13.8 C
Puebla
domingo, agosto 3, 2025
spot_img
spot_img
Home Blog Page 144

Impulsan en Congreso exhorto para que municipios asignen recursos de forma estratégica

0

Para que los Ayuntamientos y Concejos Municipales elaboren sus Programas Presupuestarios, en estricto apego y alineación con los Planes Municipales de Desarrollo 2024-2027, la diputada Laura Guadalupe Vargas Vargas presentó un punto de acuerdo dirigido a las autoridades mencionadas.

Lo anterior, con el objetivo de garantizar congruencia entre la planeación estratégica y la asignación de recursos públicos, optimizando así su ejercicio y transparencia.

El exhorto fue enviado a la Comisión de Presupuesto y Crédito Público para su estudio y resolución procedente.

Durante sesión ordinaria de la LXII Legislatura, el diputado Rosalío Zanatta Vidaurri presentó una iniciativa de reforma a la Constitución local, con la finalidad de establecer que el Congreso del Estado se regirá por el principio de Parlamento Abierto, que consiste en la prevalencia de la transparencia, acceso a la información, rendición de cuentas y, en especial, en el impulso a la participación ciudadana y difusión de la información parlamentaria.

La iniciativa mediante la cual se reforma el artículo 32 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución.

El diputado José Luis Figueroa Cortés presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a los Gobiernos y Concejos Municipales, para que instalen su Comisión Interinstitucional de Trabajo Infantil (CITI), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Gobierno del Estado, como un mecanismo formal, coordinado y estratégico para prevenir, combatir y erradicar el trabajo infantil en sus respectivas demarcaciones.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social para su análisis.

Por su parte, la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala presentó un punto de acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos y los Concejos Municipales del Estado, a que celebren convenios de colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública para implementar, operar y fortalecer las Unidades de Atención Inmediata a las Mujeres (UDAIM) en sus demarcaciones municipales.

En conjunto con el diputado Elías Lozada Ortega, la legisladora también presentó un punto de acuerdo por el que exhortan a los Ayuntamientos y Concejos Municipales a que procedan a publicar a la brevedad posible en el Periódico Oficial del Estado sus Planes de Desarrollo Municipal, así como los diversos Bandos de Policía y Gobierno, Reglamentos y disposiciones administrativas, a efecto de que se cumplan los principios de legalidad, transparencia y certeza jurídica para sus pobladores.

Los exhortos fueron enviados a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y resolución procedente.

Además, la diputada Celia Bonaga Ruíz presentó un punto de acuerdo por el que exhorta al Gobierno del Estado de Puebla, por conducto de la Secretaría de Bienestar, para que, de conformidad con la Ley en la materia, publique de manera visible, accesible y actualizada en su portal oficial, el Registro Estatal de Organizaciones de la Sociedad Civil.

El exhorto fue turnado a la Comisión de Organizaciones No Gubernamentales para su estudio y resolución correspondiente.

Durante la sesión se dio cuenta de los siguientes asuntos:

-Iniciativa de la diputada Delfina Pozos Vergara para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley Orgánica Municipal, con el objetivo de establecer que los Consejos de Participación Ciudadana podrán apoyarse y coordinarse con los Comités Vecinales que existan en los fraccionamientos, colonias, barrios, juntas auxiliares o poblaciones para la atención de los temas prioritarios conforme a sus facultades y obligaciones.

La propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y resolución procedente.

-Iniciativa del diputado José Luis Figueroa Cortés para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, con la finalidad de proponer que cuando una autoridad o servidor público rechace una recomendación, la Comisión General de Derechos Humanos del Congreso pueda citar a comparecer al funcionario responsable para que funde y motive su negativa públicamente, emitiendo un dictamen que sustente la postura más ajustada a la justicia y contemple las sanciones correspondientes, con la máxima publicidad.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Derechos Humanos para su estudio y resolución correspondiente.

-Punto de acuerdo de la diputada Modesta Delgado Juárez por el que exhorta a los Ayuntamientos y Concejos Municipales a que en el ejercicio de sus funciones como personas servidoras públicas observen en todo momento como lo señala la Ley General de Responsabilidades Administrativas los principios de austeridad, disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficacia, eficiencia y racionalidad en el uso de los recursos públicos; a fin de brindar a la ciudadanía una buena atención y prestación de servicios de calidad.

El exhorto fue enviado a la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado para su análisis.

Lleva Lupita Cuautle servicios a San Rafael Comac

San Andrés Cholula, Puebla – Con el objetivo de fortalecer de acercar los servicios a a cada comunidad, colonia y junta auxiliar del municipio la presidenta Lupita Cuautle Torres, encabezó la Jornada de Proximidad Social en San Rafael Comac.

Durante el evento, la alcaldesa mencionó que el objetivo es continuar acercando el gobierno a la población y atender directamente sus necesidades. Conscientes de las demandas de la ciudadanía, la administración a su cargo orienta y gestiona trámites o servicios directamente y sin intermediarios.

Con la jornada realizada en San Rafael Comac, suman ocho encuentros ciudadanos desde el mes de febrero en diversas localidades: Santa María Tonantzintla, San Luis Tehuiloyocan, Concepción La Cruz, la Delegación Atlixcáyotl, Emiliano Zapata, Concepción Guadalupe, así como San Antonio Cacalotepec y San Rafael Comac.

Promueve Gobierno de la Ciudad el arte con causa para la prevención de adicciones

0

Con una asistencia de más de 500 jóvenes que llenaron por completo el Teatro de la Ciudad, se llevó a cabo la presentación de la obra “No pierdas tu voz”, una propuesta escénica que, a través del teatro, el circo y la música, promueve la reflexión sobre la prevención de adicciones entre las juventudes.

Al presenciar esta puesta en escena, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, hizo un llamado a las y los asistentes a este espacio a disfrutar de la obra y llevarse el mensaje del cuidado de la salud y el combate a las adicciones.

La obra narró la historia de un joven con un futuro prometedor que, tras caer en el consumo de sustancias ilícitas, comienza a perder su identidad, sus sueños y sus vínculos más importantes.

El espectáculo, dinámico e interactivo, incorporó elementos visuales y una narrativa envolvente que conectó de manera profunda con el público joven. El mensaje central —“No pierdas tu voz”— resonó con fuerza entre las y los asistentes: una invitación directa a no dejarse silenciar ni apagar por las adicciones, y a ejercer con libertad y responsabilidad el derecho a decidir un mejor camino.

Esta actividad fue impulsada por el Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla, encabezado por Carolina Cabrera Victoria, como parte de una estrategia para acercar a las juventudes a espacios artísticos con causa. Con este tipo de iniciativas, el Gobierno de la Ciudad continúa apostando por el arte como herramienta de transformación social.

Con este tipo de acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de generar espacios de reflexión, prevención y expresión para las juventudes de Puebla.

Presentan en Congreso exhorto para que Ayuntamientos realicen jornadas de desazolve, ante lluvias

0

Ante el inicio de la temporada de lluvias, en sesión pública ordinaria del Congreso del Estado la diputada Angélica Alvarado Juárez presentó un punto de acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos y Concejos Municipales a implementar jornadas de desazolve, limpieza y mantenimiento de jagüeyes, barrancas, drenajes y demás infraestructura pluvial.

El propósito es mitigar los riesgos asociados a fenómenos hidrometeorológicos y proteger la vida, el patrimonio y la integridad de los habitantes, en coordinación con sus áreas de Protección Civil, Servicios Públicos, Medio Ambiente y, si es el caso, con los Organismos Operadores de Agua Potable y Alcantarillado, correspondiente.

La propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Asuntos Municipales, para su estudio y resolución correspondiente.  

Por otra parte, el diputado Elías Lozada Ortega presentó una iniciativa para reformar y adicionar la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de Puebla, con la finalidad de fomentar y apoyar la conformación, consolidación y operación de grupos intersectoriales interesados en la elaboración, diseño e instrumentación de políticas y programas correspondientes, así como para prevenir la contaminación de sitios con materiales y residuos, facilitando canales de denuncia y participación.

Para este objetivo, se propone reformar la fracción I y adicionar la fracción VIII al artículo 25 de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de Puebla.

La iniciativa fue dirigida a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, para su análisis respectivo. 

En su momento, el diputado Julio Miguel Huerta Gómez presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Cambio Climático para establecer, entre otros aspectos, que la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial deberá elaborar los informes anuales del cumplimiento del Programa Estatal para presentarlo en sesión pública ordinaria de la Comisión Intersecretarial, cada cinco de junio en el marco del Día Internacional del Medio Ambiente. 

La iniciativa, que propone reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Cambio Climático del Estado de Puebla, fue turnada a la Comisión de la Agenda 2030, para su estudio y resolución correspondiente. 

En su momento, la diputada Ana Laura Gómez Ramírez presentó un punto de acuerdo por el que exhorta a la Secretaría de Educación y a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación a sostener mesas de trabajo encaminadas a acercar las mejores herramientas de innovación a las instancias educativas de la entidad y explorar la posibilidad de celebrar convenios de colaboración para alcanzar este objetivo.

Para su análisis y dictaminación procedente, el punto de acuerdo fue enviado a la Comisión de Ciencia y Tecnología. 

Durante la sesión, la Mesa Directiva dio cuenta de las siguientes propuestas legislativas:

-Iniciativa de la diputada Guadalupe Yamak Taja para reformar la Ley de Bienestar Animal, con el propósito de establecer que los Ayuntamientos, en coordinación con la Secretaría, promoverán entre la sociedad una cultura de respeto y protección a los animales, a través de programas y campañas de difusión, pudiendo contar con el apoyo de los sectores social y privado.

La iniciativa propone reformar y adicionar diversas disposiciones del artículo 12 de la Ley de Bienestar Animal para el Estado de Puebla.

Para su estudio correspondiente, la propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

-Iniciativa de la diputada Floricel González Méndez para reformar la Ley General de Bienes, con la finalidad de actualizar el nombre de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, así como establecer lenguaje incluyente en el ordenamiento. 

La propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, para su análisis procedente.

-Punto de Acuerdo de la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales para exhortar a los Municipios que integran la Zona Metropolitana, a implementar acciones y estrategias para impulsar un plan de educación en materia de movilidad y seguridad vial, así como una campaña de cultura vial escolar.

El exhorto fue turnado a la Comisión de Asuntos Metropolitanos.

-Punto de acuerdo de la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales para exhortar a los Municipios que integran la Zona Metropolitana, a que implementen un plan integral de acción de mantenimiento y desazolve de la red de drenaje y alcantarillado en sus principales calles, avenidas y bulevares, con el fin de evitar inundaciones en la temporada de lluvias.

El punto de acuerdo fue dirigido a la Comisión de Asuntos Metropolitanos.

-Punto de acuerdo del diputado Julio Miguel Huerta Gómez para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, a realizar una campaña con los Municipios de la entidad, para el acopio de los aparatos eléctricos, electrónicos y acumuladores que la población desecha como basura electrónica, con la finalidad de mitigar la contaminación del medio ambiente y mantos acuíferos ocasionada por la degradación de los metales pesados contenidos en estos residuos.

La propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de la Agenda 2030, para su análisis procedente.

-Punto de Acuerdo de la diputada Floricel González Méndez para exhortar a los Ayuntamientos y Concejos Municipales a que, en el ámbito de su competencia, realicen campañas periódicas de prevención, educación y concientización respecto del programa de refugios temporales, así como de las rutas de evacuación para las poblaciones que estén en mayor riesgo de inundaciones o deslaves, entre otras consecuencias de este fenómeno hidrometeorológico.

El exhorto fue dirigido a la Comisión de Asuntos Municipales. 

Promueve y reconoce Congreso del Estado trabajo de personas artesanas 

0

Con el propósito de fortalecer y valorar el trabajo de las y los artesanos de diversos municipios de la entidad, en la sede del Congreso del Estado se llevó a cabo la Expo Venta Artesanal y la entrega de reconocimientos a quienes por su trabajo han sido galardonados a nivel nacional. 

El evento que estuvo encabezado por la diputada presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez; el diputado José Luis Figueroa Cortés, la diputada Azucena Rosas Tapia y la titular de la Secretaría de Arte y Cultura del Gobierno del Estado, Alejandra Pacheco, tuvo como finalidad impulsar el desarrollo del sector, fomentar el orgullo por la identidad cultural poblana y motivar la continuidad de los artesanos como representantes del patrimonio cultural del estado.

En su intervención, la diputada Laura Artemisa García Chávez refrendó el compromiso de la LXII Legislatura para fortalecer la promoción de la cultura y de las artesanías poblanas, que son orgullo de nuestras raíces y de nuestra poblanidad.

“Por eso agradecemos el valor de nuestros artesanos para seguir promoviendo nuestra cultura, por seguir defendiendo nuestras raíces y por poner a Puebla de Moda”, señaló la diputada.

Al hacer uso de la palabra, el diputado José Luis Figueroa Cortés reconoció el esfuerzo colectivo de las personas artesanas de diversas regiones del estado para fortalecer la identidad cultural, la economía local y reconocer el trabajo artesanal como motor de desarrollo y símbolo de orgullo comunitario.

Durante este evento se entregaron reconocimientos a personas artesanas ganadoras del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), en diferentes rubros.

Asimismo, las personas invitadas realizaron un recorrido por la exposición artesanal que se instaló en la explanada ubicada frente al Salón de Protocolos del Congreso del Estado. 

Shamy Spezzia representa a Huejotzingo en el Encuentro Estatal de Sistemas Municipales DIF

La Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF de Huejotzingo (SMDIF), Shamy Spezia, participó activamente en el Encuentro Estatal de Presidentas y Presidentes de los Sistemas Municipales DIF, celebrado en la Junta Auxiliar de Metepec, Atlixco, encabezado por la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Ceci Arellano.

Este evento reunió a representantes de los 217 Municipios poblanos con el objetivo de fortalecer la colaboración institucional y diseñar estrategias para un mayor impacto social.

Shamy Spezia destacó al dar un discurso en representación de las y los Presidentes Honorarios de los Sistemas Municipales DIF. En su mensaje, agradeció a Ceci Arellano y al Gobernador del Estado, Alejandro Armenta Mier, por sostener esta iniciativa que, desde hace 15 años, promueve el trabajo conjunto para atender a las familias más vulnerables. También, enfatizó la importancia de priorizar a las personas en las decisiones públicas, un principio que guía su labor en Huejotzingo.

Comprometida con los valores del Humanismo Mexicano y la bioética social, Shamy Spezia reafirmó su dedicación para trabajar de la mano con el SEDIF, impulsando acciones que garanticen una atención integral y cercana a las familias de su Municipio. Su participación durante los tres días del encuentro reflejó el esfuerzo continuo del SMDIF de Huejotzingo por fortalecer el bienestar comunitario.

Ceci Arellano reconoció el papel clave de los Municipios como el primer punto de contacto con la ciudadanía, destacando la labor de líderes como Shamy Spezia, cuya gestión fortalece el tejido social en Puebla. Este encuentro consolidó alianzas y estrategias para seguir transformando vidas en todo el Estado.

Exhorta José Luis Figueroa a municipios a combatir el trabajo infantil

0

Dado que Puebla se encuentra entre los primeros cinco lugares a nivel nacional con mayor índice de trabajo infantil, el diputado local por el distrito 20, José Luis Figueroa Cortés, exhortó a Gobiernos Municipales del Estado y a los tres Concejos Municipales a instalar su Comisión Interinstitucional de Trabajo Infantil (CITI), con el objetivo principal de articular esfuerzos entre las distintas dependencias municipales, así como fortalecer la vinculación con los sectores estatales, federales, académicos, empresariales y de la sociedad civil.

Ya que la finalidad de las CITI es desarrollar políticas públicas y acciones concretas que contribuyan a la erradicación del trabajo infantil en cada municipio. Esto, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo del Gobierno del Estado, a través de su titular Víctor Gerardo Gabriel Chedraui, y bajo el entendido de que el trabajo infantil representa una problemática social compleja que afecta a miles de niñas, niños y adolescentes en Puebla.

A la par de estados como Oaxaca, Chiapas, Michoacán y San Luis Potosí, debido a las condiciones de pobreza y marginación, especialmente en zonas rurales. En este sentido, la población rural de Puebla tiene una tasa de trabajo infantil del 20.7 por ciento, significativamente mayor que en zonas urbanas, que tienen una tasa del 8.4 por ciento.

Cabe señalar que, en 2022, Puebla fue una de las entidades con mayor incidencia en trabajo infantil, en un rango de 5 a 9 años, con 36 mil menores en trabajo infantil. Mientras que, de 15 a 17 años, se tiene una cifra de 139 mil 900 menores en trabajo infantil, siendo la tercera entidad con mayor cantidad en este rango.

Un problema que afecta a las infancias de todo el país, donde millones de niñas, niños y adolescentes realizan actividades laborales, muchas veces en condiciones peligrosas. Por lo que, el también coordinador de la bancada del Partido del Trabajo (PT), José Luis Figueroa, consideró la instalación de CITI municipales como un paso crucial para atender dicha problemática de manera integral, eficaz y con enfoque territorial. Por lo que invitó a los gobiernos municipales a sumarse activamente a esta causa.

En coordinación con Víctor Gabriel Chedraui, quien además de presidir la Secretaría de Desarrollo Económico y de Trabajo, también lidera la Comisión para Combatir, Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil en el Estado de Puebla. Por lo que Figueroa Cortés aseguró que, con el liderazgo y colaboración de Víctor Gabriel Chedraui, además del trabajo de los municipios, se podrá construir una Puebla más justa, inclusiva y equitativa para todas las infancias poblanas.

Cumple la FGE orden de aprehensión contra Antonio N., acusado de despojo en 2019

La Fiscalía General del Estado de Puebla informa que en atención a un mandato emitido por un Juez de Control, se dio cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de Antonio N., por su probable responsabilidad en la comisión del delito de despojo denunciado el 26 de julio de 2019.

Existe la presunción que el imputado  Antonio N. y otra persona identificada como su asesor legal, presuntamente ingresaron de forma violenta, junto con un grupo de  aproximadamente 130 personas, al inmueble ubicado en calle 11 Sur 10341, en la colonia Popular Coatepec, de la ciudad de Puebla, utilizando objetos como tubos, machetes, palos, picos e incluso un dispositivo de descarga eléctrica conocido como “taser”.

Tras agredir a las personas que se encontraban en el lugar, instalaron carpas y vehículos dentro del mismo, impidiendo desde ese momento el acceso a quienes hasta ese momento ejercían la posesión legítima del bien inmueble.

La detención fue ejecutada por agentes investigadores de la Fiscalía del Estado con estricto apego a derecho, observando en todo momento los principios de legalidad y debido proceso.

Antonio N., quedó a disposición del Juez de Control, quien se encargará de resolver su situación jurídica con base en los datos de prueba aportados por el Ministerio Público.

Aplaza Morena Consejo Estatal por la visita de Claudia Sheinbaum a Puebla

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aplazó su sesión de Consejo Estatal una semana más y estos encuentros se volverán itinerantes para recorrer los municipios de Puebla.

El presidente del consejo, Andrés Villegas Mendoza, dijo que la reunión estaba pactada para el próximo domingo 8 de junio, sin embargo, decidieron postergarla por la visita de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, a la entidad. 

Expresó que derivado de la importancia del evento es que se tomó la decisión de llevar a cabo la sesión del Consejo Estatal de Morena hasta el próximo domingo 15 de junio. 

Apuntó que la reunión del Consejo Estatal será amplia porque se tiene proyectada la participación de los 56 presidentes municipales emanados de Morena y sus más de 600 regidores, diputados locales y federales y senadores. 

“Se va a modificar el Consejo del próximo domingo 8 de junio para el domingo 15, esto porque la presidenta, Claudia Sheinbaum, visita nuestro estado el próximo domingo y nosotros queremos hacer un Consejo amplio no solamente con los consejeros sino con las autoridades de nuestro partido y los partidos aliados (…) Los próximos Consejos Estatales los vamos hacer itinerantes y vamos a ir a las cabeceras distritales”.

Villegas Mendoza resaltó que en la próxima sesión del Consejo Estatal se Informará lo aprobado en el último Consejo Nacional de Morena a los consejeros estatales y que está relacionado con los lineamientos éticos y otras acciones de cara a las elecciones de 2027.

Trabajo permanente con lideres de tianguis para evitar inseguridad

0

Por: María Tenahua

El Secretario General de Gobierno del Ayuntamiento de Puebla, Franco Rodríguez Álvarez, señaló que hay constante comunicación con los líderes de los 20 tianguis que hay en la capital.

Agregó que existe un trabajo permanente con todos los representantes de este sector de la población, al destacar que están atentos a que no se comercialicen productos ilegales.

Asimismo, refirió que trabajan de manera coordinada con los diferentes niveles de gobierno para que no se registren hechos violentos como el del Tianguis “Los Lavaderos”, en donde perdieron la vida dos personas.

“El trabajo con los más de 20 tianguis es permanente, lo que nosotros cuidamos es el tema de la limpieza de que no se comercialicen productos indebidos”, refirió.