15.1 C
Puebla
martes, agosto 5, 2025
spot_img
spot_img
Home Blog Page 143

Payasos deben respetar lineamientos, sino serán retirados por Gobernación

0

Por: María Tenahua

La directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), Anel Nochebuena Escobar sentenció que los artistas urbanos que no cumplan con los lineamientos que estableció su dependencia para trabajar en algún punto del corazón de la ciudad, serán retirados por la Secretaría General de Gobierno (SGG).

Lo anterior debido a que este fin de semana, fueron retirados por personal de Vía Pública, algunos payasos en el Centro Histórico, esto por no cumplir con los lineamientos que establece el IMACP para brindar su espectáculo.

Resaltó que los payasos estaban fuera del área permitida y no entregaron la documentación completa, por tanto, dijo que la SGG, es la que está a cargo del orden y se tiene que respetar.

“Todos los artistas deben apegarse a lo que rige gobernación porque es esta secretaría la que determina el orden y sino lo respetamos, tomarán las cartas en el tema como lo que ocurrió el fin de semana”, expresó.

Existe “un mapeo” de los tianguis con mayor inseguridad en Puebla

0

Por: María Tenahua

La presidenta de la Comisión de Seguridad y Justicia del cabildo, Georgina Ruiz Toledo, señaló que ante los hechos de violencia registrados en el tianguis los lavaderos, el secretario de Seguridad Ciudadana, Félix Pallares Medina ya cuenta con “un mapeo” para reforzar la seguridad en estos espacios.

En este sentido, indicó que el titular tiene una claridad de los actores que están en estos espacios, al destacar que se cuenta con una estrategia para mejorar la seguridad de los tianguistas y de los que acuden a realizar sus compras.

Resaltó que se reforzará la seguridad en estos mercados rodantes, porque indicó que hay una coordinación de trabajo con las autoridades estatales.

“Si sabemos que desde el inicio de la administración se está haciendo un mapeo, sobre todo en este tipo de lugares como son mercados tianguis, estas vías públicas con comercio informal o formal y él tiene una claridad importante de los diferentes actores que convergen en este tipo de lugares”, enfatizó.

Esperamos resolutivo del Congreso para la transformación de Totimehuacán en municipio

0

Por: María Tenahua

El secretario del ayuntamiento de Puebla, Joaquín Espidio Camarillo, señaló que están en espera de que los diputados locales, avalen o rechacen la solicitud de los habitantes de la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, en convertirse en municipio.

Señaló que una vez que llegue el resolutivo al ayuntamiento, se debe aprobar por los regidores y el presidente municipal, José Chedraui Budib en el pleno del Cabildo.

Es importante señalar, que hace unas semanas los habitantes de esta demarcación solicitaron al congreso local ser el número 218.

“Mira el procedimiento consiste totalmente en el congreso del estado, y ya está a través de un diputado la propuesta para, y una vez que el congreso lo autorice, tendrá que manifestarse en ese sentido, pero los diputados locales, están haciendo todos los trámites”, enfatizó.

Mitos y realidades de fin de semana

Arrancamos una semana movida en Puebla. Sin embargo, no podemos pasar por alto algunos chismes que marcan a la clase política.

De entrada, le contaré que pasa en Ciudad Serdán, Tlachichuca y San Nicolás Buenos Aires.

Como sabrán, los hermanos Uruviel, Giovanni y Ramiro N., fueron detenidos por algunos delitos que supuestamente cometieron.

Cuenta la leyenda, el mito, que un familiar de los hermanos ya negocia su libertad.

¿Cómo será? Aún no lo sé, pero el primer paso fue la reciente detención de Ramiro N.

:::::::::::::::::::::::::::::::::

Otra leyenda que se platica en los pasillos de la clase política se enfoca a San Martín Texmelucan.

Ahí el alcalde, Juan Manuel Alonso, según recibió una llamada para jalarle las orejas.

¿Por qué? Sencillo. Dicen que se disfraza de todo, menos de alcalde, situación que está perjudicando al partido en el gobierno.

¿Será realidad o mito?

:::::::::::::::::::::::::::::::::

De San Martín Texmelucan nos pasamos a Puebla capital.

En los últimos días, el edil, Pepe Chedraui, hizo un reconocimiento importante a los periodistas poblanos.

De entrada, regresó una sala de prensa que jamás debió desaparecer.

Cabe aclarar que se extinguió en el gobierno de Claudia Rivera Vivanco, hoy diputada federal de Morena por Tepeaca.

Sin embargo, ese espacio regresó recargada y tiene el nombre de dos íconos de la radio en Puebla.

Me refiero a Javier López Díaz y Enrique Montero Ponce. Los dos periodistas fallecieron hace algunos años, sin embargo, su legado persistirá para toda la vida.

¡En hora buena por esa decisión por parte del alcalde Pepe Chedradui!

¡En hora buena por los compañeros que cubren la fuente del Ayuntamiento de Puebla!

Hasta aquí mi reporte.

Recuerden escribir a chucholemus58@gmail.com

También sígannos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok como @farodigitalpue.

Tampoco olviden que pueden leer la nota roja en www.alertaangelopolitana.com

LA FRASE

“No seré una estrella de rock. Seré una leyenda”.

Freddie Mercury

Campaña Capitalina Bacheando Puebla fortalece la infraestructura vial de la capital

0

En el marco de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla impulsada por el Gobierno de la Ciudad encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, se realizó el despliegue operativo de un total de 25 cuadrillas de bacheo en diferentes vialidades de la ciudad.

Como parte de la intervención, se recorrieron colonias y unidades habitacionales como: Manuel Rivera Anaya, Lomas de San Miguel, La Hacienda, La Margarita, Prados Agua Azul, El Mirador, La Joya, Resurgimiento, Balcones del Sur, Bugambilias, así como el Bulevar Vicente Suárez.

De enero a la fecha se han atendido 91 colonias de la capital y se han tapado 61 mil 917 baches.

Las y los poblanos pueden realizar sus reportes de bacheo al número telefónico 072 y vía redes sociales a las cuentas oficiales @PueblaAyto e @InfraPue. Seguimos trabajando para brindar vialidades funcionales a los poblanos.

Gobierno de Puebla respalda postura diplomática de presidenta Sheinbaum en favor de derechos de migrantes

0

El Gobierno del Estado de Puebla respalda la postura diplomática de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y se suma a las acciones que emprenda el Gobierno de México ante las redadas migratorias desplegadas por las autoridades estadounidenses en Los Ángeles, California, y en otros estados de la Unión Americana, así lo aseguró el gobernador Alejandro Armenta durante la rueda de prensa de este lunes.

Subrayó que no es con redadas, ni con violencia cómo se atiende la migración, sino con una estrategia solidaria y una reforma integral.

Cabe resaltar que, durante la mañanera del pueblo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado respetuoso y firme a las autoridades estadounidenses para que todos los procedimientos migratorios se realicen con apego al debido proceso en un marco de respeto a la dignidad humana y al Estado de Derecho. Puntualizó que la migración debe ser abordada desde una perspectiva integral, humana y con corresponsabilidad regional.

“México está en la disposición de continuar colaborando con el Gobierno de Estados Unidos en la búsqueda de soluciones que privilegien el respeto a los derechos humanos, la legalidad y el desarrollo compartido”, enfatizó la presidenta.

En este mismo sentido, el gobernador Alejando Armenta lamentó y condenó las agresiones y violaciones a los derechos humanos, e instruyó al secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala y al coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, a integrar un grupo de 10 abogados y abogadas que asistan a Los Ángeles, California con el objetivo de incorporarse a la Casa de Representación Por Amor a Puebla, a fin de establecer una defensoría de los hermanos migrantes. “También estaremos preparando otro equipo para Nueva York y New Jersey, para tener abogados competentes que defiendan los derechos de los migrantes”, aseveró el mandatario.

Por último, el gobernador de Puebla puntualizó que las y los hermanos migrantes son héroes y heroínas de la patria, sostienen a sus familias, a sus comunidades y colaboran con la economía de Estados Unidos. Destacó que Los Ángeles y Nueva York no serían los grandes estados que son, sin la fuerza laboral de migrantes mexicanos.

Sharif Elías, nuevo Secretario de Acción Juvenil del PAN Puebla

0

El pasado domingo se llevó a cabo la Asamblea Estatal de Acción Juvenil, en la que fue electo Sharif Elías Pérez como nuevo Secretario Estatal para el siguiente periodo.

La Asamblea fue presidida por Mario Riestra, Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN; Genoveva Huerta, Secretaria General y Presidenta de la Comisión Electoral del proceso; Déborah Martínez López, dirigente juvenil del CEN del PAN, y Alejandro Gómez, Secretario saliente, quien presentó su informe final de actividades.

Durante el proceso, Elías Pérez compitió contra Ramón de la Cruz Carpinteyro. La votación delegacional favoreció a Sharif Elías con 114 votos, mientras que su contendiente obtuvo 36 votos.

La Asamblea se desarrolló conforme a los lineamientos establecidos en la convocatoria y al orden del día previsto, garantizando así un proceso transparente y participativo. Reafirmando que en Puebla y en México, el PAN, sigue siendo el partirdo más democrático.

En su mensaje, Mario Riestra subrayó que en Puebla hubo una verdadera contienda interna entre los aspirantes, a diferencia de lo ocurrido en otras entidades del país, donde han propiciado candidatos únicos.

Por su parte, Genoveva Huerta celebró la activa participación de la juventud panista en la organización política juvenil más grande de América Latina, destacando su papel como semillero de liderazgos que México necesita.

Por último, Déborah Martínez felicitó a la militancia juvenil poblana por el proceso ejemplar y reiteró el respaldo del CEN al nuevo Secretario Estatal.

Partido Verde inicia Campaña de Reforestación 2025

0

Este domingo en el municipio de Huejotzingo, el Dirigente del Partido Verde en el Estado de Puebla Jimmy Natale dio el banderazo de inicio a la campaña de reforestación 2025, la cual tiene como objetivo sembrar más de 300 mil árboles a lo largo y ancho de la entidad, durante su intervención el también Coordinador del Grupo Legislativo en el Congreso poblano, dijo que esto no es solo un compromiso con los votantes, sino que también es un compromiso con el planeta:

“Quiero agradecer a todos mis amigos que hoy nos acompañan en esta importante labor que no solo es un compromiso con todas y todos aquellos que nos brindaron su confianza en las pasadas elecciones, sino que es un compromiso que tenemos todas las personas con nuestro planeta, con nuestro hogar y como lo expresamos a nivel nacional durante ese proceso electoral, por cada voto obtenido sembraremos un árbol, porque el Verde ¡Sí cumple!”.

Destacó también, que esta campaña de reforestación dio inicio en estas fechas para aprovechar que la temporada de lluvias se aproxima y asegurar de esta manera que las reforestaciones impulsadas por el partido verde sean exitosas y den los resultados esperados que es llenar de vida y vegetación cada rincón de Puebla.

Escuchar al pueblo es el verdadero humanismo, asegura Laura Artemisa García en gira

0

“Escuchar al pueblo, que ellos decidan sobre las obras que les son prioritarias y atender sus demandas, es el verdadero humanismo”, señaló la diputada Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, durante una serie de encuentros con habitantes de la capital poblana, a quienes reiteró su compromiso para gestionar acciones y programas que les ayuden a mejorar su día a día.

En gira de trabajo por colonias y juntas auxiliares de Puebla capital, indicó que como diputada también es su responsabilidad buscar soluciones de la mano de los y las ciudadanas, en concordancia con la política humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta

“Me siento muy contenta de visitar Galaxia Bosques de Amalucan y la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas para platicar de manera directa con la gente, atender sus necesidades y unir esfuerzos. Como diputada tengo un compromiso real, no de escritorio, con la gente”, expresó Laura Artemisa García Chávez.  

Durante su recorrido, los presidentes auxiliares reconocieron su disposición para acudir a las colonias, escuchar a la comunidad y trabajar en favor del bienestar social. En reuniones con vecinas y vecinos del INFONAVIT Fidel Velázquez y de Santa María La Rivera, la legisladora reafirmó su compromiso de seguir trabajando unidos y coordinados.

Asimismo, agradeció a los presidentes auxiliares Jezrrel Alcalá Romero de San Pablo Xochimehuacan, Baraquiel Calva Limón de San Felipe Hueyotlipan y Ángel Soto de San Jerónimo Caleras, por su compromiso en la gestión de acciones en favor de sus comunidades.

Ante comerciantes y locatarios del Mercado de La Libertad, la diputada Laura Artemisa García Chávez reiteró la importancia de una política cercana a la gente “si queremos hacer las cosas diferentes, tenemos que escuchar al pueblo y trabajar junto a él, no desde un escritorio”. 

Reconoció también al presidente auxiliar Juan Román por su respaldo en estas labores.   

Finalmente, en la colonia Ampliación Valle del Paraíso, aplaudió la suma de esfuerzos de la presidenta Elsa Álvarez Cortés, con quien trabaja por el bienestar de las y los habitantes de la zona.

Nadie castigará nada del Banco Accendo

La orden del gobernador Alejandro Armenta fue contundente:

Hay que abrir (palabras similares) los casos del Teleférico, del Museo Barroco y del Banco Accendo.

La idea es buscar culpables de corrupción, ir tras ellos y castigarlos con todo el peso de la ley de la 4T.

¿Pero qué creen?

Lo del Banco Accendo no va a prosperar.

Me explico:

El gobierno de Miguel Barbosa invirtió 3,200 millones de pesos en el Banco Accedo.

Antes de ir a la quiebra, el banco le devolvió a Puebla 2,800 millones de pesos.

Un total de 600 millones de pesos se quedaron en el banco y “desaparecieron”.

Puebla perdió 600 millones de pesos.

CU2 costó 1,200 millones de pesos. Es decir, la mitad de lo que Barbosa perdió en esa “inversión”.

Autoprotección para evitar autodestrucción

Ahora bien, aunque el gobierno de Puebla encuentre a la, el, las o los culpables, no serán castigados conforme a la ley de la 4T.

Y no se trata de un acto de impunidad o uno de complicidad financiera.

Se trata de un acto de autoprotección entre la 4T.

La regla es la autoprotección para evitar la autodestrucción.

Entre los de MORENA se protegen.

Está prohibido que un gobernador de MORENA, meta a la cárcel a un exgobernador de MORENA.

Por más pruebas que existan, por más evidencias, por más presión mediática y social: MORENA siempre va a defender a MORENA.

El ejemplo viviente, es el gobernador de Sinaloa.

Debería estar cumpliendo una condena perpetua en México y luego otra en Estados Unidos.

Pero a cambio, es el señor gobernador. Y seguirá hasta el último día de su mandato y luego será premiado con una vida de paz, tranquilidad, lujos, impunidad y protección.

En fin.

El caso es simple: Armenta no va a desprestigiar al gobierno de Barbosa, porque ambos son de MORENA.

Ya lo del Teleférico y el Museo Barroco, será un tema mediático contra Moreno Valle.

MORENA no come MORENA

Los priistas festejaban cada que un gobernador priista caía.

Se burlaban de él.

Lo ponían como ejemplo de castigo a la corrupción.

Y poco a poco el PRI, fue autodestruyéndose.

En MORENA aprendieron la lección.

Así como perro no come perro.

MORENA no come MORENA.

Así es que todas las protegidas de “Charito”, pueden descansar en paz.

Punto.

He dicho y he escrito.

Fotomultas en la Autopista, violan la ley

Fotomultas donde quieran, pero en jurisdicción del Estado de Puebla.

En la autopista federal México-Puebla en toda la franja entre Periférico y Calzada Zaragoza en ambos sentidos, están prohibidas.

Ese tramo de pista, es FE-DE-RAL.

Simplemente, ahí están prohibidas.

Caminos y Puentes Federales que administra la autopista, ni enterado está.

Así es que si vamos a respetar la ley, empecemos por ahí.

La empresa responsable está violando la ley y el gobierno de Puebla debe poner un alto a estos abusos.

No es su jurisdicción y la burla es para el gobierno de Alejandro Armenta y para el pueblo noble y tonto con placas de Puebla que circula por esa autopista.

Y no me vengan con que es un tramo urbano.

Esa figura legal, nomás, no existe.

Punto.

He reportado.

“Violencia política” contra “esposo de la gobernadora”

Es un panista-panista-panista.

Líder juvenil, diputado local y federal y delegado de Sedesol.

Todo en gobiernos del PAN impulsado por su “padrino político” Felipe Calderón.

Hoy ya es de MORENA.

Carlos Alberto Torres Torres.

¿Quién es?

Fue Coordinador de Proyectos de Regeneración de Espacios Públicos en Baja California.

¿De cuánto fue su sueldo?

No tuvo.

Apenas renunció al cargo.

Bueno, ahora es famosos por ser el esposo de la gobernadora de Baja California Marina del Pilar Ávila Olivera.

El caso es que el trato que la prensa le da a este abogado californiano, encuadra en temas de: Invisibilidad y violencia política en razón de género.

Todo México lo conoce como: “… el esposo de la gobernadora”.

Eso calienta mi Charly.

Pero se enfría con poder y dinero.

Punto.

He dicho y he escrito

Ni Obama

También el deCIS Angelópolis es un PPS morenovallista. Pero a ese, no lo toca ni Obama.

El Verdugo

“No soy Andy”dijo el hijo del expresidente López Obrador. Se llame como se llame, “Andy” perdió las elecciones en Durango. Parece que el sueño de ser el sucesor de Claudia Sheinbaum en el 2030 se desplomó. El Verdugo dice: Nada qué hacer ante Colosio.

De Buena Fuente, no es la mejor columna política, pero tiene… a los mejores lectores.

cmaciaspalma@yahoo.com.mx

@cmaciaspalma

FB: Carlos Macias Palma