20.1 C
Puebla
miércoles, agosto 6, 2025
spot_img
spot_img

Promueve IMSS Puebla lactancia materna en sus UMF y hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna que se celebra del 1 al 7 de agosto, impulsa diversas actividades, para fortalecer la promoción, la difusión y la capacitación sobre la lactancia. Estas acciones no solamente se dirigen al personal de las Unidades de Medicina Familiar y hospitales, sino también a las familias y pacientes relacionados con el proceso materno-infantil, con el fin de garantizas una lactancia exitosa en todas sus etapas.

El coordinador Clínico de Educación de Investigación en Salud del Hospital General de Zona (HGZ) No. 35, doctor Daniel Canaán Pérez, explicó que desde antes del nacimiento el personal de Trabajo Social desempeña un papel fundamental al acompañar a las mujeres embarazadas y familiarizarlas con los espacios hospitalarios, como es el Lactario, Banco de leche, área de Urgencias y Hospitalización.

Además, agregó el personal médico, de Enfermería, Nutrición, personal de becarios e internos; se involucran para apoyar a las madres durante la lactancia resolviendo dudas o complicaciones que puedan surgir en el proceso.

Dentro de los servicios que se brindan a las pacientes lactantes destacan:

  • La enseñanza de la técnica correcta para amamantar, incluyendo cómo posicionar al bebé y a la madre para mantener la lactancia de forma adecuada.
  • La recomendación de evitar el uso de biberones, chupones y fórmulas lácteas, salvo en casos donde exista una condición médica que impida el contacto directo entre madre e hijo.

El doctor Canaán Pérez añadió que, en algunos hospitales y Unidades de Medicina Familiar existen lactarios disponibles las 24 horas, para madres trabajadoras y pacientes hospitalizadas, donde pueden extraer y almacenar leche materna. Además, cuentan con un banco de leche equipado con red fría para conservarla a una temperatura entre 2 y 8 grados.

Asimismo, los beneficios al amamantar en el binomio madre e hijo:

Para la madre:

  • Fortalece el vínculo emocional con el bebé.
  • Ayuda al útero recuperar su tamaño original después del parto (involución uterina).
  • Previene la depresión postparto, como uno de los principales beneficios.

Para el recién nacido:

  • Proporciona nutrientes y anticuerpos esenciales para su desarrollo y protección, especialmente durante los primeros 6 meses de vida del infante.

El IMSS en Puebla reafirma su compromiso con la promoción de la lactancia materna, se brinda capacitación constante a su personal y generando espacios adecuados para apoyar a las madres en este proceso. Así como contribuir en la salud y bienestar tanto de las madres como de sus hijos, garantizando un desarrollo pleno y una mejor calidad de vida desde los primeros días.

Arroba Noticias
Arroba Noticias
Redacción Arroba Noticias
spot_img
spot_img
spot_img

Articulos relacionados

spot_img
spot_img