15.7 C
Puebla
martes, noviembre 25, 2025
spot_img
spot_img

Congreso del Estado, comprometido con la erradicación de la violencia contra las mujeres: Norma Pimentel 

– Destaca su iniciativa para que las víctimas no tengan que mediar con su agresor 

Las y los integrantes de la LXII Legislatura están comprometidos con la erradicación de la violencia contra las mujeres, por ello, se han presentado una serie de iniciativas que tienen como finalidad prevenir, sancionar y erradicar las diferentes formas de agresión, señaló la diputada Norma Estela Pimentel Méndez. 

En rueda de prensa, la legisladora expuso que recientemente presentó una iniciativa para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones del Código Penal del Estado, para proteger a las víctimas de violencia familiar y garantizar la seguridad en este núcleo. 

Explicó que, a nivel nacional, la Ley General para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia prohíbe de manera directa que exista cualquier mecanismo de mediación o de conciliación tras la denuncia de una víctima. 

Sin embargo, el Código Penal del Estado considera el mecanismo denominado restablecimiento indemnatos, que es “la restauración inmediata del bien, de forma satisfactoria al Ministerio Público y proporcional al daño causado, que extingue la acción penal o termina la prosecución procesal por voluntad de las partes”. 

Derivado de lo anterior, la diputada indicó que su propuesta consiste en garantizar que la violencia familiar se persiga de oficio, así como que la víctima no tenga que mediar o negociar con la persona agresora, por lo que se derogan las disposiciones relacionadas con la aplicación del restablecimiento indemnatos. 

“Los indemnatos en una palabra muy técnica-jurídica, básicamente lo que esconden es precisamente esto, que a las mujeres víctimas de violencia se les obligue a tener que llegar a un esquema de mediación. Por eso consideramos importante retirarlo, abrogarlo de nuestra legislación”, enfatizó.

Durante su participación, la diputada también detalló las diferentes actividades que se realizarán en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y los 16 días de activismo. Como parte de la agenda se consideran cine debates, talleres, foros y conversatorios.  

Arroba Noticias
Arroba Noticias
Redacción Arroba Noticias
spot_img
spot_img
spot_img

Articulos relacionados

Puebla, sede del Encuentro Legislativo de la Cuarta Circunscripción de Movimiento Ciudadano

En presencia de senadoras, senadores, diputadas y diputados federales...

Congreso promueve inclusión e igualdad, destaca la diputada Gabriela Chumacero 

El Congreso del Estado de Puebla mantiene acciones permanentes...

Imparten en el Congreso Diplomado en Estrategias de Intervención Psicopedagógica en el Aula

El Instituto de Investigaciones Legislativas, Financieras y Socioeconómicas “Gilberto...

Impulsa Pavel Gaspar la práctica del ajedrez

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación...
spot_img
spot_img