Las actividades culturales, artísticas y recreativas impulsadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no solo representan una fuente de esparcimiento, sino que también actúan como herramientas terapéuticas que contribuyen de manera significativa al fortalecimiento del bienestar emocional y mental de los participantes, al fomentar la expresión creativa, la interacción social y el sentido de pertenencia.
A través de talleres, presentaciones, proyecciones, exposiciones y eventos comunitarios, el Seguro Social promueve entornos saludables que favorecen la salud integral, especialmente entre niñas, niños y jóvenes, personas adultas mayores, pacientes en recuperación y comunidades vulnerables.
La titular de la Coordinación Técnica de Desarrollo Cultural del IMSS, Gabriela Davayane Amaro Ortega, destacó que se observa una reducción en niveles de estrés, ansiedad y depresión, especialmente en comunidades vulnerables, al brindar entornos seguros, estructurados y enriquecedores.
Explicó que estas acciones fortalecen el sentido de pertenencia, autoestima y expresión personal, al tiempo que promovieron la convivencia familiar e intergeneracional. “La participación en actividades culturales y recreativas es favorecedora para el desarrollo de una salud integral”.
Davayane Amaro indicó que la oferta cultural y las actividades recreativas del IMSS fortalecen habilidades de cohesión familiar y social, la seguridad y el propio empoderamiento de las personas, porque ayudan a formar redes de apoyo y de convivencia que permiten un mejor abordaje de situaciones de depresión o ansiedad.
Subrayó que los Centros de Seguridad Social, teatros, salas de exposición y espacios culturales del IMSS están consolidados como verdaderos motores de transformación social, ya que más allá de ser recintos para la práctica y disfrute del arte, son espacios de inclusión, desarrollo humano y ejercicio pleno del derecho a una vida digna.
Davayane Amaro indicó que en estos espacios del Seguro Social la cultura se vive como una forma de cuidado preventivo integral, que complementa la atención médica con bienestar emocional, identidad comunitaria y crecimiento personal.
“La práctica de las actividades culturales favorece la resiliencia, favorecen la creatividad y las oportunidades de las personas para enfrentar los problemas de la vida cotidiana”, dijo.
Abundó que la participación activa de madres, padres y cuidadores en estas actividades resulta fundamental. Su involucramiento no sólo fortalece los lazos afectivos, sino que también modela valores, actitudes y hábitos positivos en niñas, niños y adolescentes.
La Coordinadora Técnica de Desarrollo Cultural del Seguro Social refirió que a través del arte los más jóvenes descubren sus raíces, desarrollan autoestima y construyen una identidad sólida; un ejemplo de ello es el programa de “Orquestas y coros infantiles y juveniles del IMSS” que ha demostrado que la formación artística también impulsa habilidades sociales, disciplina y capacidad para alcanzar metas.
“Más allá de adquirir habilidades propiamente artísticas o conocimientos para poder ejecutar, por ejemplo, un instrumento o aprender a pintar, les proporcionan el poder desarrollar las habilidades creativas para resolver los problemas de la vida diaria, enfrentar sus enfermedades, canalizar sus emociones de una manera positiva que definitivamente amplían las oportunidades de atención y crecimiento”, aclaró.
Asimismo, indicó, la inclusión de personas adultas mayores en estas actividades reafirma el compromiso del IMSS con el envejecimiento activo y saludable, ya que su participación, ya sea como practicantes o espectadores, ayuda a prevenir enfermedades crónicas, combatir el aislamiento y fortalecer redes de apoyo comunitario.
“Estas experiencias les permiten compartir saberes, expresar su creatividad y reafirmar su dignidad como miembros activos de la sociedad”, manifestó.
Amaro Ortega hizo un llamado a las familias mexicanas a acercarse a los espacios sociales y recreativos del Instituto. “La mayoría de las actividades son gratuitas y están disponibles en todos los estados. Invitamos a todas y todos a visitar los Centros de Seguridad Social, teatros, salas de exposición del IMSS y Centros Vacacionales, donde encontrarán una oferta cultural diversa, accesible y transformadora”.
Para conocer los distintos programas, cursos y convocatorias que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece a la población, se puede consultar el portal oficial www.imss.gob.mx, en la sección Acércate al Arte y la Cultura, se encuentra disponible la oferta completa de las actividades culturales, artísticas y recreativas que promueve el Seguro Social.