24.7 C
Puebla
miércoles, julio 16, 2025
spot_img
spot_img

Lanza IMSS Puebla campaña de mastografías para mujeres derechohabientes.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla realiza, como cada año, la campaña de mastografías para mujeres derechohabientes. La iniciativa inició en este mes de julio y estará vigente hasta diciembre de 2025, con el objetivo de prevenir y detectar el cáncer de mama en las mujeres. 

Como parte de esta estrategia, unidades móviles recorrerán distintas Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Régimen Ordinario para facilitar el acceso al estudio.

Para agendar una cita, las derechohabientes deben acudir a los módulos de PrevenIMSS, donde el personal les asignará una fecha y hora específicas que deberán presentarse para realizarse la mastografía informó el doctor Cuauhtémoc Flores Martínez, coordinador Auxiliar Médico de Salud Pública del IMSS Puebla.

Actualmente en las Unidad de Medicina Familiar (UMF) donde se llevan a cabo son:

●      UMF 11, San Martín Texmelucan

●      UMF 22, Teziutlán

●      UMF 31, Chietla

●      UMF 26, Atencingo

●      UMF 8, Mayorazgo

●      UMF 21, CFE

●      UMF 27, Ajalpan

●      UMF 47, Xoxtla.

Asimismo, dijo que con posterioridad, las unidades móviles visitarán todas las UMF del estado. Señaló que actualmente se realizan alrededor de 100 estudios diarios en las unidades móviles, conocidas como “unidades rosas”. A la fecha, se han efectuado más de 900 procedimientos.

Flores Martínez destacó, con base en datos del IMSS, que cada año se registran alrededor de 2.3 millones de nuevos casos de cáncer de mama en el mundo, lo que representa el 11.7 % de todos los tipos de cáncer. Aunque es el más común en mujeres, ocupa el quinto lugar como causa de muerte a nivel global.

En México, tan solo en 2020, fue la enfermedad más frecuente en mujeres, con casi 30 mil casos nuevos y más de 7 mil muertes. Por ello, subrayó la importancia de esta campaña para fomentar la detección temprana y el tratamiento oportuno.

La información proviene del artículo “Epidemiología del cáncer de mama” del IMSS, disponible en: https://www.gob.mx/imss/articulos/epidemiologia-del-cancer-de-mama-318014

El especialista puntualizó que el estudio de la mastografía está dirigido principalmente a mujeres de entre 40 y 69 años, siendo el grupo de 50 a 69 años el que más solicita la prueba como medida preventiva. Las derechohabientes deben acudir con su Cartilla Nacional de Salud y una identificación oficial. 

A las mujeres derechohabientes se les pide para su estudio seguir las siguientes recomendaciones: presentarse aseadas, rasuradas y sin aplicar desodorante, con ropa cómoda de dos piezas, sin perfume ni productos que puedan interferir con los resultados del estudio.

El IMSS Puebla, realiza estas acciones de prevención y detección temprana en beneficio de la población con el objetivo de reducir los riesgos asociados al cáncer de mama y contribuir a mejorar la calidad de vida de las mujeres.

Arroba Noticias
Arroba Noticias
Redacción Arroba Noticias
spot_img
spot_img
spot_img

Articulos relacionados

Concluyen trabajos de restauración en los pilares de talavera del Distribuidor Atlixcáyotl

Los emblemáticos pilares de Talavera del distribuidor vial Atlixcáyotl,...

Juntos Puebla e IMJUVE por la seguridad y bienestar de los jóvenes

CIUDAD DE MÉXICO.- El director del Instituto Mexicano de...

Con CRI en Zacatlán, SEDIF amplía seguridad y bienestar para las familias

ZACATLÁN, Pue.- El Gobierno del Estado de Puebla mantiene...

Seguridad para el bienestar animal

HUEJOTZINGO, Pue.- “Los seres sintientes tienen derecho a tener...
spot_img
spot_img