19.2 C
Puebla
lunes, agosto 4, 2025
spot_img
spot_img
Home Blog Page 157

Reflexionan en el Congreso del Estado sobre el Constitucionalismo Poblano 

0

En el marco de actividades por el Año del Bicentenario de la Constitución de 1825, el Voluntariado del Congreso del Estado promovió la conferencia magistral “Reflexiones sobre el Constitucionalismo Poblano”, que impartió la doctora en Derecho, Mariana Durán Márquez.

Durante el inicio de esta actividad, la titular del Voluntariado del Congreso del Estado, Minerva García Chávez señaló que desde el Congreso del Estado se sigue reflexionando para comprender, no solo la evolución jurídica del estado, sino también los procesos sociales, políticos y culturales que han dado forma a nuestras instituciones.

“Ya que la difusión histórica no debe quedarse en la simple crónica de los hechos, debe abrir paso a la reflexión crítica, al cuestionamiento constructivo y a la construcción de una memoria jurídica que alimente nuestra identidad y fortalezca nuestra vida democrática”, afirmó.

En su momento, al impartir la conferencia “Reflexiones sobre el Constitucionalismo Poblano”, la doctora en Derecho, Mariana Durán Márquez señaló que, con la conmemoración histórica del Bicentenario de la Constitución de 1825, se evoca la primera carta fundamental poblana, se rinde homenaje a los legisladores fundadores y se reflexiona sobre las instituciones que dieron forma a nuestros inicios republicanos.

También destacó la importancia de recorrer el nacimiento, el desempeño y la desaparición de una figura singular del Siglo XIX, que estuvo incluida en esta primera constitución, que es el Senado del Estado de Puebla.

“La cual fue un primer experimento bicameral en la historia local, concebido como una cámara moderadora y garante del equilibrio de poderes, inspirada en modelos externos, pero enmarcada por las tensiones políticas internas y las convulsiones nacionales, que eventualmente llevaron a su extinción”, afirmó.

En este evento estuvieron presentes diputadas y diputados que conforman la Comisión Cultural del Bicentenario; el Secretario General del Congreso, Leopoldo de la Lara Valera; el director del Instituto de Investigaciones Legislativas, Financieras y Socioeconómicas, Oscar Emilio Carranza León; la titular de la Unidad de Igualdad de Género, Daniela Mier Bañuelos, y el historiador en Derecho, Pablo Salazar Andreu.

Aspiro a ser el Gobernador más justo de Puebla: Alejandro Armenta

0

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que a un año de que obtuvo el triunfo en el proceso electoral y a 171 días del inicio de su administración, su aspiración es “ser el gobernador más justo de Puebla”. Además expresó que honra con trabajo, la oportunidad que le brindaron las y los poblanos con su voto.

“Atendemos ese mensaje que nos dieron las y los poblanos cuando caminamos con ellos, porque lo seguimos haciendo. Esa confianza expresada se nos quedó grabada en la mente y todos los días nos dedicamos a honrar ese compromiso de servicio”, abundó.

Durante la mañanera, el mandatario estatal sostuvo que no hay mejor forma de celebrar un año del triunfo electoral en Puebla y en México, que con la democratización del poder judicial. Expresó su total respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien afirmó que México hoy es el país más democrático del mundo, pues hoy los tres poderes del estado mexicano se eligen por el pueblo.

El gobernador Alejandro Armenta apuntó que la participación de las y los mexicanos, fue un claro ejemplo de que la Cuarta Transformación en su segunda etapa honra al soberano, que es el pueblo “Con el pueblo todo y sin el pueblo nada, es un principio esencial de la Cuarta Transformación que hoy se materializa con la democratización del Poder Judicial, apuntó el gobernador.

Destaca Laura Artemisa García proceso democrático en la elección del Poder Judicial 

0

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez destacó la trascendencia de las recientes elecciones del Poder Judicial, pues fortalecen la democracia y la ciudanía contará con juzgadores cercanos a la gente. 

En rueda de prensa, acompañada del encargado de despacho de la Auditoría Superior del Estado, Francisco Fidel Teomitzi Sánchez, la diputada también exhortó a las y los presidentes municipales a llevar a cabo un correcto ejercicio de los recursos, a que exista transparencia y planeación de las acciones que se realizan en beneficio de la ciudadanía.

“Es muy importante puntualizar este ejercicio de revisión de recursos que se ocupan en cada uno de los municipios; debe existir total transparencia, pero sobre todo debe haber una planeación que responda a las necesidades de la población, no obras faraónicas, en las que únicamente unos cuantos son beneficiados y no responden a una verdadera necesidad”, expresó. 

Por lo anterior, la diputada presidenta del Congreso también hizo un llamado a fortalecer la seguridad, bacheo y limpieza en municipios, pues la ciudadanía requiere respuestas concretas a sus exigencias. 

Durante la rueda de prensa estuvieron presentes las diputadas Laura Guadalupe Vargas Vargas, Nayeli Salvatori Bojalil, Pável Gaspar Ramírez, Julio Miguel Huerta Gómez y Andrés Iván Villegas Mendoza

Realiza Congreso conferencias sobre impacto negativo de alimentos ultraprocesados en infancias

0

Con la finalidad de promover acciones para proteger la salud de la niñez poblana, el Congreso del Estado llevó a cabo el ciclo de conferencias sobre los alimentos ultraprocesados y su impacto en la salud infantil, así como las acciones para una lonchera saludable, basada en una alimentación sostenible.

Al dar inició a estas actividades, promovidas por el diputado Andrés Iván Villegas Mendoza, la diputada presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez destacó que la LXII Legislatura es un medio permanente para apoyar a la ciudadanía en temas fundamentales como la salud de la niñez poblana.

“Agradezco a las ponentes el compartir estos conocimientos que son de vital importancia para tomar acciones preventivas en materia de alimentación para el sano desarrollo de las infancias”, señaló la legisladora.

En este sentido, el diputado Andrés Iván Villegas Mendoza recordó que esta actividad se llevó a cabo en el marco del Día Internacional de la Nutrición, que se conmemora para generar conciencia en la sociedad sobre la importancia de una alimentación adecuada. 

Durante la ponencia, la especialista en nutrición pediátrica, Bettsy Romero García abordó el tema sobre los alimentos ultraprocesados y su impacto negativo en la salud infantil, las enfermedades asociadas al consumo desmedido de estos productos, así como las acciones para proteger la salud de la niñez poblana.

En este tema hizo énfasis en desarrollar políticas públicas y programas que fomenten la actividad física en la niñez y la adolescencia, así como programas de educación alimentaria obligatoria no solo en las y los estudiantes, sino a padres y madres de familia, y docentes.

Asimismo, la nutrióloga especialista en pediatría, Gricelle Serrano Maldonado impartió la conferencia relacionada con las loncheras saludables basadas en una dieta sostenible, donde subrayó la importancia de que éstas cuenten con alimentos que provean a las infancias de la energía y los nutrientes necesarios, con la finalidad de cubrir sus necesidades nutrimentales y mantener adecuados niveles de desempeño físico e intelectual.

En este evento también se contó con la presencia de las diputadas Nayeli Salvatori Bojalil, Ana Lilia Tepole Armenta, Fedrha Isabel Suriano Corrales y Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez, así como el diputado Jaime Alejandro Aurioles Barroeta.

De igual manera, asistió la titular del Voluntariado del Congreso del Estado, Minerva García Chávez y el Secretario General del Poder Legislativo, Julio Leopoldo de Lara Valera. 

Se suma Armenta al exhorto del Congreso a ediles para que focalicen recursos a obra comunitaria

0

“Los gobiernos tenemos que orientar los recursos en los términos que establece la Constitución Política del Estado”, aseguró el gobernador Alejandro Armenta, al sumarse al exhorto que realizó la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, a los 217 ayuntamientos para hacer un correcto uso de sus recursos e invertir en seguridad y obra pública que sirva al pueblo.

El titular del ejecutivo enfatizó que son los municipios los administradores del recurso y tienen la obligación de hacerlo de manera eficaz, eficiente y no estar pensando en cuánto va a dejar la obra.

Por ello, el gobernador Alejandro Armenta expresó que, la decisión de su administración de otorgar 50 millones de pesos para el programa Bachetón en la capital, constituye una muestra clara de colaboración institucional y compromiso social, aun cuando dicha acción no represente una obligación directa de la autoridad estatal.

El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, explicó que la dependencia estatal interviene de manera simultánea cuatro cuadrantes de la ciudad con cuadrillas de trabajadores para atender vías de comunicación que requieren atención inmediata

El coordinador del Programa Estatal de Mantenimiento a cargo de Israel Pacheco Velázquez, destacó que, con maquinaria y 72 elementos se trabajará 24 horas en turnos diurnos y nocturnos, de lunes a domingo, durante los meses de junio, julio y agosto. Ante la temporada de lluvias, detalló que la dependencia empleará materiales en frío y caliente para mayor durabilidad de los tramos a intervenir con el bacheo.

Regidores avalan lineamientos para 12 programas sociales

0

Por: María Tenahua

En sesión extraordinaria del Cabildo de Puebla, se aprobaron 12 lineamientos de programas sociales de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, entre los que destacan “Manos Migrante para el Futuro y Semilla Migrante”.

Ambos buscan apoyar a los connacionales que regresan de Estados Unidos al ser deportados, por ello, el Gobierno de la Ciudad, a través de estos se les brindará apoyos económicos de manera grupal o individual.

Los migrantes tendrán la posibilidad de emprender negocio formal para obtener un ingreso económico que les permita salir adelante.

También, está: Solidaridad Alimentaria, que se aplicará en las Unidades Móviles Alimentarias y Comedores Comunitarios, además avalaron la Reactivación y Aprobación Ciudadana de Parques Públicos.

Asimismo, la Secretaría impartirá cursos de capacitación para los ciudadanos, con el propósito de que aprendan la crianza de animales con Granjas para el Bienestar y Huerto Aeropónico en casa, Raíces de Bienestar.

Habrá una segunda “Casa del Abue” en la capital de Puebla

0

Por: María Tenahua

El gobierno de Alejandro Armenta Mier, construirá una segunda Casa del Abue en el fraccionamiento Torres de Mayorazgo, de la capital poblana, por ello, este lunes en sesión extraordinaria de Cabildo, se avaló por unanimidad, la enajenación y donación del predio con una superficie dos mil 353 metros cuadrados.

En este sentido, los regidores del ayuntamiento de Puebla, avalaron la solicitud que realizó el ejecutivo del estado, para edificar un nuevo Centro de Gerontología, denominado Casa del Abue.

Esta estará ubicado en la calle 103 Poniente número1559 del fraccionamiento antes mencionado.

En este inmueble se va a promover la integración social de los adultos mayores de 60 años y más del municipio de Puebla, mediante una atención integral con apego a la normatividad, y que contribuyan a mejorar su calidad de vida, por ello, se les brindará atención médica, psicológica, social, ocupacional, recreativa y cultural.

Inicia gobierno estatal Bachetón Por Amor a Puebla

Con una inversión de 50 millones de pesos, el Gobierno del Estado inicia el programa “Bachetón Por Amor a Puebla” en la capital poblana, sumado a la estrategia federal de la presidenta Claudia Sheinbaum “Sederos de Paz”, a través del Programa Estatal de Mantenimiento Permanente, como una muestra de colaboración con la autoridad municipal para atender de manera directa e inmediata las necesidades de la población, anunció el gobernador Alejando Armenta.

Los trabajos de rehabilitación, limpieza y embellecimiento son acciones sin precedentes, que nunca antes se habían atendido al ser responsabilidad del orden municipal, sin embargo, para este gobierno humanista la seguridad es prioridad, por lo que ante la temporada de lluvia se atenderán cuatro frentes de manera simultánea en la zona metropolitana de Puebla, señaló el mandatario estatal.

En tanto que, José Manuel Contreras de los Santos, secretario de Infraestructura dio a conocer que, a través de esta dependencia, con cuadrillas de trabajadores y maquinaria, se atenderán vías de comunicación que requieren atención inmediata, con concreto asfáltico en caliente y en frío, durante los meses de junio, julio y agosto.

Por su parte, Israel Pacheco Velázquez, coordinador del Programa Estatal de Mantenimiento Permanente, precisó que, mediante este programa se busca rehabilitar vialidades primarias y secundarias las 24 horas del día, de lunes a domingo en turnos diurnos y nocturnos; como parte integral de los trabajos de bacheo.

Frente a la temporada de lluvia la dependencia empleará materiales en frío y caliente para la mejor atención en los diversos tramos a intervenir con el bacheo.

El gobierno estatal exhorta a las y los automovilistas a manejar con precaución y mantenerse alertas en las zonas donde habrá reducción intermitente de carriles por las labores de bacheo, así como a informarse por las vías oficiales para conocer las zonas de trabajo y les permita organizarse y llegar a tiempo a su destino.

Acuerdo internacional fortalece estrategia estatal de movilidad sustentable

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de las acciones que implementa el Gobierno de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, para impulsar la modernización del parque vehicular del transporte público en el estado, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio, firmó un memorándum de entendimiento con Nacional Financiera (NAFIN) y el banco alemán KFW. Este acuerdo representa un hito en la estrategia estatal para transformar el sistema de movilidad en un modelo más eficiente, seguro y respetuoso con el medio ambiente.

La formalización de este documento es el primer paso para acceder a fondos del banco alemán KFW, que operarán bajo un esquema financiero 3 a 1. Dicho programa permitirá canalizar recursos destinados a la adquisición de unidades de transporte público que utilicen energías limpias.

NAFIN facilitará el acceso a opciones de financiamiento con tasas preferenciales, con el objetivo de brindar mayor accesibilidad a los concesionarios para la renovación de sus vehículos y así, reducir los costos financieros. En este contexto, el memorándum fue firmado por el titular de la Unidad de Emisiones y Relaciones Internacionales de NAFIN, Ismael Villanueva Zúñiga, y por el director de la Oficina de Representación en México de KFW, Emiliano Detta.

Entre los compromisos establecidos destacan: el reemplazo de vehículos fuera de vida útil e ineficientes, que representan una de las mayores fuentes de emisiones contaminantes; el impulso de créditos a largo plazo para MiPyMEs del sector; así como la implementación de procesos de chatarrización para el retiro definitivo de unidades obsoletas. También se contempla la aceleración del cambio tecnológico en el sector y el cumplimiento de metas de reducción de emisiones.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla refrenda su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora continua del servicio de transporte público. Esta alianza estratégica marca el inicio de una nueva etapa en la movilidad del estado, donde el bienestar de las y los poblanos, así como la protección del medio ambiente, son prioridades fundamentales.

Aprueba Congreso del Estado el Acuerdo para exhortar a la Fiscalía el ampliar el catálogo de delitos denunciables en línea

0

En un esfuerzo por hacer más accesible el sistema de justicia en el Estado, fue aprobado por el Congreso del Estado el Acuerdo presentado por el diputado Mauricio Céspedes para ampliar el catálogo de delitos que pueden denunciarse en línea ante la Fiscalía General del Estado de Puebla.

Actualmente, la Fiscalía permite denunciar en línea ciertos delitos como abuso sexual, ciberacoso, violencia familiar, robo simple, fraude, entre otros. Sin embargo, esta opción aún es limitada y excluye delitos que afectan gravemente a la ciudadanía, como violación, lesiones, falsificación de documentos y violación a la intimidad sexual, este último contemplado en la Ley Olimpia.

“La procuración de justicia debe evolucionar a la par del entorno digital en el que vivimos. Facilitar la denuncia de delitos mediante plataformas digitales es una necesidad urgente que puede marcar la diferencia entre acceder o no a la justicia”, señaló Céspedes Peregrina.

Éste acuerdo tiene como objetivo principal eliminar barreras para las víctimas u ofendidos, quienes muchas veces no denuncian por miedo, falta de tiempo o dificultades para acudir físicamente a las agencias del Ministerio Público. Poder presentar una denuncia desde un celular, tableta o computadora representa un paso hacia la no revictimización, el empoderamiento ciudadano y el fortalecimiento institucional.

Además, la digitalización del proceso ayudaría a optimizar los recursos de la Fiscalía, reduciendo la carga en las oficinas físicas y permitiendo una mejor asignación del personal. Esto se traduciría en mayor eficiencia, tiempos de respuesta más cortos y una capacidad reforzada de investigación.