Por: Elvira García
La secretaria del Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama, dijo que serán
expertos de la gerencia de la calidad del agua de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los que finalmente determinen la suerte de las dos barcazas que se encuentran en el lago de Valsequillo.
Añadió, que previó a ello, se harán los estudios de las condiciones y niveles de contaminación en las que encuentra el lago de Valsequillo.
Y aunque el Gobierno del Estado cuenta con un estudio previo de la especialistas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) si se requiere de tener más opiniones, ya que este análisis indica que las barcazas inyectan ozono y oxígeno.
“Se requiere saber con los expertos de la calidad del agua de la Conagua cual es el volumen actual que prevalece en el lago, si es suficiente y que método de ayuda es necesario implementar para limpiar el agua”.
Aclaró que las barcazas que se adquirieron en la administración de Antonio Gali López, siguen trabajando, y hay una disminución en olores, un signo de que funcionan y que ha beneficiado a la población.
Rebeca Bañuelos, precisó que lo que se pretende, ahora que la presidenta de México ha anunciado un rescate integral del Río Atoyac, y con la puesta en marcha del gobernador Alejandro Armenta del Plan Hídrico de Puebla, es conocer hasta que grado funciona las barcazas.