15.9 C
Puebla
viernes, agosto 29, 2025
spot_img
spot_img

Gobierno del Estado fomenta desarrollo integral de pueblos originarios

En un acto de gran trascendencia, autoridades estatales y municipales firmaron el “Convenio de colaboración entre el Instituto Poblano y Diversos Municipios Indígenas”, con el objetivo de fortalecer los derechos de los pueblos originarios y fomentar el desarrollo integral en 50 municipios poblanos que forman parte del catálogo estatal y nacional.

Durante el evento, Apolinaria Martínez Arroyo, Directora General del Instituto de los Pueblos Indígenas, destacó que este convenio marco pone la pauta para el desarrollo económico, turístico, cultural y autóctono de pueblos y comunidades, al conservar sus lenguas, fortalecer los derechos y fomentar el crecimiento de las comunidades. Acciones fundamentales para consolidar un estado más incluyente y justo para todas y todos.

Además, resaltó la importancia de esta iniciativa para garantizar la igualdad de oportunidades, sin importar la lengua, vestimenta o lugar de origen de las personas indígenas. Asimismo, Apolinaria Martínez reconoció el compromiso de la secretaria de las Mujeres, Virginia González Melgarejo y de los ayuntamientos participantes, en la preservación de la identidad y cultura de estos pueblos.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres resaltó la necesidad de implementar acciones concretas para garantizar los derechos de las mujeres indígenas, quienes además de enfrentar desigualdades de género, son vulnerables a la discriminación lingüística, racial y cultural. Subrayó que el convenio firmado representa un paso importante hacia la equidad y la justicia, pero enfatizó la importancia de trabajar con determinación para transformar la realidad de estas comunidades.

Ambas funcionarias coincidieron en que este acuerdo no debe quedarse en el papel, sino traducirse en acciones que garanticen el acceso a educación, salud y empleo, sin barreras ni discriminación para los pueblos indígenas de Puebla.

Entre las y los alcaldes que signaron el convenio están: Pahuatlán, Zongozotla, Zapotitlán Salinas, Zapotitlán de Méndez, Coatepec, Coyomeapan, Tetela de Ocampo y Hueyapan, donde la existencia de personas originarias es de suma importancia por la herencia cultural y milenaria de la entidad.

Con este convenio, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con la inclusión y el respeto a la diversidad cultural y promueve un futuro más equitativo y próspero para todas y todos.

Arroba Noticias
Arroba Noticias
Redacción Arroba Noticias
spot_img
spot_img
spot_img

Articulos relacionados

Fundación Julita y Antonio denuncia a CFE Puebla ante órgano interno de control

El representante legal de la Fundación Julita y Antonio,...

En Nopalucan, Gobierno de Puebla fortalece el campo con apoyos y reforestación

NOPALUCAN, Pue.- Con la visión de justicia, seguridad y...

Sembrar vida para cosechar paz: Puebla lanza Plan de Reforestación 2025

AHUAZOTEPEC, Pue.- En esta microrregión, el gobernador Alejandro Armenta...

Festejan con el corazón las y los Abuelitos

Para la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF,...
spot_img
spot_img