebla.

La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) se instaló en sesión permanente para la primera jornada de votaciones para elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El presidente, Edgar Humberto Arias Alba, afirmó que a pesar del recorte presupuestal y otros obstáculos “todo está listo” para la elección y llamó a los ciudadanos a participar libremente y denunciar cualquier irregularidad.

Informó que al corte de las 9 de la mañana solamente se habían instalado mil 984 casillas en los 16 distritos electorales de Puebla, que representaban el 53.15 por ciento de las proyectadas para este ejercicio democrático.

Reveló que previo al inicio de las votaciones tres presidentes de casillas fueron víctimas de amenazas para que no abrieran las puertas del lugar, sin embargo, hicieron caso omiso y abrieron las puertas.

Durante la jornada de votación se mantuvo una baja afluencia de personas y a diferencia de una elección constitucional no hubo filas de ciudadanos esperando para poder emitir su voto.

Los pocos votantes que se presentaron a las casillas solicitaron apoyo a los funcionarios para entender la forma como debían llenar las seis boletas de colores para elegir a jueces, magistrados y ministros de la SCJN.

Al cierre de las casillas el INE reportó 65 incidentes durante las elecciones del Poder Judicial, entre las que destacaron la presencia de propaganda electoral en casillas y el voto de personas sin estar en el listado nominal.

Así como la suspensión de la votación por robo o destrucción de material electoral, la ausencia de funcionarios de la Mesa Directiva y la interferencia en el desarrollo de la elección.

Participa Rectora Lilia Cedillo en “Noche con las estrellas” en la preparatoria Emiliano Zapata

Con el objetivo de integrar al estudiantado de sexto semestre de la preparatoria Emiliano Zapata de la BUAP, de las sedes de Puebla y San Martín Texmelucan, se llevó a cabo la “Noche con las estrellas”, un evento nocturno en el que participó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, quien a través de una plática, compartió las experiencias que la formaron como alumna, científica, docente y Rectora de la institución.

La directora de esta unidad académica, Martha Alicia Herrera López, acompañada de su equipo y profesores, celebró que la doctora Cedillo compartiera con los jóvenes anécdotas significativas que forjaron su vida como universitaria.

En este evento, los alumnos participaron en actividades de divulgación científica, organizadas por las diferentes academias, además de un rally deportivo, entre otras actividades.

Lobos de la BUAP acumulan 43 medallas

Durante sábado y domingo, los Lobos de la BUAP consiguieron valiosos triunfos en las disciplinas de ajedrez, karatedo, gimnasis, judo y handball con un total de 16 preseas, las cuales se suman a las 27 de los tres primeros días de competencia, lo que acumula un total de 43 medallas para la Máxima Casa de Estudios en Puebla.

Este fin de semana, el ajedrez obtuvo 5 medallas: una de oro, una de plata y 3 de bronce; la gimnasia consiguió 4: 2 de oro y 2 de plata, mientras que el karate do logró 5 preseas: una de oro, una de plata y 3 de bronce. Así también, judo alcanzó una medalla y handball otra más, en total 16 medallas en los últimos dos días.

En las competencias de ajedrez del día sábado, los Lobos de la BUAP obtuvieron 5: el equipo integrado por Carlos Arnulfo Montiel Martínez de la Facultad de Ciencias Químicas; Donovan Briseño González, de la Facultad de Ingeniería; y Jesús Hassan Nipita Medina, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, ganaron la medalla de oro.

Así también, Donovan Briseño González, de Facultad de Ingeniería, se colgó la de plata en ajedrez clásico, mientras que Jesús Hassan Nipita Medina consiguió 2 medallas de bronce, la primera en ajedrez clásico y la segunda en rondas rápidas. Además, Gabriela Castillo Rodríguez y Alina González Muñoz, de las facultades de Psicología y Ciencias de la Electrónica, respectivamente, se llevaron la presea de bronce en equipo femenil.

En la disciplina de gimnasia, cuyas competencias se realizaron en el Complejo Cultural Universitario, también el sábado, la alumna Mónica Manuel Caldelas Benitez, de la carrera de Ingeniería Civil, ganó el oro y Emiliano Meza Torres, de la Licenciatura en Gastronomía, plata.

En la competencia por pareja de esta deporte, Mónica y Emiliano ganaron una medalla más de plata. Un segundo oro en gimnasia lo consiguió el trío integrado por Ana Elena Ferreyra Brizuela y Lizzete Solorio Guerrero, ambas de la Licenciatura en Fisioterapia, además de Mónica Manuel Caldelas Benítez, de Ingeniería Civil.

Por lo que respecta al karatedo, el domingo Valeria Ruedas Zúñiga de la Facultad de Medicina, se coló al segundo lugar en kumite individual femenil open. También el equipo formado por Ismael Alonso Gallardo, de la Facultad de Ingeniería; Dilan Alberto Flores Ramírez, de la Facultad de Contaduría; Armando Guatemala Mendoza, de la Ingeniería Química; Luis Emmanuel Bernal García, de la Facultad de Ciencias de la Electrónica; Diego Kalet Corona Aguilar, de la Facultad de Administración; Julio Oswaldo Serrano Quecholac, de la Facultad de Psicología; y Joe David González Herrera, de la Facultad de Ciencias de la Computación, ganaron el tercer lugar en kumite varonil.

El sábado, también en karatedo, Ana Valeria Ruedas Zúñiga, alumna de la Facultad de Medicina, logró la medalla de oro en kumite individual femenil -61 kg. Mientras que Frida Sofía Aldana Flores, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, ganó la presea de bronce, también en kumite individual femenil -55 kg.

Otro tercer lugar lo obtuvo Joe David González Herrera, de la Facultad de Ciencias de la Computación, en kumite individual varonil.

Finalmente, el domingo, en judo, Edward Hassan Juárez González, de la Facultad de Estomatología, ganó la medalla de bronce, en la división de 73 kg; mientras que el equipo femenil de handball logró llevarse el tercer lugar.

Aprueba Comisión del Congreso exhorto para supervisar prestación de servicios de salud mental y adicciones

0

La Comisión de Salud del Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo dirigido a la Secretaría de Salud, para que a través del Consejo Estatal contra las Adicciones y con la colaboración de las jurisdicciones sanitarias y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, supervise de forma periódica la instalación, habilitación y prestación de los servicios de salud mental y de control de adicciones públicos y privados.

Además, que mantenga actualizado el censo estatal de los centros de internamiento en salud mental y de atención y control contra las adicciones; también para que establezca protocolos de actuación en casos de posible vulneración de derechos humanos.

Al respecto, la diputada Azucena Rosas Tapia señaló que es necesario reforzar los servicios de salud mental y que estos se presten en apego a los derechos humanos.  

En su momento, la legisladora Nayeli Salvatori Bojalil reconoció la propuesta presentada por su compañera Ana Lilia Tepole, ya que es necesario sensibilizar a la ciudadanía y a todos los sectores involucrados en temas de salud mental y adicciones.

Por otra parte, sesionó la Comisión de Bienestar, en donde las y los miembros del órgano colegiado aprobaron el acuerdo mediante el cual se declaran improcedentes y se dejan sin efecto diversas propuestas legislativas presentadas en la LXI Legislatura.  

Realizan en Congreso Foro “Ciencia, Agua y Soberanía Energética con Perspectiva de Género”

0

Con el objetivo de promover la importancia de generar y gestionar proyectos sustentables con perspectiva de género en materia de ciencia, agua y soberanía energética, en el Congreso del Estado se llevó a cabo un foro, encabezado por la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Laura Artemisa García Chávez y Alejandro Armenta Arellano, Asesor Honorario en Tecnología, en representación del gobernador Alejandro Armenta Mier. 

Durante el foro titulado “Ciencia, Agua y Soberanía Energética con Perspectiva de Género”, la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez destacó el papel de las mujeres en las ciencias y en diferentes disciplinas. 

Resaltó la presencia de autoridades, ponentes y visitantes originarios de Oaxaca, e invitó a las y los asistentes a sacar el mayor provecho de las experiencias de éxito y de los avances que tiene el Estado vecino en materia energética y conservación de los recursos naturales. 

En su mensaje, Alejandro Armenta Arellano enfatizó la relevancia de las mujeres en el campo de las ciencias a lo largo de la historia, donde tuvieron que vencer distintos obstáculos y rompieron los estereotipos de género, demostrando que en este universo no existen límites. 

Durante el foro participaron con su ponencia Luis Enrique Altamirano García, activista político e impulsor de “Avanza en Colectivo LATAM”, plataforma innovadora de espacios públicos con energías limpias; Isabel Durán Salgado, Premio Nacional del Agua en buenas prácticas por la Asociación Nacional de Agua y Saneamiento (ANEAS); y Mónica Ortiz Álvarez, astronauta oaxaqueña de 26 años, comandante de la primera misión latinoamericana de investigación análoga de Marte en España.  

INE recorta la lista de aspirantes a consejeros del IEE, avanzan 35

El Instituto Nacional Electoral (INE) redujo a 35 personas la lista de aspirantes a uno de los tres de consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE) en Puebla.

Después de la aplicación del examen de conocimientos a los 133 hombres y mujeres interesados en el cargo se depuró el listado de quienes avanzaron a la siguiente etapa del proceso de selección. 

Los principales puntajes de esta evaluación, en el caso de los hombres, los obtuvieron Waldo López Blanco, Sergio Palma Rosales, Héctor Tello Hernández, Daniel Dávila Gante y Celso Flores Morales.

Mientras que en el caso de las mujeres fueron América Serrano García, Carolina Suárez Morán y Sandra Timal López, y María Guadalupe Pérez y Sánchez.

Los 35 perfiles mejor evaluados tendrán que participar en la siguiente ronda, la cuál consiste en la presentación de un ensayo, cuyos resultados se darán a conocer el próximo 1 de agosto.

El proceso de selección concluirá el próximo 31 de octubre después de la aplicación de un examen de conocimientos, la presentación de un ensayo y una entrevista con los consejeros del INE y los elegidos rendirán protesta en los días posteriores.  

Los aspirantes buscarán ocupar las vacantes de los consejeros Sofia Marisol Martínez Gorbea, Arturo Baltazar Trujano y Evangelina Mendoza Corona. 

Detuvo FGE en cateo a 14 personas presuntamente dedicadas a la venta y distribución de droga en Juan C. Bonilla

Como resultado de las acciones para combatir frontalmente la venta y distribución de droga, la Fiscalía General del Estado realizó un cateo en el municipio de Juan C. Bonilla, donde fueron detenidas 14 personas en posesión de droga.

Derivado de una investigación por presuntas actividades delictivas en un inmueble ubicado en el kilómetro 95.5 de la carretera federal Mexico – Puebla de la población de Santa María Zacatepec, en el municipio antes referido, se obtuvieron datos de prueba por lo que se solicitó y obtuvo la orden de cateo correspondiente.

Durante el operativo, fueron detenidos Afrén N., Raymundo Jerónimo N., Susana N., Saraí N., Yazmín N., María Alejandra N., Dulce Denis N., Leeane Elizabeth N., Marisol N., Gladis N., Rosa N., Yovana N., Sandra N. y Flor de María Angélica N., en posesión de 61 envoltorios con el estupefaciente conocido como cristal.

Los detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, por delitos contra la salud, en su modalidad de posesión con fines de suministro del narcótico denominado metanfetamina y en las próximas horas se determinará su situación jurídica.

“Comunícate con el mundo” continúa impulsando las habilidades oratorias en San Pedro Cholula

Se llevó a cabo la segunda sesión de este taller en el Museo Casa del Caballero Águila

1 de junio, 2025, San Pedro Cholula, Pue.- Como parte de los talleres gratuitos que el Ayuntamiento de San Pedro Cholula ofrece a la ciudadanía, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico, se llevó a cabo la segunda sesión del taller “Comunícate con el mundo”, enfocado en la oratoria y el desarrollo de habilidades de expresión verbal.

La actividad tuvo lugar en el Museo Casa del Caballero Águila y fue impartida por la Mtra. Rosa María Flores Mata. En esta ocasión, se contó con la participación especial de Carlos Francisco Aquino López, escritor, maestro, campeón nacional de oratoria y comentarista en ABC Radio, quien compartió su experiencia y conocimientos con las y los asistentes.

Más de 80 personas han participado en ambas sesiones, donde se han abordado temas como introducción a la oratoria, fondo y forma del discurso, técnicas de respiración, postura y proyección escénica. Uno de los principales objetivos del taller es empoderar a las y los participantes para comunicar ideas, emociones y propuestas de manera clara, efectiva y con seguridad.

Cabe destacar que este taller se realiza todos los sábados en la misma sede, en un horario de 11:30 a 13:30 horas, con el propósito de dar continuidad al proceso de aprendizaje y fortalecer progresivamente las habilidades de expresión oral de las y los cholultecas.

Detienen SSP y SEMAR a “El Rudo”, presunto generador de violencia en Coronango

CORONANGO, Pue.- Derivado de diversas labores policiales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con apoyo de la Secretaría de Marina (SEMAR), detuvo a un hombre identificado como presunto generador de violencia en Coronango.

La coordinación entre las fuerzas federales y estatales permitió ubicar y detener a Ruperto N., alias “El Rudo”, de 23 años, en inmediaciones de la calle Niños héroes de Chapultepec, del municipio referido.

En esta acción interinstitucional, los cuerpos policiales aseguraron cartuchos útiles, dinero en efectivo, envoltorios con posible metanfetamina, cocaína y marihuana, así como una motocicleta.

De acuerdo con labores de inteligencia, “El Rudo” estaría relacionado en diversos hechos violentos en Coronango, entre ellos, la privación de la vida de una mujer de 22 años, cuyo cadáver fue encontrado en San Francisco Cuapan el pasado 17 de mayo.

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, fortalece el trabajo coordinado con autoridades federales y otras instancias, en el combate frontal a la delincuencia.