21.9 C
Puebla
miércoles, octubre 8, 2025
spot_img
spot_img

Afore XXI Banorte invita a los jóvenes a cuidar su futuro financiero

En el marco del Día Internacional de la Juventud, Afore XXI Banorte invita a las nuevas generaciones a reflexionar sobre su salud financiera y a tomar acciones concretas desde hoy para cuidar su porvenir económico, incorporando el Ahorro Voluntario como parte de sus hábitos.

De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), más del 70% de los jóvenes en México no consideran el ahorro para el retiro como una prioridad. A ello se suma que la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera del INEGI señala que 68% de la población entre 18 y 29 años presenta un nivel de estrés financiero alto o moderado.

Ante esta situación, Afore XXI Banorte, que cuenta con más de 345 mil clientes de entre 18 y 29 años, hace un llamado a las nuevas generaciones para considerar el Ahorro Voluntario dentro de su planeación financiera, de manera que, además de reducir el estrés, establezcan las bases para contar con un mejor retiro laboral.

“Muchos jóvenes piensan que ahorrar para el retiro es cosa del futuro, pero en realidad es una decisión del presente. Si desde temprana edad incorporan las aportaciones voluntarias a su Afore como parte de sus finanzas, estarán construyendo un respaldo para sus metas, sus imprevistos y su independencia financiera en el largo plazo”, señaló Yanneth Cruz, asesora previsional de Afore XXI Banorte.

Para ayudarles a organizar sus finanzas, la Administradora propone como una sana estrategia distribuir los ingresos de forma equilibrada y, en medida de las posibilidades, destinar un monto fijo al ahorro. Así, un ingreso total se puede dividir en un 50% para necesidades básicas, como vivienda, transporte, alimentación, servicios y salud; un 30% para estilo de vida, como entretenimiento, hobbies, tecnología, viajes y gastos personales, y un monto fijo del 20% para el ahorro: es decir, para metas de corto o largo plazo, o bien destinarlo a Aportaciones Voluntarias en su Afore. Esta distribución fomenta la educación financiera y asegura que el ahorro no dependa del dinero que sobre al final del mes.

Cabe señalar que el Ahorro Voluntario ofrece beneficios como altos rendimientos, flexibilidad y facilidad de acceso. Las aportaciones pueden realizarse desde $50 pesos, incluso si la persona trabaja de manera independiente, y se pueden efectuar a través de la app AforeMóvil, de transferencias electrónicas o de tiendas de conveniencia, utilizando únicamente la CURP y un método de pago vinculado. 

“El ahorro no es lo que sobra, es lo que se planea. Aunque empieces con poco, lo importante es la constancia. Automatizar ese 10% o 20% de ahorro desde hoy puede cambiar tu futuro financiero”, enfatizó Cruz. 

Con estas acciones, Afore XXI Banorte reafirma su compromiso de acompañar a las y los jóvenes en la construcción de su independencia y estabilidad financiera, brindando herramientas claras y accesibles para que puedan tomar decisiones informadas sobre su futuro y accedan a un mejor retiro laboral. 

Arroba Noticias
Arroba Noticias
Redacción Arroba Noticias
spot_img
spot_img
spot_img

Articulos relacionados

Solo esperamos un crecimiento del 2% para este año

Por: María Tenahua El presidente de la Cámara Nacional de...

Alpura GRIEGO hace su debut en el mercado mexicano, elaborado con leche 100% de vaca

Alpura presentó su nuevo Yoghurt Griego elaborado con leche...

Restauranteros solicitan al gobierno ser más flexibles con los trámites

Por: María Tenahua Los integrantes del sector restaurantero solicitaron a...

Profesionalizar la construcción es clave para su futuro: Gustavo Vargas

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción...
spot_img
spot_img