El fútbol mexicano está de luto. Este sábado se confirmó el fallecimiento de Manuel “Manolo” Lapuente, uno de los entrenadores más exitosos y respetados en la historia del balompié nacional. Tenía 81 años de edad.
La noticia fue dada a conocer por el narrador deportivo Raúl Orvañanos a través de sus redes sociales, y poco después fue confirmada por diversos medios nacionales. Hasta el momento, no se ha precisado la causa oficial del deceso, aunque versiones cercanas señalan que el exestratega había enfrentado complicaciones respiratorias derivadas de una neumonía en los últimos días.
Un legado imborrable en el fútbol mexicano
Manuel Lapuente se consolidó como un referente del fútbol nacional gracias a su extensa trayectoria tanto como jugador como entrenador. En su etapa como futbolista militó en clubes como Necaxa, Puebla, Monterrey y Atlas, además de haber sido seleccionado nacional en torneos internacionales.
Sin embargo, fue en los banquillos donde alcanzó su máximo reconocimiento. Lapuente fue campeón del fútbol mexicano con Puebla, Necaxa y América, dejando una huella profunda en cada institución. Con el conjunto americanista rompió una sequía de más de una década sin títulos, consolidándose como uno de los técnicos más ganadores del país.
Al frente de la Selección Mexicana, Lapuente dirigió al combinado nacional en el Mundial de Francia 1998, donde México avanzó a los octavos de final tras una recordada fase de grupos. Su momento cumbre llegó en 1999, cuando guió al Tri a la conquista de la Copa FIFA Confederaciones, derrotando 4-3 a Brasil en un Estadio Azteca lleno, en uno de los triunfos más memorables del fútbol mexicano.
Reconocido por su disciplina y estilo único
Conocido por su carácter firme, su estilo táctico riguroso y su inseparable boina, Lapuente fue también un formador de generaciones. Jugadores como Cuauhtémoc Blanco, Luis Hernández, Jared Borgetti y Germán Villa lo recordaron como un líder exigente pero justo, capaz de inspirar confianza y mentalidad ganadora en sus equipos.
Durante su carrera fue nombrado Director Técnico del Año en múltiples ocasiones, además de recibir homenajes por parte de clubes y la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) por su aportación al desarrollo del balompié nacional.
Reacciones y condolencias
Tras conocerse la noticia, distintos clubes como América, Necaxa y Puebla, así como la propia FMF, emitieron mensajes de condolencia en memoria del estratega. “El fútbol mexicano pierde a uno de sus más grandes maestros”, expresó la federación en un comunicado oficial.
En redes sociales, aficionados, exjugadores y periodistas deportivos compartieron imágenes y mensajes recordando su legado y la pasión con la que vivió el deporte.
Despedida a una leyenda
Manuel Lapuente será recordado como un símbolo de liderazgo, entrega y amor por el fútbol mexicano. Su nombre queda inscrito entre los grandes del deporte nacional, al lado de técnicos como Ignacio Trelles y Bora Milutinovic.









