19.7 C
Puebla
sábado, agosto 9, 2025
spot_img
spot_img

Puebla fortalece colectividad de mujeres para la construcción de paz

Bajo la encomienda de la presidenta Claudia Sheinbaum, de acercar espacios de diálogo para la construcción de la paz, el gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, a través de las secretarías de las Mujeres federal y estatal, realizó las Asambleas de Mujeres: Voces por la Igualdad y contra las Violencias, en los municipios de Tlahuapan y Ocoyucan.

Estos encuentros tienen el objetivo de fomentar la participación de las mujeres en la identificación de problemáticas, así como en la propuesta de soluciones desde una perspectiva comunitaria.

Mujeres de distintas edades y contextos participaron de forma libre y activa, en donde compartieron sus experiencias, inquietudes y propuestas. Además, recibieron la Cartilla de Derechos de las Mujeres, así como información sobre mecanismos de atención, rutas de acompañamiento institucional y programas como Tejedoras de la Patria, que fortalecen las redes comunitarias y la organización colectiva.

La secretaria Yadira Lira Navarro destacó el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno para llevar a cabo estos encuentros, los cuales suman 15 de 31 que se realizan en el estado. “Alzar la voz y participar en las decisiones de la vida pública de nuestro estado y nuestro país, es un derecho de todas, las invito a que lo ejerzan y compartan sus inquietudes y propuestas en este espacio”, señaló.

Mariana Vargas, quien asistió a la asamblea comentó que estos espacios son muy importantes para conocer los derechos y saber a que tienen acceso como mujeres. Por su parte, Elizabeth Roldán, del municipio de Tlahuapan, señaló estar agradecida por el apoyo del gobierno del estado por acercar estos espacios y preocuparse por las mujeres y sus necesidades, independientemente de la edad en la que se encuentren.

En su mensaje la subsecretaria de Transversalización e Institucionalización de la Perspectiva de Género, de la Secretaría de las Mujeres, Gabriela Pérez Bazán exhortó a las asistentes a la Asamblea a plantear sus propuestas para que sean integradas en el proyecto que en noviembre próximo será presentado ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Durante las Asambleas, se contó con la presencia de autoridades estatales y municipales como la presidenta del Ayuntamiento de Tlahuapan, Rosiceli Díaz Hernández; la subsecretaria de la Secretaría de Economía del Estado de Puebla, Raquel Medel; el presidente municipal de Ocoyucan, Aristóteles Campos Flores; las diputadas locales Guadalupe Yamak y Azucena Rosas Tapia; el diputado federal, Eduardo Castillo y la subsecretaria de la Secretaría de Bienestar estatal, Elsa Ruiz Betanzos.

Arroba Noticias
Arroba Noticias
Redacción Arroba Noticias
spot_img
spot_img
spot_img

Articulos relacionados

Alerta SEP sobre solicitudes de información apócrifas

El Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría...

SEDIF coadyuva a que grupos vulnerables tengan bienestar alimentario

El Gobierno del estado de Puebla que encabeza Alejandro...
spot_img
spot_img