20.5 C
Puebla
miércoles, agosto 6, 2025
spot_img
spot_img

Booking.com destaca a Puebla como destino global para una estadía más sustentable

Viajar de forma sostenible ya no es solo una tendencia: cada vez más se consolida como una prioridad. En 2025, el 98% de la comunidad viajera mexicana expresó su deseo de tomar decisiones de viaje más sustentables, y un 70% afirmó haber cambiado activamente sus hábitos para lograrlo, según el reporte de Viajes y Sustentabilidad 2025 de Booking.com*. A medida que crece la conciencia sobre el impacto del turismo en el medio ambiente, más destinos están tomando acciones para ofrecer experiencias que no solo sean inolvidables, sino que también puedan seguir siendo disfrutadas por todo mundo durante muchos años.

Con el compromiso de facilitar que las personas viajen de forma más consciente y positiva a los lugares que visitan, Booking.com presentó su Reporte de Viajes y Sustentabilidad 2025, destacando una lista global de destinos que ofrecen una variedad de hospedajes con certificaciones de sostenibilidad y condiciones propicias para una estadía más responsable.
Entre ellos, Puebla, México, destaca como el principal destino latinoamericano incluido en este top del listado global, que permite a sus visitantes tener una experiencia más sostenible durante su estancia.

Puebla: una joya histórica que favorece estancias más sostenibles
Ubicada a poco más de una hora en auto de la Ciudad de México, Puebla ha capturado la atención de viajeros de todo el mundo no solo por su riqueza cultural y gastronómica, sino por el entorno propicio que ofrece para vivir una experiencia de viaje más considerada con el entorno y la comunidad local. Este año, fue reconocida dentro del top 10 de destinos que facilitan estadías más sostenibles a nivel global.

La ciudad invita a recorrer a pie su centro histórico, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, disfrutar de sus mercados locales, explorar parques ecológicos como el Parque Ecológico de Puebla —que abarca más de 50 hectáreas de naturaleza urbana— y descubrir tesoros arquitectónicos como la Gran Pirámide de Cholula. Además, ofrece múltiples opciones de hospedaje con prácticas sustentables visibles y experiencias como tours gastronómicos locales, que fortalecen el vínculo entre visitantes y comunidad.

Como parte de su investigación, Booking.com identificó diez destinos alrededor del mundo que, según sus hallazgos y la oferta disponible en su plataforma, facilitan a los viajeros tener una estadía más sostenible sin comprometer su experiencia. Esta selección incluye ciudades de distintos continentes que ofrecen un equilibrio entre cultura, naturaleza y opciones de hospedaje con prácticas responsables:

● Winnipeg, Canadá ​
● Den Haag, Países Bajos ​
● Hamburgo, Alemania ​
● Ankara, Turquía ​
● Ginebra, Suiza ​
● Aarhus, Dinamarca ​
● Puebla, México ​
● Newcastle, Reino Unido ​
● Seúl, Corea del Sur ​
● Roanoke, EE.UU. ​

Nuevas herramientas para decisiones más informadas

Conscientes del reto que representa la sustentabilidad en los viajes, Booking.com continúa expandiendo su programa de Viajes Sustentables, que ayuda a identificar prácticas responsables en alojamientos, como reducción de residuos, eficiencia energética o apoyo a comunidades locales. Booking.com impulsa la sostenibilidad con tecnología, certificaciones, capacitación a socios y visibilidad a proyectos locales. Actualmente, México cuenta con 420 alojamientos con certificación de terceros que proveen un servicio con prácticas sostenibles. Puebla, específicamente, cuenta con 18 propiedades certificadas.

“Sabemos que la mayoría de las personas quiere hacer lo correcto cuando se trata de viajar, pero a menudo no saben cómo empezar”, comenta Adriana Mantilla, Gerente Regional para Centroamérica y el Caribe para Booking.com. “Nuestro compromiso es derribar esa barrera, ofreciendo información clara y experiencias al alcance de todos los viajeros que permitan tomar decisiones sostenibles sin comprometer la decisión de viajar a esos lugares soñados. Creemos que hacer lo correcto no debería ser más difícil, sino más natural para todos.”

Además del creciente interés por reducir el impacto ambiental, el 79% de los viajeros mexicanos expresó que desea que el dinero que gastan durante sus viajes beneficie directamente a las comunidades locales, y un 82% manifestó preferir experiencias auténticas que representen la cultura del destino. En ese mismo sentido, 57% considera que los turistas respetan las costumbres y apoyan negocios locales, lo que sugiere una valoración positiva del turismo responsable.

Estos hallazgos refuerzan la importancia de visibilizar destinos que no solo facilitan estancias más sostenibles, sino que también promueven una conexión genuina con el entorno local y una experiencia más respetuosa con las comunidades. En este contexto, medidas como el fortalecimiento del transporte público (44%), una mejor gestión de residuos (39%) y la protección del entorno natural (41%) son altamente valoradas por las personas viajeras como formas concretas de avanzar h

Arroba Noticias
Arroba Noticias
Redacción Arroba Noticias
spot_img
spot_img
spot_img

Articulos relacionados

SHEIN celebra el estilo personal con Hot Fashion 2025

Hay momentos en los que vestir se convierte en...

Buscan apoyo para refugio “Huellitas con Alma”

Por: Aranza Carrera Con la finalidad de apoyar en la...

IBERO Puebla investiga la gravedad de las colisiones de aves en cristales

La expansión urbana representa una de las mayores amenazas...

¡Atención Karen! Así puedes consentir y bañar fácil y rápido a tu michi

El Día Internacional del Gato se realiza cada 8 de agosto, y...
spot_img
spot_img