El gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, anunció este martes en su conferencia de prensa que la construcción del sistema de Cablebús en la capital poblana comenzará este mismo año, con una duración estimada de tres años para su conclusión.
El mandatario estatal detalló que el proyecto se basará en el modelo exitoso de la Línea 3 del Cablebús de la Ciudad de México, buscando replicar su eficiencia y seguridad como un medio de transporte público moderno y no contaminante.
Vale la pena destacar que el INAH ya ha otorgado su autorización para la construcción de las tres líneas del Cablebús, lo que permite dar inicio a las siguientes fases del proyecto. Se proyecta que las líneas conectarían puntos clave de la ciudad, incluyendo zonas del oriente y sur de la capital, como La Resurrección y San Pedro Zacachimalpa, hasta llegar a la zona del Centro Integral de Servicios (CIS) Angelópolis. También se ha contemplado una conexión entre la Avenida Las Torres y el Bulevar Vicente Suárez, así como del Bulevar Hermanos Serdán a Xonaca.
El objetivo principal de este ambicioso proyecto es mejorar la conectividad y movilidad de miles de poblanos, especialmente aquellos en zonas de difícil acceso y alta densidad poblacional, reduciendo los tiempos de traslado y los costos para los usuarios.
El gobernador reiteró que el Cablebús será una de las “megaobras” de su administración, destacando que se realizará con inversión asegurada y sin generar “mega deudas” ni “mega saqueos”, en contraste con proyectos pasados. Se espera que, con su entrada en operación, este sistema de transporte contribuya a posicionar a Puebla como un referente nacional en movilidad urbana sostenible.