César López
Resulta viable la propuesta para que el Instituto Electoral del Estado (IEE) sea el responsable de organizar los plebiscitos, hay que analizar a fondo la participación formal de los partidos políticos, consideró la presidenta del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García Chávez.
Destacó que las elecciones en las juntas auxiliares son procesos ciudadanos organizados por las autoridades municipales, sin embargo, estos generan mucho interés entre los habitantes e incluso los institutos políticos intentan tener una participación a pesar de que la ley establece una restricción.
Enfatizó que la intervención de la autoridad electoral brindará mayor certeza a los ciudadanos sobre la legalidad de los resultados de los plebiscitos porque se utilizará el padrón de votantes, avalado por el Instituto Nacional Electoral (INE), así como boletas foliadas y con candados de seguridad.
Expuso que dentro los cambios que se tendrán que realizar a las leyes se deberá considerar la participación de los partidos políticos para regularlos y que se apeguen a la norma establecida para las elecciones constitucionales.
“Estos plebiscitos creo que podrían mejorarse si se puede regular a partir de la autoridad electoral, sobre todo los listados, el uso de un documento oficial para poder identificar y cruzado con una lista que haya salido de una autoridad electoral (…) El siguiente paso sería la regulación y la certeza que se le pueda dar a la ciudadanía de estos procesos”.
García Chávez consideró que este tema se tendrá que analizar a profundidad para establecer con claridad las facultades de la autoridad electoral y las reglas de competencia para los partidos políticos, en caso de que se autorice su participación, para brindar certeza a los ciudadanos sobre este proceso plebiscitario.