Cada vez son más las mujeres víctimas de violencia que dan seguimiento a las denuncias contra sus agresores, observándose un cambio importante en Puebla respecto a la cultura de la denuncia con la puesta en marcha de las Casas Carmen Serdán.
En su conferencia de prensa matutina, el gobernador, Alejandro Armenta Mier, afirmó que ello esquema resultado de que se generaron las condiciones para denunciar a agresores, mismas que van acompañada de una serie de acciones que incentivan el empoderamiento de las mujeres.
La representante de las Casas Carmen Serdán, destacó que de las 2 mil 266 carpetas de investigación iniciadas en 2 mil 52 casos se ha dado seguimiento
Además dijo que la violencia hacia las mujeres no distingue nivel educativo. En este sentido se resaltaron acciones para apoyar a víctimas a que continúen o retomen sus estudios.
En el marco del día Naranja se destacó que a través de las Casas Carmen Serdán se buscan alianza estratégicas con organizaciones como ONU Mujeres y la UNICEF para la obtención de apoyos nacionales e internacionales.
Desde el inicio de operaciones las Casas Carmen Serdán han brindado 49 mil 991 servicios a mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia. De este total, se han iniciado 2 mil 641 carpetas de investigación, de las cuales un 71 por ciento corresponde a casos de violencia familiar.
Además se implementaron 2 mil 266 medidas de proteccióncomo respuesta a la alta demanda de apoyo. Únicamente 120 casos han sido judicializados, lo que implica que han iniciado un proceso ante un juez.