21.7 C
Puebla
miércoles, julio 30, 2025
spot_img
spot_img

Hackea IPMP el aprendizaje docente con ponencia internacional

El Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano (IPMP) continuó este viernes 13 de junio el programa “Neuro‑PUEBLA : el epicentro del cambio educativo”, con la participación de más de 200 docentes de educación básica, media superior y normalista.

La conferencia “Neuroeducación: el hack científico para ser mejor docente”, impartida por la Dra. Ana Asensio, líder de la Sección de Psicoterapia en el Colegio Oficial de Psicología de Madrid, fue diseñada para responder a uno de los hallazgos centrales del diagnóstico institucional del IPMP: el 95 por ciento del magisterio poblano mostró interés en cursos relacionados con habilidades socioemocionales, y los contenidos sobre neuroeducación.

Durante la conferencia se abordaron aplicaciones prácticas para mejorar el aprendizaje, clima de aula y gestión emocional docente. Posteriormente, los asistentes participaron en un intercambio académico con la ponente, en el que exploraron su aplicación en contextos escolares reales.

El director general del IPMP, José Luis Nájera Muñoz refirió que cuando un alumno está triste o preocupado, muchas veces encuentra en su maestra o maestro un espacio seguro. Confían en ellos, les cuentan sus miedos, emociones, y hasta, lloran con ellos. “Esa cercanía convierte al docente en una figura fundamental, no solo en el aula, sino también en la vida emocional del estudiante. En este contexto, contar con especialistas como la doctora Ana Asensio es vital, porque necesitamos herramientas concretas para aprender a manejar nuestras emociones y acompañar mejor a nuestras comunidades escolares” puntualizó.

Esta ponencia forma parte de la agenda internacional del IPMP como antesala al Congreso Mundial de Psicología, que se celebrará el 14 y 15 de junio en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Con ello, se continúa una estrategia de formación docente con enfoque científico, emocional y práctico.

El programa está alineado con los ejes de acción educativa impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, que priorizan el bienestar integral del magisterio y su acceso a experiencias de formación con impacto global.

Arroba Noticias
Arroba Noticias
Redacción Arroba Noticias
spot_img
spot_img
spot_img

Articulos relacionados

Presentan denuncia formal por venta ilegal de predios en “La Covadonga”

Julio César Morales La Fundación Julita y Antonio presentó una...

Fortalece SSC estrategias de seguridad en la capital y sus 17 juntas auxiliares

Como parte de las acciones implementadas para poner una...

Aprueba Cabildo creación del Consejo de Paz y Justicia Cívica en la capital

En sesión extraordinaria de Cabildo, las y los integrantes...

Cielo despejado y buen clima para Puebla: Gobierno de la Ciudad

El Gobierno de la Ciudad informa que este miércoles...
spot_img
spot_img