Si los presidentes municipales no pueden o no quieren poner en marcha proyectos de obra pública el gobierno del estado les pude ayudar, dijo el gobernador, Alejandro Armenta Mier, al señalar que solo deben informarlo ante la Secretaría de Finanzas a través de una carta mandato.
En su conferencia de prensa matutina, el titular del poder ejecutivo, resaltó que es obligación de los alcaldes ejercer el presupuesto público en acciones que beneficien a la población, sin embargo apuntó que si los ediles quieren que sea el gobierno estatal el que proporcione la atención a los servicios que son competencia municipal, se puede proceder respetando su autonomía y a través del artículo 115 constitucional.
“Si algún municipio no quiere hacer sus funciones y quiere que nosotros las hagamos, con mucho gusto las hacemos. Firman el convenio, retenemos sus recursos y los orientamos a los baches y a la pavimentación de calles que es su obligación, sí lo podemos hacer con mucho gusto”, apuntó.
La figura bajo la que se actuaría sería la denominada Carta Mandato, explicó la secretaria de Finanzas, Josefina González Guerrero, quien detalló que se trata de un documento mediante el cual el ayuntamiento autoriza al gobierno estatal que retenga los recursos del municipio para que el estado los ejecute en obras.
Armenta Mier reiteró que los programas de obra pública, en los que se incluye la obra comunitaria, están en marcha en todo el estado, por lo que los presidentes municipales también tienen que ejercer sus recursos en beneficio de la población.
En este sentido indicó que para el cierre de su administración se proyecta que los accesos carreteros que comunican a la capital poblana con el interior del estado y entidades vecinas se ampliarán a dos carriles y contarán con medidas de seguridad. En este proyecto se incluyen vialidades federales como la autopista México – Puebla y la que conecta con el municipio de Atlixco.