Proponen al Congreso del Estado una reforma a la Constitución Política para establecer en la ley la figura de revocación de mandato al gobernador de Puebla. Aplicará en la segunda parte del sexenio.
El diputado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Julio Huerta Gómez, señaló que esta modificación responde a un reclamo ciudadano.
Apuntó que su propuesta presentada a la LXII Legislatura considera la iniciativa del gobernador, Alejandro Armenta Mier, y tiene el aval de la Consejería Jurídica de Puebla.
Apuntó que la solicitud de revocación de mandato deberá ser presentada por el 50 por ciento de los municipios, es decir, 109 de las 217 demarcaciones de Puebla.
Agregó que esta petición tendrá que ser respaldada por el 10 por ciento de las firmas de los ciudadanos inscritos en el listado nominal por municipio.
“Es una reforma constitucional que abarca cinco artículos que son el 5, 20, 21, 57 y el 71 de la constitucionalidad de la Constitución, y que se refiere única y exclusivamente a la revocación de mandato (…) En la iniciativa que propongo se aplica la posibilidad de que sea en la segunda mitad del periodo de mandato y esto quiere decir que sería después del 2027”.
Huerta Gómez consideró que en caso de aprobarse la iniciativa en el Congreso del Estado podría aplicarse en 2028, siempre y cuando lo soliciten los poblanos.
Puntualizó que para lograr que el resultado del proceso de revocación de mandato sea vinculante deberá participar al menos el 40 por ciento de los votantes en Puebla.