22.4 C
Puebla
lunes, julio 21, 2025
spot_img
spot_img

Abstencionismo, confusión para votar y amenazas marcaron la elección del PJF

Retrasos en la apertura de casillas, amenazas a presidentes de mesas de votación, baja afluencia de ciudadanos y mucha confusión en la forma de votar marcaron la elección del Poder Judicial Federal en Puebla.

La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) se instaló en sesión permanente para la primera jornada de votaciones para elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El presidente, Edgar Humberto Arias Alba, afirmó que a pesar del recorte presupuestal y otros obstáculos “todo está listo” para la elección y llamó a los ciudadanos a participar libremente y denunciar cualquier irregularidad.

Informó que al corte de las 9 de la mañana solamente se habían instalado mil 984 casillas en los 16 distritos electorales de Puebla, que representaban el 53.15 por ciento de las proyectadas para este ejercicio democrático.

Reveló que previo al inicio de las votaciones tres presidentes de casillas fueron víctimas de amenazas para que no abrieran las puertas del lugar, sin embargo, hicieron caso omiso y abrieron las puertas.

Durante la jornada de votación se mantuvo una baja afluencia de personas y a diferencia de una elección constitucional no hubo filas de ciudadanos esperando para poder emitir su voto.

Los pocos votantes que se presentaron a las casillas solicitaron apoyo a los funcionarios para entender la forma como debían llenar las seis boletas de colores para elegir a jueces, magistrados y ministros de la SCJN.

Al cierre de las casillas el INE reportó 65 incidentes durante las elecciones del Poder Judicial, entre las que destacaron la presencia de propaganda electoral en casillas y el voto de personas sin estar en el listado nominal.

Así como la suspensión de la votación por robo o destrucción de material electoral, la ausencia de funcionarios de la Mesa Directiva y la interferencia en el desarrollo de la elección.

Julio César Morales
Julio César Morales
Reportero Multimedia con experiencia de más de 20 años, especializado en la fuente política e iniciativa privada. Docente. Director Editorial del sitio web Arroba Noticias.
spot_img
spot_img
spot_img

Articulos relacionados

spot_img
spot_img