25.8 C
Puebla
domingo, agosto 31, 2025
spot_img
spot_img

Licenciatura en Diseño Industrial: 15 años construyendo la esperanza del futuro

Una licenciatura viva, con una comunidad nutrida que se sigue enriqueciendo del conocimiento, vitalidad y legado de sus estudiantes, académicos y aliados, celebra 15 años de historia, crecimiento y evolución. La Licenciatura en Diseño Industrial, del Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura (DADA) de la IBERO Puebla celebró en comunidad.

Son 15 años de innovar soluciones para la vida, influyendo en múltiples ámbitos como los estéticos, gráficos, médicos, ambientales, comunitarios y sociales.

Los rostros de orgullo y satisfacción fueron evidentes en las y los asistentes, que a su vez también esbozaron esperanza y prospectiva de futuro.
Durante la conmemoración, Alejandro Guevara Sanginés, Rector de la IBERO Puebla, afirmó que esta joven y reconocida licenciatura está en uno de sus mejores momentos, pues “los 15 años son una etapa de mucho aprendizaje, vitalidad, cuestionamiento, y no queda otra cosa que ver hacia el futuro con mucha esperanza”.

Adriana Quiroz Hernández, directora del DADA, retomó esta misma esperanza para remarcar el sentimiento de satisfacción. “Es un orgullo estar aquí. Es un orgullo tener licenciaturas como Diseño Industrial, y por supuesto que vamos por muchos años más”.


“Diseño Industrial es una licenciatura que va creciendo como la espuma”: Mtra. Adriana Quiroz


En estos 15 años, la IBERO Puebla se ha posicionado a nivel estatal y nacional entre las mejores universidades para estudiar Diseño Industrial, pues además de que toda la planta docente cuenta con años de experiencia en enseñanza e incidencia en el sector, los proyectos que impulsan han marcado la pauta para mejorar el mundo en que vivimos.

Prueba de ello es DEQ, un dispositivo entrenador que pretende ayudar al sector de la cirugía pediátricaa mejorar de manera exponencial el tiempo y la precisión en las intervenciones en recién nacidos, en específico, la técnica de laparoscopia. Este proyecto fue materializado por un grupo de cuatro talentosos diseñadores industriales, quienes desde sus primeros semestres lo desarrollaron.

El producto evolucionó, y hoy los tutores lo han impulsado para perfeccionarlo y reducir el tiempo de entrenamiento de cirujanas y cirujanos pediátricos, quienes necesitaban al menos 20 años de capacitación para obtener un 99% de factor de éxito.

Así lo presentó Gonzalo Hernández Pérez, quien, en sus 13 años como docente de la Universidad Jesuita, ha visto este proyecto crecer desde una idea, hasta su desarrollo y producción. A pesar de seguir en el proceso de prueba, DEQ es una de las múltiples pruebas de que esta licenciatura, y la IBERO Puebla, impulsan los sueños de cambiar el mundo y los hacen realidad.

La celebración también contó con el testimonio de aquellas personas que han estado al frente de esta licenciatura a lo largo de su historia: la coordinadora actual, Marcela Duharte Solís, y sus predecesores Javin Mora Espinosa, Paolo Arámbula y Mariana González de la Rosa.

Las cuatro mentes detrás del progreso y crecimiento de Diseño Industrial compartieron las alegrías, retos, orgullos y miradas hacia el futuro. El cambio de estigmas de género en el gremio, el reto de mantener la excelencia académica y el corazón, pasión y dedicación que solo el alumnado IBERO Puebla ha puesto y pone en sus proyectos, son algunos rasgos que los han marcado como personas, y que han hecho crecer la Licenciatura de Diseño Industrial hasta lo que es hoy.

Arroba Noticias
Arroba Noticias
Redacción Arroba Noticias
spot_img
spot_img
spot_img

Articulos relacionados

COFEPRIS aprueba la actualización de la vacuna COVID-19 de Moderna, Inc.

Moderna, Inc. (NASDAQ:MRNA), anunció hoy que la Comisión Federal...

Unidad Canina K9 recibe certificación internacional

La Unidad Canina K9 de la Secretaría de Seguridad...

Revolut se convierte en socio principal del futuro equipo Audi F1

El futuro equipo Audi F1 y Revolut, líder mundial...
spot_img
spot_img